Está en la página 1de 125
EXITO INTERNACIONAL EN VENTAS REEDITADO Y ACTUALIZADO de la palah 13 principios para superar los desafios y alcanzar la realizacion ka Naa poder de la kabbalah 13 principios para superar los desafios y alcanzer la realizacién yehuda berg © 2000, 2010 Kabbalah Centre Inte national, Inc Todos los derechos estén reservados. Ninguna parte de esta publicactén puede ser reproducida o transmuitida en nin- guna forma o por ningtin medio, electrénico 0 mecénico, incluyendo fotocopiado, grabado, xerografiade 0 cualquier stra almacenaje de informacion o sistema de recuperacién, sin la previa autorizaciGn escrita por parte del autor, x copto por un critico que desee citar pasajes breves en una resena para ser incluida en una revista, periédico o transinis- Kabbalah Publishing es una unidad de negocio registrada de Kabbalah Centre International, In Para mas informacion: ‘The Kabbalah Centre 155 B, 48th St, New York, NY 10017 1062 8. Robertson lvd., Los Angeles, CA 90035 1.800.Kabbalah wivw:kabbalah.com/espanol Primera ediciér Septiembre 2000 Edicion revisada Primera edicién ristica Abril 2011 Impreso en Colombia ISBN: 978-1-57189-770-1 Diseiio: HL Design (Hyun Min Lee) wwowildesigneo.com Agradecimientos Antes que nada me gustarfa dar las gracias a todos los lectores que han convertido este libro en un best seller inter~ nacional, Ustedes me han ayudada a compartir esta ensenanza enriquecedora con el mundo, Se dice que sin un deseo por parte del estudiante, el maestro no puede aparecer, El poder de la Kabbalah fue mi primer libro y es la culminacién de toda una vida de trabajo y orlentacién de mi pa- dre y mi madre, Es el producte del apoyo y la vision de mi hermano, €! amor de mi esposa, a fe que mis hijos ‘tienen en mi, Ja amistad de mis companeros y la dedicacién de aquellos que trabajan para Kabbalah Publishing, Lis- tar los nombres de todas las personas que han hecho posible este libro seria mas larga que el libro mismo. Ustedes saben quignes son. Gracias Los 13 Principios de la Kabbalah Uno: No creas ni una sola palabra de las que leas, Pon a prueba las lecciones aprendidas, Dos: Existen dos realidades basicas: nuestro Mundo de Oscuridad del | Por Ciento y el Reino de la Luz del 99 Par Ciento, Tres: Todo lo que un ser humano verdaderamente desea en la vida es Luz espiritual. Cuatro: El propésito de la vida es la transformacién espiritual de seres reactivos a seres proactivos. Cinco: En el momento de nuestra transformacién, hacemos contacto con el reino del 99 Por Ciento. Seis: Nunca —y eso significa nunca— culpes a otras personas o sucesos externos. Slete: Resistirnos a nuestros impulsos reactivos crea Luz duradera. Ocho: El comportamiento reactivo crea chispas intensas de Luz, pero al final deja una estela de oscuridad. ‘Nueve: Los obstaculos son nuestra oportunidad de conectar con la Lu Diez: Cuanto mayor sea el obstéculo, mayor es la Luz potencial Once: Cuando los desatios parecen abrumadores, inyecta certeza. La Luz siempre esté ahi. Doee: Todos los rasgos negativos que detectas en Jos demés son un mero reflejo de tus propios rasgos negativos. Sélo si cambias ti mismo podris ver el cambio en los demds. ‘Trece: “Ama a tu préjimo como a ti mismo. Todo lo demas es mero comentario. Ahora ve y aprende” Introduccién Un hombre se despierta en la maiana y decide ira pescar. Va al embarcadero, se sienta, saca su sedal de pesca y lo lanza al agua. En el embarcadero hay otro pescador que parece estar pescando hastantes peces, Este pescador toma cada pez que pesca y lo lleva a un lado del embarcadero, donde hay un medidor. Después de medir cada pez, guarda unos cuantos y lanza otros al agua. Después de observar este comportamiento durante un rato, el primer hombre se aproxima al atro pescador y le dice: ";Qué ocurre? ;Por qué estés lanzado algunos peces de vuelta al agua y quedindote con otros? j Qué estas buscando?”, El otro pescador le contesta: “Tengo una sartén de treinta centimetros en mi casa. Los tinicos peces que guardo son los menores de treinta centimetros. Los peces que son més grandes no puedo ntilizarlos, asi que los lanzo al agua’ Como este pescador, nos limitamos a nosotros mismos sin siquiera darnos cuenta, Estamos intentando encajar la abundancia infinita del universo en nuestra pequetia sartén, El universo quiere darnos todo, pero ne podemos reck bir todo lo que est4 disponible para nosotros. ; Qué pasaria si expandigramos nuestra vasija en lugar de poner limites a nuestra abundancia? Podemos conseguir mas en nuestra vida si nos convertimos en més. A veces me sorprende lo pequeno y limitado que puede ser nuestro pensamiento. Cuando alguien nos pregunta qué queremos de todo el universo, nos encon- tramos diciendo que queremos alguna cosa pequeita, s6lo esto 0 aquello, Es momento de mejorar nuestra vasija para recibir mas, reconociendo aquello que verdaderamente nos proporcio- nara la realizacion. {Qué quieres realmente de la vida? He planteado esta pregunta a muchas personas de todo el mundo, yes sorprendente lo universales que son las respu- estas, La gente quiere mas dinero, un bonito auto, una casa c6moda y buena salud. Dirin que quieren mis pleni- tud, felicidad y pasién, pero no siempre estan interesados en hacer el trabajo profundo que se requiere para traer es- tas cosasa suis vidas, A menudo, intentamos incorporar una sensacién de emocién a nuestra vida a través de algtin tipo de estimulo ex terno, Un cigarrilllo, Drogas. Alcohol. Comida. Todas estas sustancias nos dan una sensaciOn de satisfaccién tempo- ral. Entonces, aparece la Kabbalah con su mensaje simple y poderoso: nunca vas a conocer el verdadero significado y propésito si sigues intentando afadir experiencias més y mas pequefas de emociones a corto plazo. No es asi como funciona. La Kabbalah nos anima a expandir lo que somos para alcanzar un flujo duradero de plenitud, no la variedad fugaz que nos decepciona una y otra ver. Vivimos en tiempos dificles, Miramos el noticiero y escuchamos que alguien maté a toda su familia, o que un nifio fue criado durante décadas encerrado en un sotano. El calentamiento global esté generando tormentas que baten récords y un clima extremo, Nuestra agua es escasa 0 est contaminada. El mundo se ha vuelto loco, Al mismo tiempo, hay mis revelacién de Luz espiritual e informacién que munca antes. Estas dos realidades estin oc- uctiendo simultineamente: revelacion y oscuridad. Y esta es una de las razones por las cuales los conceptos espir tuales estén ganando importancia actualmente en la conciencia piblica. Hace cincuenta afos, nadie conocia la palabra Kabbalah, ni mucho menos sabia cual era su significado, Hoy en dia, hay millones de personas estudiéndo- Ja, Necesitamos esta sabiduria ahora més que nunca, debido al caos que esta creciendo con fuerza actualmente en el mundo. Acudimos a la Kabbalah porque el antidoto para el caos puede encontrarse en ella, El poder de la Kabbalah Hay muchos mitos y falsas ideas sobre la Kabbalah. Una de las més difundidas es que para estudiarla debes de ser judio, hombre y un erudito rabinico mayor de cuarenta anos. Esto fue parcialmente cierto en el pasado, pues la in- formacién que ofrecta la Kabbalah era muy compleja, Ademis, la gente era asesinada por el simple hecho de po- seer esta sabiduria, Por qué? Porque cualquier tecnologia nueva puede ser vista como una gran amenaza. Imagina que viajas atras en el tiempo, por ejemplo, hasta el siglo XV. y le muestrasa la gente tu Blackberry 0 tu iPhone. Pensarian que eres una bruja 0 un hechicero. Las ensehanzas de la Kabbalah han hecho sentir de la misma ‘manera 2 muchas personas. Yo fui expulsado de la escuela varias veces porque mi padre era un kabbalista. Mis pa- des fueron agredidas fisicamente, Mi madre fue apaleada hasta el punta de sufrir una conmocién cerebral debida 4 su decisién de compartir la Kabbalah con todo aquel que quisiera aprenderla. gPero sabes una cosa? Nada, ni nadie, ha podido impedir que este conocimiento salga a la luz Aunque la religién fue entregada a la humanidad para unificarnos, para juntarnos con un propésito mas elevado, no ha sido asi, Nada ha causado més separacién y destruccién que la religion organizada. Su sentimicnto de superi- oridad moral y su creacién de division han levado a incontables guerras y a un derramamiento de sangre masivo. Por otra parte, la sabidurfa nos anima a unimnos como uno solo, a utilizar nuestra conexidn con el Creador —Dios, Als, Jestis, Buda, 0 comoquiera que quieras llamar a la fuerza de Dios— para unirnos bajo su energia. AY por qué es esta sabidurfa distinta ala religion? Por una parte, es totalmente opuesta ala fe ciega. Los kabbalistas Creen que tenemos que cuestionarlo todo y Inego asegurarnos de que lo que hemos aprendido funciona para no- sotros, Tenemos que intentarlo todo, hacer el esfuerzo, ser abiertos, AI final de estos capitulos, observa sino has hecho al- tin cambio significativo en tu forma de entender la vida, en tu apreciacidn de todo lo que ya tienes, en la emocin y la novedad de eliminar viejas capas de negatividad. Si lo que has aprendido no te esta funcionando, entonces erra este libro y déjalo en la estanteria. li decides si estudiar Kabbalah vale 0 no la pena. Hay una historia maravillosa sobre un estudiante de Budismo Zen que dio la vuelta al mundo buscando un mae- stro, Finalmente, descubrié tn famoso maestro Zen y fue a verle, Hl estudiante estaba tan emocionado de encon- trarse con el maestro que intenté explicarle todo lo que sabia. Mientras of estudiante divagaba, el maestro Zen le pre- gunté: ";Quieres un poco de t62”: El estudiante contests que si. EI maestro empez6 a verter el té, Elestudiante seg- uuia hablando, Entonces vio que la taza estaba llena y, sin embargo, el maestro Zen continuaba vertiendo el té y der- ramandolo por toda la mesa. Perplejo, el estudiante dijo: “Maestro, la taza esti llena, spor qué sigues vertiendo té2” El maestro contest6: “Fsta taza es como ti, Ya estas tan leno de sabiduria que no hay espacio para que entre nada mas’ Un manantial de sabiduria: El linaje de Kabbalah El primer kabbalista fue Avraham, quien escribie el Libro de la Formacién, Avraham se conoce en la Biblia como el padre de la religion, pero también era un kabbalista, Luego vine Moisés, quien no slo manifesté los Diez Mandam- fentos en el mundo fisico y el conocimiento espiritual en la forma de la Biblia, sino que también ensené herramien- tas kabbalisticas practicas para vivir una buena vida La tradicién oral de Moisés se transmitié de maestro a estudiante, una y otra vez, hasta hace unos dos mil anos, cuando Rav Shimén bar Yojdi escribid el Z6har, texto sagrado base de la Kabbalah. El Zohar es una fuente recono- cida de gran sabiduria espiritual que es tan antigua como la Biblia misma, efectivamente, el Zohar se conoce como el “‘descodificador de la Biblia’ Pero el mundo no estaba preparado para el lenguaje y la tecnologia que éste ofrecia, raz6n por la cual el Zohar permanecis oculto durante mis de 1.200 afios, El estudio del Zéhar se Hama Kabbalah, Alrededor del siglo XIV, la Kabbalah empend a salir del secretismo total. Se dice que el Zdhar original fue desenter- rado por los caballeros templarios en Jerusalén y levado de vuelta a Europa. Fue entonces cuando el poder del Zohar empezé a hacerse conocido. Curiosamente, fue en aquel momento cuando aparecié por primera vez la leyenda del Grial, Algunos dicen que el Santo Grial es un libro, posiblemente el Zéhar, pero eso, aun siendo intrig- ante, es sélo una especulacién, ‘Desde entonces, algunos personajes famosos han estudiado el Z6har. Sir Isaac Newton, por ejemplo, tenia su pro- pia versién del Zdhar en latin, y de|é escrito que Platén fue a Egipto a estudiar el Zdhar, Otro gran pensador que es- tudié el Zohar fue Pitagoras, quien ascendia el Monte Carmelo vestido de blanco como un sumo sacerdote y medit- aba. {Por qué estaban estos pensadores prominentes tan fascinados por el Zéhar? Porque explica las leyes espirituales y fisicas del universo y nuestras vidas, Fl Zohar revela los secretos de nuestro mundo y las respuestas a las peguntas ‘mis ancestrales: sCual es el propésito de la vida? ;Por qué fue creado el mundo? ;Cémo fue creado el mundo? ;Por qué estoy aqui? Efectivamente, los principios del Zéhar pueden hallarse en las palabras de Jestis, Mahoma, Moisés y Buda. Como ya hemos visto, los kabbalistas han sido perseguidos por sus esfuerzos por hacer que el Zéhar estuviera dis- ponible para todo el mundo, Sin embargo, desp ués de la muerte de estos kabbalistas, las mismas personas que los +habian difamado descubrieron que habian sido individuos justos. Esta ha sido la historia de la revelacién de la Kab- balal durante siglos, Fn 1922, Rav Ashlag funds el Centro de la Kabbalah, Sus esfuerzos también se toparon con una violenta oposicin. Después de su muerte, el liderazgo del Centro pasé. a manos de su estudiante, Rav Brandwein, quien més tarde pasaria el relevo a su amado estudiante, Rav Berg, El Ray Berg es mi padre. Gracias a su esfuerzo desinteresado y el de mi made, Karen, tengo la libertad de escribir este libro, y td ahora puedes tener ac- 12 ceso al poder de estudiar Kabbalah ‘Una cualidad especial que puede encontrarse en el linaje del Centro de Kabbalah es que estos grandes eruditos han hecho gue el Zdhar y sus enseilanzas estén disponibles en un lenguaje que la persona comin puede entender fécil- ‘mente, Su intencidn no era ganar un Premio Nobel, sino traer simple felicidad, paz permanente y realizacién infin- ita a toda Ja humanidad. Hoy en dia, puede parecernos que el Zohar sempre ha estado accesible y a disposicién de todo el mundo en cualquier lugar. Pero hace tan sélo unas pocas décadas, no podrias haber encontrado estos libros ni estudiar su sabiduria por ninguna cantidad de dinero; de hecho, incluso e! mero intento de hacerlo podia hhaberte llevado a ser vilipendiado, agredido 0 algo peor. Ten en cuenta esta advertencia Sigue estando en vigencia una simple adveriencia, una prohibicidn estrictarelativa al estudio de la Kabbalah. Esta advertencia data del siglo II, y es el primero de los Trece Principios de la Kabbalah que se presentaran en este libro: Boag ast tert) No Creas una Sola Palabra de las que Leas. Pon a Prueba las Lecciones Aprendida Algunos dicen que el Zéhar no es s6lo una luz al final del tine, sino la Luz que elimina el tinel mismo, abriendo nuevas dimensiones de significado y conclencia, El Zéhar nos dice muchas cosas: cémo y por qué empez6 el mun. do; por qué es tan dificil romper patrones negativos que nos causan tanto dolor; por qué continuamos evitando en nuestra vida las actividades que sabemos que son buenas para nosotros; por quié el caos se molesta en existir; como infundir significado y generar poder espiritual en cada momento de nuestra existencia. Estas son promesas impre- sionantes, pero no creas ni una sola palabra de lo que dicen. Ni por un segundo. La creencia implica un potencial para la duda, sin embargo el conocimiento verdadero no deja lugar al escepticis- ‘mo. Conocer significa certeza, conviceién total en tus entra, en tu corazén y en twalma, Para conocer algo, necesi- "2 tas probarlo por ti mismo. Asi que prueba cada una de las lecciones de este libro. Aplica sus principios en tu vida. Vive la sabiduria, y observa si tu vida mejora. Probar es una parte importante de la Kabbalah, parte de un precepto clave que afirma: “No existe la coorcién en la espiritualidad’, La intencién de este libro no es predicar, sino ensefiar con humildad. Por este motivo, te pido que no aceptes estas leceiones basindote en la fe, En su lugar, busca resultados tangibles en tus experiencias personales. Cuando los en- cuentres, llegaras a conocer la sabiduria en tu corazén, El lenguaje de la simplicidad Alescribir E] poder de la Kabbalah, quise que fuera un libro tanto desenfadado como profundo, para que al leerlo experimentaras diversion y comprensién al mismo tiempo, La sabidurfa no tiene que ser compleja y pesada, Mi pa- dre me ensetié algo importante desde tuna edad muy temprana: cuando nas estorzamos por entender las misterios del universo y a verdad de nuestra existencia, jcémo sabemos si algo es ciertamente veraz? La prueba écida es la sim- plicidad. La verdad auténtica es comprensible para todo el mundo, incluso para los nifios. Una persona sabia es aguella que sabe como hacer simples los asuntos mds complicados, Falsas ideas sobre la kabbalah Aquellos que bailaban eran vistos como locos por aquellos que no podian escuchar la misica — Angela Monet Antetiormente se pensaba que el estudio de la Kabbalah podia enloguecer a las personas. La Kabbalah es la ciencia del alma, la fisica (y la metafisica) de la plenitud. Pero debido a que era una sabidurfa practica e Lnnovadora que apareci6 en escent miles de afios antes de su tiempo, fue marcada por la confusion, Lo que era considerado como misticismo, hoy en dia se lama ciencia o tecnologia. Tal como dijo el renombrado es- ctitor Arthur C. Clarke: “Cualguier tecnologia lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia’, La estructura de la humanidad 2Quiénes y qué somos? gTe has detenido alguna vera reflexionar sobre esta pregunta? ;Cudl es nuestro compa- nente fundamental? ;Cual es nuestra sustancia? ;De qué elemento esencial estamos hechos? La respuesta, en una palabra: Deseo Somos deseo en movimiento Cuando utilize la palabra deseo para definirnos, no es una metifora, Deseo es la cualidad esencial de nuestra natu- raleza humana. Es la materia de la que estamos hechos. £s lo que nos impulsa y lo que nos mueve. Todos somos pa~ quetes de deseo, buscando constantemente satisfacernos. Nuestro corazon late, nuestra sangre luye, nuestro cu- expo se mueve, slo debido a un anhelo que busca ser satisfecho. Piensa en como llega un recién nacido a este mun- do. ;Cuil es su primer instinto? Quiere. Llora. Grita para recibir. Esta es fa naturaleza, y por una buena razén, Un re- cién nacido debe recibir vestido, comodidad, sustento, alimento y cobijo para sobrevivit. Si no rectbimos todas es- tas cosas, simplemente no lograremos sobrevivir Deseo y diversidad Una ver que dejamos atras la infancia, son nuestros deseos particulares los que nos otorgan nuestra identidad indi- vidual. Algunas personas desean satisfaccién sexual, Otras buscan enriquecerse espiritualmente. Algunos desea- ‘mos fama, Otros buscan la soledad, Algunos quieren recibir iluminacién, mientras que otros desean viajes y aventu- ras, Muchos piensan que la riqueza saciara su apetito. ¥ hay quienes persiguen los estudios para saciar su sed de conocimiento, Los tres niveles del deseo humano Nivel Uno Estos deseos estan enraizados en la lujuria, Las necesidades, los deseos y los comportamientos aprendidos del Nivel ‘Uno de una persona estan enfocades a gratificar sus impulsos animales primarios. £1 deseo de comer y dormir, y el anhelo de sexo (no amor) son deseos del Nivel Uno. Las personas que estén en el Nivel Uno pueden hacer uso del pensamiento racional e intelectual, come lo hacen todos los seres humanos, pero ellas lo hacen, principalmente, para servira sus necesidades mus basicas, Nivel Dos Estos deseos van d igidos al tipo de satisfaccién que no se encuentra en el reino animal, objetivos como honor, po- der, prestigto, fama y el dominio sobre los demas. Consecuentemente, los pensamientos, las elecciones conscientes, las decisiones y las acciones de las personas en el Nivel Dos se dirigen a satisfacer al maxima estos deseos de esta- 16 tus Nivel Tres Los deseos en este nivel son impulsados principalmente por las facultades ands elevadas de razonamiento y estan ori- entados a gratificar al maximo desens basados en el aspecto intelectual, como el anhelo de sabiduria, conocimiento Y respuestas. “Estos tres tipos de deseo’ afirma Rav Ashlag, “se encuentran en todos los miembros de la raza humans; sin embar- g0, estin mezclados en cada individuo en distintas grado, y esta es la diferencia entre una persona y otra’ Una vasija cl lenguaje de la Kabbalah, nos referimos al deseo como una Vasija. Una Vasija es como una taza vacia que busca ser llenada. Sin embargo, a diferencia de una taza vacia, la Vasija de nuestros deseos no ¢s algo fisico. zRecu- erdas aquella ocasién en la que estabas tan leno que no podfas comer un bocado mas, pero cuando [lege el carrito. de los postres tu deseo por algo dulce se volvié abrumador? Sin darte cuenta, te encentraste engullendo un trozo do pastel de chocolate, Tu estmago tiene sus limites, pero tu deseo es ilimitado, Cada accién en este mundo fisico esté dirigida por un impulso, grande o pequeno, que busca ser satisfecho. Es como si no tuviéramos libre albedrio en el asunto. Vivimos la vida en piloto automitico, impulsados per la necesidad constante de nutri todos los anhelos que persisten en nuestra cuerpo y nuestra alma, El objeto de nuestro deseo Entonces, si nuestras papilas gustativas quieren un postre, gqué quiere realmente nuestro corazén? Se puede afir- ‘mar con seguridad que el objetivo primario del desco de nuestro corazén es|a felicidad constante ¢ ininterrumpi- dla, aunque la definici6n de la felicidad puede significar algo distinto para vada persona, Nuestro deseo de felicidad nos une a todos. No tienes que convencer a un criminal, un abogado, un obrero, el pres dente de una compatiia, una persona malvada, una persona amable, un ateo, tna persona piadosa, un magnate 0 tun indigente para que deseen felicidad. El deseo de felicidad interminable forma parte de nuestra propia esencia como seres humanos, Un cientifico puede desear la verdad y la comprensién de las leyes que gobiernan nuestro mundo fisico, « puede es- tar buscando un Premio Nobel y un lugar permanente en la historia. Un politico puede desear mejorar su comu. nidad, ciudad, estado (departamento, provincia) o pats, o puede optar en su lugar por el privilegio personal, la influ- encia y la prominencia, Un niiio generalmente desea juego y placer. Un comediante puede desear risas, amor, fama”? y aceptacién. Una persona de negocios suele desear el éxito financiero. El trabajador de una fibrica sucle querer ‘unas vacaciones, comida en La mesa o paz mental. Los eruditos desean generalmente conocimiento y reconoci- miento por parte de sus compaiieros académicos. Por muy diferente que puedan sonar, todos los objetos de nuestro deseo sélo son, en realidad, paquetes de felicidad con formas distintas. Estos distintos contenedores de satisfuccién nos ponen en movimiento y dan forma a nuestra vida Todos estos distintos paquetes también pueden ser deseritos con otra palabra: iLuzt El poder de la luz Luz es una palabra codificada, una metéfora para expresar el amplio espectro de realizacién que los seres humanos anhelan, Cuando un rayo de luz aleanza una gota de agua en una lluvia con sol, la luz se refracta en los colores del arcojiris. Piensa en esta imagen. Igual que un solo rayo de luz incluye todos los colores del espectro, la Luz contiene todos os “colores” de la alegrfa y la plenitud que las personas buscan en sus vidas, No obstante, hay una importante distincién entre la luz del sol y la Luz descrita por el Zdhar. La luz del sol incluye meramente siete colores primarios en su espectro, mientras que la Luz contiene toda forma concebibie de satisfac cion y placer que un alma puede anhelar. Esto incluye la dich del sexo y el éxtasis del chocolate, la vitalidad de la buena salud y el poder de la prosperidad, la alegria de ser padtes y el gozo de una relacin amorosa y apasionada, La Luzes también la voz que lamamos intuici6n, la magia que atrae a Jas personas y las oportunidades adecuadas a nuestra vida, la fuerza que activa nuestro sistema inmunoldgico, el espirite interno que despierta la perseverancia yel optimismo en nosotros cada maiiana, y el combustible que genera nuestra motivacién para intentar conseguir mas y més de la vida. La luz permanece Pero la Luz no es tan sélo felicidad. La Luz ¢s felicidad interminable. Es la diferencia entre el placer momentineo y Ja satisiaccidn duradera. En realidad, no queremos un pico placentero y efimero, Nuestros deseos mis profundos no estin limitados a quince minutos de fama, o al placer de cerrar un buen trato de negocios, 0 a un climax tempo- ral provocado por drogas, 0 al alivio provisional de un calmante. No queremos agradaries a nuestros amigos y cole- gas (an slo un momento. No queremos estar sanos solo la mitad de nuestra vida, No queremos relaciones sexuales apasionadas con nuestro cOnyuge solo durante los primeros meses de una relacién de 25 aos. Queremos que nues- tos descos sean satisfechos de forma constante, yes este flujo continuo e interminable lo que el Zdhar define como Luz La raiz de nuestra infelicidad La razén por la que nos sentimos infelices y ansiosos es porque nuestros deseos no son satisfechos de forma con- stante por la Luz. Si tenemos alegria en un rea de nuestra vida durante cinco aos, puede que nos sintamos afor- tunados, pero esto también significa que habia suficiente Luz en el “depésito” para que durase sélo cinco aos. Quedarnas sin Luz —o mas bien desconectarnos de la Luz— nos hace infelices. Cuanta mas Luz tengamos en nues- tra vida, mas tiempo permanecerin satisfechos nuestros deseos y mis felices seremos. ‘También tenemos un miedo persistente y arraigado a que nuestra felicidad se acabe algiin dia, Cuando nos encon tramos en un estado extraiio de satistaccidn y serenidad, tenemos una tendencia negativa a creer que es demasiado bueno para ser verdad. Nos preocupamos por el mariana. ¥ el momento en que esas dudas se cuelan en nosotros, perdemos nuestra conexién con la Luz, Por lo tanto, la Luz también se define como La paz mental que resulta de sa- ber que mariana la felicidad seguird estando con nosotros. Cuando estamos conectados con la Laz, no tenemos mie- do, ni ansiedad ni inseguridad acerca de! futuro. E] deseo maximo Ala luz deo mencionado en el pirrafo anterior, (juego de palabras intencional) entendemos que el deseo méximo de un ser humano es la Luz. Es mas, la Luz que buscamos est por todas partes. Es la sustancia més comin en nues- tro universo, Llena el cosmos y satura nuestra realidad. La Lut es infinita, ilimitada y siempre esta dispuesta a satis- facernos, Lo cual nos leva a una pregunta obvia: Silas personas son la esencia del deseo lo que descamos es Luz, dado que el universo esti inundado de Luz, entonces, squé se interpone en el camino hacia nuestra felicidad eterna? Una cortina Los dos lados de la cortina: el reino del 1 por ciento y el reino del 99 por ciento Hay una cortina que divide nuestra existencia en dos reinos que la sabiduria de la Kabbalah identifica como el Reino del 1 por ciento y el Reino del 99 por ciento, 8 EI Reinio del 1 por ciento engloba al mundo fisico, que es tan s6lo una pequetia parte de toda la CreaciOn. Es lo que ercibimas con nuestros cinco sentidos: lo que olemos, saboreamos, tocamos, vemos y escuchamos. ¥ aunque pu- ede parecernos mucho, lo que experimentamos con nuestros cinco sentidos es un simple fragmento de lo que real: mente hay ahi fuera. Un breve resumen del I por ciento La Realidad del 1 por ciento es el mundo fisico que experimentamos con nuestros cinco sentidos, Espiritualmente, es el reino de la oscuridad, donde: + Reaccionamos a los acontecimientos externos, += La satisfaccidn es temporal; + Los sintomas y las reacciones nos preocupan: + Somos victimas que sufren por las acciones de otras personas y por las circunstancias externas aleatorias; + Parece que no existiera esperanza de crear un cambio positive y permanente; ¥ + La mayoria de nuestros deseas permanecen insatistechos. La Ley de Murphy gobierna el reino del 1 por ciento: todo lo que potencialmente pueda salir mal, saldré mal, In- clso cuando las cosas van bien, sabemos que cambiarn porque vivimos en la dimensidn de las subidas y las baja- das, de las buenas noticias y las malas noticias. Cuando vivimos nuestras vidas solamente en el 1 por ciento, la vida duele, y el mundo parece oscuro y desordena- do. Alotro lado de la cortina se halla la Dimensién del 99 por ciento, que engloba a la vasta mayoria de la realidad. ‘Un breve resumen del 99 por ciento EL Reino del 99 por ci to se encuentra fuera del alcance de la percepscion humana. Este es + Un mundo de orden absoluto, perfeccién y Luz espiritual infinitas + Un reino de accidn en lugar de reaccién; + La fuente, la semilla,el origen oculto del mundo fisicas + Un mundo de satisfaccién total, conocimiento infinito y dicha interminable; y + Una dimensidn en la que podemos iniciar cambios positives y duraderos que también se manifiesten en nues- tro Mundo del 1 por ciento. En el Reino del 99 por ciento no hay rastro de la Ley de Murphy. Cuando vivimos conectados al Nivel de! 99 por ciento, la vida es satisiactoria, la energia fluye y el mundo es brillante y hermoso, Asi, hemos Hegado al Segundo Principio de la Kabbalah: Beer ererac) Existen dos Realidades Basicas: Nuestro mundo de Oscuridad del 1 por ciento y el mundo de Luz del 99 por ciento, La ciencia del siglo XX tropieza con el 99 por ciento Fl Dr. Stuart Hameroff es profesor de anestesiologia y psicologia, y director asociado del Centro de Estudios de la Conciencia de la Universidad de Arizona. Junto con el renombrado fisico Sir Roger Penrose, el profesor Hamerott observé gue el entendimiento del Reino del 99 por ciento es sorprendentemente similar a nuestra visién contem- pordnea del universo desde el punto de vista de la mecénica euantica En una entrevista que le hice para este libro, el Dr, Hameroff lo expresé de la siguiente manera: Durante cien ais, se ha sabiclo que existen dos mundos: el mundo eldsico que experimentams con nuestros cinco sen- tidos y el mundo cudatico, Vivimos en el mundo clasico en el que todo parece “normal” (aunque insatisfactorio). Todo tiene una forma, un ugar y una sustaricia definida. Atin ast, a escalas muy pequetias, reina el mundo cuéstico y todo es extrane y estrafatario, desafiando al sentido comin. La ciencia sabe muy poco acerca del mundo cudntico, pero ahora creemos que el mundo cuintico es un gran almacén de informacin que incluye valores Platonicos como el bien y el mal, la belleca, la verdad y la sabiduria. Para mi, éstas son indicaciones de que ef mundo cudntico califica como la realidad del 99 de la cual habla la Kabbalah J que, efectivamente, existe une cortina entre los dos mundos. Otra forma de decirlo es que, aunque el Reino del 99 por ciento es indetectable e imperceptible para los cinco senti- dos, es mucho més real que nuestro mundo fisico. El sindrome repentino el Reino del | por ciento, la vida nos toma constantemente por sorpresa. Repentino. ;Cusintas veces has oido lo siguiente? Pstamos aligidos por el Sindrome + £] murié de un ataque repentino de corazin, Ia abandons sin previo aviso, + De repente, el negocio se vino abajo. + Ella cambid de opinién repentinamente. + De pronto senti que mi vida estaba vacia. {Pero existe realmente lo “repentino”? No, si eres consciente de cémo funcionan Las cosas en el Mundo del 99 por Ciento. Siempre hay una causa oculta e invisible que precede a cualquier suceso “repentino” fe has levantado una maana y te has encontrada de repente un rable maduro plantado frente al jardin de tu en- lrada? Por supuesto que no. En alin momento del pasado, se planté una semills de roble, De la misma forma, cuando un problema desagradable surge repentinamente y corta el flujo de felicidad que estaba satisfaciendo un — 2! deseo en particular, no se trata de un suceso aleatorio, Existe una causa més profunda. En algiin momento del pasa- do, ve plants una semilla, Creo que no hay errores, ni coincidencias, ni accidentes, ni catastrofes repentinas. Este es tun mundo de causa y efecto. ‘Todo lo que ocurte, ocurte por algin motive. La teoria del caos El Sindrome Repentino deriva de nuestra incapacidad para ver mas alla de las ilusiones del Reino del 1 por ciento, No podemtos ver mds allé de la confusién inmediata de nuestro mundo fisico para ver el otro lado de Ia cortina, donde reside la realidad mds amplia. Durante aitos, los meteordlogos se enfrentaron al desafio de intentar predecir el clima, Las tormentas y as fluctua- ciones en las condiciones atmosféricas ocurrian sin previo aviso, y Ios cientificos concliyeron que el clima era una secuencia de sucesos ca6tica, no lineal y aleatoria, Hasta que un estudio posterior revelé el orden oculto dentro del El efecto mariposa Esta frase se refiere a Ja idea de que las alas de una mariposa crean cambios en la atmésfera que inician la for- ‘macion de un tornado. Como el efecto domin6, aunque la fuerza de las alas de una mariposa no se converte en la fuerza de una tormenta, la mariposa que bate sus alas ¢s la condicién inicial que pone el tornado en marcha. Sin ese batir de alas, ese tornado en particular no existiria. Por muy increible que parezca, la pequetia turbulencia creada por las alas de una mariposa en Tokio puede llegar a producir un tornado en Kansas. De la misma forma, una persona que cierra de un golpe la puerta de un auto en Iowa puede influir en el clima en Brasil. Todo esta conectado. El clima s6lo parecia aleatorio para los meteordlogos porque éstos eran incapaces de percibir y medir todos los millones de influencias que contribuyen a crear un dia de {ormenta; influencias como las mariposas que baten sus alas y las puertas que se cierran de un golpe, Igual que los patrones meteoroligicos, nuestra vida, por muy cadtica que parezca, esta gobernada por un orden i visible, Nuestro problema, nuestro desafio, es que la cortina limita nuestra capacidad de detectar todas esas pe- quefias mariposas que baten sus alas en nuestra vida personal. Todas las tormentas y los tornados que azotan nues- tra existencia cotidiana tienen causas ocultas tras la cortina; simplemente no podemos verlas. Observamos sus efec~ 22 tos, pero no el nivel de realidad en el que fueron causadas. Experimentamos sintomas, pero no somos conscientes de su raiz, Atravesamos por el caos, pero no detectamos su origen porque somos ciegos ante la dimensién del 99 por ciento que se halla al otro lado de la cortina. En nuestro mundo fisico, estamos en contacto con tan sélo una porcién microscdpica de la realidad, mientras bus- camos desesperadamente el significado en todo y la satisfaccidn de nuestros deseos més profundos, Algunos de no- sotros acudimas a la ciencia, otros a la religion, algunos a las drogas. Otros buscan la riqueza y el poder, Pero el vacio sigue existiendo. Nos sentimos insignificantes, desamparados, infelices y fuera de control, hambrientos de sus- tento espiritual, sentido y cambio positivo. {Es acaso nuestro destino permanecer encerradas en al Reino del | por ciento, ignorantes de lo que sucede en la Real- dad del 99 por ciento? ;Estamos condenadosal caos y la oscuridad? ,Debe permanecer la cortina cerrada para siem- pre? Para nada, El mundo del 99 por ciento Un fisico tenia una herradura colgada en la puerta de su laboratorio, Sus colegas estaban sorprendidos y le pregun- tarom si creia que le traeria suerte para sus experimentos. El respondié: “No, no creo en las supersticiones, pero me han dicho que funciona aunque no creas en allo” —R.L, Weber, A Raanlom Wilk in Science La realidad familiar que conocemos es el Mundo del 1 por ciento en el que vivimos, sin embargo lo que existe al otro lado de Ia cortina — el 99 por ciento— es, en Ultima instancia, mucho mis influyente, El Reino del 99 por ciento es la fuente de satisfaccién duradera, Este es el dominio de la Luz. Siempre que experi- ‘mentamos la dicha de abrazar a un hijo, cuando cerramos un trato de negocios, cuando nos sentimos exitosos y val- orados, todas esos sentimientos de calidez fiuyen desde el 99 por ciento. Nada nuevo bajo el sol Antes de Thomas Edison, la eivilizacién vivia practicamente en la oscuridad si la comparamos con ol mundo de hoy en dia, dluminado 24 horas, con luces de ne6n, brillantes, fuorescentes y halogenas, Pero, ;realmente Edison in- ‘enti algo nuevo cuando desarrollé la bombilla de luz? 30 acaso esa informacion ya existia? {Descubrié realmente Albert Einstein algo nuevo con su Teoria de la Relatividad, o ésta siempre estuvo-ahi? glnventé Sir Isa Yewton la gravedad? Edison, Binstein y Newton se limitaron a revelar algo que ya existia. Entonces, sdénde estaba escondida toda esta in- formacién antes de que estas grandes mentes la descubrieran? Detrés de la cortina: en ¢] Mundo del 99 por ciento, Sinfonia eterna ‘Wolfgang Amadeus Mozart dijo una vez que podia idear sinfonias enteras on su mente antes de escribir una sola no- ta, “Tampoco escucho en mi imaginacién cada parte de forma sucesiva; las escucho todas al mismo tiempo, (Qué delicia! Toda esta invencién, esta produccién, tiene lugar en un agradable y animado sueno’ (En inglés: http://ww- wereativequotations.com/tqs/tq-dreams htm) Fl “sueio animado” que describe es la Realidad del 99 por ciento que trasciende las leyes del tiempo y el espacio. Arthur I, Miller, profesor de historia y filosofia de la ciencia en la Universidad de Londres, escribid que Einstein dijo en una ocasién que, mientras que Beethoven creaba su musica, la musica de Mozart “era tan pura que parecia haber estado siempre presente en el universo, esperando a ser descubierta por el maestro” Einstein crefa algo simi laren relacidn a la fisica: que muds alld de Las observactones y la teorfa se encuentra la mmisica de Las esferas, la cual, segiin escribié, revelaba una “armonia preestablecida’, exhibiendo asombrosas simetrias, Las leyes de la naturaleza, incluidas las de la teorfa de la relatividad, estaban esperando a ser extraidas del cosmos por alguien con un ofdo re- ceptivo. (Miller, Arthur L, 31 de enero de 2006, A Genius Finds Inspiration in the Music of Another, New York ‘Times, fuente obtenida de http://wwwanytimes.com/2006/01/31/ science/3lessa.html, en inglés) Einstein, Mozart y otras grandes mentes del pasado entendieron que habia otra dimensidn espiritual que era la fu ente de sus logros, Considera también el caso del quimico ruso Dmitry Mendeleyey, quien tuvo tn seo inuswal en 1869. Dijo Mendeleyev: “Vi en un suefo una tabla en 1a que todos [os elementos encajaban en su lugar, como era requerido, Al despertar, lo escribi inmediatamente en una hoja de papel” (Kotz, John C. et al (2006) Atomic Flec- tron Configurations and Chemical Periodicity (p.133) Chemistry and Chemical Reactivity (6? edicién) Thomson Brooks/Cole), El suefio de Mendeleyev resultd en la tabla ps clases de quimica de la escuela secundaria, \dica de los elementos que todos hemos aprendido en nuestras Lo siguiente es un extracto de una carta escrita por Bill Banting, hijo del cientifico canadiense Sir Frederick Bant- 2 ing, quien gan6 el Premio Nobel en la categoria de Fisiologia o Medicina en 1923 y fue, finalmente, nombrado ca- ballero por su trabajo cientifico, (Vinculo en inglés: http://images.oakyille halinet.on.ca/14528/data) Mi pace se exiga mds a sf mismo que los demas, Ansioso por dar a sus estudiantes de primer aio de medicina un com- pendio de sus iltimasinvestigaciones, pensé que el material para su charla no era suficientemente bueno, Para mejorar: lo, Hevé sus diartos médicos a la cama con él, Horas més tarde, al despertar, garabated un corto pérrafo que, posterior- mente, llevaria al descubrimiento de la insulina. Plat6n hablé del mundo de las ideas, del cual dijo que era el origen y Ia fuente verdadera de nuestra realidad fisica asi como de toda la sabiduria, Nuestro mundo era meramente una sombra de esta realidad oculta, El fisico Roger Penrose escribié en su libro, Shadows of the Mind (Sombras de la mente): Segiin Platén, los conceptos y las verdades matermaticas habitan en we mundo real y propio que es atemporal y no tiene localizacién fisica, El mundo de Platén es un mundo ideal de formas perfectas, distinto del mundo fisice, pero en cuyos términos el mundo fisico debe entenderse Suenos, visiones, intuicién; todos son momentos de conexitin con el Reino del 99 por ciento, en el que existe toda la informacién, la sabidurfa, la energia, la satisfaccién y la Luz. Platén Lams a la conexién con el 99 por ciento “locura divina’. Nicolas de Cusa, el célebre filésofo del siglo XV, lo lamé “revelacién divina”. Morart lo describis como “una rafaga’. El flsofo y matemético del siglo XX Edmund Husser! lo Hams “intuicién pura’, Muchos de los Iideres de la Revolucidn Cientifica y la Hustraciéa, incluidos los fildsofos Henry More y Wilhelm Lei niz, estudiaron alguna forma de Kabbalah y estaban familiarizados con el Reino del 99 por ciento. Ti y yo lo cono- cemos a través de nuestras experiencias de conexién, Lo llamamos: “intuicién de madre’, “instinta’, Ahora que tienes una idea de lo que es el Mundo del 99 por ciento, permitenre compartir contigo cl desafio que plan- tea El problema Existe un obsticulo continuo en nuestra incapaciclad de controlar Los momentos de conexién con el Reino del 99 por ciento. Acceder a esta dimension de Luzes, en el mejor de los casos, accidental y fortuito. Visto desde una per- spectiva historica, parece que sélo unas pocas grandes mentes en cada generacion fueron capaces de conectar con €199 por ciento para descubrir una pieza de sabicluria gue alteré dristicumente el destino de la humanidad. Una ‘ver més, piensa en Banting, Einstein, Mendeleyex, Newton, Morart, Moisés, Mahoma, Jests y Avraham, La mayoria de nosotros, antes de nuestro aprendizaje de la Kabbalah o de leer este libro, no sabiamos de la existen cia de un reino tan dichoso. Por consiguiente, cuando hacfamos contacto con el 99 por ciento —en momentos de in- tuicién, creatividad, inspiracién, experimentando un milagro, formulando ideas brillantes, ete — pensdbamos que se trataba simplemente de la tradicional suerte que caia sobre nosotros. Nos ¢s dificil imaginar algo que no pode- mos ver o tocar, y mucho menos entender cémo funciona. Mi padre, el Rav Berg, describe la Realidad del 99 por ciento como bailar en el borde de la conciencia, como un sueno tentador que no puede ser recordado del todo, Momentos antes de que el sonador despierte, hay un instante crucial en el que s6lo un fino hilo conecta al soador con el sueio, Cuanto més intent el sofiador asirse de ese del- fcado hilo, més rpidamente se deshace y desaparece la tela del sueno. A medida que el suetto se desvanece, el sofiador debe resignarse a despertar a una realidad inmensamente inferior ala del suet. Imagina ser capaz de acceder al Reino del 99 par ciento a voluntad; si pudiéramos, abtendriamos la capacidad de controlar todos Los acontecimientos de nuestra vida. En lugar de sélo limitarnos a tratar con los sintomas y los efec- 40s, podriamos descubrir las fuerzas ocultas que estan detras de las circunstancias y los sucesos aparentemente ca6- ticos y enloquecedores que acaban “repentinamente” con nuestra felicidad, dejando insatisfechos nuestros descos mis profundos, Podriamos tener el poder de crear orden del caos. Podrfamos utlizar la Luz del 99 por clento para derrotar cualquier clase de oscuridad en nuestras vidas. Piénsalo de esta forma: si alteras la rama de un drbol, sélo cambias la rama. Modifica una hoja, y slo cambiaras la hoja. Pero, si manipulas la informacién genética que hay dentro de la semilla, puedes afectar al 4rbel entero: ramas, hojas, frutos, el arbol en su totalidad, El Reino del 99 por ciento es el nivel de ADN de la realidad. La semilla. La? ralz, La causa de todas as causas. Persiguiendo nuestras propias sombras Considera la siguiente analogia: tu sombra en la acera presenta una versién severamente limitada de tu verdadero ser, Tu sombra noo refleja la sangre, los huesos, las emociones, la imaginacién, los sentimientos ni los deseos que te definen como un individuo. Es simplemente un reflejo bidimensional de tu realidad tridimensional, una imagen del | por ciento de tu ser del 99 por ciento. Puedes mover el brazo de una persona con sélo tocar su sombra en la pared? Es imposible. Debes tocar la {uente, el brazo real, la Realidad del 99 por ciento, Mueve el brazo real, y la sombra responder automiticamente. En otras palabras, debes entrar en una dimensién superior para efectuar el cambio. Sin embargo, se nos ha condicionado para enfocar nuestros esfuerzos en el Reino del I por ciento de la existencia, lo cual equivale a perseguir nuestra pro- pia sombra, Es un ejercicio init Hay una tarea muy simple que me gustaria que hicieras ahora mismo y que puede ayudar a consolidar este punto, Busca una hoja de papel y un lapiz, y luego escribe tus cinco respuestas principales a la siguiente pregunta: 2Qué es lo que verdaderamente deseas en la vida? ‘Tomate tu tiempo para pensar en ello y sé honesto(a) contigo mismo(a) sobre Lo que realmente quieres. Toma nota de tus pensamientos. Luego compiralos con la lista de respuestas mas comunes que se han dado a esta pregunta. ‘Respuestas mis frecuentes: + Realizacidn personal + Paz mental + Alivio del miedo y la ansiedad + Seguridad financiera + Satisiaccién + Amor + Libertad, + Control + Sabiduria + Felicidad + Salud Estoy seguro de que tu lista tiene algunos elementos en comiin con esta. Por favor, observa que ninguna de estas re- spuestas puede medirse, pesarse en ura balainza o ser sostenida en tus manos. No se pueden localizar fisicamente en un mapa, ni llegar a ellas especificando sus coordenadas. Ninguna de las cosas que mas queremos en la vida es de naturaleza fisica, Nada de lo que hay en nuestra lista puede encontrarse en el Reino material del 1 por ciento. Todo lo que deseamos verdacleramente es de una naturaleza etérea que solo se encuentra en la Realidad del 99 por ciento. Y esto nos lleva a nuestro Tercer Principio de la Kabbalah: Berges SNS o rue z Se Rees On a Sin embargo, gqué hacemos a lo largo de nuestra vida? Perseguimos las posesiones fisicas en nuestra biisqueda de la felicidad. gDeberia sorprendernos que seamos incapaces de experimentar una realizacidn sostenible? Para ver cémo funciona este tetcer principio, prestemos atencidn a algo que también pareceria ser muy tangible: el dinero, el vil metal. Considera un individuo con una riqueza neta de 20 millones de délares que pierde 15 millones de un dia para otro dehido a un colapso en el mercado de valores. Comparalo con una persona con una riqueza neta de 20,000 délares que gana 80.000 gracias a unas acciones que se ponen por las nubes. ;Quién se irda la cama con mds paz mental y una mayor sensaci6n de seguridad? El que tiene 5 millones o el que s6lo posee una pequeita fraccién de dicha cantidad? Aunque este ejemplo es simplista, la idea es que el dinero, por y en si mismo, no da seguridad, Estén aquellos que tienen millones y se sienten como si no tuvieran nada, y estin los que no tienen nada y se sienten como si tuvieran sillones, La seguridad no se encuentra en una cuenta bancaria; es un sentimiento que viene de dentro, Esto se debe a que los objetas fisicos no son lo que los seres humanos buscan realmente en la vida, En realidad estamos bus- cando la energia espiritual que impregna el Mundo del 99 por ciento. La raz6n de nuestro descontento Nos sentimos infelices, insatisfechos, tristes, deprimidos, desgraciados o ansiosos cuando nuestros deseos parecen set ignorados por el universo. Habitualmente, suele ser algiin tipo de caos lo que precipita nuestros anhelos insatis- fechos: mala salud, adversidad financietos, problemas en el matrimonio, presiones sociales, miedos, fobias, ataques de panico, Toda esta confusidn ocurre por una razn, y slo una Nos hemos desconectado, consciente 0 inconscientemente, del Reino del 99 por ciento. Sin embargo, cuando aprendemos cémo reconectar con este reino, podemos controlar los acontecimientos de nues- tra vida, Podemos erradicar el caos que causa nuestra infelicidad, Podemos encender la Luz y eliminar la oscurid- ad. La conexién con el Reino del 99 por ciento es el secreto de la satisfaccion duradera en la vida, pero no es algo facil de hacer. En las paginas que siguen, describiré detalladamente las herramientas y los métodos para ir més allé de nuestra vida cotidiana. Todo esto hace que te preguntes... x {Por qué existe el caos, el sufrimiento, el dolor y la enfermedad si hay otro mundo de orden y de felicidad? {Por qué hay dos reinos: el L por ciento y el 99 por ciento? {Quien construyé la realidad de esta manera, y por qué motivo? {We dénde surgen nuestros deseos? {Por qué nuestros deseos y la realizacién que buscamos estn separados por una cortina invisible? {Quien paso esa cortina? {Comp nos desconectamos del Reino del 99 por ciento? El sabor del tiempo Un miembro de una tribu que vive en la selva amazénica no se despierta de repente una manana deseando un capu- chino doble. Los descos no surgen por si solos; ol sabor que buscamos debemos haberlo probado antes. No puedes sentir un gran deseo de ver “El Padeino” por enésima vez si nunca has visto la pelicula anteriormente. Dado que el deseo surge de la experiencia y la memoria, :no resulta interesante que, desde los albores de la huma- nnidad, las personas hayan sido implacables en su buisqueda de la felicidad? No importa cudntas guerras, enfer- medades, hambrunas, depresiones y desastres naturales nos hayan sacudido, nosotros seguimos levanténdonos de nuevo una y otra ver, decididlos en nuestra buisqueda de la paz duradera, la dicha interminable y el placer perma- nente, Es légico que debimos haber experimentado el Reino del 99 por ciento anteriormente. En algtin lugar recéndito de ‘nuestra alma, sabemos que es posible conectarnos con esta realidad de forma continua. Recuerdos Los diversos deseos, anhelos, impulsos y antojos que dominan nuestros pensamientos han existide desde antes del inicio de los tiempos. Sean cuales fueren los deseos que se agitan en nuestro corazdn en este mismo momento, en re- alidad son recuerdos que perduran en nuestra alma, memorias grabadas en nuestro propio ser. La biisqueda de La fe- licidad no slo esta inscrita en la Constitucion de los Estados Unidos como un derecho inalienable de los ciu- dadanos americanos, sino que, también, esté presente en el anteproyecto de nuestro universo, Es el derecho de la hu- manidad por nacimiento. Recuerda, un viejo roble no puede brotar de la nada en tu jardin. Tuvo que haber una semilla aculta, De forma sim- ilar, hay urna semilla de nuestros deseos, dela satisfaecién que buscamos tan desesperadamente, Ahora identificare- mos esta semnilla antigua y descubriremos el propdsito final de su aparicién “repentina’ en los jardings de este mun- do. segunda parle la creacion, el big bang, y la naturaleza de dios La causa de todas las causas » Debes saber que, antes de que las emanaciones fueran emanadas y las ereaciones fueran creadas, la Luz simple y exal- tada lenaba ta totalidad de la existercia, y no existia en absoluto el espacio vacio, — [aac Luria, Kabbalista del siglo XVI Durante siglos, las interrogantes concernientes a los orfgenes del universo fueron. contempladas por rabinos, sacer- dates, cientificas, chamanes, filsofos y fisicos. Hoy en dia, el estamento cientifico nos dice que hace unos 15 mil mil- ones de anos el universo fisico explot6 y dio inicio a su existencia con el Big Bang, Pero lo que la ciencia no nos dice es esto: Por qué ocurrié el Big Bang en primer lugar? Cul fue su causa? {Cémo se relaciona el Big Bang con la vida actual en Ta gran ciudad? gPor qué debemos preac parnos por algo que ocurrié hace 15 mil millones de aitos cuando no logramos entender qué salié mal hace 15 minu- tos? Los antiguos kabbalistas respondieron a estas preguntas fundamentales en términos pricticos y realistas, haciendo un viaje de vuelta a ese misterioso momento anterior a la Creacidn de nuestro universo. Antes de descubrir los grandes secretos de la humanidad, hay algo que cada estudiante necesita entender sobre los secretos mismos. La sabiduria como Luz La sabidurfa que serd revelada en lus piginas que siguen es més antigua que el tiempo. El beneficio de estudiar nues- tos origenes es distinto del heneficio que se obtiene de cualquier otto estudio porque existe un aspecto mistico en Ja comprensidn de la raiz de nuestra existencia, Hay un don espiritual que se obtiene al lograr este entendimiento so- bre nuestras vidas: Esta sabiduria, que ha estado oculta durante tanto tiempo, es también la sustancia de la Luz espiritual misma. Cada vez que expandimos o aumentamos nuestra conciencia, abrimos portales hacia el 99 por ciento, a través de Jos cuales la energia positiva llena nuestro ser. Estudiar la naturaleva espiritual de la realidad abre nuestra concien- cia y nos permite ver y percibir las cosas de maneras en las que nunca las habjamos visto o petcibido antes, Cuando empezamos a comprender una idea o un principio nuevo, o cuando interiorizamos un aspecto de la sabl- duria, se enciende una Luz en nuestra alma. Esto significa que la vida se vuelve un poco mejor y un poco mas bril- ante, Es asi de simple. Las mentes mds brillantes de la historia, incluidas las de Pitigoras, Platén, Newton y Leibniz, exploraron esta sabi- duria oculta, y ésta intluye en ellos profuncamente. E] objetivo de estudiar los misterios de nuestro origen no s6lo es volvernos més versados, sino tambisn mis puros, més iluminados y més plenos. No esperes ni aceptes nada means que eso. Se abre la cortina Hoy en dia, gracias a su comprensién de la mecénica cuantica, Ia relatividad y otras teorias revolucionarias, la cien- cia se he convertido en un medio itil para explicar muchos de los principios que encontramos en el Zéhat. Sin em- bargo, sigue habiendo una marcada diferencia entre ambos: la ciencia se enfoca en cémo funciona el mundo; la Kab- balah examina el por que, {Por qué existe el mundo de la forma en que lo conocemos? (Por qué estamos aqui? @Por qué es mi vida asi? {Te has detenido alguna vez a plantearte estas preguntas cuando has tenido que hacer frente a un desafio? La respu- esta se halla detris de la cortina, al otro lado de la realidad, Antes del planeta Tierra Antes del universo Antes del Big Bang . De regreso a la Causa de todas las Causas Antes del tiempo, existia sélo una realidad .. a Se abre la cortina Esta fuerza infinita de Energia legaba tan lejos como a infinito, Llenaba la eternidad, No habia tiempo, ni espacio, ni movimiento, Esta energia ilimitada era la tinica realidad. La naturaleza de esta fuerza Esta fueraa infinita de Energfa tenia un solo impulso: Compartir infinitamente; Impartir continuamente; Dar incesantemente. Lo cual plantea la siguiente pegunta: ;Compartir qué? La respuesta: A si misma La naturaleza de esta Energia era compartir Su Esencia, La esencia de esta Energia era De qué esta hecha esta fuerza y es— plenitud infinita, dicha interminable e iJuminacién ilimitada, Todo lo que siempre hemos deseado —y mucho mds— esti incluido dentro de ésta: + Realizacién personal + Paz mental + Alivio del miedo y la ansiedad, + Seguridad financiera + Satisfacciéa + Amor + Libertad + Control + Sabiduria + Felicidad + Salud ‘Todo lo positivo; todo aquello que genera satisfaccién, placer y pasién; lo opuesto del caos; la antitesis del sufrim- iento y el dolor; todo esto estaba, yest, incluide dentro de esta fuerza ilimitada de Energia En términos kabbalisticos, esta Energia en continua expansidn se conoce como la Luz, y también como la Primera Causa, Bailar el tango es cosa de dos El proceso de dar/compartir/impartir requiere dos partes que dan su consentimiento, Sino hay nadie con quien com- partir, scémo puede tener lugar el acto de compartir? Imagina una mujer mayor en la esquina de una interseccién concurrida. Un transeiinte intenta ayudarla a cruzar la calle de forma segura. Ella rechaza su ofrecimiento educaclamente. Ello intenta de nuevo. Blla sigue rechazndolo; pero ahora esté algo molesta por su insistencia. Por qué esta molesta? Porque no tiene ningéin deseo de cruzar la calle; simplemente esté parads en la interseccién esperando a que llegue el autobiis. Aunque nuestro transeiinte sélo queria ayudar, le fue imposible compartir porque la mujer no tenia el deseo de re- cibir lo que él le estaba ofreciendo: en este caso, ayuda para cruzar la calle, Piensa en esta iiltima idea por unos mo- mentos. Eldeseo debe estar presente para que tenga lugar el acto de dar. La vasija Para poder impartir Su Esencia, la Luz cre6 un receptor —en términos kabbalisticos, una Vasija— con el cual po- dor compartir su benevolencia. La naturaleza de esta Vasija era un Deseo de Recibir infinito, Para cada tipo de satisfaccién que la Luz impartia, habia un Deseo de Recibir correspondiente a esa satisfaccién en la Vasija Debido a que la esencia de la Luz era una variedad infinita de satisiacciones, la Vasija consistia en una variedad de infinitos Deseos de Recibiz, En términos fisicos, si una caja de chocolates fuera un aspecto de la Luz, el deseo de comer chocolate seria el deseo de la Vasija. Si mil millones de dlares formaran parte de La Luz, entonces el deseo enorme de riqueza formaria parte dela Vasija, De la misma forma que la Luz recibe el nombre de Primera Causa, la Vasija recibe apropiadamente el nombre de Primer Efecto. ‘Asi que ahora tenemos la Luz/Energia infinita y una Vasija infinita: causa y efecto, recibir y compartir. Launifi- 33 caci6n de los dos es la perfecci6n pura, a dicha més allé de nuestra comprensién, Dios y la humanidad Puede que hayas considerado la posibilidad de que la Vasija sea el origen de la humanidad; que todas las almas, pas- adas y presentes, eran y son piezas de esa Vasija Sies asi, estarias en lo certo, Igual que un cuerpo esti compren- dido de billones de células, la Vasija esta formada por billones de almas. A lo largo de los tiempos, esta fuerza infinita de Energia ha recibido el nombre de Dios, Amo del Universo, Crea- dor Divino y muchos otros nombres. ;Por qué los kabbalistas se refieren a esta fuerza de Energia por el nombre de Luz? + Igual que la Juz del sol llena e ilumina una habitacidn oscura, la Luz se expande e tlumina la eternidad, + Fgual que un solo rayo de luz contiene todos los colores del arcoiris, la Luz contiene todos los matices de la real- izacion. La Luz (o el Creator, silo prefieres) es la fuente de a satisfaccién que buscamos. Todas nuesizas acciones son, en r2- alidad, una busqueda de la Luz (que emana del Creador), la cual se manifiesta de innumerables maneras. El sen- timiento de plenitud que obtenemos de las amistades ¥ las peofesiones geatificantess de los logros personales y de una vida familiar amorosa; de la satisfaccién, la seguridad econdmica, la creatividad, el conocimiento, la sabiduria, Ja salud, la paz mental y todas las demas formas de felicidad son Luz. Esta Luzes la Energia que existe on el 99 por ciento, La luz La Luz no es Dias, sino la fuerza que emana de Dios, al igual que la luz solar, no es el astro solar abrasador que nos da vida desde una distancia de 149 millones de kilémetros, La Fuerza de Luz es un reflejo de los atributos de Dios y de la Energia Espiritual que irradia de Su Esencia. Pero igual que no podemos tocar con nuestra mano la caldera que es nuestro sol, la mente humana no puede concebir la totalidad de Dios, No tiene mucho sentido intentar reflex- ionar sobre la fuente de la infinidad, cuando no podemos entender realmente el concepto de infinito en si mismo. Sin embargo, es suficiente con saber que la Lu satisfard completa y absolutamente todos y cada uno de nuestros deseos humanos. Un solo acto de creacién La cteaci6n de la Vasija —es decir, el Deseo de Recibir— es la tinica Creacién verdadera que ha tenido lugar hasta ahora. Eso es todo, Nada mas fue creado ex nihilo, de la nada, Las cosas que existen en nuestro universo son, creadas todo el tiempo, pero ésta Fue la primera Creacién a partir de la nada y, por lo tanto, es la tinica Creacién ver- dadera. Este acto tinico de Creacién ocurrid antes del origen de nuestro universo. No obstante, dentro de este acto, se pro- dyjeron innumerables y compleja fases 0 etapas ce Creacién de forma simultanea, Estas fases se han ensefindo a través del discurso, la metifora, la parabola y el lenguaje criptico. Lo siguiente es una explicacién abreviada de las, fases de la Creacion. ‘La Luz, que compartia Su Esencia com la Vasija, provocé una unidad extraordinaria, Esta inexplicable unidad se llam- aba/llama... El mundo sin fin EI Mundo Sin Fin es la perfeccién total —Ia Luz compartiendo con la Vasija, la Vasija recibiendo la satisfaccién to- tal y completa—, la manifestacién primordial de compartir y recibir, de unidad, de armonia. Asi que la pregunta del billén de délares es... 2Qué ocurrid? {Donde esté el Mundo Sin Fin? 2Cémo acabamos aqui, en esta existencia llena de problemas? {Por qué estamos atrapados en este lado de la cortina donde todo esta oscuro? Sien el Mundo Sin Fin todo estaba unificado y era perfecto, spor qué estamos leyendo este libro en un mundo im. perfecto? Si formamos parte de la Vasija, spor qué experimentamos més dolor que satisfaccién? Dicho de una forma mas directa: {Dénde esté la Luz, la dicha eterna, la felicidad permanente? Responderé a esta y otras preguntas pero, antes de hacerlo, te voy a pedir que contemples lo siguiente: Cuando llenas un vaso vacio con agua caliente, el vaso se calienta y adquiere la temperatura del liquido que hay den- tro de él, Esto es equivalente a lo que sucedié en el Mundo Sin Fin, A medida que la Luz continuaba llenando la Vasi- ja, las cualidades o atributos de la Luz imbuian a la Vasija y eran asumidos por ésta La Vasija hered6 la naturaleza del Creador, el ADN de Dios. Esta naturaleza era ¢l Deseo de Compartir, de ser una causa en el continuo proceso dela Creacién. El gen de dio: el nacimiento de un nuevo deseo » Debido a que la Vasija herede la naturaleza de la Luz, un nuevo deseo surgié dentro de ella, Este nuevo deseo era un anhelo de expresar el ADN de Dios, Especificamente, la Vaslja queria: + Ser la creadora de su propio destino; + Compartir plenitud; + Serla causa y no el efecto. Pero la Vasija no podia expresar su "gen Creador” recientemente adquirido, No podia compartir porque no habia na- die con quien hacerlo, No existia la oportunidad de crear algo nuevo y de ser la causa. Este deseo —ser como el Cre- ador— permanecié insatisfecho. Ahora la Vasija ya no experimentaba satisfaccién infinita, lo cual suponia un prob- Jema, pues experimentar satisfaccién infinita era el motivo primordial de la creacién de la Vasija. Para entender lo que sucedié dentro de la Vasija, examinemos una historia bastante improbable Un campo de suefios Bobby ese! lanzador en su equipo de las Pequeftas Ligas de béisbol. E] mayor deseo de Bobby es hacer una jugada que llene a sus padres de orgullo. ¥ el pequeio lo logra. Lanza una pelota imposible de batear y marca un récord de ponchados en un solo partido. Tras el tltimo ponchado, los companeros del equipo de Bobby lo alzan sobre sus hombros ¥ lo pasean por todo el campo, Los padres de Bobby estan radiantes de alegria Sin embargo, después del partido, Robby se da cuenta de algo que le perturba, Parece ser que su padre acordé con. ambos equipos que organizaran este partido para su hijo. Su padre queria que Bobby se sintiera maravillosamente. Todo el partido estaba arreglacio. Desde el primer lanzamiento hasta la dltima jugada, incluyendo los dnimos de sus compafieros de equipo, todo era una farsa. 4Cémo se siente Bobby ahora? {Qué ha sucedido con su sentimiento de logro® Piensa en ello por un momento. Cuando uno de los primeros maestros del Centro de Kabbalah llegé a Los Angeles a principios de los aftos ochen- ta, se encontré con unos adolescentes que se acababan de graduar en la escuela secundaria Beverly Hills, Sus pa- dies eran enormemente ricos y les habian dado a sus hijos todo, desde la mejor educacién hasta su propio BMW cuando cumplicron 16 anos. ;Qué podian desear ahora estos chicos? Estos adolescentes, que habian recibido una buena educacién, estaban traficando drogas y habjan dejado la escuela; estaban enfadados y eran agresivos. ;Qué hacia que estos jévenes, que lo tenian todo, se sintieran como si no tuvieran nada? El pan de la vergiienza FI Pan de la Vergiienza es el término que define lo que sienten tanto Bobby como los adolescentes de Beverly Hills Es antiguo término que expresa todas las emociones negativas que acompanian a Je buena fortuna no ganada. Un hombre forzado a aceptar caridad de otros “come” Pan de la Vergiienza porque tiene un deseo profundamente arrai- gado de ganarse el dinero necesario para comprar su propio pan; él anhela desesperadamente estar en una situ- acidn en la que pueda alimentarse y mantenerse a si mismo, sin depender de la generosidad de los dems, El Pan de la Vergnenza ha disminuido su sensacién de valor propio, de ser capaz de contribuir a este mundo. En Introduccion a la Kabbalah, Volumen 1, mi padre, ol Rav Berg, explica el concepto del Pan de la Verglienza desde la perspectiva de la estructura espirtual del universo Dado que el Deseo de Recibir, el cual se habia originado en el Mundo Sin Fin, estaba ahora recibiendo la beneficencia infinita del Creador, surgié un sentimiento llamado ‘Pan de la Vergiienza’, La Vasija esti recibiendo conténuamente, pero no puede dar naa a cambio, puesto que el Creador, al ser completo y no carecer de ada, no tiene Deseo ie Reci- bir. Por o tanto, la Vasija siente “Pan de Ia Vergiienza” parque es incapaz de ganarse lo que esta recibiendo. Aunque podemos ejercitar nuestro Deseo de Recibir para nuestra propia gratificacién [y] sin ninguna intencién de cont- partir cov los dems, ta estructura esencial del universe —el Pan de la Vergiiensa— sigue slendo ta misma, La gratifi- caciéin, ya sea espiritualo fisica, slo durari si hay un equilibrio entre recibir y compartir. A partir de lo que ya hemos dicho en relaci6n a la evolucisn del tniverso, debe quedar claro que It decision de mo reci- bir fue nuestra y sélo nuestra. &sta decisi6n se tomé debido al desequilibrio que existia, y con el tnico propésito de restau- rar el equilibrio. Si examinamos nuestros deseas por los beneficios fiscos de este mundo, descubrimos que fodos parten dela misma raiz:lafalta de satigfaccién., Ya sea nuestro deseo dinero, estatuso las posesiones, el elertento comniin es siem- 37 pre el Deseo de Recibir, la conciercia de que hemos perdido una plenitud que un dia tuvirnes. Hernos perdido de vista el propésito verdadero de nuestra existencia en este nivel fisico debido a que el Desco de Recibir se ha vuelto ms real para nosotros que la Luz, que es el Deseo de Impartir Una carencia La Vasija tenia todos sus deseos satisfechos en el Mundo Sin Fin, excepto uno solo: el deseo de ganarse y ser la causa de su propia realizacion, Por lo tanto, el Pan de la Vergiienza evitaba que la Vasija experimentara la felicidad absoluta. Clertamente, esta situacién no era el propésite de la Creacié Asi que s6lo quedaba una opcién: eliminar el Pan de la Vergiienza, El dilema Mientras que la Vasija no hiciera mada mas que recibir de forma pasiva, seguiria stendo infeliz, sQué podia hacer la ‘Vasija para eliminar su Pan de la Vergienza? Compartir no era una opcidn, puesto que no habia nadie con quien hacerlo, Sélo existian la Luz y la Vasija, unificadas en el Mundo Sin Fin, y la Luz no tenia Deseo de Recibie. gla solucién? iLa Vasija DEJO de recibir la Luz! La resistencia El acto de la Vasija de rechazar ala Luzes un acto de Resistencia. Esta palabra extremadamente importante volver a surgir de nuevo en varios contextos, asi que intenta recordarla, EI momento en que la Vasija se resistio a la Lu, la Luz se contrajo, creando un vacio, un punto nico de oscuridad dentro del Mundo Sin Fin, El Infinito habia dado origen alo fini. MUNDO SIN FIN ESPACIO VACIO (nuestro universo) El Zohar describe este momento como el acontecimiento cataclismico que dio origen al tiempo y al espacio tal como los entendemos, un acontecimiento que todavia reverhera hasta el dia de hoy. jos cientificos describen este momento como el Big Bang! El Big Bang En el aio 1992, el satélite COBE de la NASA canfirmé que el Big Bang habia ocurrido realmente. El fisico Stephen Hawking lo Hamé “el descubrimiento cientifico del siglo, quiza incluso de todos los tiempos’. El astrafisico George Smoot dijo gue era “como mirar a Dios” pero, en realidad, era algo mas parecido a mirar el primer esfuerzo de la ‘Vasija por eliminar el Pan de la Verguenza, Como ya hemos visto, la ciencia se enfoca en Jos cémos de la realidad fisica, mientras que la Kabbalah se dedica a entender por qué ocurrié el Big Bang. Aun asi es interesante comparar la forma en que los textos antiguos kabbalis- ticos y la fisica del siglo XXT describen el origen de nuestro universe. Los parecidos son reveladores. La ciencia moderna Hace aproximadamente 15 mil millones de aitos, antes de que el universo comenzara a existir, no habia nada. No ex- istia el empo. No existia el espacio. El universo empezé en un solo punto. Este punto estaba rodeado de la nada. Na tenia amplitud. Ni profundidad. Ni longitud. Esta chispa contenia todo el espacio, el tiempo y la materia. El punto estallé on una explosiém de fuerza inimaginable, expandiéndose a la velocidad de la uz como una burbuja. Finalmente, esta energia se enfrid y se fusioné como materia, creando las estrellas, las galaxias y los planetas. La Kabbalah El universo fue creado de la nada a partir de wn punto tinico de lus, Esta nada recibe el nombre de Mautdo Sin Fin, El Mundo Sin Fin estaba Weno de Luz infinita, La Luz se contrajo entonces en un solo punto, creando el espacio primor- dial. Més alld de este punta, nada es conocido. Por lo tanto, este punto se llama el principio. Después de la contraccién, el Mundo Sin Fin cmané un rayo de Luz. Este rayo de Luz se expandié répidamente. Tada la materia emand de este punto. —Isaac Luria, Kabbalista del siglo XVI Segiin los lculos del Zshar, el acto de la Greacién tuvo lugar hace unos 15 mil millones de anos. El nacimiento de un universo Igual que un padre amoroso que se retira para permitir que un nifo se caiga con el objetivo de que al final aprenda a caminar, la Luz:se retir6 en el momento en que la Wasija dijo: "Gracias, pero no, Me gustaria aprender a crear y com- partir la Luz por mf misma” Cuando la Luz retir6 Su resplandor, dio origen a un punto de vacfo, un tiempo y un espacio que ofrecieron a la ‘Vasija la oportunidad de desarrollar su propia naturaleza divina a través del acto de encontrar la Luz. Este punto mi- croscépico de vacio, esta mota de nueva creacidn formada por espacio y tiempo que se entregé a la Vasija, es nues- tro vasto universo fisico colmado de estrellas. leicera parle el rompecabezas e la creacion y la teoria de la reactividad El creador de rompecabezas « Habia una vez un viefo y amable creador de rompecabezas, cuyo mayor placer provenia de crear rompecabezas con en- cantadores dibisjas para las nifios de su vecindario. Sus rompecabezas no eran ronipecabezas ordinarias, éstos poseian poderes mégicos: cuando ta pieza final se colocaba en su lugar, rayos de luz emanaban de la imagen, lenando al ritio de alegria, Todo lo que tenfan que hacer era zmirar esa imagen, nada mds. Para los nifos, esto era mejor que comer diez mul galletas de chocolate y beber diez mil vasos de leche. Un buen dia, ef creador de rompecabezas se superé a sé mismo y pinté su dibujo mds fascinante, utilizardo pinceles es- ‘pecisiles y pintteras mdgicas salpicacias con polvo de estrellas, El creador de romipecabezas estaba tan comtento con sit creacién que decidié no cortar Ia inuagen en piezas de rompecabezas individuales. En su lugar, quiso que los niftos ex- perimentaran toda la magia de forma inmediata, Mientras el creador de rompecabezas le daba los toques finales, un ninto entré en la tienda esperando encontrar se il tima creacién. £1 creador de rompecabezas le mostré entusiasmado su nueva creaci6n. La sonrisa resplandeciente del nirio desaparecié rapidaynente, Su cara se puso un poco triste. Clavamente, estaba decepcionado, “sQué acurre?”, le pre- gunt6 el creador de rompecabezas, El nino explicé que colocar las piezas del rompecabezas era la parte que mas le gust ‘aba, El creador de rompecabezas lo entendid inmediatamente y, con el mismo amor y cuidade que puso al crear la pi- eza original, corts y desmonts la imagen en piezas. Con mucho anior esparcié las piezas en la caja y ast les entregé a los ntfs o que realmente querian mds que ninguna otra cosa: la alegria ye! logro de construtr el rompecabecas ‘migica por si mismos. Pora proporcionar a la Vasijala oportunidad de crear su propia realizacién, el Mundo Sin Fin se desmonte y se trans- formé en un rompecabezas. Al permitir a la Vasija montar el rompecabezas de la Creacién, la Luz nos permitia a no- sotros —la Vas ja— convertirnos en los creadores de nuestra propia satisfaccidn y en la causa de nuestra propia alegria, cumpliendo asi nuestro més profundo deseo y necesidad. Ademis de todas estas piezas de rompecabezas, se requerfa un elemento crucial més para que la Vasifa se con- virtiera en una creadora de Luz, El poder de la oscuridad En el marco de un dia de sol resplandeciente, una vela que arde no emite luz, La vela resulta insignificante en un en- toro tan iluminado, Pero en Ja negra oscuridad de un cielo sin luna, incluso una sola vela es claramente visible y valiosa. De forma similar, la Vasija era incapaz de crear y compartir en un reino que ya irradiaba Luz. La existencia de un drea de oscuridad era esencial para que la Vasija pudiera transformarse plenamente de un receptor pasivo a tun ser que se ganaba y creaba Luz y realizacién, Entonces, scm pudo la Luz esconder Su resplandor? yTe acuerdas de la cortinat Una cortina de diez dimensiones Para ocultar la Luz resplandeciente, se colocé tna serie de diez. cortinas. Cada cortina sucesiva reducfa un poco mis la emanacion de Luz, transformando gradualmente su brillo en casi la total oscuridad. Estas diez cortinas crearon diez dimensiones diferencindas. F'n la antigua lengua aramea, se Haman las Diez Sefirot. Las Diez Sefirot on> Keren APs Fash ama su A vss san suevuna tseD TANyT TureRET on ret woo nétsas on vesoo mab MALJUT ‘Kéter, la dimensi6n superior, representa el reino més luminoso de Luz, el més cercano al Mundo Sin Fin, Maljut, ubi- cado en la parte inferior, es la dimensidn mas oscura, nuestro universo fisico, El tinico remanente de Luz en nues- ‘tro universo oscutecido es una “luz piloto” que sustenta nuestra existencia. Esta luz piloto es la fuerza que da origen a las estrellas y las almas, que sustenta a los soles y lo que mantiene todo en movimiento: desde cl latido de Jos corazones hasta las galaxias giratorias y los diligentes hormigueros, Esta luz piloto es la fuerza de vida de Ia hu- manidad. Desmontando el rompecabezas Para dara la Yasija la satisfaccidn de montar el “rompecabezas’, se necesitaban dos cosas: fragmentacion, o el espa- cio que separa las piezas indiviuales, y tiempo para rearmarlo. El Mundo Sin Fin es un reino sin tiempo ni espa- cio; por lo tanto, estas elementos tenian que ser creados para que la Vasija se convirtiera en una co-creadora. Esto ocurridé automaticamente cuando la Luz se oculté detras de las diez cortinas. + Sia Luz existe en un lado de la cortina, la oscuridad debe existir en el otro lado. + De la misma forma, sila atemporalidad es la realidad que existe en un lado de la cortina, a ilusidn del tiempo debe ser creada en el otro lado. + Si hay un orden perfecto en un lado de la cortina, en la otra dimension existe el caos. + Si hay totalidad y una umidad exquisita en un lado de la cortina, entonces en el otro hay espacio, frag mentacién y leyes fisicas. i la realizacion infinita es la norma en un lado, entonces en el otro debera existir la carencia, + Si Dios es la realidad y la verdad en un lado de la cortina, entonces la ausencia de Dios y el ateismo son la real- 2 idad del otro lado. (Esto significa que los atens estan en lo correcta en cuanto a st. opinién de que Dios no ex- iste, al menos en este mundo y en este lado de la cortina, Sin embargo, nuestro propdsito humano tinico es tras- cender el Reino del 1 por ciento de nuestro mundo y descubrir la verdad mis elevada del 99 por ciento, que es el tema de este libro). jEstds empezando a entenderlo? Bienvenido pues a nuestro mundo de oscuridad y desorden. El engafio de la oscuridad Aunque podamos tropezar en la oscuridad y la confusién de este mundo fisico, ain podemos entusiasmarnos pu es, en realidad, la Luz sigue estando aqui, Cubre una limpara con muchas capas de tela y finalmente la habitacidn se volverd oscura, Sin embargo, la limpara seguira brillando como siempre. Lo tinica que ha cambiado es que ahora hay una tela que cubre Is luz. La Luz del Mundo Sin Fin funciona de la misma manera. La Kabbalah nos en- seta emo eliminar las capas de tela, una 2 la vez, para traer aun mis Luz a nuestra vida y al mundo, Adan y el tomo: Socios en la creacion En un proceso cuya explicacién va mas alla del alcance de este libro, a tnica Vasija infinita se rompié en dos fuer- zag diferenciadas de energia espiritual, y el principio masculino, llamado Adin, se separé del principio femenino, llamado Eva. Estos das segmentos se rompleron en incontables piezas, creando almas masculinas y femeninas. Unas chispas menores crearan el mundo animal, otras chispas aun menores formaron el mundo vegetal, y las chis- pas més pequenas de todas se convirtieron en los fragmentos mais pequenos de materia y energia que conforman nuestro cosmos. Asf gue todo, desde los dtomos hasta las cebras, desde los microbios hasta los misicas, tiene sus origenes en esta fragmentacién césmica, Todo lo que existe en nuestro universo es una porcidn de la Vasija ori nal. Es mds, el alma de todas las personas es parte del Alma original, infinita y primordial que se rompié y se frag- ment. SE PARTE EN DOS SE FRAGMENTAN EN CHISPAS ALMAS FEMENINAS —ALMAS MASCULINAS Por lo tanto, segin el Zéhar, todo lo que existe en el universo est imbuido de su propia chispa de Luz, su propia fu- erza de vida. ;Significa esto que incluso los objetos inanimados tienen alma? La respuesta es si La tinica diferen entre el alma de una roca y el alma de una estrella de rock es el grado y la intensidad de su deseo de recibir Luz Cuanta mas Luz desea y recibe una entidad, mayor es su inteligencia y su conciencia de si misma, Un ser humano es més inteligente y consciente de si mismo que una hormiga, y una hormiga es mésinteligente y consciente de si misma que una roca, Almas que interactuan Debido a que la Vasija se fragmenté en pedazos, cada chispa individual de alma tenia ahora otras chispas con las que compartir e interactuar a medida que trabajaba en su objetivo de crear Luz. Ahora ya sabes quién eres realmente: una chispa de la Vasija original fragmentada. También lo son tu mejor amigo y tu peor enemigo. fncluso las plantas que hay en tu jardin se remontan a la Primera Causa y el Primer Efecto. Ahora también sabes que tu propia esencia, la materia real de la cual estis hecho, es deseo. Ti deseas Luz, Esto sig: nifica que deseas felicidad, sabiduria, diversién, realizacién, paz mental, bienestar y mucho placer. Todos estos ele- ‘mentos de la. Luz fueron ocultados para que pudieras vencer el Pan de la Vergiienza al convertinte en Ia causa de tu propia iluminacién, Antes de revelar cémo nos convertimos en la causa real de nuestra propia Luz, hay otra fase importante de la Creacién que debe ser mencionada porque nos dice precisamente dénde esta la Luz y Smo podemos acceder a ella a voluntad. Contracciones de parto En el preciso momento de la fragmentacién de la Vasija, las diez dimensiones sufrieron una contraccién repentina en preparacién al alumbramiento de nuestro universo. Seis de las diez dimenstones se plegaron en una sola, y éstas se concen colectivamente como el Mundo Superior. Esta contraccién es al secreto oculto (ras la frase: Los seis dias de la Creacién, Después de todo, sno deberfa un Cre- ador todapoderoso ser capar de improvisar un universo en menos de un nanosegundo? :Por que seis dias? Esta frase no tiene nada que ver con el concepto del tiempo tal y como lo conocemos. “Los seis dias de la Creacién” es un cddigo parala unificacién de las seis dimensiones en una sola, La ciencia alcanza a la Kabbalah Dos mil aitos después de que el Zéhar revelara que la realidad existe en diez dimensiones —y que seis de esas dimen- siones estin compactacas en una— los fisicos llegaron a la misma conclusién. Esto se conoce como la Teoria de las Supercuerdas, Segiin esta teoria, nuestro universo esta hecho de pequeiias y vibrantes cuerdas curvas. Las distintas vibraciones de Jas cuerdas crean particulas de materia distintas. Brian Greene, uno de los lideres actuales de la teoria de las cuer- das, escribe esta idea en su libro The Elegant Universe: Superstrin gs, Hidden Dimensions, and the Quest for the UL timate Theory (El universo elegante: supercuerdas, dimensiones ocultas y la biisqueda de la tworfa definitiva): De ta misnaa forma que los patrones vibracionales de ta cuerda de un violin dan origen a notas anusicales distintas, os distintos patrones vibracionales de una cuerda fundamental dan origen a masas y cargas de fuerza distivvas, La teoria de tas cuercas también requiere de dimensiones de espacio adicionales que deben enrollarse hasta volverse pequetias ‘Para coincidir con ef hecho de que munca las hayamas visto Por lo visto, el niimero de dimensiones requeridas para que esta teoria funcione es de diez. Y aun més, segiin los Clentificos el mimero de dimensiones que estan enrolladas y compactadas en una sola es de seis. Estos son los mis- ‘mos mimeros que se mencionan en el Zar. EI Dr, Michio Kaku es una autoridad internacionalmente conocida en el campo de Ia fisica teérica y un lider defen sor de la Teorfa de las Supercuerdas. En su libro Hyperspace: A Scientific Odyssey Through Parallel Universes, Time Warps, and the 10th Dimension (Hiperespacio: una odisea cientifica por universos paralelos, distorsiones del tiempo y la 10! dimensién), cl Di.Kaku habla sobre el impacto de esta nueva —y milenaria— idea en la comunidad Gientifica, “Para sus defensores, esta prediccién de que el universo se originé en diez dimensiones introduce un nuevo y extraordinario campo de matemticas impactantes en el mundo de la fisica’, escribi6 el Dr Kaku. “Para sus detractores, roza la ciencia-ficciér’? En una entrevista que levé a cabo para este libro, el Dr.Kaku expresé su sorpresa ante las intrigantes similitudes en. tre la Kabbalah y la Teoria de las Supercuerdas. Dice Kaku: "jResulta inquietante cémo los niimeros magicos de la fisica y la teoria del campo unificado pueden encontrarse en la Kabbalah!” Una ciencia practica 2Qué significa para nosotros, a nivel practico, toda esta convergencia cientifico-kabhalistica? ;Cémo se relacionan los acontecimientos de nuestra vida con una explosién que ocurrié hace unos 15 mil millones de aos? Por qué debe importarnos que el universo tenga diez dimensiones, o incluso cincuenta? ;Qué iene que ver todo esto con el estrés de nuestras vidas? 3Y por qué es esto relevante para nuestro ceseo de satisfaccién intfinita? El don de Rav Ashlog, el fundador del Centro de Kabbalah, fue sintetizar este conocimiento y levarlo a un nivel de entendimiento en el cual pudigramos utilizarlo para lograr el propésito de la vida y el derecho de nacimiento de la humanidad: la felicidad, Las seis dimensiones que se encuentran mas alli de nuestra percepcién se conocen colectivamente como el Mundo Superior. El Mundo Superior es cl Reino del 99 por ciento del cual hablamos anteriormente. + Es este Reino del 99 por ciento lo que tocamos durante esos momentos extraitos de claridad, éxtasis, com- presién, conciencia expandida, epifania, o incluso la revelacidn que nos permite escoger los mimeros ganadores de la loteria, “ + Quando Michael Jordan encesté el punto ganador del Campeonato Nacional de la NCAA y su carrera se cata- ult, la alegria que experiment emanaba de este reino, + Cuando tu corazén late como un tambor y algo te inunda cuando mirasa los ojos de tu alma germela, estis to- cando el 99 por ciento, + Cuando estés en la playa con el sol acariciéndote y nada en el mundo te preocupa, esta serenidad fluye desde el Mundo Superior. + Siempre que sentiste felicidad, tranquilidad, paz, interior y la confianza de que puedes conquistarla todo, esta- bas tocando una de las Diez Sefirot. Este es el reino. del que habl6 Platon, el mundo eterna de las ideas o formas que existe mas all del mundo fisico de Jos cinco sentidos. En uno de sus manuscritos teolOgicas, expuesto en el Trinity College de Cambridge (tuve el honor de recibir un mi- crofilm de sus escritos auténticos como regalo), Sir Isaac Newton escribié: Platén, alvigjar a Egipto en un periodo en que los judios eran muncrosos em ese pais, aprenidis allisus opiniones metafisi- cas sobre los seves superiores y las causas forriales de todas las cosas, que él Nana ideas y los kabbalistas Haman Se- Jfirot. Cuando nos elevamos ¥ nos conectamos con este mundo superior, traemos cambios positivos y duraderos a nues- tra vida, Recuerda: cuando mueves el brazo, la sombra de la pared responde automsticamente, Cuando “movemos” £199 por ciento, nuestro Mundo del 1 por ciento hace lo mismo. 4Cuudntas veces nos hemos preguntado dénde esté Dios cuando més lo necesitamos? ;Cudntas veces nos hemos pr guntado por qué es tan dificil conectar con el Creador? La clave para conectar con el Creador est en saber odmo conectarnos con el Mundo Superior conocido como el Rein del 99 por ciento. La teoria de la reactividad Todo el mundo piensa en cambiar ef mundo, pero nadie piensa en cambiarse a si mismo, —Leo Tolstoy Cuando miramos al Reino de! 99 por ciento, descubrimos cuatro atributos clave de la Luz. que hemos heredado y que necesitamos expresar en nuestro mundo para climinar el Pan de la Vergltenza, Estos atributos son: + Ser la causa + Ser un creador + Tener el control + Compartir En nuestro mundo fisico, estas cuatro cualidades se fusionan en un solo comportamiento, Mi padre, Rav Berg, lo ex- ppresa de forma elegante en una frase concisa: Ser proactivo Todos los rasgos de la Vasija —es cecir, de la humanidad en el Reino del | por ciento— pueden expresarse con otra palabra: Reactivo Reactivo significa: + Ser el efecto + Ser una entidad creada + Estar controlado por todo + Reeibir Mas sobre el comportamiento reactivo La fuente de todo comportamiento reactive es el Deseo de Recibir. Fste es el deseo original que se cred en el Mundo Sin Fin, Aunque el Deseo de Recibir original era por las cosas buenas que se encuentran en la Luz, nuestro Deseo de Recibir en este lado de la cortina esti manchado por nuestro ego e incluye la avaricia, el egofsmo, la auto- indulgencia, la ira, la envidia y similares, El comportamiento reactivo es cualquier reaccién que tenemos en respuesta alas situaciones externas. Este compor- tamiento puede incluir el resentimiznto, los celos, el orgullo, la baja autoestima, la venganza, la frustracidn y el ti pico y clasico odio. Tomate unos momentos para reflexionar sobre estas reacciones, Piensa en las situaciones que provocaron estos sen- timientos. En realidad, casi todo nuestro comportamiento es reactivo. Pero asi fue disentado, Recuerda, nuestra es- encia es el deseo de recibir satisfaccin. Nuestra conciencia esta construida con base en deseos reactivas, impulsi- ‘os e instintivos, Elevarnos por encima de esta conctencia constituye la auténtica transformacién espiritual. Examinemos ahora como estos conceptos kabbalisticos se manifiestan en nuestro Mundo real. El significado de la vida En términos mds simples, la misién de la Vasija es transformarse de una fuerza reactiva a una fuerza proactiva, Este es el propdsito fundamental de la vida. Esta es la razéin de nuestra existencia. Este es el camino de vuelta a casa. Este es el camino hacia la satisfaccién interminable. Este es el secreto para eliminar el Pan de la Vergtienza y expresar nuestro ADN divino. Esta es la verdadera definicion del término transformacion espiritual. ‘Y aqui hemos desvelado el Cuarto Principio de la Kabbalah: fotranyeuits on) Pe eC MC UGC essa Cesena ct Destruyendo la teoria ” de la reactividad + Cuando reaccionamos a cualquier situacién externa o acontecimiento en nuestra vida, estamos siendo mera- mente un efecto y no una causa; estamos siendo reactivos, no proactivos. + Cuando vivimos nuestra vida sin crecimiento personal ni cambios en nuestra naturaleza, no estamos creando nuevos niveles espirituales de existencia para nosotros mismos, + Cuando permitimos que fuerzas externas influencien nuestros sentimientos, positiva o negativamente, entre- gamos el control + Cuando mostramos un comportamiento egocéntrico o egoista, no estamos compartiendo sino que estamos re- cibiendo gratificacién para el ego, Un Big Bang espiritual Siempre que reaccionamos en la vida, ya sea con ira © con placer, la energfa que sentimos es una conexién directa con el 99 por ciento. Esta es la Luz. que la Vasija recibia al principio en el Mundo Sin Fin: esa explosién de energia, rifaga de placer o sentimiento de gratificacién. Sin embargo, fue también esta explosi6n inicial de Luz la que dio nacimiento al Pan de la Vergivenza npre que nos comportamos reactivamente, estamos negando nuestra naturaleza divina heredada. Entonces, nues- tra alma vuelve a repetir el acto original de resistencia y detiene el fujo de la Luz, Considera esto como una version espiritual del Big Bang. MetafSricamente hablando, se coloca otro trozo de tela sobre la limpara. La vida se vuelve mis oscura y es entonces cuando el placer se agota. La emocién nos abandona, La rifaga desaparece. Por este mo- tivo nos sentimos tan mal después de haber reaccionado explotando de ira con nuestros amigos 0 nuestra pareja. Por esta razén nos venimos abajo despues de experimentar el efecto de las drogas. Por este motivo nuestro entusi- asmo se disipa despues de haber comprado un auto nuevo o ropa nueva, La gratificacién 0 placer no se ha creado a través de nuestros esfuerzos proactivos; en su lugar, algo externo ha sida responsable de nuestra satisfaccion, De la misma forma, si alguien nos dice un cumplido y nos hace sentir mejor con nosotros mismos, la otra persona es la causa y nosotros somos el efecto. Nuestra felicidad slo sera temporal. Nuestra alma esta forzada a repetir el acto de Resistencia, a cortar la Luz para evitar e] Pan de la Vergiienza. La oscuridad es el resultado inevitable. Una alternativa espiritual Hay otra forma a nuestra disposiciGn que evita que los “big bangs espirituales” ocurran en nuestra vida: el uso pro- activo de la Resistencia, lo cual significa detener nuestros impulsos reactivos por eleccién propia. 8 Aunque esta estrategia puede expresarse en una frase corta, llevarla a cabo con éxito requiere una voluntad y un do- minio de si mismo casi sobrchumano. En breve descubriremos por qué es més fii decirlo que hacerlo pero prim- ero, realiza el siguiente ejercicio para aumentar tu comprensién de la Resistencia y aprender lo que significa la trans- formacién real. La prueba de los $100.000 délares Escenas Sobre la mesa de la recepcidn de uria empresa hay cien mil délares en billetes pequerios. Escenario némero uno: Un hombre entra y ve el dinero, Se asegura de que no haya nadie mirando, luego toma el dinero y sale corriendo como un bandido. Escenario nimero dos: Un hombre entra y ve el dinero, Empieza a temblar, temeroso ante la posibilidad de tocar siquiera el dinero, ni qué hablar de robarlo, Sale corriendo del edificio como un conejo asustacio Escenario namero tres: Un hombre entra y ve el dinero, Comprueba que no haya nadie mirando, Entonces toma el dinero y empieza a correr. Pero se detiene. Agoniza por unos momentos y, finalmente, decide devolver el dinero y dejarlo en la mesa Escenario ntimero cuatro: Un hombre entra y ve el dinero. Lo toma y lo coloca en un maletin, Cierra el maletin y Jo entrega a las autoridades para que lo guarden de forma segura, Deja una nota sobre la mesa informando a la per~ sona que dejé alli una cantidad elevada de dinero que contacte con él, y él la dicigira a las autoridades para que pu- eda recuperar el dinero. {Cuudl de estos escenarios revela mas Luz espiritual en nuestro mundo? jQué persona expresa més Luz espiritual en su propia vida? Basdndonos en lo que hemos aprendido hasta ahora, examinemos brevemente cada escenario para descubrit la respuesta Escenario mimero uno: En est2 caso el hombre estd gobernado por su Deseo de Recibir reactivo e instintivo, que Je dice que tome el dinero y corra. El comportamiento reactivo no produce Luz. Escenario niamero dos: Este hombre esti reaccionando meramente al miedo que le produce la sola idea de robar el dinero. Al reaccionar a su instinto natural, no produce Luz. El hombre entra en el edificio y lo abandona sin cam- bios en su naturaleza, Escenario niimero tres: F hombre reacciona inicialmente a su deseo de robar el dinero, pero luego detiene su reac- ci6n. La desactiva proactivamente. Entonces, yendo en contra de su instinto inicial, transforma su naturaleza en eve instante y devuelve el dinero, Su transformacidn de reactivo a proactivo revela Luz espiritual. Escenario nimero cuatro: Aqui el hombre esta meramente reaccionando a su deseo instintivo de hacer lo correc~ to, El ya se encontraba en un estado mental proactivo con respecto a robar el dinero. No ocurre ningun cambio de naturaleza. El sigue siendo la misma persona. Tal comportamiento no produce Luz adicional en la vida de este indi- vidua. Sin embargo, el hombre de este cuarto escenario todavia puede revelar Luz, Después de devolver el dinero, no debe reaccionar a su ego, que le esta diciendo lo bueno y virtuoso que es. Debe resistir su Deseo de Recibir que, en este “ caso, significa su deseo de recibir alabanzas por su buena acci6n, Debe darse cuenta de que, para él, la gran opor- tunidad de revelar Luz no es el acto fisico de devolver el dinero, sino mantener su buena accidn en secreta y recha- zar la autoalabanza, Recuerda siempre que nuestros rasgos positivos y nuestras buenas acciones no encienden autométicamente el inter~ ruptor de la Luz, La Luz continia encendida sélo cuando identificamos, arrancamos de raiz y transformamos nues- tras caracteristicas reactivas ¥ negativas. Es el grado de cambio que llevamos a cabo en nuestra naturaleza lo que de- termina la medida de nuestra satisfaccién. La larga fila del supermercado de la vida La préxima vez que te encuentres atrapado en la larga cola de un cajero automitico, de un atasco de trifico, o de la caja de pago de un supermercado, resiste tu impulso de reaccionar. No te frustres. No te irrites ni te impacientes. No te enfades, La cola esti ahi para probarte, para darte la oportunidad de no reaccionat, de revelar Luz. $i reaccio- nas, la situacién te controla. La situacién se convierte en la causa y ti en el efecto. Recuerda siempre que la razén de no reaccionar a la larga cola del supermercado, al conductor loco que te adelanta en la carretera o a tu curtado que te irrita hasta la saciedad no tiene nada que ver con ser educado, Nitiene nada que ver con la buena moral, ni la ética, ni cualquier otro principio altruista. Tiene que ver contigo, es decir: ;Qué gano yo en esto? Nunca se trata de moral Histéricamente, la moral y la ética nunca han Llevado a la paz-y la unidad. La moralidad puede ser noble, pero nunca cambiara la naturalera de la bestia. Nunca lo ha hecho, y nunca lo hard. Somos una especie receptora, del tipo: “yQué gano yo en esto?” ‘Y eso est bien. Esa fue la intencién del Creador. Para encontrar la motivacién para tomar accidn, las personas deben recibir algo a cambio, El propésito delaRe- 50 sistencia es eliminar el Pan de la Vergtienza para que podamos recibir la Luz. que pedimos y deseamos. Asi que detén tu naturaleza reactiva que te hace pensar sdlo en ti mismo, no porque sea moralmente lo correcto, sitio porque la transformacién servird a tus mejores intereses. Es una paradoja: cuando dejas de pensar en ti mismo, en- tonces la Luz piensa en ti y puedes recibirlo todo, sin miedo a perderlo més tarde. Cada uno de nosotros tiene el poder de traer satisfaccidn a su vida al transformar su naturaleza. Entonces, cuando el mimero suficiente de personas llegue a este nivel de transformacién, el mundo serd inundado con una infusién in- imaginable de Luz, El momento de la transformacién ‘Tenemos dos elecciones en ta vida: 1. Reaccionar a una situacidn, lo cual nos deja en Ia oscuridad del Mundo del | por ciento, 2. Resistimnos proactivamente a nuestro deseo de reaccionar, conectindonos asi con la Realidad del 99 por ciento, Ser proactivos, la opcién ntimero dos, elimina Pan de la Vergtienza, despejando asi el camino para que la Luz llene nuestra Vida en esa circunstancia en particular. Dicho de otra forma, en el instante en que nos resistimos a reaccio- nar, estamos transformando un aspecto particular de nuestro ser. Esta transiormacién es el propiisito de nuestra ex- istencia, Automaticamente nos vinculamos con el 99 por ciento y la medida adecuada de Luz es irradiada hacia no. sotros. Ahora hemos llegado al Quinto Principio de la Kabbalah: Celio oenrer a) Enel momento de nuestra transformacién, establecemos contacto con el Reino del 99. por ciento. La formula de la transformacion. Asi es como podemos cambiar la reaccién por la pronccién: 1, Ocurre un desafio. 2.Nos damos cuenta de que nuestra reaccién, no el problema, es el verdadero enemigo. 3. Desactivamos nuestro sistema reactivo para permitir que la Luz entre. 4, Ahora necesitamos expresar nuestra naturaleza de Luz con una accién proactiva de compartir. El momento de la transformacidn ocurre durante los pasos tres y cuatro. Ahf es cuando nuestra alma se une a la di- ‘mensidn luminosa de la Luz: el Reino del 99 por ciento. Ahora nuestra accion puede provenir del lado de la Luz y no de nuestro ego. jercicio: Aplicar la formula de da transfermacién Considera este escenario de la wida cotidiana: 1. OCURRE UN DESAFIO ‘Tu amigo estalla de ira contigo, 2. TU REACCION EMOCIONAL. Estés molesto, enojado, herido, 3. TU REACCION DE CONDUCTA Le gritas a tu amigo y ambos dejan de hablarse. a Anélisis de la Férmula de la Transformacion 1. OCURRE UN DESAFIO Tu amigo estalla de ira contigo. 2. TEAS CUENTA DE QUE TU REACCION ES TU PEOR ENEMIGO. Ves que tus emociones de sentirte molesto y herido, asi como tu distanciamiento de él, son tu verdadero enemiga; el ver- dadero enemigo no es tu amigo. 3. DESACTIVA TU SISTEMA REACTIVO, NO TUS EMOCIONES, PARA PERMITIR QUE LA LUZ ENTRE Suelta todas tus reacciones emtocionales. En lugar de gritarleo distanciarte de él, poniendo en peligro ta relacién, asi- millalo todo, incluso si no tienes la culpa, deja que tu amigo se desahogue, Lo que iniporta no es quién tiene la razén; Jo que importa es tu decision de no reaccfonar. Recuerda también que esa reaccién na necesariaanente es una respuesta Jfisica, Externamente, puedes comportarte como si toda estueviera bien pero, internamertc, has levantado una pared que te separa de tu amigo. Permanece abterto, Resistete al deseo de distanciarte de tu amigo, 4, EXPRESA TU NATURALEZA PROACTIVA Ahora estas en contacto con el 99 por cierto, Las emociones que sientas y tu proximo conjunto de acciones tendrén ste raz en la Luz. Ahora, piensa en cémo puedes compartir con tu amigo. Verds un cambio sorprendentemente positive enila forma en que manejas la situacion externa a la cual te estds enfirentando, Tu amigo responderé de una forma que nunca pensaste que fuera posible, 0 surgiré alguna informactén esclarecedora relacionada con tu propio crecimien- 10. Con mucha frecuencia, nuestra atencién esté enfocada en las eizcunstancias. Alguien a quien amamos nos lastima Un negocio no se realiza. No estamos de acuerdo con la opinién de alguien. Alguien nos insulta, Un calega con- sigue ascenso que nosotros pensamos que merecemos. Un amigo nos apunala por la espalda, Este tipo de sucesos ex- ternos provocan reacciones en nuestro interior a lo largo del dia, Permanece enfocado en el problema que surge para ti, no en los detalles de la situacién, La proxima ver que esto suceda, en lugar de reaccionar, aplica la formula, ‘Vers como ocurren verdaderos milagros. Durante los pedximos dias, cada vez que te enfrentes a un desafio o un obstéculo, recuerda estos cuatro pasos y ve si puedes utilizar esta formula para que te ayude a transformar una situacién incomoda y potencialmente caética de tu vida en una oportunidad para revelar Luz. Escribe lo que ocurte. Y observa como la oscuridad en tu vida em- pieza a abrir paso a la Luz El juego mas antigiio Soy un fandtico de los deportes, por eso algunos de mis ejemplos favoritos provienen del mundo deportivo. Creo 52 que los deportes son tuna gran metétora del juego de la vida y Ia naturaleza dela humanidad. Imagina 18 personas reunidas en un estadio de béisbol. ‘Todos ellos son atletas magnificos del nivel de Joe DiMag- gio, Babe Ruth, Sandy Koufax y Alex Rodriguez A todos ellos se les entrega el equipo necesario para que puedan jugar: bates, pelotas, guantes, bases, incluso goma de mascar (o tabaco) Pero ahora Linagina que no conocen las reglas del juego. Supdn que no tienen ni idea de cOmo se juega al bsisbol. Qué sucederia a si todos estos jugadores se les dijera que no podrin abandonar el campo de juego hasta que estén preparados para ser campeones de la Serie Mundial de Béisbol? Imagina el caos. Las peleas, las discusiones, la frustracién, Algunos jugadores incluso desistirfan, otros se inven- tarian sus propias reglas. Aunque estos jugadores estin dotados de tados los atributos de las estrellas del béisbol, lo tinico que pueden producir es un alboroto. As{es la vida cuando no entendemos cOmo funciona el universo, ;Acaso resulta sorprendente que desistamos, pen- sando que la vida es fortuita y que no tenemos ningiin control sobre lo que nos sucede? Sin las reglas, todo lo que nos queda es reir, pelear o renunciar. No importa cudnto talento poseamos. Si no conocemos las reglas del juego, el resultado es el caos. Afortunadamente, tenemos un libro de reglas para el juego que todos jugamos, Se trata del Zéhar, que contiene los céidigos secretos que gobiernan las reglas del juego de la vida, Los grandes sabios de la Kabbalah dicen que la Luz se encuentra alojada dentro de las mismas letras y palabras del Zohar. El ZGhar es un puente a la Realidad del 99 or ciento y una herramienta poderosa para nuestra transformacion espiritual Segiin el Zéhar, cada uno de nosotros nace en este mundo con un enorme talento espiritual. No obstante, para la mayoria de nosotros este talento permanece desaprovechado porque hemos estacio jugando el juego sin saber real- ‘mente como funciona. Cada dia discutimos, sentimos frustracién, desistimos e inventamos nuestras propias reglas. Observa con detalle los distintos “juegos” que llevas contigo en tu cabeza mientras te mueves por la vida. ;Qué dice tu libro de reglas? sCusl es tu sistema operativo de creencias, os lentes a través de los cuales ves el mundo? Quit creaste esas reglas cuando eras un niflo —si hago esto, entonces este serd el efecto— y no has actualizado las reglas para incluir todo lo que has aprendido sobre la vida desde entonces. No es fil salirse lo suficiente de este campo de juego que hemos creado para obtener una perspectiva de éste y ver Jo que esti motivando nuestras acciones y decisiones. ‘Tomate cinco minutos ahora mismo para observar algunas de las cosas que deseas y ve si puedes discernir las re- glas que has desarrollado en relacidn a esos deseos. Conozco algunas personas que piensan que quieren una rela- cidn, pero su creencia subyacente es que las relaciones implican salir lastimado, y las personas que atraen y las rela ciones que inician estan tefidas con esta creencia. EI Zdhar nos da las reglas para vivir, sin imponer restricciones en nuestra experiencia diaria del mundo. Nos pro- porciona un conjunto de leyes espirituales universales que nos liberan y nos otorgan poder en cuerpo y alma, Estas leyes son los Trece Prineipios que se presentan a lo largo de este libro, Ahora que entendemos que hay un juego de la vida completo con libro de reglas, Ia siguiente pregunta obvia es: @Contra quién estamos jugando? ¢Quién es nuestro aponente en el juego de la vida? Contraespionaje {Por qué la naturaleza humana parece estar tan arientada al comportamiento autodestructive? gPor qué nos enredamos en actividades que son perjudiciales para nosotros, aun cuando no queremos hacerlo? ;Por qué la avari- cia es mas tentadora y divertida que la generosidad? ;Por qué nos es tan facil volvernos adictos a todas las cosas que nos dahan® ;Por qué los buenos habitos son tan dificiles de cultivar? Es ficil enganicharse a un nuevo posire de chocolate desde el primer mordisco, pero es casi imposible habituarse a los calabacines cocidos al vapor, aun después de haberlos comido a la fuerza durante anos La jira, el miedo, los celos, la pereza —todos nuestros rasgos negativos y destructivos— se sienten como si posey- eran la fuerza de la gravedad. Por muy duro que intentemos saltar diez pies por encima del sueto, no pademos. La negatividad parece formar parte de nuestra naturaleza, Constantemente nos tira hacia abajo, por muy comprometi- dos que estemos a liberarnos de ella, De la misma forma, la gravitacidn hacia los buenos hibitos y los rasgos positi- vos nunca parece ocurrir. En su lugar, cuando se trata de todas las cosas que nos benefician, parecemos estar gober- nados por la fuerza de la repulsién. Es como si hubiera una fuerza dentro de nosotros que esté constantemente sab- oteando nuestros esfuerzos por mejorar las cosas. el juego, el oponente, y el papel del espacio y el tiempo La otra voz = Ya sabes cémo funciona; te dices a ti mismo con gran conviccién que la nueva dieta y el nuevo estilo de vida sano empezardn manana, Pero cuando te enfrentas al manana —frente a una pizza de queso y un evento deportivo— una segunda vor sale de la nada y empieza a hablar: Fsta segunda vor te convence de que postergues tui cambio de estilo de vida sélo un dia mds. Es como si estuvieras programado para fracasar cuando se trata de mejorar tu cal ‘dad de vida. ‘Vinimos a este mundo a cambiar nuestra naturalera. Ese es el trato que acordamos en el Mundo Sin Fin. Nosotros, la Vasija, no recibiriamos la satisfaccién verdadera y duradera a menos que climinéramos el Pan de la Vergitenza, que transformiiramos primero nuestra naturaleza receptora y reactiva, Esta area es extremadamente dificil. De hecho, es casi imposible. ;Por qué la naturaleza humana esta tan inclinada hacia lo negativa? or qué una respuesta reactiva se realiza sin esfucrzo alguno y un acto proactivo se sicnte préicticamente imposible? El oponente El cambio verdadero resulta tan dificil porque, como en todos los juegos, en Ia vida nos enfrentamos a tun oponen- {een este caso es uno que intenta constantemente influenciar y controlar nuestro comportamiento y truncar nues- tos planes mejor trazados. Hemios aprendido que la Vasija, habiendo heredado el ADN de Dios, queria ganarse la Luz y ser la causa de su pro- pia satisfacci6n. Una forma de adquirir una comprensién mas profunda de este concepto es considerar cudl es el ob- jelivo de un juego, En cualquier competencia atltica, el objetivo es ganar. No importa si hablamos de Los Angeles Lakers, los Chicago Cubs, los Miami Dolphins, los New York Rangers o un equipo que juega en la Liga Infantil de un pequeno pueblo de Wisconsin. Sie preguntas a un jugador qué esté intentando conseguir, el jugador Le dird que intenta ganar el jue- g0. aero es éste el verdadero objetivo? Supén que hubiera una formula mgica que le permitiera a tu equipo ganar cada juego. Pasara Jo que pasara, ju gata quien jugara, siempre ganaria tu equipo. Partido tras partido, Temporada tras temporada. El resultado siem- pte estaria predeterminado y la victoria siempre garantizada, 4Cémo se sentiria esto realmente? Descubririas rapidamente que el juego ha perdido su atractivo, La emocién se con- vertiria en aburrimiento, Entonces, sverdaderamente podemos decir que ganar es el objetivo primordial? No. Lo que realmente queremos en lun juego es el riesgo y el desaffo, y eso requiere la posibilidad de perder. Mas que ganar, poner nuestra capacidad a prueba es lo que hace que el juego tenga significado. Mi padre, el Ray Berg, cuenta una historia que ilustra este pun- to. Una vez vivid uun hombre que se pasé la vida robando bancos. Era un genio criminal que podta violar con facilidad tos sistemas de seguridad mds sofisticadas. Cuarida murid, un angel vino a saludarle y le mastré los alrededores. El hom- bre pens6: “jVaya, este es un lugar fantastico! Hay comida, un balneario, habitaciones agradables para cescansar. Aqui tengo todo lo que puedo legar a necesitar”, Pero, fnaliente, empez6 a aburrirse, Buscé al dngely le dijo: “Angel. gpuedes ayudarme? Me gustaria robar un bar co" El angel dijo: “Por supuesto. Qué banco te gustaria robar?”, "3Ves aquel barico que est all? Ese es el que quiero vaciar”. ‘A qué hora te gustaria hacerlo?” ‘SA las tres de esta tarde”, ¥ cuuinto dinero fe gustaria que hubiera er la caja fuerte?” “Dos millones” "Perfecto, tendriis dos millones de dblares esperdindote alll, Estos son los planes para el robo del dinero, Sémpleriente en- tra y tomato’ El hombre dijo: “No, no, #0, no. No lo entiendes. Yo quiero planear esto. Quucro saltarnic las alarmas y tos sistemas de seguridad por rf risrno”. “No puedes hacer eso’ le dijo el dngel. “Ahora que has muerto, las cosas han cambiado un poco. Simplemente ti nos dices lo que quteres y nosotvas te lo proporcienarnos”, "Pero soy el mejor ladrén de bancos que haya existido en ef mundo, No hay emocién silo hago de esta manera. ;Qué tipo de fraude tienen montado agui en el ciela?”. El angel le mird seriamente y le dijo: “jQuién dijo que esto es el ciclo?” ‘Yu seas un ladrén de bancos o un fildntropo, la satisfaccién viene de superar un desafio y, por lo tanto, al ganarnos una sensacién de logro. Cuando no nos sentimos desafiados o no sentimos ninguna sensacidn de habernos ganado algo, nos deslizamos en el caos. Pero cuando vencemos, superamos, o cambiamos un aspecto de nosotros mismos para mejor, experimentamos la energfa celestial de la Luz, sla posibilidad de perder contra el oponente lo que le da satisfaccién a ganar. Lo que nos faltaba En el Mundo Sin Fin lo teniamos todo, a excepcién de una cosa: la capacidad de ganarnos, de merecernos, de ser la causa de la satisfaccién que la Luz nos otorgs. Asi que rechazamos la Luz para poder ser como la Luz, para conver- tirnos en Ios creadores de nuestra propia realizacién. Queriamos tener la oportunidad de jugar el juego de la Creacién por nosotros mismos, de arriesgarnos a perder, 5? vida tras vida, por esa probabilidad de ganarlo todo y llevarnos a casa el trofeo, el tesoro. Sélo entonces podriamos conocer la autEntica sensacidn de logro y felicidad. Sdlo entonces podriamos maximizar realmente nuestro poder de ser proactivos, Si nuestro ser no se ponia a prueba hasta el limite, la semilla divina que esta en nuestro interior nunca podria florecer: Como atletas espirituales, debemos entrenarnos mental y emocionalmente para que nuestra naturaleza divina pu- eda evolucionar y manifestarse. Este entrenamiento satisface nuestra necesidad de ganarnos la Lr, de crearla en nuestra vida y, por lo tanto, de erradicar el Pan de la Vergiienza. La compania Un hiibre crea um negocio desde cero que acaba convirtiéndose en una cepresa valorada en mil millones de délares. Después de veinticinco afies, renuncia a su cargo como director ejecutive y se convierte en presidente del consejo de ad- aministraciOn, una posicién mas honoraria que ejecutiva, Alver que su hija esta bendecida con talentos similares a los suyos, el hombre le entrega el 50% de las acciones, asi como el cargo de directora ejecutiva, Pero este ascenso crea un problema para esta joven mujer. Fueron las légrimas, el sudor y la sangre de su padre — mo los siayos— los que comstruyeron la empresa y. aunque el padre le entregs su em ‘Presa con amor, admiracién y respeto, la mujer se stente como st le hubieran dado wna limosta, Obviamente, la hija aprecia la generosidad de su padre y la confianza que ha depositaco en ella, perv ella quiere reci- bir el lidernzgo de la compaiiia por las razones adecuadas. Afortunadamente, la empresa contrata a miles de personas ‘ysi padre sierapre ha mantentdo su vida privada resguardada de los demas, por lo que nadie sabe quién es ella. Ella so- licita un trabajo en el almacén y lo consigue. Trabaja arduamente y se gana un ascenso. Mas tarde, se gana otre. Con tinvia trabajando extremadamente duro a lo largo de los aiias y, mediante su propio esfuerzo, determinacion y vision do negocio, va ascendiendo por ka escalere del éxito peldano a peldano, convirtiéndose Finalmente en presidente y direc- tora ejecutiva Su padre sabia que en ningiin momento podia intervenir en el ascenso de sw faja a lo largo de la escalera corporativa. Aunque lla hubiera experimentado sufrimicnto o alguna dificultad, o incluso si la iubieran despedido, el padre habria tenido que mantenerse al margen y permitir que su hija arregiara sus astintes por sf misrna, por rauy doforeso que le resultava Ajortunadamente, l padre twa fe en su hija. Después de todo, la habia eduicado y sabia que ella poseia muchos de sus talentas propios. Y sabfa que una vez que su hija llegara a la cwmbre —por ella mismna—experimentaria la sensacién de logro y realizacién que él siempre habia deseaclo para ella En esta historia, la hija és una metéfora para la Vasija, yel padre es una metéfora para la Luz. Nosotros, la Vasija, necesitamos expresar nuestra naturaleza proactiva para climinar el Pan de la Vergdenza. Pero, para ser proactivos, debemos primero ser reactivos. Y para ser reactivos, necesitamos desafios, Ciertamente, para que la transfor- macidn de reactivos a proactivos sea significativa, valiosa y completa, necesitamos un oponente poderoso que nos ponga a prueba, 2Quién es nuestro oponente? EI Zchar describe y explica la maturaleza del Oponente, asi como las diversas técnicas, armas y estrategias que éste utiliza, Fles la fuente invisible del caos en este mundo fisico. Su vor es la que susurra: “Cémete el pastel ahora. Empi- erala dieta el lunes” Es Al quien suscita sentimientos de desesperacién, pesimismo, miedo, ansiedad, duda e incer- tidumbre. ¥ es él quien estimula el exceso de confianza, la crueldad, la avaricia, los celos, la envidia, la ira y el ren Bs la vor del Oponente la que dice: “Hazlc’, aun cuando sabemos que no debemos. Fs la vor del Oponente la que dice: “No te molestes en hacerlo’, aun cuando sabemos que deberfamos hacerlo. ¥ lo peor de todo, cuando quere- ‘mos aplicar la Resistencia en nuestra vida y detener nuestro comportamiento reactivo, el Oponente nos convence sagazmente de lo contratio. Encontramos ejemplos del trabajo del Oponente en todas partes: + Estés manejando el auto y un transetinte necesita ayuda. Tu pensamiento inicial es detenerte y ayuelar; hasta que el Oponente te convence de que otra persona se ocuparé de ello. Te vas corriendo a tu almuerzo mientras el Oponente va racionalizando tu comportamiento egoista a lo largo del camino. + Te comprometes a ahorrar un poco de dinero cada mes para volverte mas responsable fiscalmente; pero, cada mes, el Oponente te convence de que te lo gastes frivolamente, justificando cada gasto en tu mente. + Entras en una tienda naturista y te gastas mucho dinero en vitaminas de todo tipo, comprometiéndote de ver dad a tomar un régimen diario de nutrientes. Seis meses més tarde, las botellas se encuentran casi Henas en tu estanteria, Al ano siguiente, ocurre lo mismo cuando vuelves a entras en la tienda naturista, Esta vez te prom- eles a ti mismo que seré diferente; pero no lo es. 2 + Un amigo cercano confia en ti y comparte contigo tn secreto personal. Tit le prometes a tu amigo (y a ti mis- ‘mo) que no lo revelards a nadie. Unos dias mas tarde, e Oponente arranca las palabras de tu boca cuando te en- cuentras chismorreando con otra persona. Te observas a ti mismo mientras te saltan las palabras, aunque sa- bes muy bien que no deberias hacerlo, + Un amigo querido se traslada a una casa més linda que la tuya, o Heva una nueva prenda de ropa muy bonita, o conduce un nuevo y reluciente automévil. Te dices a ti mismo que debes estar contento por tu amigo, pero la envidia comienza a asomar su fea cabeza y no puedes controlarla, aunque quieras hacerlo. El resentimiente y 1a felicidad por la otra persona luchan por controlar tus emociones, y no estas seguro de que la felicidad esté ganando. + Cada vez. que sacas un cigartillo, lees en el paquete que fumar causa enfisema, céncer de pulmén y defectos de nacimiento, Pero el Oponente te empuja a ignorar la advertencia, y te encuentras diciendo por centésima vez: “Sf, ya se que es malo, Pero lo dejaré manana’ {Por qué nos enganchamos en comportamientos tan destructivos? ,Por qué tomamos decisiones tan tontas, aun cuando percibimos plenamente sus consecuencias? Un adversario muy antiguo ‘A travéz de la historia, la religién, la flosofia, la literatura, e incluso Hollywood, han dado nombres al Oponente, in- cluyendo Lucifer, Belcebii, Mr.Hyde, la Inclinacién al Mal, el Lado Oscuro, Darth Vader, el Sefior de la Oscuridad, 1a Bestia yla Bruja Malvada dal Oeste, Comoguiera gue escojes Hamarla, la fuerza del Oponente es real. Muy real, Aunque no puedas ver a este Oponente con tus ojos, és tan real como los atomos invisibles que hay en claire y tan ubicuo e influyente como la fuerza invisible de la gravedad. En el lengugje antiguo del arameo, su nom bre es Satan. Cuando examinamos la historia de la palabra “Satan, descubrimos que es un término antiguo que proviene de una palabra griega que significa “adversario” o “nuestro otro lado”. No se trata de ese hombre con un tridente y una capa roja que toxins tmaginamos. No, este Satén es un aspecte de nosotros mismos. El Oponente real esta'en mues- tro interior, cegindonos y bloquedndonos activamente, Su fuerza hace que nos olvidemos de apreciar nuestros dones, nos impulsa a sentirnos con privilegios e implanta pensamientos malsanos en nuestra mente. En nuestra vida, la fuerza de Satin se manifiesta como el ego, puesto que es el ego el que activa cualquier forma de comportamiento reactivo. El Oponente esti bien equipado para llevar a cabo su papel con éxito, Para empezar, es el maestro supremo de los & ‘magos. Sus talentos engafiosos se pueden resumir en una frase que aparece en una ingeniosa pelicula llamada ‘The Usual Suspects (Sospechosos habituales), escrita por Christopher McQuarrie: “El truco mds grande que el diablo ha evado a cabo es convencer al mundo de que mo existe!” Satan es real El Oponente es real, y existe dentro de cada uno de nosotros en la forma de nuestro ego, El Oponente se esconde tan bien que hemos perdido el contacto con nuestro verdadero ser —nuestra alma— y, en su lugar, estamos gober- nados por los caprichos del ego, sin darnos cuenta de que estamos siendo manipulados por el Oponente, ‘Traba- jamos las veinticuatro horas del dia y los siete dias de la semana para satisfacer cada uno de los deseos de nuestro ‘ego, sin importar lo superficiales o autodestructivos que éstos puedan ser. Estos impulsos que nacen del Oponente nos controlan el 99,999% del tiempo, El Oponente nos ha engafiado para que creamos que somos victimas de fuerzas externas y de las acciones de los demas. Nos ha convencido de que nuestro enemigo es otra persona en lugar de nuestra propia naturaleza reactiva. ‘Mientras tanto, l se oculta en nuestros puntos ciegos y en las sombras de nuestra mente, acechando en los rin- cones oscuros de nuestro ser para que nunca sepamos que existe. El infla nuestro ego para que pensemos que so- ‘mos brillantes y que tenemos el control de nuestra vida, 0 nos dice que no somos nada para que nos paralicemos y no sigamos avanzandlo, ‘Y lo que es mis importante, nos vuelve ciegos ante nuestra propia naturaleza divina para que no podamos recono- cer nuestro propésito en la vida. Piensa en ello, ;Cudntas personas conocemos realmente que mizen en su interior cada dia e intenten arrancar de raiz sus rasgos reactivos negativos? Sin embargo, ese es el verdadero propésito de nuestra existencia. Fjercicio: climinar bloqueos espirituales El objetivo de este ejercicio es descubrir dénde necesitamos enfocar nuestra atencién para descubrir el escondite del Satin, de forma que podamos empezar a eliminar los bloqueos de nuestro progreso espiritual Busca un lugar tranquilo en el que puedas sentarte, haz un par de respiraciones lentas y profundas, inspirando por Ja boca y exhalando por la nariz, Piensa en que tu vida tiene un propésito, que has venido aqui con una misién. Tu alma te trajo a este mundo para lograr algo muy importante y bastante especifico, Sélo hay una cosa que te impide Hevar a cabo tu misién: tu ego. Tu ego es tu miedo, tu inseguridad, tu duda, tu punto ciego. No puedes ver por qué ® te sigues encontrando con los mismos problemas una y otra vez porque no reconoces cémo tu egoismo est cau sando que otras personas estén molestas contigo, te rechacen 0 te eviten. Para pocler superar a tu ego e ir més all de los aspectos superficiales de tu set, necesitas encontrar la valentia para profundizar en tu interior, Cuando vayas ‘mis alli de la superficie, te encontraris en un lugar en el que no hay ego, donde todo lo que existe es tu relacién con Dios Alterar nuestro ADN Cuando el Oponente se origind, su aparicién aitadié otro elemento a nuestro Deseo de Recibir natural, Es como si nuestro ADN espiritual hubiera sido alteraco aadiendo unas letras mas al genoma humano, 8610, Prats Sus M.LS.0, Entonces, la humanidad fue imbuida del Deseo de Recibir Sélo para Si Mismo. Este “gen egofsta’ adicional viene del Oponente, Fs a fuerza que motiva la naturaleza reactiva de la humanidad, la raiz de nuestro comportamiento in- dividualista, impetuoso e imprudente, Es lo que hace que nuestra transformacién de intolerantes a tolerantes sea tan dificil. FI Deseo de Recibir Sélo para Si Mismo no deja ni un pedacito para nadie mas, Como un agujero negro en la pro- fundidad del espacio, este deseo engulle todo lo que esté a su alrededor, tanto que ni siquiera la Luz. espiritual misma puede escapar de su poder. Campos de batalla Descubrimos que el universo muestra evidencia de un Poder delineante o controlador que tiene algo en comin con nues- tras propias mentes. — Sir james Jeans, fisico. Labatalla contra el Oponente se ha estado librando durante mucho tiempo y, aun asi, ocurre en un terreno muy tur- bio y poco conocido. Se trata del terreno de la mente humana Imagina que el niiembro de una tribu se aventura a salir de la jungla sin tener ningiin conocimiento sobre el mundo ‘modern. Se encuentra con wn radio transistor que toca miisica relajante y la mira con asombro, creyende que la caja es la fuente de origen de la muiisica. Abre el radio y saca accidentalnente el transistor. La musica se detienie. Esta le con- vence de que el radio es la fuente. De hecho, él piensa que ha matado a la pobre criatura, Por supuesto, nosotros sabe- ‘mos que, en realidad, la musica se origina en una emisora de radio que se encuentra « kilémetros de distancia, retrans- mitiendo a través de ondas. Igual que el radio transistor, la fuente de nuestros pensamientos no se origina en las c8lulas del cerebro, En su lugar, el cerebro es una emisora receptora que capta una seftal y luego la retransmite a la mente consciente. 2 Durante los anos cincuenta, el brillante neurocirujano Wilder Penficld inicié una investigacién exhaustiva sobre el fenomeno de la mentecerebro, Su objetivo era explicar cémo la conciencia emergié de la materia fisica del cerebro. Después de 40 ais de estudio, Penfield admitid que habia fracasado. En Mystery of the Mind (Misterios de la Mente, 1975, Princeton University Press), un relevante libro que relata con detalle sus décadas de investigacién, Pen- field escribi La mente parece actuar independientemente del cerebro en el mismo sentido en que un programador actita independi- entemente de st computadora, a pesar de que pueda depender de la accién de dicha computadora para ciertos propési- Jos, Pero quién —o qué—es ese programador? La guerra de audiencias Hay dos emisoras —la Luz yel Oponente— que transmiten y envian seiales a nuestros cerebros. Es una batalla por el indice de audiencia de la mente. Si pudiéramos aprender cémo distinguir qué pensamientos vienen de la Luz y qué pensamientos se originan en el Oponente, podrfamos recuperar el control de nuestra vida. Un buen punto de partida es el siguiente: Cuaiquier pensamiiento que es fuerte y clare, y nas empuja a reacciomar ante una situacién proviene del Oponente Si wn pensamiento es pricticamente inaudible, s6lo una tenwe vor que emana de las profiundidades de nuestra mente, es la cancidn de ta Luz. Si tenemes un rayo repentine de intuicién 0 inspiracién, esta transmisién se origina también en el Reino del 99 por ciento,

También podría gustarte