Está en la página 1de 6

 

Barranquilla
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Barranquilla

Distrito

De izquierda a derecha, de arriba a abajo: Antigua Aduana,

edificios Nacional y Lara Bonilla, panorámica del norte, casa del

barrio El Prado, catedral María Reina, paseo de Bolívar.

Bandera
Escudo

Otros nombres: Puerta de Oro de Colombia, La


Arenosa, Curramba la Bella, Pórtico Dorado de la República.
Barranquilla

Localización de Barranquilla en Atlántico

Barranquilla

Localización de Barranquilla en Colombia

Mapa de Barranquilla

Coordenadas

10°57′50″N 74°47′47″OCoordenadas: 10°57′50″N 74°47′47″O
Idioma oficial
Español
Entidad
Distrito
 • País
 Colombia
 • Departamento
 Atlántico

Alcalde
Jaime Pumarejo (PCR)   (2020-2023)

Subdivisiones
2 corregimientos
5 localidades
188 barrios1
Corregimientos
Ver lista[mostrar]
Localidades
Ver lista[mostrar]
Eventos históricos
 
 • Fundación
Entre 1627 y 1637
 • Erección
7 de abril de 1813
Superficie
 
 • Total
154 km²2
Altitud
 
 • Media
18 m s. n. m.
Clima
Tropical seco Aw
Población (2018)
 
 • Total
1 274 250 hab.34
 • Densidad
8274,35 hab/km²
 • Urbana
1 273 646 hab.
 • Metropolitana
2 199 5075 hab.
Gentilicio
Barranquillero, ra
Huso horario
UTC-5
Código postal
080007
Prefijo telefónico
5
Fiestas mayores
7 de abril (erección en villa)
Patrono(a)
San Nicolás de Tolentino
Temperatura
27,4° C
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

Barranquilla (  /ba.raŋˈki.ʝa/ (?·i)), oficialmente Distrito Especial, Industrial y Portuario


de Barranquilla, es la capital del departamento del Atlántico, Colombia. Está ubicada
sobre la margen occidental del río Magdalena a 7,5 km de su desembocadura en el mar
Caribe. En 1993 fue organizada constitucionalmente en distrito especial, industrial y
portuario.8 Es el principal centro económico de la Región Caribe de Colombia, entre las
actividades económicas destacan el comercio y la industria.9
El establecimiento de la ciudad data de la tercera década del siglo XVII, cuando los
sectores aledaños al río Magdalena se empezaron a poblar alrededor de mercedes
otorgadas por la Corona Española. Durante la época de la Independencia, Barranquilla se
distinguió por el apoyo de sus habitantes a la causa libertadora, lo que le valió ser erigida
en villa en 1813. En la segunda mitad del siglo XIX adquiere importancia estratégica y
económica al iniciarse la navegación a vapor por el río Magdalena, lo que le permitió
convertirse en el principal centro exportador del país hasta la primera mitad del siglo XX.
Desde fines del siglo XIX hasta los años 1930, Barranquilla fue el principal punto de entrada
a Colombia de miles de inmigrantes y de adelantos como la aviación, la radio comercial y
la telefonía, así como de varios deportes.
La población de Barranquilla es de 1 274 250 personas, lo que la convierte en la cuarta
ciudad más poblada del país detrás de Bogotá, Medellín y Cali. La ciudad es el núcleo
del Área Metropolitana de Barranquilla, la cual está constituida además por los municipios
de Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia. El conglomerado alberga a 2 199
507 habitantes, y ocupa también la cuarta posición entre las conurbaciones del país. 3
Como capital departamental, Barranquilla es sede de la Gobernación del Atlántico, de la
Asamblea Departamental y del Tribunal Superior del Atlántico, máximo órgano judicial del
departamento.
Barranquilla es sede de una de las festividades folclóricas y culturales más importantes de
Colombia, el carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural de la Nación por
el Congreso de Colombia en 2001 y Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por
la Unesco en 2003.1011La ciudad fue designada Capital Americana de la Cultura en 2013.12
Índice

 1Toponimia
o 1.1Apelativos
 2Símbolos
 3Historia
o 3.1Periodo colonial
o 3.2Periodo independentista
o 3.3Periodo republicano
 3.3.1Siglo XIX
 3.3.2Siglo XX
 3.3.3Siglo XXI
 4Geografía
o 4.1Ubicación
o 4.2Altitud
o 4.3Geología
o 4.4Clima
o 4.5Hidrografía
o 4.6Flora
o 4.7Fauna
o 4.8Ecología y recursos naturales
o 4.9Contaminación ambiental
 5Estructura político-administrativa
o 5.1Ramas del poder público
o 5.2División administrativa
o 5.3Área metropolitana
o 5.4Defensa
o 5.5Instituciones estatales
 6Demografía
o 6.1Composición étnica
o 6.2Natalidad y mortalidad
o 6.3Seguridad ciudadana
 7Educación
o 7.1Universitaria
o 7.2Secundaria y tecnológica
o 7.3Expansión educativa
o 7.4Ciencia e investigación
 8Economía
o 8.1Empleo
 9Turismo
o 9.1Actividad comercial
o 9.2Fiesta y diversión
o 9.3Otros
 10Cultura
o 10.1Teatros
 10.1.1Museos
o 10.2Bibliotecas
o 10.3Otros
o 10.4Música folclórica
o 10.5Dialecto
o 10.6Eventos
o 10.7Gastronomía
o 10.8Religión
 11Urbanismo
o 11.1Centro histórico
o 11.2Espacio público
 11.2.1Plazas
 11.2.2Parques
 11.2.3Monumentos
o 11.3Arquitectura
 12Deporte
o 12.1Escenarios
o 12.2Equipos
o 12.3Eventos
 13Infraestructura
o 13.1Transporte
 13.1.1Terrestre
 13.1.2Público
 13.1.2.1Estadísticas
 13.1.3Aéreo
 13.1.4Marítimo y fluvial
 14Medios de comunicación
o 14.1Telefonía
o 14.2Televisión
o 14.3Radio
o 14.4Prensa
 15Salud
o 15.1Servicios públicos
 16Ciudades hermanas
 17Véase también
 18Referencias
 19Enlaces externos

También podría gustarte