Está en la página 1de 15

ESTADISTICA DESCRIPTIVA 1

Trabajo colaborativo

TRABAJO COLABORATIVO

PRESENTADO POR

LEIDY VANESSA SAENZ LOPEZ ID: 603519


NEFER ADRIANA RODRIGUEZ ID: 597206
LAURA LUCIA CASTRO ID: 556103
PAULA CASTRO TRUJILLO ID: 582041

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
2018
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 2
Trabajo colaborativo

1) Las ventas diarias en unidades de un producto x en dos almacenes se presentan a


continuación:

ALMACE 42 40 43 38 56 40 52
N “superior
ALMACE
N “exitoso” 45 36 49 40 49 50 42

 Halle varianza, desviación estándar y coeficiente de variación en cada caso.


 Compare los resultados obtenidos y determine cual almacén tiene ventas más
homogéneas.
 Calcule la mediana y la moda de las ventas de cada almacén.

ALMACEN SUPERIOR

MEDIA

42+40+ 43+38+56+ 40+52


x̅ ¿ =44,43≈ 44
7

MEDIANA

x᷉ ¿ 38+ 40+40+ 42+43+52+56

x᷉ ¿ 42
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 3
Trabajo colaborativo

MODA

El que más se repite en almacén superior es 40

x̂ ¿ 40

VARIANZA

2 ( 38−44 )2+ ( 40−44 )2 + ( 40−44 )2 + ( 42−44 )2+ ( 43−44 )2+ (52−44 )2+ (56−44 )2
s=
7

s2=40,14

VARIANZA TIPICA

S= √ 40,14=6,33

COEFICIENTE

s
d= ∗100
x
6,33
d= ∗100=14,38
44

ALMACEN EXITOSO

MEDIA

45+36+ 49+ 40+49+50+ 42


x̅ ¿ =44,43 ≈ 44
7

MEDIANA

x᷉ ¿ 36+ 40+42+ 45+49+ 49+50

x᷉ ¿ 45
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 4
Trabajo colaborativo

MODA

El que más se repite en almacén superior es 49

x̂ ¿ 49

VARIANZA

( 36−44 )2+ ( 40−44 )2+ ( 42−44 )2 + ( 45−44 )2 + ( 49−44 )2+ ( 49−44 )2+ ( 50−44 )2
s2=
7

s2=24,42

VARIANZA TIPICA

S= √24,42=4,94

COEFICIENTE

s
d= ∗100
x
4,94
d= ∗100=11,22
44

Las ventas son más homogéneas en el almacén exitoso, ya que, se refleja una desviación de
4,94 eso demuestra que el almacén se mantiene más estable, a comparación del almacén
superior en el cual se denotan altas y bajas ventas con una desviación de 6,33.

2) En un control de velocidad en carretera se obtuvieron los siguientes datos:


ESTADISTICA DESCRIPTIVA 5
Trabajo colaborativo

 Con esta información calcule: mediana, moda, cuartil 1, decil 6, percentil 90,
desviación estándar y coeficiente de variación. Interprete los resultados

PES ni Ni Yi Yi * ni
O
60-70 5 5 65 325
70-80 12 17 75 900
80-90 18 35 85 1530
90-100 14 49 95 1330
100-110 6 55 105 630
110-120 11 66 115 1265
66 5.980

MEDIA

5.980
x̅ ¿ 66 =90,60 ≈ 91

MEDIANA

n 66
= =33
2 2

 Ni-1 = Número cercano a 33


 Li = 80
 ni= 18

x᷉ ¿ 80+10 ( 33+17
18 )

x᷉ ¿ 80+10(0,88)

x᷉ ¿ 88,8 ≈ 89

MODA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 6
Trabajo colaborativo

Intervalo modal

a) (80-90) ni-1 = 12 ni+1 = 14 ni = 18

12
(
a) x̂ ¿ 80+10 12+14 )
x̂¿ 80+10 ( 0,46 )

x̂¿ 84,6 ≈ 85

CUARTIL 1

1∗n 1∗66 166


= = =16,5
4 4 4

Q 1=70+10 ( 16,5−5
12 )

Q 1=70+10 ( 0,95 )

Q 1=79,5 ≈ 79

El 25% de los carros tienen una velocidad hasta 79 Kg es decir, que el 75% de los carros
tienen una velocidad mayor a 79 Kg

DECIL 6

6∗n 6∗66 396


= = =39,6
10 10 10

D 6=90+10 ( 39,6−35
14 )

D 6=90+10 ( 0,32 )

D 6=93,2≈ 93

El 60% de los carros tienen una velocidad hasta 93Kg es decir, que el 40% de los carros
tienen una velocidad mayor a de 93 Kg
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 7
Trabajo colaborativo

PERCENTIL 90

90∗n 90∗66 5.940


= = =59,4
100 100 100

P 90=110 +10 ( 59,4−55


11 )

P 90=110 +10 ( 0,4 )

P 90=114

El 90% de los carros tienen una velocidad hasta 114Kg es decir, que el 10% de los carros
tienen una velocidad mayor a de 114Kg

VARIANZA

(Yi− x́)2 * n resultado


(65−91)2 * 5 3.380
(75−91)2 * 12 3.072
(85−91)2 * 18 648
(95−91)2 * 14 224
(100−91)2 * 6 1.176
¿ ¿ * 11 6.336
14.836

14836
s2= =224,78
66

DESVIACIÓN

s= √224,78=14,99

COEFICIENTE

14,99
d= =16,47 %
91
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 8
Trabajo colaborativo

3) En la familia Rodríguez, el salario mensual del padre es $1.850.000, y el salario de la


madre, $2.050.000 En la familia Castro, el padre gana $2.400.000, y la madre,
$1.640.000
 ¿Cuál es el sueldo medio de cada familia?
 ¿En cuál de ellas es mayor la dispersión?

FAMILIA RODRIGUEZ

1.850.000+2.050 .000
x̅ ¿ =1.950 .000
2

VARIANZA

( 2.400.000−2.020 .000)2 +(1.640.000−2.020 .000)2


s2= =144.400 .000 .000.000
2

DESVIACIÓN

s= √144.400 .000 .000.000=12.016 .655

FAMILIA CASTRO

2.400.000+1.640 .000
x̅ ¿ =2.020 .000
2

VARIANZA

( 2.400.000−2.020 .000)2 +(1.640.000−2.020 .000)2


s2= =10.000 .000 .000
2
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 9
Trabajo colaborativo

DESVIACIÓN

s= √10.000 .000 .000=100.000

En la familia en donde se ve reflejada la mayor dispersión es en la familia Rodríguez.

4) Los pesos de 50 personas son los siguientes:

 Con esta información calcule: mediana, moda, cuartil 3, decil 2, percentil 55, desviación
estándar y coeficiente de variación. Interprete los resultados

PESO ni Ni Yi Yi * ni
44-52 6 6 48 288
52-60 11 17 56 616
60-68 10 27 64 640
68-76 4 31 72 288
76-84 11 42 80 880
84-92 8 50 88 704
50 3.416

MEDIA

3.416
x̅ ¿ 50 =68,32≈ 68

MEDIANA

n 50
= =25
2 2

 Ni-1 = Número cercano a 25


 Li = 60
 ni= 10
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 10
Trabajo colaborativo

x᷉ ¿ 60+8 ( 25+1017 )
x᷉ ¿ 60+8 (0,8)

x᷉ ¿ 66,4 ≈ 66

MODA

Intervalo modal

b) (52-60) ni-1 = 6 ni+1 = 10 ni = 11


c) (76-84) ni-1 = 4 ni+1 = 18 ni = 11
6
b) x̂ ¿ 52+8 6+10 ( )
x̂¿ 52+8 ( 0,37 )

x̂¿ 54,96 ≈ 55

c) x̂¿ 76+8 ( 4+4 8 )


x̂¿ 76+8 ( 0,33 )

x̂ ¿ 78,64 ≈ 79

CUARTIL 3

3∗n 3∗50 150


= = =37,5
4 4 4

Q 3=76+ 8 ( 37,5−31
11 )

Q 3=76+ 8 ( 0,59 )
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 11
Trabajo colaborativo

Q 3=80,72 ≈ 81

El 75% de las personas tienen un peso hasta 81Kg y el otro 25% de las personas tienen más de
81Kg

DECIL 2

2∗n 2∗50 100


= = =10
10 10 10

D 2=52+8 ( 10−6
11 )

D 2=52+8 ( 0,36 )

D 2=54,88 ≈ 55

El 20% de las personas tienen un peso hasta 57Kg y el otro 80% de las personas tienen más de
57Kg

PERCENTIL 55

55∗n 55∗50 2750


= = =27,5
100 100 100

P 55=68+ 8 ( 27,5−27
4 )
P 55=68+ 8 ( 0,12 )

P 55=68,96 ≈ 69

El 55% de las personas tienen un peso hasta 69Kg y el otro 45% de las personas tienen más de
69Kg

VARIANZA

(Yi− x́)2 * n resultado


( 48−68)2 * 6 2.400
(56−68)2 * 11 1.584
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 12
Trabajo colaborativo

(64−68)2 * 10 160
(72−68)2 * 4 64
(80−68)2 * 11 1.584
(88−68)2 * 8 3.200
8.992

8992
s2= =179,84
50

DESVIACIÓN

s= √179,84=13,41

COEFICIENTE

13,41
d= =19,72 %
68

4) los precios por habitación doble y por noche de 50 hoteles de 5 estrellas en la ciudad de
Madrid. Son los siguientes:

700, 300, 500, 400, 500, 700, 400, 750, 800, 500, 500, 750, 300, 700, 1000, 1700, 500,
750, 1200, 800, 400, 500, 300, 500, 1000, 300, 400, 500, 700, 500, 300, 400, 700, 400,
700, 500, 400, 700, 1000, 750, 700, 800, 750, 700, 750, 800, 700, 700, 1200, 800.

 Halle: mediana, moda, Q3, D6, P90.


 interprete los resultados

a) Rango = – x max – x min


b) Intervalos
c) Amplitud

a) R = 1700 – 300 = 1400


b) m = 1 + 3,3 log n
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 13
Trabajo colaborativo

m = 1 + 3,3 log 50 = 6,6 ≈ 7


R 1400
c) C = = = 200
m 7

Precio ni Ni
[300 - 500] 22 22
(500 - 700] 11 33
(700 - 900] 11 44
(900 - 1100] 3 47
(1100 - 1300] 2 49
(1300 - 1500] 0 49
(1500 - 1700] 1 50
50

MODA

MODA

Intervalo modal

a) (300-500) ni-1 = 6 ni+1 = 10 ni = 11


0
x̂¿ 300+200 (
0+11 )
x̂¿ 300+200 ( 0 )

x̂ ¿ 300

MEDIANA

n 50
= = 25
2 2

 Ni-1 = Número cercano a 25


 Li = 500
 ni= 22

x᷉ ¿ 500+200 ( 25+22
11 )

x᷉ ¿ 500+200(0,72)
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 14
Trabajo colaborativo

x᷉ ¿ 554

CUARTILES 3

3 n 3(50)
= = 37,5
4 4

37,5−33
Q3 = 700 + 200 ( )
11

Q3 = 700 + 200 (0,4)

Q3 = 780 €

El 75% de las habitaciones tienen un costo hasta 780 €, el otro 25% es superior a 780 €.

DECIL 6

6(50)
= 30
10

30−22
D6 = 500 + 200 ( )
11

D6= 500 + 200 (0,72)

D6 = 644 €

El 60% de las habitaciones tienen un costo hasta 644 € y el otro 40% es superior a 644 €

PERCENTIL 90

90 n 90(50)
= = 45
100 100

45−44
P90 = 900 + 200 ( )
3

P90 = 900 + 200 (0,33)


ESTADISTICA DESCRIPTIVA 15
Trabajo colaborativo

P90 = 966 €

El 90% de las habitaciones tienen un costo hasta 966 € y el otro 10% es superior a 966 €.

También podría gustarte