Está en la página 1de 6

Eje 2 - Solución de Problemas de Índole Algebraica

Docente: Fernando de la Cruz Naranjo Grisales

Grupo 3803

Angie Katherine Briñez Guzmán

Nelson Martínez Sumalave

María Jazmín Melo Gualtero

Laura Alexandra Ramos Urrego

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Razonamiento Cuantitativo Saber Pro

Bogotá D.C – 2020


Problemas a Resolver

Problema 1

Una prestigiosa heladería tiene tres sucursales en los sectores de El Prado, Calle 26 y Américas.
En la sucursal El Prado hay 6 empleados, cada uno de los cuales puede elaborar a diario, 72
paletas de agua y 92 helados de crema; en la calle 26, cada uno de los 9 empleados con que se
cuenta fábrica diariamente 70 paletas de agua y 75 helados de crema. En la sucursal Américas la
producción diaria de cada uno de sus 10 empleados es de 120 paletas de agua y 65 helados de
crema. ¿Cuál es la expresión que permite calcular la producción total de la heladería
considerando sus tres sucursales?

Solución

El Prado hay 6 empleados, cada uno de los cuales puede elaborar a diario, 72 paletas de agua y
92 helados de crema: [Prado = 6(72p + 92h) -donde p son las paletas y h son los helados-]

La calle 26, cada uno de los 9 empleados con que se cuenta fábrica diariamente 70 paletas de
agua y 75 helados de crema: [Calle 26 = 9(70p + 75h)]

Américas la producción diaria de cada uno de sus 10 empleados es de 120 paletas de agua y 65
helados de crema: [Américas = 10(120p + 65h)]

Entonces tenemos que el total de ventas de las tres sucursales (VT) se calcula por la expresión:

VT = Prado + Calle 26 + Américas

VT= [6(72p + 92h)] + [9(70p + 75h)] + [10(120p + 65h)]

VT= [432p + 576h] + [630p + 675h] + [1200p + 659h]

VT= 2262p + 1910h

Por lo cual la venta total diaria de las tres sucursales en de 2292 paletas de agua y 1910
helados de crema.
Problema 2

Atendiendo al caso de la heladería del grupo anterior, se tiene que hasta las 2 de la tarde en un
día caluroso, en la sucursal Américas se ha vendido en total 1400 unidades del total de
producción, cada paleta de agua se vende a $1300 y cada helado de crema se vende a $2400. Si
el monto total de la venta hasta ese momento es de $2280000, cuántas paletas de agua y cuantos
helados de crema se han vendido (se sugiere modelar la situación mediante el uso de ecuaciones
de primer grado).

Solución

Se tiene que el número de paletas más el número de helados es igual a 1400 unidades.

Se plantea que: P= número de paletas

H= número de helados

Entonces se tiene que:

P + H = 1400 Luego P = 1400 – H

Por otro lado, se tiene que cada paleta se vende a $1300 y cada helado se vende a $2400, y que el
total de las ventas es de $2280000. Por lo tanto:

1300*P + 2400*H = 2280000

Reemplazando P en la ecuación se tiene que

1300*(1400-H) + 2400*H = 2280000


1820000 – 1300H + 2400H = 2280000
1820000 + 1100H = 2280000
1100H = 2280000 – 1820000
1100H = 460000
H = 460000/1100
H = 418,18
Según los datos, se han vendido 418,18 helados y 981,82 paletas. No obstante, dado que los
helados se venden por unidades enteras, se aproxima a 418 helados de crema y 982 paletas.
Problema 3

Un padre tiene el triple de la edad de su hija y dentro de 15 años, la edad del padre será del doble
de la de su hijo ¿En cuántos años excede el padre a la edad del hijo? (Se sugiere modelar la
situación mediante el uso de ecuaciones de primer grado).

Solución

Un padre tiene el triple de la edad de su hijo

X= edad de la hija

3x= edad del padre

Entonces el padre= 3x

y dentro de 15 años, la edad del padre será del doble de la de su hijo

3x+ 15 padre

x+ 15 hijo

entonces padre= 2 veces la edad de la hija =

3x+ 15= 2(X+15)

Se despeja: 3x+15

= 2x+30

3x-2x= 30 - 15

(2x pasa al otro lado restando, porque cambia de signo y lo mismo con el 15)

1x= 15 pasamos 1 a dividir para despejar la x

x=15/1

=15 sería la edad que excede el padre a su hijo.


Problema 4

Dentro de 30 años la edad de Andrea será la mitad del cuadrado de la edad que tenía hace 10
años ¿Cuántos años tiene Andrea hoy?

Solución

Datos

x: edad de Andrea

x + 30 = es la edad de Andrea en 30 años –


x + 30 = (x - 10) 2
2
x + 30 = x2 - 20x + 100
2
2 (x + 30) = x2 - 20x + 100
2x + 60 = x2 - 20x + 100
x2 - 20x – 2x +100 – 60 = 0
x2 – 22x + 40 = 0
Resolviendo por factorización tenemos que buscar dos números que sumados den 22 y
multiplicados 40

(x – 20) (x – 2) = 0
x – 20 = 0 x–2=0
x = 20 x=2
Estas son las dos soluciones

x = 20 años

x = 2 años

Si analizamos la edad de Andrea no podría ser de dos años, pues hace 10 años aún no había
nacido. Por lo tanto, la edad actual de Andrea es de 20 años.
Referencias

Fundación Universitaria del Área Andina (2018). Eje 2 Analicemos la situación. Recuperado e 2
de marzo de 2020, de https://areandina.instructure.com/courses/4979

También podría gustarte