PROCESOS
1. INTRODUCCIÒN.................................................................................................1
2. PRESENTACIÒN DE LA MICROEMPRESA………………………………….2
2.1. MISION...................................................................................................................2
2.2 VISIÒN.....................................................................................................................2
3. OBJETIVO GENERAL........................................................................................3
3.1 Objetivos Especificos...........................................................................................4
4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL................................................................4
5. NECESIDAD DE ESTUDIO DEL MERCADO...................................................5
6.
7.
14.1 ENCUESTA
1
1. INTRODUCCIÒN
culturales y hasta religiosas; pero que a pesar de todo se han logrado mantener en el
transcurrir del tiempo; logrando un reconocimiento exitoso en uno de los sectores más
una economía que ha traspasado fronteras pasando de las panaderías de barrio a grandes
nuestro país.
La fabricación, elaboración y producción han pasado más allá de una simple mezcla
de trigo, levadura, agua, sal y azúcar; a ser distinguidos dentro los más altos estándares de
grandes empresas han logrado orientarlo a otros países; demostrando nuestra tradición
con su elaboración y buena calidad de cada de los productos que hoy se ofrecen en las
2. PRESENTACIÓN DE LA MICROEMPRESA
manejo de alta calidad en productos de hojaldre, postres, tortas, bebidas a base de café y
Imagen No 1 Quimbaya
Imagen No 2 Quimbaya
3
2.1. MISION
puedan tomar decisiones acertadas dentro del ámbito empresarial. Así mismo que les
estrategias de mercado.
2.2. VISION
3. OBJETIVO GENERAL
zona.
4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
panificador; ya que esta es una actividad económica que adelantan la gran mayoría de las
personas en las distintas regiones, localidades y ciudades de nuestro país; el cual forma
parte de un importante eje económico que contribuye cada día al mejoramiento de calidad
cuenta que a pesar de los múltiples cambios que han afrontado los micro empresarios han
características del consumidor que son parte fundamental para el crecimiento y desarrollo
servicio, exigiendo a que los micro empresarios implementen un valor agregado que los
Teusaquillo, muy pocas personas la conocen ya que no cuentan con un plan de mercadeo
que les permita mostrar su producto de una manera más organizada y llamativa.
reconocimiento como la Toledo, Muffins, los Hornitos, Romanotti entre otras, que hacen
ventas debido al bajo desempeño que tienen en el desarrollo de nuevas técnicas y nuevos
productos que puedan marcar la diferencia ya que el consumidor actual se hace más
8. TIPO DE INVESTIGACIÓN
siguientes aspectos:
abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta
Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del
problema de investigación exista una relación cuya Naturaleza sea lineal. Es decir, que
haya claridad entre los elementos del problema de investigación que conforman el
problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el
problema, en cual dirección va y qué tipo de incidencia existe entre sus elementos.
9. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÒN
Para cumplir con los objetivos de estudio de mercado y lo que se pretende alcanzar la
CAFÉ.
reconocimiento de la empresa.
Colegio El Carmelo, fundación el riñón, Semillas, Logismet,
MENOR
CRECIMIENTO MENOS
PRODUCCION
EFECTOS
CAUSAS
NO PUBLICIDAD
BAJAS OFERTAS
INNOVACION BAJO
RECONOCIMIENTO MENOS VENTAS
9
tener como fin específico el ser una pastelería más competitiva en la localidad de
Teusaquillo
para la pastelería.
Para identificar los gustos del cliente y productos de preferencia se realizó una
QUIMBAYA Y PASTELERIA.
10
DE PROCESOS
para tener un desempeño exitoso en el mercado en el cual compiten siendo una técnica
oportunidad el cual la empresa desea corregir o aprovechar según sea el caso y tendrá
acertadas.
planteamiento, establece las bases para llevar a cabo un proyecto, asegurando que el
Esta encuesta tiene como fin conocer los gustos y preferencias de los clientes y
calidad en el servicio.
Para diligenciar correctamente esta breve encuesta se debe marcar con una (x) la
14.1 ENCUESTA
1. IDENTIFICACIÓN
1. Indique cuáles son los tres principales procesos que realiza su empresa:
1) Proceso administrativo.
2) Gestión de mercadeo.
3) Gestión de ventas
4) Gestión de producción
5) Gestión de compras
6) Gestión de inventarios
13
7) Gestión de la innovación
2. De las siguientes características, cuáles describen mejor los procesos que realiza
su empresa.
7) Existe mucha separación entre los puntos de decisión y de ejecución y de estos con el
cliente.
servicios)
para su empresa?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________.
a) Calidad
b) Precio
c) Sabor
d) Servicio
e) Reconocimiento
15
6. ¿Cuál es el producto que más consume? Ordene del más importante al menos
a) Pastelería __
b) Frutas y verduras__
c) Panadería __
d) Carnes __
e) Lácteos __
f) Dulces__
7. ¿Qué tan impórtate es para usted el consumo de productos que ayuden a su salud
digestiva?
a) Nada
b) Poco
c) Regular
d) Buena
e) Primordial
8. ¿Le da importancia al hecho de que los productos estén recién horneados o recién
elaborados?
a) Si
b) No
a) Moda
16
b) Peso
c) Autoestima
d) Dieta equilibrada
e) Problemas de salud
f) Otros_______________________________________
que la mayoría de las personas tienen una gestión de producción, un gestión de mercadeo,
una gestión de innovación, una gestión de ventas y un poco de gestión de compras que
En esta grafica identificamos que los procesos son complicados con alta
posibilidad de cometer errores y que hay que mejorar esa característica que genera una
a b c d e f g
h i j
18
En general esta pregunta era un poco más personal así que cada persona respondió a
criterio propio.
si no
En esta pregunta solo un encuestado respondió con si y ya que era abierta esto fue
a) Calidad
b) Precio
c) Sabor
d) Servicio
19
producto ya que el cliente vuelve donde es bien recibido, pero también está presente el
buen precio ya que mientras más económico mejor y es más accesible, la calidad está
presente pero no tanto, y por último el sabor no genera ningún aspecto relevante.
a) Pastelería __
b) Frutas y verduras__
c) Panadería __
d) Carnes __
e) Lácteos __
f) Dulces__
En general esta pregunta fue abierta y dependiendo del gusto de cada consumidor en
donde se generó la escala de 1 al 6 en la que se identificó que todos consumían todos los
productos que ayudan a su salud digestiva, ya sea por alguna enfermedad o prevención.
si no
productos recién horneados ya que a las personas les gustan más los productos recién
a) Moda
b) Peso
c) Autoestima
d) Dieta equilibrada
e) Problemas de salud
Otros
Las personas cada día son más cuidadosas con su alimentación ya que la mayoría
de las personas generan un hábito de consumo saludable por problemas de salud, esto
INICIO
COMPRA DE
MATERIA PRIMA
A
INSPECCIÒN DE LA
MATERIA PRIMA
A
NO
APROBACIÒN DE
MATERIA PRIMA
SI
SE LLEVA MATERIA
PRIMA A BODEGA
SE REALIZA
GRANAJE DE
INGREDIENTES
SE PORCIONA LA
MEZCLA PARA B
PREPARACIÒN
SE LLEVA AL
HORNO
SE MONITOREA
COCIÒN DE LA
MISMA
SE SACA DEL
HORNO
NO
INCONSISTENCIA
EN LA COCION
B
SI
SE DEJA ENFRIAR
SE LLEVA A
VITRINAS
FIN
22
La falta de instalaciones dificulta que las personas puedan obtener los productos
VENTAJAS:
Al tener otras instalaciones hace que se cubran varios sectores del mercado, turismo,
local, eventos y publico logrando una satisfacción del cliente creando pasteles y postres
DESVENTAJAS:
adecuada, por tal motivo tienen la capacidad para diseñar y ofrecer gradualmente
PASTELERIA Y CAFE
productos que abarcan el mercado del consumo popular y local, es decir productos de
calidad, distintos estilos de pasteles o bebidas, por consiguiente las personas que
requieren de estos productos lo hacen a través de otros establecimientos que cumplen con
más complicado el traslado de cada una de las personas lo que implica costos adicionales.
comunicación como las redes sociales, tv, radio o pancartas, negándoles la posibilidad de
POSIBLES SOLUCIONES
actuales del mercado, por lo tanto se debe ampliar su capacidad de producción, realizar
promociones en fechas especiales, puesto que la empresa cuenta con algunos clientes de
ofreciendo sus productos en tiendas del sector concentrándose en los clientes potenciales
pueda interactuar con cada uno de los productos que se tiene para ofrecer.
26
ACCIONES DE MEJORA
PRODUCTO
necesiten llevar una dieta alimenticia; la nueva línea se establece pensando en la salud,
utilización de azúcar Stevia; ya que este tipo de azúcar es extraído de una planta natural;
y es una clara opción de cuidado saludable, utilizado para endulzar las bebidas.
como:
que cautive a los clientes es decir un jugo natural con azúcar Stevia el cual podrá ir
PRECIO
precio será incluido en el producto principal con el fin que los costos estén dentro del
atrayendo clientes.
pesos más la bebida $7.000 pesos, pero se le propondrá a cliente que por un valor de
SEGMENTO
establecimiento, por lo tanto se iniciara estrategia con la sede actual para su debido
objetivo de expandirse a nivel nacional, para ello se tomara el público objetivo en este
29
caso serán las entidades de salud que se ubican allí ya que a diario llegan personas que
Otro público objetivo son las personas que trabajan desde muy temprano los
PROMOCIÒN
que es importante que nuestros clientes se sientan satisfechos y así mismo identificar
A cada uno de los clientes se le ofrecerá una pequeña degustación del nuevo
En cada mesa estará un folleto impreso ofreciendo la nueva línea de producto con
Los clientes podrán decidir entre una pequeña degustación de jugo natural con
Para los clientes que más consuman los productos de la pastelería se les hará un
Teniendo en cuenta las bases de datos que se llevan en Quimbaya de los clientes
Por ultimo durante los días especiales como día de la mujer, día de la madre, día
PROCESO
Se elabora flujograma donde se inicia con la planificación del producto, esto con
VENTAJAS:
DESVENTAJAS
INICIO
SOLICITUD DE
MATERIA PRIMA
BODEGA
ELABORACIÒN DE
A ORDEN
NO
SI TIENE
MATERIA A
PRIMA
ALMACENAMI SOLICITUD DE
ENTO DE MATERIA PRIMA A
MATERIA PROVEEDOR SI
PRIMA
B
NO
ENTREGA DE
APROBACION
MATERIA PRIMA A
MATERIA PRIMA
B
PRODUCCION
SI
PREPARACIÒN DE
MATERIA PRIMA
C
PESADO DE
MATERIALES
C
NO
TRANSFORMACIÒN
PRODUCTO
DEL PRODUCTO CONTROL DE
TERMINADO SI O
HORNEADO Y CALIDAD
NO
REPOSO
SI
EMPAQUE
PRODUCTO
TERMINADO
DISTRIBUCCIÒN DEL
PRODUCTO
PUBLICIDAD
FIN
33
TIEMPO DE EJECUCCIÒN
ACTIVIDAD TIEMPO
Elaboración de Orden 1 hora
Solicitud de materia prima 1 hora
a proveedor
Envío de materia prima 45 minutos
Recepción de materia 1 hora
prima
Control de calidad 2 horas
Entrega de materia prima a 1 hora
producción
Pesado de materia prima 1 hora
Transformación del 6 horas
producto
Control de calidad 1 hora
Empaque producto 3 horas
terminado
Distribución del producto 2 hora
Sacar publicidad para 30 minutos
venta del producto
CONCLUSIONES
A través de este análisis se logró identificar varios aspectos que forman parte del
nuevo enfoque global; por esta razón el desarrollo de este proceso es importante y
nuevos procesos técnicos ya que hoy en día los clientes son más exigentes al momento de
RECOMENDACIONES
mejora para obtener un producto de calidad, estas deben ser aplicadas para el
de la micro empresa.
procesos legales, normativas, leyes, y decretos que rigen actualmente en nuestro país ya
que a través del tiempo van cambiando su finalidad en esta importante actividad
comercial.
36
https://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
https://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
http://ideasfrescas.com.mx/ventajas-desventajas-la-investigacion-mercados-cualitativa/
https://sites.google.com/site/investigaciondemercados090418/useful-links
http://angelfernandogomez.blogspot.com/2006/03/diseo-de-investigacion-de-
mercados.html
https://docplayer.es/45790723-Proyecto-de-instalacion-de-pasteleria-tipica-y-gourmet-
ubicado-en-antigua-guatemala-mayra-cordova-guatemala-junio-2009.html