Está en la página 1de 6

TALLER Nº1 DE BIOLOGÍA

¿CÓMO EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA CURA DE ENFERMEDADES


INFLUYE EN EL FUTURO DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL?

ANDRES FELIPE VARGAS GIL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA


GRADO: 9-1
VILLAGARZÓN-PUTUMAYO
220
TALLER Nº1 DE BIOLOGÍA
¿CÓMO EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA CURA DE ENFERMEDADES
INFLUYE EN EL FUTURO DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL?

ANDRES FELIPE VARGAS GIL

ZAYRA MILENA BOTINA GARCÍA


DOCENTE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA


GRADO: 9-1
VILLAGARZÓN-PUTUMAYO
2020
¿CÓMO EL DESSARROLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA CURA DE ENFERMEDADES
INFLUYE EN EL FUTURO DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL?

1. ¿Qué conductas existen entre tus compañeros que pongan en riesgo sus salud
mental y física?
R=/ Uno de los grandes problemas que tenemos los jóvenes, es el trato psicológico
que muchos adultos nos dan por no comprender, que estamos pasando por una
etapa donde nos convertimos en jóvenes, donde empezamos a experimentar
cambios físicos y mentales.

2. ¿Qué tipo de enfermedades podrían ser causadas de burla o acoso escolar si se


presenta en algún estudiante? ¿Cómo podría prevenir esta situación?
R=/ Algunas enfermedades son;
-Depresión: Es el cambio de humor.
-Ansiedad: Preocupación y miedos intensos.
-Miedos patológicos: Trastorno de salud emocional.

Como podríamos prevenir;


-Depresión: Practica de ejercicio, come sano y equilibrado.
-Ansiedad: Reducir los acontecimientos traumáticos o exposición a dichos eventos.
-Miedos patológicos: Confiar en ti mismo y en tus posibilidades para enfrentar tus
miedos.

3. ¿Cómo sería un sistema de salud que permita tanto el acceso como la calidad?
R=/ El sistema de salud colombiano tiene dos grandes fortalezas con respecto a
otras naciones: garantiza cobertura y acceso universal. Sin embargo, estos logros
son frecuentemente acompañados por la pesadilla en la que se han convertido
lidiar con este sistema.

ACTIVIDAD DE CONSULTA

FASES DE REPLICACIÓN DEL VIRUS


1. Adsorción.
2. Penetración.
3. Decapsidación.
4. Síntesis y replicación.
5. Ensamblamiento.
6. Maduración.
7. Liberación.
EL CICLO DE INFECCIÓN DE SARSCoV-2
La enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) es un receptor celular expresado en los
pulmones, las arterias, el corazón, los riñones y el intestino. ACE2 se une a la proteína viral
(S) y constituye el receptor de entrada celular para SARS-CoV-2 en su huésped humano
[7]. Más específicamente, la proteína S se divide en dos subunidades, S1 y S2, por una
proteasa extracelular. Mientras S1 se une a ACE2, S2 se escinde aún más y es activada por
la TMPRSS2 (proteasa transmembrana de serina 2 asociada a la superficie del huésped)
[8]. Juntas, estas acciones dan como resultado una fusión de la membrana viral del
huésped y su genoma de ARN se libera en el citoplasma de la célula huésped. Entonces la
maquinaria de traducción del huésped es secuestrada para la traducción de las
poliproteínas y las proteasas virales esenciales. Las poliproteínas (pp1a y pp1ab) se
dividen en 16 proteínas efectoras no estructurales mediante 3CLpro y PLpro, lo que les
permite formar el complejo de replicación junto con la ARN polimerasa dependiente de
ARN, que sintetiza una plantilla de cadena de ARN negativa de longitud completa [1, 6].
Esta se utiliza para replicar el genoma completo de ARN y generar las plantillas
individuales de mARN subgenómico necesarias para la traducción de las proteínas
estructurales y accesorias virales. Las nuevas proteínas estructurales y accesorias recién
sintetizadas son transferida desde el retículo endoplasmático al aparato de Golgi, donde
se ensamblan los nuevos viriones [6]. Finalmente, los viriones maduros de SARS-CoV-2 se
exocitan y se liberan de la célula huésped al ambiente para repetir el ciclo de infección.

MOMENTO DE CIERRE:
En este momento reflexiono sobre lo siguiente:
1. ¿Los virus tienen ADN O ARN?
R=/ Los virus más pequeños y simples están constituidos únicamente por ácido nucleico y
proteínas. El ácido nucleico es el genoma viral, ubicado en el interior de la partícula, y puede
ser ADN o ARN. ... Este conjunto de genoma y proteínas íntimamente asociadas es llamado "core",
núcleo, nucleoproteína o nucleoide.

2. ¿El COVID-19 realiza los procesos de replicación, trascripción y traducción? ¿Explica


cómo?
R=/ Los coronavirus son virus grandes (28-32 kb) de una sola hebra de ARN de sentido
positivo. Para entrar en las células huésped, MERS-CoV se une a su receptor, la dipéptidil
peptidasa. Entonces se requiere la escisión por proteasa de la proteína S para efectuar la
fusión virus-célula y liberar el ARN genómico en el citoplasma del hospedero.
3. ¿Cómo podemos contribuir a minimizar la reproducción de este virus?
R=/ Podemos minimizar este virus quedándonos en casa y haciendo nuestro lavado de
manos constantemente y tratar de estar por lo menos 2 a 3 para evitar el contagio del
COVID-19.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Al terminar de realizar tus gráficos y carteles debes evaluar


tu aprendizaje.
LISTA DE CONTEJO
PROCESO A EVALUAR: ¿POR QUÉ SON TAN PELIGROSOS LOS VIRUS?
Los virus están mutando todo el tiempo. La razón por la cual las mutaciones son un
problema con el virus es porque (A) hay tantas y (B) se reproducen tan rápido.
Se estima que hay 10,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000 o 10 millones de billones
de billones de virus.
Esto es mucho más que todas las estrellas del universo.
INSTRUCCIONES: Evalúa tu proceso de aprendizaje en base a la siguiente lista de cotejo. Si
tu proceso cumple con las premisas del contenido: marca con una X en el recuadro en
donde indica la respuesta afirmativa: SI y de lo contrario NO.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Es necesario enviar la imagen de la lista de chequeo
evaluada, cartel ubicado en la casa y

También podría gustarte