Está en la página 1de 3

DANIELA ZAMORA

LA ADENOMIOSIS del útero y con un engrosamiento


significativo de la zona de unión.
QUE ES: es un trastorno ginecológico
frecuente que se caracteriza por la existencia ETIOLOGIA Se desconoce la causa de la
de glándulas y estroma endometriales en el adenomiosis. Ha habido varias teorías,
espesor del miometrio, junto con la incluidas las siguientes:
hiperplasia y la hipertrofia de fibras
musculares lisas de este último, que se  Crecimiento de tejido
extiende más allá de 2,5 mm en la invasivo. Algunos expertos creen que
profundidad del miometrio. la adenomiosis es el resultado de la
Un 80% de los casos de adenomiosis están invasión directa de las células
asociados con miomas uterinos, y el aumento endometriales del revestimiento del
de volumen uterino es un signo común con útero hacia el músculo que forma la
esta entidad. pared uterina. Las incisiones uterinas
realizadas durante una operación, como
una cesárea, podrían fomentar la
invasión directa de las células
endometriales hacia la pared del útero.

 Orígenes del desarrollo. Otros


expertos suponen que la adenomiosis se
PREVALENCIA: como hallazgo origina dentro del músculo uterino a
anatomopatológico, es muy variable, desde partir del tejido endometrial que se
un 5 a un 70% 2, dependiendo del límite de deposita allí cuando el útero se formó
profundidad que se considere en el hallazgo inicialmente en el feto.
microscópico de focos en el espesor  Inflamación uterina relacionada
miometrial. La proporción de diagnóstico con el parto. Otra teoría sugiere que
preoperatorio de la adenomiosis, según los existe una relación entre la adenomiosis
hallazgos clínicos, es pobre, y oscila entre el y el parto. La inflamación del
2,6 y el 26%. revestimiento uterino durante el
período posparto podría causar una
TIPOS: rotura en el límite normal de las células
 localizada (adenomiosis de Cullen), que recubren el útero. Los
que se presenta como pequeños procedimientos quirúrgicos en el útero
focos, nódulos endometriales en el pueden tener un efecto similar.
espesor del miometrio, alguno de los
cuales puede ser de mayor tamaño,  Orígenes de las células madre. Una
mal delimitado y sin cápsula, lo que teoría reciente propone que las células
puede orientar en el diagnóstico madre de la médula ósea podrían
diferencial en comparación con el invadir el músculo uterino y causar la
mioma intramural. adenomiosis.

 Difusa, la más frecuente, en la que el


útero se encuentra aumentado de
tamaño y en la que se puede apreciar HALLAZGOS : La adenomiosis se debe a
múltiples criptas glandulares un crecimiento del endometrio en
pequeñas (2-8 mm) que infiltran el profundidad, que se extiende más allá de 2,5
miometrio alrededor de la cavidad mm en la profundidad del miometrio.
(miometrio paracavitario) el lugar Generalmente, se trata de endometrio basal,
más frecuente es la pared posterior
DANIELA ZAMORA

sólo ocasionalmente de zona de tipo


funcional.

Normalmente la unión endomiometrial es


irregular y carente de una muscular de la
mucosa.
Cuando la adenomiosis es el único trastorno
Macroscópicamente los islotes se presentan pelviano, los síntomas más comunes son la
como áreas ligeramente deprimidas, menorragia (40-50%), la dismenorrea (15-
rosadoamarillentas o pardas, o como 30%) y la metrorragia (10-12%). Además, es
pequeños quistes con líquido pardo. frecuente que la paciente refiera múltiples
intentos terapéuticos previos.
El miometrio aparece hipertrófico.

El cuerpo uterino es globuloso; la pared


comprometida, engrosada y, con más
frecuencia, se trata de la pared posterior y de
los cuernos.

FACTORES DE RIESGO :Entre los


DIAGNOSTICO
factores de riesgo para la adenomiosis se
incluyen los siguientes:

 Cirugía uterina previa, como una


cesárea o la extirpación de un fibroma

 Parto

 Edad mediana

SINTOMAS El diagnóstico definitivo se lleva a cabo en el


estudio histológico de las piezas de
La adenomiosis es una enfermedad uterina histerectomía , aunque se está realizando una
relativamente frecuente descubierta tentativa seria de diagnóstico preoperatorio
fundamentalmente en multíparas entre los 40 mediante las biopsias miometriales y el
y los 50 años de edad; es un frecuente diagnóstico por la imagen
hallazgo anatomopatológico en úteros La ecografía transvaginal (ETV) no
extirpados por diferentes enfermedades. Su solamente permite identificar claramente el
diagnóstico clínico es difícil, porque los endometrio, sino también el miometrio, y
signos y los síntomas son inespecíficos y con puede diagnosticar con gran precisión la
frecuencia coexisten con otras enfermedades enfermedad uterina benigna7.
pelvianas. Cerca de dos tercios de las mujeres En la adenomiosis, algunos
son sintomáticas,  autores8 consideran la ETV una modalidad
diagnóstica razonablemente eficaz en su
diagnóstico, con una sensibilidad del 80% y
una especificidad del 74% en la adenomiosis
difusa, y del 87 y el 98%, respectivamente,
para la forma focal.
DANIELA ZAMORA

Además, la ETV ha demostrado ser un (Advil, Motrin IB, otros), para


método eficaz en el diagnóstico diferencial controlar el dolor. Si empiezas a tomar
entre un mioma y una adenomiosis un medicamento antiinflamatorio uno o
dos días antes de que comience tu
resonancia magnética (RM) en el período y continúas tomándolo durante
diagnóstico de la adenomiosis es del 85 al este, podrás reducir el flujo menstrual y
90%, con una sensibilidad y una especificidad ayudar a aliviar el dolor.
entre el 86 y el 100%. Las secuencias en T 2 y
en cortes sagitales demuestran mejor la  Medicamentos hormonales. Las
anatomía del útero y, en especial, de la zona pastillas anticonceptivas combinadas
de unión. Los hallazgos por RM con estrógeno y progesterona, o los
característicos de adenomiosis son parches o anillos vaginales que
Engrosamiento focal o difuso de la zona de contienen hormonas, pueden reducir el
unión mayor a 12 mm medido en corte sagital sangrado intenso y el dolor asociados a
y pequeñas imágenes redondeadas en su seno, la adenomiosis. Los métodos
hiperintensas en las series potenciadas en T 2, anticonceptivos que solo tienen
algunas de ellas con halo hipointenso a su progesterona, como un dispositivo
alrededor y sin captación de contraste, y otras intrauterino o las pastillas
sin este halo característico, que dan la imagen anticonceptivas de uso continuo, a
de quistes subendometriales. menudo provocan amenorrea, la
La histerosalpingografía, que permite ausencia de períodos menstruales, lo
detectar el signo de Dionisi (contorno de la cual puede brindar un alivio de los
cavidad uterina con bordes en borla o en síntomas.
nebulosa)
 Histerectomía. Si el dolor es intenso
y ningún otro tratamiento ha
funcionado, tu médico podría sugerirte
una cirugía para extirpar el útero. La
extirpación de los ovarios no es
Tratamiento
necesaria para controlar la
adenomiosis.

La adenomiosis suele desaparecer después de


la menopausia, por lo que es posible que el
tratamiento dependa de cuán cerca te
encuentres de esa etapa de la vida.Las
opciones de tratamiento para la adenomiosis
incluyen las siguientes:

 Medicamentos
antiinflamatorios. Es posible que tu
médico te recomiende medicamentos
antiinflamatorios, como ibuprofeno

También podría gustarte