Está en la página 1de 6

Análisis y diagnóstico

organizacional
NRC: 3211

Laura Camelia Quintero ID:

Luis Fernando Buitrago Trujillo ID:

Kelly Camacho ID:

Roman Mauricio Betancourt Parra ID: 275245

Tutor:

José Antonio Guarnizo Espinosa

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Económicas

Programa Administración de Empresas

Ibagué-Tolima

2019

INTRODUCCION
Análisis y diagnostico organizacional 2

Este trabajo se basa en analizar el entorno de nuestra empresa, de identidades públicas y

privadas, la seguridad en el trabajo es uno de los aspectos mas importantes de la actividad

laboral, y que nos afecta en el mercado, amenazas y demás, con esto podemos asimilar que pasa

en el entorno y que nos falta, para alcanzar mayor participación en el mercado

sin dejar a un lado los datos de nuestra empresa y la función principal que tenemos que es el

mejor servicio hacia el cliente. Estas afiliaciones y servicios se pueden verificar para saber su

veracidad gracias al internet mediante páginas especializadas


Análisis y diagnostico organizacional 3

Análisis externo de Asotol del Tolima

1. COMPETIDORES

 GRUPO EMPRESARIAL R & G

 LERA SERVICIOS S.A.S

 AESECOP SERVICIOS S.A.S

 MULTISERVICIOS S.A.S

2. Proveedores:

 Arrendamiento

 Servicios Públicos

 Entidades de Salud

 ARL

 Fondo de Pensiones

 Cajas de Compensación

3. Amenazas
Análisis y diagnostico organizacional 4

 Incumplimientos en la empresa a la hora del pago de los clientes

 Incumplimiento a la hora de llevar las incapacidades

 Incumplimiento a la hora de pagar la caja de compensación

 Retirar los clientes antes de un mes o la empresa entra a mora

Las 5 fuerzas de Porter

1. La posibilidad de amenaza ante nuevos competidores

 Nuevas entidades en la región

 Los cambios de precios

 la capacidad de los clientes para poner a la empresa bajo presión

2. El poder de la negociación de los diferentes proveedores.

Cantidad de proveedores en relación con la empresa:

Asotol del Tolima cuenta con una cobertura completa frente a proveedores de alta calidad y

de preferencia hacia los clientes, con excelente prestación de servicio y lo primordial una

atención al cliente de primera calidad para poder brindar una asesoría completa de los

diferentes planes que se tienen y asi mismo brindar una satisfacción total al cliente.

Estos son algunos de los proveedores que manejamos:


Análisis y diagnostico organizacional 5

 Salud total

 Sanitas

 Comfenalco

 Protección

 Confatolima

 El objetivo principal con nuestros proveedores es dar la mejor prestación de servicios

para la satisfacción oportuna al cliente y tener una mayor participación en el mercado con

un voz a voz y poder crecer regionalmente en municipios aledaños con ayuda de la

tecnología para ampliarnos geográficamente sin dejar de tener la atención al cliente nas

calificada del mercado.

3. Poder de negociación de los compradores.

Para Asotol del Tolima la toma de decisiones para adquirir un servicio para cuando alguien

se va a afiliar con nosotros se basa en la calidad y la manera oportuna en la que se atiende a

un afiliado para poder recomendar y dar mejores beneficios a nuestros clientes, por eso no se

mitiga en pruebas con nuestros funcionarios para calificar la atención de nuestros

proveedores esto como plan estratégico para nuestra columna vertebral que en este caso son

nuestros clientes.

4. Amenaza de Ingresos por Productos Secundarios


Análisis y diagnostico organizacional 6

 Seguros que brinda el gobierno

 Cajas de compensación

5. Rivalidad Competitiva

 Competencia desleal

 Radial

 Folleto

 Voz a voz

REFERENCIAS

https://www.monografias.com/trabajos13/segsocdf/segsocdf.shtml

https://retos-operaciones-logistica.eae.es/como-controlar-la-amenaza-de-productos-sustitutos/

También podría gustarte