Presentación - Parcial No.1 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

Jesús.

Aproximación Histórica

Capítulo 3
Buscador de Dios

Una voz grita: “Preparen al
Señor un camino en el
desierto, tracen para nuestro
Dios una calzada recta en la
región estéril”.
Isaías 40, 3

2
No llegan hasta ahí las ordenes de Roma ni
el bullicio del templo; no se oyen los discursos
de los maestros de la ley.

En cambio, se puede escuchar a Dios en el


silencio y la soledad.

3
Juan el Bautista
Un profeta del desierto

4

La gente de Jerusalén y todos
los de la región de Judea y de
la región cercana al Jordán
salían a oírle. Confesaban sus
pecados y Juan los bautizaba
en el río Jordán.
San Mateo 3, 5-6

5
Él invita a todos a marchar al desierto para vivir
una conversión radical, ser purificados en las
aguas del Jordán y, una vez recibido el perdón,
poder ingresar de nuevo en la tierra prometida
para acoger la inminente llegada de Dios.

6

Yo los sacaré a ustedes de
todas esas naciones y países;
los reuniré y los haré volver
a su tierra. Los lavaré con
agua pura, los limpiaré de
todas sus impurezas.
Ezequiel 36, 24-25

7
Significado
simbólico del agua

EL AGUA LAVA, PURIFICA,


REFRESCA Y DA VIDA

El pueblo judío acudía a los baños para


obtener purificación ante Dios. Cuando
más hundidos se encontraban en su
pecado y su desgracia, más añoraban
una purificación que los limpiara de
toda maldad.
8
¿Por qué el bautismo de Juan era diferente?

1. No empleaba agua
estancada o “agua muerta”,
sino “agua viva”, un agua que
fluye y corre.
2. Su bautismo era un baño
de cuerpo completo.

3. Se realizaba solo una


vez.

4. Los judíos no se lavaban a


sí mismos.

9
El bautismo de Juan es mucho
más que un signo de
conversión.
Incluye el perdón de
Dios.

10
Yo, en verdad, los bautizo
con agua para invitarlos a
que se vuelvan a Dios; pero
el que viene después de mí
los bautizará con el
Espíritu Santo y con fuego.
Él es más poderoso
que yo, que ni
siquiera merezco
llevarle sus
sandalias.
San Mateo 3, 11
11
Juan veía a Israel como la plantación de Dios que necesitaba
una limpieza radical.

12

Jesús fue de Galilea al río Jordán, donde
estaba Juan, para que este lo bautizara. Al
principio Juan quería impedírselo, y le
dijo: “Yo debería ser bautizado por ti, ¿y tú
vienes a mí?” Jesús le contestó: “Déjalo así
por ahora, pues es conveniente que
cumplamos todo lo que es justo ante Dios”.

13
Entonces Juan consistió.
En cuanto Jesús fue
bautizado y salió del
agua, el cielo se le
abrió y vio que el
Espíritu de Dios bajaba
sobre él como una
paloma. Se oyó entonces
una voz del cielo, que
decía: “Este es mi Hijo
amado, a quien he
elegido”.

San Mateo 3, 13-17

14
¿Por qué es
un hecho tan
Posterior a su bautismo, aquel importante en
joven artesano de una pequeña la vida de
aldea de Galilea no vuelve ya a Jesús?
Nazaret.
En adelante se dedica en
cuerpo y alma a una tarea de
carácter profético.

Se desvincula de su familia y
se entrega a su pueblo
15
Muerte de Juan el
Bautista

16
Jesús comenzó a verlo todo
desde un horizonte nuevo. Se
había terminado ya el tiempo de
preparación en el desierto.
Lo que Juan esperaba para el
futuro empezó a hacerse
realidad.

Jesús comienza a hablar un


lenguaje nuevo: está llegando el
“reino de Dios”.

17
Para recibir el perdón ya no había que
subir al templo de Jerusalén a ofrecer
sacrificios de expiación; tampoco era
necesario sumergirse en las aguas del
Jordán. Jesús lo ofrecía gratis a quienes
acogieran el reino de Dios.

18

También podría gustarte