Está en la página 1de 3

1.

EN GRUPO DEFINA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y CULTURA AMBIENTAL,


QUE FUNDAMENTOS CONCEPTUALES LAS SOSTIENEN.

Educación Ambiental

La presencia de los problemas ambientales que ponen en riesgo la vida de nuestro


planeta los gobiernos han buscado solucionar estos problemas incluyendo la educación
ambienta en sus planes educativos y se ha llegado a la conclusión que si bien es cierto no
pueden solucionar los problemas globales, pero si pueden lograr solucionar conflictos a su
alcance.

Cultura Ambiental

Para definir primero cultura ambiental es necesario usar como instrumento a la Educación
Ambiental, y no solo involucra programas formales sino también todos los sistemas
informales, establece relación y producción social con relación a la naturaleza.

Para Bayon esta está sustentada en la relación del hombre y su medio ambiente y dicha
relación implica estilos, costumbres, tradiciones, valores y conocimientos de una sociedad
con identidad propia.

Fundamentos Conceptuales:

-Ecología Profunda: Se refiere a la humanidad como parte integrante del ecosistema


planetario, el ambientalismo clásico atribuye más valor al conjunto de especies y
diferentes ecosistemas.

-Ecología: Medicina preventiva del planeta: Su objetivo de estudio se centra entre las
interrelaciones entre los organismos vivos con su medio y entre ellos, lo cual lleva
plantear estas relaciones desde un punto de vista sistemático global.

-Ecología: una medicina preventiva para la sobrevivencia: La educación ambiental a largo


plazo es la mejor manera de evitar la extinción del planeta

-Educación ambiental o pedagogía ambiental: Termines comunes a usar:

1. Educacion sobre el medio ambiente: busca tratar temas y problemas ambientales


naturales o urbanos.

2. Educación en el medio ambiente: situación pedagógica en medio de espacios


naturales, parque, ríos.

3. Educación para el medio ambiente: Acción al cambio de actitudes de los educandos


con el propósito de volver sus conductas en responsabilidad , frente a la no
contaminación, el reciclaje de desechos.
-El Medio Ambiente como un sistema interactivo: El medio ambiente puede definirse como
el conjunto de elementos que rodean a un individuo o una especie y de los cuales algunos
contribuyen a la satisfacción de sus necesidades.

2. ESTABLEZCA UN ANÁLISIS, DE CÓMO LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN


AMBIENTAL, TIENE COMO OBJETIVO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE.

 El Ambiente no solo considera todo lo natural si no también incluye todo lo que nos
puede brindar una determinada sociedad.
 Asume un enfoque para el tratamiento ambiental para que pueda ser equilibrada.
 Tiene como finalidad a los estudiantes del modo que se planteen una idea de las
condiciones ambientales de otras regiones y se involucren en el problema
ambiental con responsabilidad.
 Orienta a la sociedad para resolver los problemas ambientales con pensamiento
crítico.
 Formas a los estudiantes con la habilidad para solucionar problemas ambientales.
 Motivar a los alumnos a que desempeñen un papel de aprendizaje y que acepten
sus decisiones y asuman sus consecuencias.
 La cooperación no solo de local si no que también la nacional e internacional para
la solución ambiental.

3. CÓMO EVOLUCIONA EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL


Y QUÉ HABILIDADES GENERA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.
Evolución del concepto de la educación ambiental
Cabe resaltar que la evolución de la Educación Ambiental es dinámica y evoluciona de
forma paralela.
Antes se trabajaba los aspectos físicos naturales a las ciencias de la naturaleza como la
física, química, biológica y otra ciencias relacionas.
Posteriormente se planteo al medio ambiente de forma explícita pero se centro en la
conservación de los recursos naturales y la protección de la flora y fauna.
A la actualidad los elementos físico naturales o biofísicos, constituyen la base de nuestro
medio político y económico son fundamentales para las relaciones que la humanidad
establece y mejorar los recursos naturales, somos consientes en la relación entre el
medio ambiente, desarrollo y educación, debemos preocuparnos en el uso racional de los
recursos para poder desarrollar su utilización y tener una sociedad más justa.
Tenemos que entender el concepto actual de educación ambiental no representa una
respuesta coyuntural si no que supera la perspectiva tecnológica. La educación ambiental
también se sustenta en la práctica la toma de decisiones y su propia elaboración de unas
normas de comportamiento respecto a la crisis ambiental.
Habilidades que genera a favor del medio ambiente
 Identificación de problemas ambientales
 Reconocimiento de factores, causas profundas y efectos que intervienen en los
problemas ambientales.
 Identificación de las repercusiones de los problemas ambientales.
 Considerar las relaciones de interdependencia de los problemas ambientales.
 Uso del conocimiento de las ciencias naturales y sociales para el análisis de los
problemas ambientales.
 Evaluación de los conocimientos tradicionales sobre el manejo de los recursos
naturales.

4. DESCRIBA Y COMENTE LOS OBJETIVOS Y MODALIDADES EDUCATIVAS DE


LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Los Objetivos de la Educación Ambiental

 Participación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su


sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la necesidad de prestar
atención a los problemas del medio ambiente

 Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar


las medidas y los programas de educación ambiental en función de los factores
ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos.

 Aptitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las habilidades
necesarias para resolver los problemas ambientales.

 Conciencia: Busca crear en las personas una idea de poder ayudar en los
problemas del medio ambiente.

 Conocimientos: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una


comprensión básica del medio ambiente.

 Actitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales
y un profundo interés por el medio ambiente.

Modalidades Educativas

En la actualidad existen tres modalidades educativa: educación formal, no formal e


informal:

La educación formal: Es un tipo de educación regulado, intencional  y planificado. Este


tipo de educación se produce en espacio y tiempo concretos.

La educación no formal: El aprendizaje  no se ofrece en  un centro de educación y  no se


entrega un certificado. La educación no formal está estructurada en objetivos contenidos.

La educación informal: El aprendizaje se obtiene de forma no intencionada en diferentes


actividades cotidianas como el trabajo, la familia, los amigos.

También podría gustarte