Está en la página 1de 1

¨LA FALTA DE IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN EN NUESTRO PAÍS¨

La situación de los derechos humanos en nuestro país es un tema preocupante, ya que


no existe la igualdad de servicios básicos que cada persona debe recibir, la injusticia
que crece cada día nos hace pensar que nuestros derechos como ciudadanos no
existen. Nosotros como seres humanos tenemos que ya sea por raza, sexo, religión o
condición socioeconómica, tenemos derecho a un trato justo e igualitario. La
discriminación que aborda nuestro es tan grande que no nos damos cuenta del daño
que podemos causar a las personas que de verdad necesitan nuestro mayor apoyo
para que sus derechos sean escuchados.
los derechos humanos ha sido un desafío constante para nuestro país, en particular,
dada la estratificación socioeconómica que nos caracteriza, los índices de pobreza y
pobreza extrema, así como los comportamientos discriminatorios que afectan a
significativos sectores de nuestra población
la situación de los derechos humanos en el Perú, Lima, enero del 2018.
El artículo 2.13 de la Constitución Peruana reconoce el derecho de toda persona “a
asociarse y a constituir fundaciones y diversas formas de organización jurídica sin fines
de lucro, sin autorización previa y con arreglo a ley”
Constitución Política del Perú de 1993.
Solución:
Una de las atribuciones de la Defensoría del Pueblo es recibir e investigar quejas por presuntos
actos de discriminación. la discriminación constituye un obstáculo para el desarrollo de
nuestro país. Por esta razón, es necesario sumar todos los esfuerzos institucionales y sociales
para combatirla. Se esta elaborando una directiva interna que pueda ser utilizada como
modelo por las entidades del Estado para prevenir y prohibir toda forma de discriminación.
Dicha directiva propone normas y un procedimiento administrativo expeditivo que permita a
los ciudadanos que hayan sufrido algún acto de discriminación recurrir a una instancia dentro
de la propia entidad, demandando el cese del acto discriminatorio y, de ser el caso, una
sanción para el funcionario responsable de dicha conducta. La lucha contra la discriminación
no es un asunto que dependa únicamente del Estado y de los gobernantes. Es una tarea que
cada persona, sin distinción alguna.
BRUCE, Jorge. “Un mensaje radial singular”. En Perú 21, 15 de octubre del 2006, p. 2.
Cabe recalcar que debemos apoyarnos unos a otros y que nuestras autoridades responsables
deben tener el liderazgo y las ganas de poder derrotar este problema que no nos permite
desarrollarnos como país y como seres humanos, tenemos que ayudarnos unos a otros para
ser un país unido y con nuestros derechos justos e igualitarios para todos.
Bibliografía:
Defensoría del Pueblo, Lima, Perú, septiembre del 2007. Recuperado de:
https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2018/05/dd_002_07.pdf
http://www.aprodeh.org.pe/wp-
content/uploads/2018/02/LA_SITUACI_N_DE_LOS_DERECHOS_HUMANOS_EN_EL_PER_BAL.p
df

También podría gustarte