Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PAJONA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

SAN ONOFRE
2020

GUIA DIDÁCTICA
1. IDENTIFICACIÓN

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GEOGRAFIA


GRADO: 6 GRUPO: 123 FECHA: MAYO 2020
TEMA: MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y SU IMPACTO EN EL VIVIR DIARIO DE LOS HOMBRES.
DOCENTE: JORGE LUIS BLANCO ZARZA
ESTUDIANTE:

2. CONTEXTUALIZACIÓN

2.1 OBJETIVO
Comprender que la Tierra es un planeta en constante transformación cuyos cambios influyen en
las formas del relieve terrestre y en la vida de las comunidades que la habitan.

2.2. DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (DBA)


Comprende que la Tierra es un planeta en constante transformación cuyos cambios influyen en las
formas del relieve terrestre y en la vida diaria de las comunidades que la habitan.

Competencias

 Comprende y explica los procesos de trasformación de la Tierra.


 Explica los cambios generados en las comunidades que habitan la tierra.

Evidencia de Aprendizaje

Reconoce y argumenta, los procesos de trasformación de la tierra y su efecto en las comunidades.

3. SABERES

Guía Didáctica: Geografía - 2020 Periodo: 2 Esp. Jorge Luis Blanco Zarza Pág 1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PAJONA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
SAN ONOFRE
2020

LA TIERRA EL PLANETA EN QUE HABITAMOS


FASE AFECTIVA

REFLEXIONEMOS UN POCO CON LA SIGUIENTE FRASE CELEBRE.

1. ¿EN QUE SENTIDO SE PUEDE EXPLICAR EL MOVIMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA DE


LOS SERES HUMANOS?

2. 2. LA PALABRA TODO DESIGNA UN CONJUNTO COMO UNA UNIDAD O REFIRIENDOSE


A LA TOTALIDAD DE SUS ELEMENTOS. ¿PARTIENDO DE ESTA DEFINICION COMO SE
PUEDE EXPLICAR EL MOVIMIENTO EN NUESTRO PLANETA TIERRA, EN NUESTRA
NATURALEZA.

FASE COGNITIVA.

Muchas personas en el mundo se preguntan si El Planeta Tierra se mueve, la respuesta es sí.

Nuestro Planeta Tierra presenta varios movimientos como el de Rotación, Traslación, nutación,
procesión, todos ellos influyen en el devenir de los pueblos, veamos:

MOVIMIENTO DE ROTACION.

Se toma el movimiento de rotación como aquel que realiza la Tierra sobre su propio eje, es decir,
sobre sí mismo y tiene una duración aproximada de 23. Horas, 54 minutos y cuatro segundos y va de
oeste - este.

Este movimiento trae algunas consecuencias que afecta nuestra vida, nuestra estadía en el Planeta
Tierra, veamos.

Guía Didáctica: Geografía - 2020 Periodo: 2 Esp. Jorge Luis Blanco Zarza Pág 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PAJONA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
SAN ONOFRE
2020

 El día y la noche.
 La forma de la Tierra.

ESTABLECER DIFERENCIAS ENTRE:

DIA NOCHE
 

 

 

 

Guía Didáctica: Geografía - 2020 Periodo: 2 Esp. Jorge Luis Blanco Zarza Pág 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PAJONA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
SAN ONOFRE
2020

4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD 1

. LAS ESTACIONES.

1.Sofía y Marcos son una pareja muy feliz y viven en una ciudad, donde se dan las tres estaciones: verano,
invierno, primavera y otoño. Para hacer frente a la naturaleza, les toca cambiar un tanto su estilo de vida
¿Puedes ayudar a la pareja equipar su hogar en cada una de las estaciones? Empieza.

Verano ten presente: EL VESTIR EN CASA E IR AL TRABAJO, ALIMENTACION, RECREACION, INSTALACION DE


SISTEMA DE AIRE FRIO O CALIENTE, ETC.

Invierno te presente: EL VESTIR EN CASA E IR AL TRABAJO, ALIMENTACION, RECREACION, INSTALACION DE


SISTEMA DE AIRE FRIO O CALIENTE, ETC.

Primavera presente: EL VESTIR EN CASA E IR AL TRABAJO, ALIMENTACION, RECREACION, INSTALACION DE


SISTEMA DE AIRE FRIO O CALIENTE, ETC.

Guía Didáctica: Geografía - 2020 Periodo: 2 Esp. Jorge Luis Blanco Zarza Pág 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PAJONA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
SAN ONOFRE
2020

Otoño presente: EL VESTIR EN CASA E IR AL TRABAJO, ALIMENTACION, RECREACION, INSTALACION DE


SISTEMA DE AIRE FRIO O CALIENTE, ETC.

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Guía Didáctica: Geografía - 2020 Periodo: 2 Esp. Jorge Luis Blanco Zarza Pág 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PAJONA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
SAN ONOFRE
2020

5. RETOS DE APRENDIZAJE

Realizar un proceso de análisis, reflexión y evaluación del contenido Movimientos de la Tierra.

6. PRINCIPALES RESULTADOS DE DESEMPEÑO (EVIDENCIA)

 Entrega de los talleres por vía Whatapp o correo electrónico.


E-mail: zarza_27@hotmail.com
Numero celular: 3207542047. Solo para preguntas del contenido temático.

7. RECURSOS Y/O MATERIAL DIDÁCTICO

Pueden hacer uso de uno o varios de estos recursos:


 Guía didáctica
 Pc o Tablet o Smartphone
 Conexión a internet

8. INTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO

SEGUIMENTO A LA REALIZACION DE LA GUIA DIDACTICA

DESCRIPCION HORAS DE PRODUCTO / FECHA DE ENTREGA


DE LA TRABAJO EVIDENCIA POR PARTE DEL
DIA DE ACTIVIDAD ESTUDIANTE
ENTREGA
Realizar las 3 horas actividad
lecturas de la debidamente virtual a través del
guía. realizada y envío correo electrónico
del taller a través Zarza_27@hotmail.com
Responder las de medio
preguntas de la whatapp y/o
actividad enviar vía correo
propuesta electrónico.

Entrega por
medio de
whatapp o correo
de la actividad.

Nota: La guía didáctica y las actividades propuestas son INDIVIDUALES.

Guía Didáctica: Geografía - 2020 Periodo: 2 Esp. Jorge Luis Blanco Zarza Pág 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PAJONA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
SAN ONOFRE
2020

REFERENCIAS:
BIBLIOGRÁFICAS
Relaciones Ciencias Sociales Grado 6° Editorial Libros y Libros.

Guía Didáctica: Geografía - 2020 Periodo: 2 Esp. Jorge Luis Blanco Zarza Pág 7

También podría gustarte