Está en la página 1de 2

Principios Principios- Declaración de Río de Janeiro

Prevención del daño ambiental transfronterizo Hemos escogido los principios 2,12,18y 19 debido a que estos muestran
de manera clara y contundente la responsabilidad que tienen los
diferentes estados a no dañar a los territorios vecinos al realizar
actividades que estén encaminadas al aprovechamiento de recursos
propios. De igual manera, no se podrán tomar decisiones unilaterales
que generen daños colaterales innecesarios, acompañado de una
correcta distribución de información acerca de cada una de las acciones
efectuadas en un territorio en particular.
Evaluación de impacto ambiental Consideramos que el principio numero 17 es el que abarca de manera
completa la razón de ser del principio general de evaluación del impacto
ambiental. Al existir una mínima sospecha en la cual una determinada
actividad económica de aprovechamiento de espacios o recursos
naturales pueda afectar negativamente, ya sea directa o indirectamente,
el medio ambiente de un territorio, esta acción deberá ser rigurosamente
evaluada con fines de fomentar el desarrollo sostenible. Es aquí donde
las autoridades pertinentes protagonizan un papel fundamental.
Precaución Realizando un análisis pudimos determinar que la declaración de Rio de
janeiro, partiendo de su esencia general, enfoca sus esfuerzos a la
protección del medio ambiente por medio de acciones preventivas, sin
embargo, consideramos que los principios que más representan dicha
precaución son los numero 15 y 23. Estos principios buscan explicar,
incluso anteponiéndose a cualquier clase de estudio científico, que
frente a una leve sospecha de daño ambiental ocasionada por una
actividad de explotación territorial, deberá ser postergada y colocada en
una condición de peligro y protección ambiental.

Quien contamina paga El principio numero 13 es el mas prolijo para este concento de quien
contamina paga, ya que habla de una serie de acciones jurídicas que
repercutirán en todo individuo o institución que atente contra los
recursos y espacios ambientales de un determinado territorio. Estas
leyes van acompañadas de una serie de indemnizaciones que buscan la
protección de la naturaleza, partiendo desde cada jurisdicción, por
medio de la posición de la prevención, es decir, antes de que ocurra un
siniestro los diferentes entes del estado y la población conocerán a qué
atenerse económicamente.

Trabajo presentado por: David tapias e Israel Moya- Legislación Ambiental

También podría gustarte