Está en la página 1de 1

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CRIMINOLOGÍA.

ETAPA MEDIEVAL

JAIME SANCHEZ ADOLFO ANGEL.

1. SEÑALA UN ARGUMENTO DE SANTO TOMAS DE AQUINO.


A. defendió la existencia de la predisposición y el libre albedrío, por lo que
pese a que una persona presente inclinación natural hacia la maldad o el
bien, la voluntad será la que determine finalmente su actuar.
B. Su teoría del delito provenía de una enfermedad del alma, junto con
características como: pasiones, búsqueda de placer y la ignorancia.
C. El delito no era un acontecimiento natural sino un ente jurídico, producto de:
una voluntad inteligente y un hecho lesivo del Derecho
2. ES UNA PROPUESTA DE TOMAS MORO.
A. Uno de los planteamientos más destacables es el del delincuente nato:“Los
caracteres del hombre primitivo y de los animales inferiores se reproducen en
nuestros tiempos. El delincuente es un salvaje resucitado, por un fenómeno de
atavismo, en el seno de las sociedades civilizadas”.
B. Que los poderes públicos arbitren las medidas necesarias para que el
delincuente satisfaga con su trabajo a la víctima, compensando, así, el
daño causado
C. A. el castigo que se le impone a un criminal por un delito que cometió, no se
hace con el ánimo de tomar una venganza, sino de prevenir que en un futuro
no realice otros delitos semejantes

También podría gustarte