Está en la página 1de 13

ANÁLISIS SITUACIONAL

Según lo investigado en el cap 9 sobre el factor socio cultural, económico,


tecnologías que maneja, proveedores que los cuales distribuyen la materia prima,
insumos para el área productiva y otros factores se pudo evidenciar dicha
información entorno a la unidad productiva SPORT WEAR JSA.
La empresa SPORT WEAR JSA sector socio – cultural tiene como objeto al

SENA:

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, nace en 1957, mediante el Decreto-


Ley 118 del 21 de junio de 1957, como resultado de la iniciativa conjunta de los
trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización
Internacional del Trabajo. Es un establecimiento público del orden nacional, con
personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa,
adscrito al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Colombia.
En la década de los 90 la internacionalización de la economía incrementó la
competencia empresarial. De ahí la necesidad de expedir la Ley 119 de 1994
mediante la cual la institución se reestructuró para brindar programas de formación
profesional integral en todas las áreas económicas. El objetivo: aumentar la
productividad y el desarrollo social y económico. el Sena aplica en la empresa
SPORT WEAR JSA ya que es una institución capacitadora que tiene vínculos con
gran parte de las empresas colombianas tanto publicas como privadas.

CÁMARA DE COMERCIO:

La Cámara de Comercio de Bogotá representa en nuestro país a la Cámara de


Comercio Internacional, CCI (International Chamber of Commerce, ICC) y preside
el Comité Nacional ICC Colombia.
ICC Colombia se encargará de facilitar el ejercicio de la actividad empresarial y el
crecimiento de la competitividad de Colombia en un entorno globalizado. Será el
puente entre nuestros empresarios y la CCI, es decir, la Cámara de Comercio de
Bogotá será la voz de los empresarios colombianos a nivel mundial.
La activa participación de Colombia en este organismo privado, que reúne y
representa a más de 6,5 millones de empresas, cámaras de comercio y
asociaciones empresariales en más de 130 países, será muy positiva para
nuestros empresarios porque les permitirá acceder a una amplia red de empresas
y organizaciones con capacidad técnica para incidir en la formulación de políticas
y regulaciones en materia de comercio internacional e inversión en una etapa
temprana.
Análisis: La empresa SPORT WEAR JSA está registrada y cumple con las normas
establecidas por la cámara de comercio para cuando al momento de ser
comercializadora tener los documentos al día.

TENDENCIAS DE CONSUMO:
La ropa deportiva y los pijamas gobernaron las más 1.260 citas de negocios que
tuvieron los oferentes colombianos con las 257 compañías de 33 países, invitados
por ProColombia al encuentro de negocios de Colombiamoda 2020, feria
organizada por Inexmoda.
Análisis: se puede decir que la ropa deportiva esta teniendo un gran impacto algo
positivo para la empresa SPORT WEAR JSA

PANDEMIA CORONAVIRUS-COVID 19
La pandemia ha tenido un efecto socioeconómico disruptivo. Se han cerrado
colegios y universidades en más de 124 países, lo que ha afectado a más de 2200
millones de estudiantes. Un tercio de la población mundial se encuentra confinada,
con fuertes restricciones de movimientos, lo cual ha conducido a una reducción
drástica de la actividad económica y a un aumento paralelo del desempleo. Se
han desatado maniobras de desinformación y teorías conspirativas sobre el virus.
En este análisis, podrían desarrollarse tres escenarios económicos generales: una
recuperación rápida, una desaceleración global y una recesión impulsada
los responsables políticos parecen favorecer a medida que responden al virus)
subestima la posibilidad de un resultado más optimista para la evolución de
COVID-19.
Análisis: Con lo anterior se puede decir que nos vemos afectados ya que la
empresa SPORT WEAR JSA es una empresa textil, y así disminuiría la producción
y venta de la mercancía.

las empresa manufactureras como SPORT WEAR JSA fue el alza de precios de
materia prima ya que 1 metro de tela solía comprarse en 6.000 pesos
colombianos ahora se consigue a 7.000 pesos un cambio que se siente a la hora
de comprar la materia prima para la fabricación de la ropa deportiva, algo que
afecta de gran manera en el presupuesto que maneja la empresa pues este
tendría que reajustarse a las circunstancias, Con lo anterior podemos deducir que
a la empresa SPORT WEAR JSA , el alza en el precio del dólar lo afecta
demasiado debido a que la materia prima que se utiliza para la elaboración de la
ropa deportiva sube su precio en el mercado y para tener una ganancia se deben
así mismo realizar un nuevo planteamiento frente a los precios de los productos
que se van a utilizar y con esto plantear una estrategia para que los clientes no
dejen de comprar por que el valor ha aumentado si no buscar alguna solución que
favorezca a las dos partes.
La inflación anual de Colombia se ubicó en 1,97% en julio de 2020, cifra inferior al
3,79% registrado en el mismo lapso del 2019. La inflación anual no estaba por
debajo del 2% desde diciembre de 2013 cuando se ubicó en 1,94%. La baja
demanda y las afectaciones al comercio causadas por la pandemia del
coronavirus, han sido dos de los principales factores que han hecho que la
inflación caiga en lo que va del 2020

Política monetaria (inflación):


Según el banco de la república “La política monetaria en Colombia tiene como
objetivo mantener una tasa de inflación baja y estable, y alcanzar el máximo
nivel sostenible del producto y del empleo.  De esta forma, la política monetaria
cumple con el mandato de la Constitución de velar por mantener el poder
adquisitivo del peso y contribuye a mejorar el bienestar de la población”.
La inflación anual de Colombia se ubicó en 1,97% en julio de 2020, cifra inferior al
3,79% registrado en el mismo lapso del 2019. La inflación anual no estaba por
debajo del 2% desde diciembre de 2013 cuando se ubicó en 1,94%. La baja
demanda y las afectaciones al comercio causadas por la pandemia del
coronavirus, han sido dos de los principales factores que han hecho que la
inflación caiga en lo que va del 2020.
ANALISIS
La crisis económica causada por el coronavirus ha hecho que la inflación en el
mundo caiga y Colombia no es la excepción. Manejar una baja inflación de 1,97%
afecta a la empresa SPORWEAR JSA ya que los insumos y materia que necesita
adquirir para la fabricación de su producto y la inflación puede generar que estos
precios varían de forma negativa ya que podría haber alta demanda por lo cual se
generaría alza en los precios.

Factor tecnológico

DESARROLLO DE SOFTWARE:

Anteriormente las empresas debían hacer la contabilidad a mano un proceso


largo por lo cual los seres humanos tuvieron la gran idea de crear un software que
ayudará en la parte contable algo grandioso que ahorraba tiempo y los errores
eran mínimos ya que un error que se cometiera se podía borrar, hoy en día son
muchas empresas que nos ofrecen software contable, seguros, rápidos, completos
y eficientes.

Análisis:
Manejar un software contable es de gran ayuda para mantener la contabilidad al
día y organizada también gracias al el software se disminuye los errores
contables.

AVANCES TECNOLÓGICOS RELACIONADOS:

En el contexto de la cuarta revolución industrial, generada por la introducción de la


nueva tecnología a los procesos de producción, los expertos visualizan cuatro
tendencias que a nivel mundial influyen en la industria manufacturera.

1. La manufactura aditiva: conocida generalmente como impresión 3d, que ha


cobrado relevancia en las industrias automotriz, aeronáutica y médica, gracias a la
flexibilidad que ofrece de construir prácticamente cualquier cosa.

2. La manufactura hiperflexible: más que una tecnología consiste en un conjunto


de tecnologías que tienden a personalizar al máximo los productos fabricados, lo
que no sólo involucra a la mercancía en sí misma sino también a la cadena de
suministro, explicó Manuel Sandoval Ríos, fundador y director general de
Knoware.

La manufactura digital: mediante la adopción de máquinas y herramientas de


software asistidas por computadora, las fábricas pretenden trabajar con más
eficiencia y productividad. Lo interesante de esta tendencia es su flexibilidad de
adaptarse a cualquier tipo de industria y a cualquier punto de la cadena de
suministro, aseguró Takashima, senior sourcing manager para México y
Latinoamérica de GE Healthcare.

Análisis:
implementar la tecnología moderna en una empresa es de gran ayuda para el
crecimiento de la misma pues permite modernizar su estructura lo que la vuelve
más competitiva y pedida por los clientes.

MINISTERIO DE LAS TIC.

A medida que el tiempo va pasando la tecnología que manejan las empresas va


evolucionando de gran manera ayudando a las empresas a agilizar sus procesos
administrativos y demás áreas ya que la tecnología no se ubica en un solo punto
sino que generaliza las diferentes áreas que maneja una entidad; según las
MinTIC las TIC (Tecnologías de la Información) contribuyen en la transformación
de la industria digital en un sector competitivo, motor de desarrollo del país,
generador de empleo y un renglón de la economía que fomenta la exportación de
productos y servicios como parte de nuestro propósito y de avanzar en la
evolución del país hacia la Economía Digital.

Análisis:
algo muy positivo para las empresas y en especial para SPORT WEAR JSA el
caso estudio el cual se maneja, pues esta es una empresa manufacturera por lo
cual invierte sus activos en maquinaria las cuales sean modernas y puedan
agilizar la producción de ropa deportiva, SPORT WEAR JSA también invierte en
computadores modernos para de esta manera agilizar el proceso administrativo de
la entidad, claramente maneja un software que ayuda positivamente en el área
contable de la entidad.

La empresa SPORT WEAR JSA maneja entidades reguladoras definiéndose


según finanzas para mortales como “instituciones creadas por el Estado para
controlar sectores o industrias que ofrecen servicios básicos para los ciudadanos”

Factor político - legal

Plan Nacional de Desarrollo:


Es el documento que sirve de base y provee los lineamientos estratégicos de las
políticas públicas formuladas por el presidente de la República a través de su
equipo de Gobierno. Su elaboración, socialización, evaluación y seguimiento es
responsabilidad directa del DNP.
El PND es el instrumento formal y legal por medio del cual se trazan los objetivos
del Gobierno permitiendo la subsecuente evaluación de su gestión. De acuerdo
con la Constitución política de Colombia de 1991 en su artículo 339 del Título XII:
"Del Régimen Económico y de la Hacienda Pública", Capítulo II: "De los planes de
desarrollo", el PND se compone por una parte general y un plan de inversiones de
las entidades públicas del orden nacional.
En la parte general se señalan los propósitos y objetivos nacionales de largo
plazo, las metas y prioridades de la acción estatal en el mediano plazo y las
estrategias y orientaciones generales de la política económica, social y ambiental
que serán adoptadas por el gobierno.
Por otro lado, el plan de inversiones públicas contiene los presupuestos
plurianuales de los principales programas y proyectos de inversión pública
nacional y la especificación de los recursos financieros requeridos para su
ejecución y, sus fuentes de financiación
El marco legal que rige el PND está consignado dentro de la Ley 152 de 1994, por
la cual se estableció la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Ésta incluye, entre
otros, los principios generales de planeación, la definición de las autoridades e
instancias nacionales de planeación y el procedimiento para la elaboración,
aprobación, ejecución y evaluación del Plan Nacional de Desarrollo.
Análisis: El plan nacional de desarrollo reconoce que, si bien el crecimiento
económico es necesario, este por sí solo no es suficiente y tiene como contexto
sólidas políticas sociales dentro de la empresa SPORT WEAR JSA y de seguridad
democrática, en las cuales están como criterios relevantes y decisivos para la
sostenibilidad y la descentralización.
Por otro lado, el crecimiento empresarial de la empresa es el comportamiento en
el entorno innovador, para incrementar sus posibilidades comerciales, financieras
y técnicas.

Plan Distrital:
El objetivo del Plan Distrital de Desarrollo de Bogotá para el periodo 2016-2020 es
propiciar el desarrollo pleno del potencial de los habitantes de la ciudad, para
alcanzar la felicidad de todos en su condición de individuos, miembros de una
familia y de la sociedad.
La ejecución del Plan inició en el segundo semestre de 2016 y concluirá en el
segundo semestre de 2020.
El Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos asciende a 96,1 billones de pesos.
Incluye la construcción de 30 colegios nuevos, seis hospitales, la primera línea del
metro, varias nuevas troncales de Transmilenio y la instalación de 4000 cámaras
de seguridad. Este Plan también contempla la creación de un Gran Circuito
Ambiental que incluye dos parques y el malecón del Río Bogotá, entre otras
grandes obras.
El objetivo del Plan se soporta sobre tres pilares:
1) Igualdad en calidad de vida 2) Democracia urbana 3) Construcción de
comunidad y cultura ciudadana.
Análisis: Se constituye en el punto de partida de la empresa SPORT WEAR del
proceso de gestión pública, dado que allí se establecen las directrices estratégicas
para guiar la gestión del desarrollo integral.
Con este propósito la empresa SPORT WEAR JSA expone las normas de
obligatorio cumplimiento con los lineamientos metodológicos, que explican y
generar herramientas para desarrollar las fases del ciclo de la planeación del Plan
de Desarrollo.

Tratados de libre comercio:


Un Tratado de Libre Comercio es un acuerdo regional o bilateral, a través del cual
se establece una zona de libre comercio de bienes y servicios, en la que se
eliminan aranceles.
Se negocian con el propósito de ampliar el mercado de bienes y servicios entre los
países participantes del mencionado acuerdo.
Los tratados son regulados por la OMC Organización Mundial de Comercio, quien
vela para que se cumplan las normas y regulaciones propuestas en el tratado y
que éste a su vez esté fundamentando en las leyes de comercio internacional. El
primer tratado de libre comercio en el mundo fue el Tratado franco-británico de
libre comercio y fue firmado en 1860.

Análisis: Con lo anterior podemos decir que la ropa deportiva encabeza el


crecimiento del comercio textil local en Colombia. Según cifras de la empresa
SPORT WEAR JSA, se estima que el costo de venta equivale al 40% de las
ventas.
La empresa SPORT WEAR ofrece ropa deportiva tipo fitness y urbana, Los
materiales utilizados son telas como poliéster, microfibras, algodón, entre otros.

Impuestos:
Los impuestos son pagos obligatorios que las personas y las empresas hacen al
Estado, con el fin de que éste pueda ejercer sus funciones (proveer bienes y
servicios de los que todos nos beneficiamos). Los impuestos son la principal
fuente de ingresos del Estado, pero no la única. En Colombia hay unos impuestos
que se recaudan a nivel nacional, como el IVA o el Impuesto a la Renta. Otros
impuestos se recaudan a nivel local (departamental y municipal) como el Predial o
el ICA.
Análisis: Con lo anterior podemos decir que la empresa SPORT WEAR JSA paga
impuestos entre los que se incluyen arriendo en los que corresponde a la planta
de producción y las oficinas, los gastos de venta, los gastos financieros que
corresponden al pago de intereses, servicios públicos. Y las contribuciones a la
seguridad social entre otros.
Intervención del gobierno:
La intervención del gobierno en los negocios afecta la operación de las empresas,
Cuando en los países se generan ambientes políticos enardecidos derivados de
conflictos de intereses entre los distintos gobiernos, se genera un ambiente
negativo para hacer negocios y se frena tanto la inversión nacional como la
extranjera.
Lo relevante de esta circunstancia es que las empresas contribuyen
sustancialmente al PIB y a la generación de empleos sostenibles en la mayoría de
los países, en condiciones políticas normales. Sin embargo cuando se nacionaliza
una empresa estas disminuyen su aporte al PIB que pasa del 55% o 60% a menos
del 30% o 40% por lo cual se están perdiendo verdaderas fuentes de trabajo.
El riesgo político tiene repercusiones sobre ámbitos muy variados del comercio y
la actividad económica internacional de las empresas. Éstas pueden ir desde el
incremento de los costes operativos, la concurrencia de pérdidas comerciales o
incluso el cierre de instalaciones.
La correcta planificación implica conocer en profundidad los detalles del ámbito
jurídico y político doméstico, así como la relación del país con el resto de estados
de su entorno. Los conflictos políticos, étnicos o religiosos, las disputas fronterizas,
o la falta de reconocimiento de las principales normas internacionales deberían
hacer saltar las alarmas.
Análisis:
Particularmente afectaría a la empresa SPORT WEAR JSA ya que tanto la
rentabilidad como la responsabilidad social se ven afectadas cuando los gobiernos
cambian sus políticas económicas, deciden nacionalizar empresas o cuando las
economías empiezan a mostrar inestabilidad y no hay reglas de juego claras para
su desarrollo y continuidad.
La estabilidad y riesgos políticos en el país en el que vivimos está caracterizado
por una estabilidad política, por lo tanto nuestra empresa tendrá una mayor
estabilidad económica política fiscal: directamente en la capacidad de compra de
la población y en la rentabilidad de la empresa.
Los cuales son los factores políticos legales que establecen las reglas de juego en
que se desenvuelven las empresas también son política monetaria fiscal,
regulación del mercado y actuación de empresas públicas.
lo que implica una posición de poder en nuestra sociedad en sus diferentes
niveles, que tendrán una repercusión económica. Se incluyen en ellos La
legislación que afecta a la empresa, Conjunto de normas jurídicas que ordenan la
actividad de nuestra empresa.
1.1.1 Proveedores

La empresa SPORT WEAR JSA cuenta con 4 proveedores los cuales cada uno le
brinda un servicio distinto, le surten la materia prima los insumos los repuestos de
las máquinas, la papelería del área administrativa; la persona la cual se encarga
del control y supervisión de los proveedores es la gerente y propietaria Sonia
Martínez que actualiza los inventarios mensualmente.

En el Siguiente cuadro se podrá evidenciar los proveedores de la empresa


SPORT WEAR JSA
Tabla 1proveedores de la empresa SPORT WEAR JSA

VARIABLE/ PROVEED
PROVEED PROVEED PROVEED PROVEED
PROVEED OR E
OR A OR B OR C OR D
OR
INSUMOS
Casa
PARA
Venta de Caterpillar Colombia Imatex
Nombre CONFECCI
telas de Bogotá CIPE Maquinaria
ÓN La
Ltda
Estrella
Ubicación Cl. 44 Sur Cl. 3 Sur Cl. 6 Cl. 11 CRA 29 Nª
#52c-29, #11-16, ###20A-09, ##21-60, 2C -16,
Bogotá, Bogotá, Bogotá, Bogotá
Colombia Colombia Colombia
Tiempo
Que Lleva
10 años 10 años 10 años 10 años 15 años
Con La
Empresa
Papelería Maquinaria
Productos Repuestos
para el área
Que Le Telas insumos para las
administrati
Vende máquinas
va
Formas De Efectivo, Efectivo, Efectivo, Efectivo, Efectivo,
Pago tarjetas de tarjetas de tarjetas de tarjetas de tarjetas de
Manejadas créditos créditos créditos créditos créditos

Análisis del cuadro.

En el cuadro anterior se reflejan los proveedores que surten a la empresa SPOR


WEAR JSA cuenta con 4 proveedores, los cuales cada uno le brinda un servicio
distinto, estos le ayudan a su buen desempeño y calidad de sus productos. Todos
estos proveedores se caracterizan por la calidad, precio, y distribución de
diferentes productos o servicios que ofrecen a la empresa y cada uno lleva
trabajando con la empresa el mismo tiempo desde que esta se creó.
1.1.2 Clientes

La empresa SPORT WEAR JSA cuenta con clientes naturales y empresariales


que compran productos como lo es la ropa deportiva con diseños originales que
tengan que ver con la tendencia de moda que se esta manejando actualmente que
fabrica la unidad productiva para satisfacer sus necesidades y distribuirlos en sus
negocios. Los clientes son de la localidad de ciudad Bolívar. SPORT WEAR JSA
ofrece sus productos deportivos para toda la familia de todas las edades, cultura,
religión o procedencia.

1.1.3 Competidores

1.1.3.1 Competidores directos

La empresa cuenta con 4 competidores directos ya que venden un producto


similar y lo ofrecen a clientes similares algo que afecta a la empresa SPORT
WEAR JSA ya que en un plazo corto pretende ampliar la venta de ropa deportivas
a localidades aledañas de la localidad de Ciudad Bolívar a continuación se
presentara los competidores directos su razón social y donde se encuentran
ubicados.
Ilustración 1 competidor 1

Fuente: Google maps

Fabricante de ropa deportiva ubicada en Cra. 20f ##62 Sur-79, Bogotá, Colombia.
Ilustración 2 competidor 2

Fuente: Google maps

Dcasta Fabricante de ropa de deporte Cl. 40 Sur ##52a-25 Piso 1, Bogotá,


Cundinamarca.

Ilustración 3 competidor 3

Fuente: Google maps


luna sport wear Fabricante de ropa de deporte JR9H+QP Bogotá, Bogotá,
Cundinamarca

Ilustración 4 competidor 4

Fuente: Google maps


Ropa deportiva para mujer Fabricante de ropa de deporte Av Calle 116 ## 14 a 50,
Bogotá, Cundinamarca.

Mediante esta tabla se Indicarán cuáles son los competidores directos que tiene la
empresa SPORT WEAR JSA identificando su ubicación, tiempo que lleva en el
mercado, productos que vende, formas de pago manejadas y sus ventajas
competitivas, es necesario tener esta información clara ya que así conocemos
mas a fondo a los competidores de la empresa y de acuerdo a la investigación
realizada implementar plan de mejora en la unidad productiva si la necesita

Tabla 2 competidores directos

VARIABLE/COMPETIDO COMPETIDO COMPETIDOR


COMPETIDOR B COMPETIDOR D
R RA C
Ropa
Creaciones y luna sport
Razón social Dcasta deportiva para
confecciones wear
mujer
 Cl. 40 Sur  JR9H+QP  Av Calle 116
 Cra. 20f ##52a-25 Piso Bogotá, ## 14 a 50,
##62 Sur- 1, Bogotá, Bogotá, Bogotá,
Ubicación
79, Bogotá, Cundinamarca Cundinamarc Cundinamarca
Colombia. . a .

Tiempo Que Lleva En


 5 años  3 años  5 años  6 años
El Mercado
 Ropa  Ropa  Ropa  Ropa
Productos Que Vende
deportiva deportiva deportiva deportiva
Formas De Pago  Efectivo y
 efectivo  Efectivo  Efectivo
Manejadas tarjeta crédito
Ventajas  Buen  Variedad de  Buen precio  Buen precio
Competitivas. Precio ropa deportiva
Tipo De Clientes Que
naturales   Naturales  naturales naturales 
Atiende

También podría gustarte