ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA AMBIENTAL
PRACTICANTE:
Fernandez Inca , Mirtha
DOCENTE SUPERVISOR:
Lima – Perú
2021
INTRODUCCI
ÓN
El presente informe tiene como finalidad describir las practicas preprofesionales de
manera remota debido a la coyuntura internacional, en la consultora ENVIROPSYC; la
cual se encuentra ubicada en el distrito del Tambo perteneciente a la Provincia de
Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, ya que está enfocada en la consultoría
ambiental.
CAPÍTULO I: Datos generales del practicante y de la empresa
Ingeniería Ambiental
1.1.3 Domicilio
1.2.2 Ubicación
pj. domingo ríos nro. 239 int. 1 (piso 3-a espaldas de Ferreyros) Junín – Huancayo- El
Tambo
CAPÍTULO II ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
2.1.1 Misión
Los planes de manejo ambiental que ofrece la consultora son los siguientes:
El sistema integrado de gestión aplicado en la consultora es el ISO 14001 ya que ayuda a gestionar e
identificar los riesgos ambientales que pueden producirse internamente o en las actividades de
consultoría de la empresa mientras realiza su actividad. Con la identificación y gestión de los riesgos
que está basada esta norma, la consultora tiene en cuenta la prevención de riesgos como la protección
del medio ambiente, siguiendo la normativa nacional ambiental vigente y las necesidades
socioeconómicas requeridas para su cumplimento.
4.1 Logros
Debido a las capacitaciones e indicaciones de la ingeniera que estaba encargada de las practicas
pude mejorar en la elaboración de una matriz IPERC enfocada a un proyecto de inversión ,enfocado
a la conservación vial, ya que en el ámbito seguridad ocupacional mejoré en el análisis,
sistematización y valoración de las actividades, procesos a nivel de ingeniería.
4.2 Deficiencias
Debido a la limitada información relacionada al tema de conservación vial, tuve dificultades para la
realización del análisis de actividades debido a que las practicas son en forma remota y no había
una información compartida por parte de la consultora hacia mi persona, por ello me vi en la
necesidad de buscar información en la web y apoyarme de compañeros de la carrera que están
abocados en el área de proyectos y SSOMA.
CAPITULO V PROPUESTA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
El Tambo-Huancayo
Latitud: -12.0553 Longitud: -75.2206
Área: 167,00 km²
Fuente: propia
A nivel Nacional, los gobiernos locales vienen presentando problemas a nivel de educación
ambiental, debido a que muchos municipios no cuentan con instrumentos de gestión
ambiental enfocados a la sensibilización actualizados.
La mayoría de los problemas en el ámbito ambiental que se da en el distrito de el Tambo
son el tipo de causas directas o socio-ambientales, los cuales serían: arrojo de residuos
sólidos en espacios públicos, quema de residuos sólidos domésticos, rechazo a la segregación
de residuos en su origen, hábitos de consumo generadores de residuos, costumbres
populares generadoras de residuos, manejo riesgoso de residuos peligros.
En este ámbito, se plantea a la consultora poner en práctica capacitaciones enfocadas en la
educación ambiental llevando a cabo talleres de sensibilización “Tu Tambo Ambiental” con
la finalidad de incrementar la cultura ambiental de los residentes del distrito, ofrecer un
cronograma de capacitaciones en el distrito del tambo y diseñar e implementar campañas
informativas.
5.4 Desarrollo de la actividad a realizar o a implementar
Con la aprobación de la Política y el Plan Nacional de Educación Ambiental nuestro país
ha dado un paso más en materia de conciencia y cultura ambiental, una educación de
calidad, mejorar el conocimiento y ejercicio de derechos y deberes, contribuir a cambios
de comportamientos y la adopción de prácticas favorables al ambiente, facilitar y
fomentar la sensibilización y la participación de la población, así como proporcionar el
acceso adecuado y efectivo a la información y justicia ambiental.
La consultora ENVIROPSYC, tiene habilitada competencias y puede asumir una conducta
de responsabilidad social para promover la educación e investigación ambiental en sus
ámbitos e incentivar la participación ciudadana a nivel local del distrito de El Tambo, así
como promover una cultura de la prevención.
La propuesta de capacitaciones en el ámbito ambiental, se llevaran de forma remota por
medio de Facebook, zoom y otras plataformas digitales, debido a la emergencia sanitaria
a nivel nacional debido al COVID-19; para su difusión sé emplearía las redes sociales y
afiches alusivos instalados en lugares concurridos del distrito y por último el horario
establecido para dictar los talleres seria entre las 17:00 pm a 18:00 pm debido a que esa
hora la mayoría de pobladores se encontrarían en sus viviendas.
Para el desarrollo de la propuesta nos basamos en “Instructivo para la elaboración e
implementación el programa de educación, cultura y ciudadanía ambiental”; para ellos
tomamos de referencia las siguientes líneas de acción que se podrían llevar a cabo:
Educación ambiental formal
Para comenzar con la etapa de capacitaciones se establece 4 fechas de estas con la finalidad de
conocer la acogida de las mismas.
6.1 Conclusiones
La consultora ENVIROPSYC EIRL es una empresa que esta enfocada en la rama de la ingeniería y busca
brindar soluciones en el ámbito ambiental, sistemas integrados de gestión y la seguridad ocupacional.
Según el organigrama de la consultora en el área de dirección los practicantes nos encontramos ubicados
en el cual uno se desempeña para la resolución de problemas en materia ambiental.
Debido a la coyuntura las practicas se desarrollaron de forma remota en la cual fue necesario contar con
un pc para llevar a cabo el desarrollo de esta.
La propuesta de capacitaciones en el ámbito ambiental en el distrito del Tambo, incrementaría la cultura y
educación ambiental del distrito.
• Se generaría bienestar debido que, evita que las personas estén inactivas, es decir, aumenta la
productividad de las personas de diferentes edades.
6.2 Recomendaciones