Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS

CARRERA DE DERECHO

ASIGNATURA: Penología y derecho penitenciario

Tarea #5

PARTICIPANTE: yenny sanchez

MATRÍCULA: 16-0364

FACILITADOR: aldo peralta

MODALIDAD: Semi Presencial

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS 2020

.
INTRODUCCIÓN

E​n el siguiente trabajo realizaremos un análisis de una sentencia proporcionada por nuestro

querido facilitador ALDO PERALTA , el cual la misma se trata sobre una sentencia de la

suprema corte de justicia donde fue condenado el imputado por haber violado los 331 C.P

12, 15, 393, Y 397 DE LA LEY 136-03 niños, niñas y adolescentes

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

analizar la sentencia y desarrollar un procedimiento de una libertad condicional.

DESARROLLO
análisis

el señor juan carlos guzmán ha sido condenado por 20 años de prisión carcelaria

con una multa de doscientos mil pesos 200,000.00 más una indemnización de un

millón de pesos , por la violacion de los artículos 331 C.P 12, 15, 393, Y 397 DE LA

LEY 136-03 niños , niñas y adolescentes

el imputado juan manuel guzman quien fue encontrado infraganti decide

conjuntamente con su defensor , argumentan ante la corte de casación que existen

inobservancia por lo establecido por el artículo 339 del C.P.D y la falta de motivación

de la pena impuesta y que el tribunal del juicio y la corte sólo tomaron en cuenta la

gravedad del hecho y no así las condicion especial las condiciones personales del

imputado, pero la corte a-qua examina el vicio y entiende , que al igual que la

segunda sala , que valoró la condición especial de la víctima , al ser una persona

que por su minoridad y discapacidad es más vulnerable y el imputado es una

persona que puede discernir su conducta , por lo que la pena es justificada , por la

gravedad del hecho y la condición especial de la víctima , es por eso que el tribunal

decide rechazar el recurso de casación interpuesto por el imputado juan carlos

guzman silvestre

Solicitud de Libertad Condicional


Lugar y fecha. Viernes 09-10-2020

Señor

JUEZ DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LA

VIGILANCIA PENITENCIARIA

E. S. D.

Ref.: Solicitud de Libertad Condicional.

JUAN CARLOS GUZMAN SILVESTRE mayor de edad, identificado como aparece

al pie de mi firma, recluido en el patio la Cárcel de PENITENCIARIO NACIONAL LA

VICTORIA solcito a su despacho que me conceda LIBERTAD CONDICIONAL por

cumplir con los requisitos de ley, de acuerdo a los siguientes:

HECHOS

1. Me encuentro privado de la libertad desde el día 16 de OCTUBRE del 2008.

2. Fui condenado el delito de violencia de género, por el Juzgado a una pena de

prisión de veinte años(20,000.00) y multa de doscientos mil pesos( 200,000.00) por


el delito de violencia y maltrato sexual en perjuicio de un adolescente , dentro del

Radicado No. 434

3. Desde el 16 de noviembre de 2008, estoy redimiendo pena con ​estudio, trabajo

o enseñanza en la cárcel PENITENCIARÍA NACIONAL LA VICTORIA de ESTA

CIUDAD DE SANTO DOMINGO, situación que se puede corroborar con la dirección

de la cárcel.

4. Durante el tiempo en reclusión he demostrado buena conducta, situación que se

puede corroborar con la dirección de la cárcel.

5. Me encuentro afectado con insolvencia económica, no cuento con trabajo, ni

fuente de ingreso o propiedades, razón por la cual me encuentro en una verdadera

imposibilidad de asumir el cumplimiento del pago de la pena de multa que me fue

impuesta, tal como lo demuestro en los documentos anexos.

6. me han diagnosticado un cáncer de próstata en tercer grado y quiero pasar los

últimos días con mi familiares

7. Si mi pena es de 20 años y he redimido 12 años , cuento con el tiempo para

gozar del beneficio de Libertad Condicional.

PETICIONES
1. Que su despacho solicite a la dirección de la cárcel penitenciaria nacional la

victoria, la expedición de los respectivos certificados de cómputos y buena conducta

correspondientes al suscrito.

2. Que su despacho me otorgue la LIBERTAD CONDICIONAL por encontrarme

dentro de los parámetros legales, teniendo en cuenta el tiempo que he cumplido y

redimido de pena.

3. Que su despacho me autorice la amortización del pago de la pena de multa

mediante trabajo social extramuros, acorde a lo indicado en el numeral 7º del

artículo 39 y 40 del Código Penal (Ley 599 de 2000), teniendo en cuenta mi estado

de insolvencia económica.

Cordialmente,

Firma JUAN CARLOS GUZMAN SILVESTRE

CC. No. 3934

TD.: ______

Patio 2 Cárcel penitenciaria nacional Huella

Anexo: 1. Declaración extrajuicio de YENNY SANCHEZ, quien bajo la gravedad del

juramento da fe de mi situación económica y la de mi familia. 2. Certificación

expedida por la DIAN en la que se acredita que yo no declare renta. 3. Certificación


expedida por la oficina de catastro que da cuenta que no tengo propiedades

inmuebles.

A continuación los documentos que estoy suministrando en este pedido de libertad

condicional.

● Sentencia certificada.

● Certificación de no apelación

● Carta de buena conducta de mi recinto carcelario

● Informe médico psiquiátrico del condenado

● diagnóstico médico de enfermedad cancer de 3 grado

● Copia certificada de la sentencia condenada

● Copia certificada del mandamiento de prisión u orden de arresto

● Carta y fotocopia de la cédula de identidad y electoral del garante

● Informe médico del recinto carcelario donde se encuentra guardando prisión

el condenado
CONCLUSIÓN:

● después de una exhaustiva investigación damos por terminado este trabajo lo

cual en la elaboración de la mismo pudimos ver cómo la defensa , agotaron

todos los recursos basándose aque los tribunales no miraban los derechos

personales del imputado , y que la victima no esta seguro de lo que

testificaba entre otros , pero algo es que saber y es que el fue encontrado

infraganti cometiendo tan atroz delito en el momento del hecho a un menor

de edad y no obstante a eso, el agrave del hecho siendo una persona con

incapacidad mentales, lo cual de la solicitud interpuesta por la defensa fue

rechazada .
BIOGRAFÍA

sentencia exp.2011-4939

código penal de la república dominicana

ley 136-03 niños, niñas y adolescentes

Ley No. 224 Sobre Régimen Penitenciario.

LEY No. 223 SOBRE PERDÓN CONDICIONAL DE LA PENA

También podría gustarte