Está en la página 1de 6

Trabajo de castellano

(Los movimientos literarios)

Carlos meza Angulo


Kathy reales Vergara

Lic.: Luis Eduardo García

Grado: 86

Institución educativa escuela normal


Superior de corozal
Corozal-sucre

Movimientos literarios en Colombia


Algunos movimientos literarios en Colombia son: romanticismo,
costumbrismo, y modernismo.
El costumbrismo: El costumbrismo literario consiste en reflejar
los usos y costumbres sociales sin analizarlos ni interpretarlos,
ya que de ese modo se entraría en el realismo
literario, con el que se halla directamente relacionado.
Así, se limita a la descripción, casi pictórica, de lo m ás externo de
la vida cotidiana.

Que es el costumbrismo: Expresa amor por lo inmediato, el


ambiente local y las costumbres de la época. Descripci ón de
usos y costumbres, tanto en tono simplemente anecdótico y
burlesco, como en afán de satanización y desprestigio. Se
desarrolla preferentemente a través del periodismo y el teatro.
El costumbrismo literario es una composición que retrata las
costumbres populares de un país o una región. ...

El costumbrismo español puede aparecer en prosa, verso o


hasta en obras de teatro, pero tuvo su mayor manifestaci ón en
el cuadro de costumbres, que también se conoce como el
artículo de costumbres.

Cuando surgió el costumbrismo:


Se conoce como costumbrismo a un movimiento artístico cuya
finalidad es expresar las costumbres y usos de una sociedad
determinada. Surgió a partir del Romanticismo pero tuvo un
desarrollo mayor en la literatura y pintura del siglo XIX,
particularmente en España.

Porque es importante el costumbrismo: es que esta corriente


filosófica social y cultural permite conserva r las distintas
tradiciones de las culturas en el mundo ya que promueve la
conservación de las costumbres y los ritos dentro del entorno
social moderno.  

El costumbrismo enriquece nuestra cultura nos permite conocer la


ampliarla y conservarla de este modo podemos establecer
identidades culturales mucho más definidas que nos permitan
tener un sentido de pertenencia con nuestros propios orígenes.

Se caracteriza por mostrar las costumbres, folclore y usos de


países o regiones concretas. Esta tendencia que do reflejada en
todo tipo de arte, desde la pintura hasta el teatro, aunque fue en
la literatura y en los artículos period ísticos donde cobro mayor
importancia

También podría gustarte