Está en la página 1de 10

06/09/2011

EQUILIBRIO QUÍMICO
En la mayoría de las reacciones, los reactivos no
se convierten totalmente en productos. productos
Son reacciones reversibles
pueden desplazarse en 
cualquier dirección

'
equilibrio químico

cuando 2 reacciones opuestas se efectúan 
simultáneamente a la misma velocidad            

es un equilibrio  dinámico

Las moléculas reaccionan en forma continua, aunque la 
composición total de la mezcla de reacción no cambia

1
06/09/2011

Constante de equilibrio  Kc 

'

Ley de equilibrio químico: 
Para una reacción reversible, en un estado de
equilibrio, la relación entre el producto de las
concentraciones molares de los productos de
reacción, y el producto de las concentraciones
molares de los reactivos, elevados a los exponentes
estequiométricos correspondientes, es igual a una
constante, llamada constante de equilibrio

c d
' Kc = [C] [D]
[A]a[B]b

2
06/09/2011

Kc, solo varía con la temperatura

Magnitud de Kc mide hasta que grado se produce
la reacción.
⇒ En el equilibrio la 
mayoría de los  reactivos 
se convierten en 
productos

Kc pequeña      ⇒
el equilibrio se establece
cuando la mayoría de los
reactivos permanecen sin
reaccionar

3
06/09/2011

• Ejemplos

[ NO ]2
• N2(g) + O2(g) ' 2 NO(g) = 4,5.10−31
[O2 ][ N 2 ]

• N2(g) + 3 H2(g) ' 2 NH3(g) [NH3 ]2


3
= 3,6.10 8
[H2 ] [N2 ]

Variación de Kc con la expresión de la ecuación 
balanceada
Es necesario formular la ecuación química, antes de 
citar el valor numérico de la constante de equilibrio

= 1x 10‐30

4
06/09/2011

Aplicaciones de Kc
Ej.: Se coloca una mezcla de 0,50 moles de H2 y 0,50 moles de I2 en un
recipiente de 1,0 L a 430°C. Calcular las concentraciones de H2, I2 y HI
en el equilibrio. La Kc para la reacción:

H2(g) + I2(g) ' 2 HI(g) es 54 3


54,3 a esa temperatura
temperatura.

H2(g) + I2(g) ' 2 HI(g)


(i) 0,50 M 0,50 M 0M

(equilibrio) 0,50 –x 0,50 - x 2x

[H2] =[I2] = 0,5 – 0,393 = 0,107 M


[HI] = 2x = 2. 0,393 = 0,786 M
[prod] > [reactivos]

Equilibrios homogéneos se aplica a reacciones 
en las que todas las especies reaccionantes están en la 
misma fase.

En fase gaseosa:   las concentraciones de reactivos y 
En fase gaseosa: las concentraciones de reactivos y
productos se pueden expresar en términos de sus 
presiones parciales.

PCc ×PDd
aA(g) + bB(g) ' cC (g) + dD(g) Kp = a b
PA ×PB
2
PNH
N2(g) + 3 H2(g) ' 2 NH3(g) Kp = 3

PN2 ×PH32
Kp = indica que las concentraciones en el equilibrio
están expresadas en términos de presiones

5
06/09/2011

Relación entre Kp y Kc

• Kp = Kc (RT) Δng

Δng = moles de producto gaseoso – moles reactivo 


gaseoso

Equilibrios heterogéneos

6
06/09/2011

FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO

K= fc(temperatura)        
ú i
únicamentet
• 1.‐ Cambios de concentración
• 2.‐ Cambios de Presión (o Vol) en reacciones en  
fase gaseosa
• 3
3.‐ Cambios de temperatura
Cambios de temperatura
• 4.‐ Introducción de catalizadores

• Un sistema en equilibrio puede ser perturbado por un cambio


de condiciones.

• Principio de LE CHATELIER:   regla para predecir en qué 
p g p p q
dirección se desplazará el equilibrio.

“Cualquier cambio en las variables de un sistema


en equilibrio produce una evolución de dicho
sistema en el sentido de contrarrestar el cambio
impuesto, y alcanzar un nuevo equilibrio”

7
06/09/2011

• 1.- Cambios de concentración

A +B ' C +D Q = [C] [D]/ [A]. [B]


Q = cociente de reacción

Si se añade más A o B ⇒ se produce la reacción hacia la derecha para


conseguir restablecer el equilibrio.

Cambio dirección de desplazamiento

 [A] o [B]  derecha

 [[C]] o [[D]]  izquierda


q
  [C] o [D]  derecha

8
06/09/2011

Cambios de concentración

• 2.‐ Cambios de Presión o Volumen


A(g) ' 2 B(g) K= [B]2/[A]

Un  de P ⇒ disminución de V ⇒
la reacción se desplaza hacia un n° menor de
moles de gas ⇒ hacia la izquierda.

9
06/09/2011

3.‐ Temperatura A + B + calor ' C + D ΔH > 0

reacción endotérmica
un ↑ de Temp. ⇒ Kc AUMENTA
favorece la reacción hacia →

reacción exotérmica
Kc  al ↑ Temp. ⇒ Reacción 

4.‐ Introducción de un catalizador

Lo único q que cambia es la velocidad de la


reacción, pero eso no hace que se desplace el
equilibrio a favor de productos o reactivos.

• Cambia el tiempo necesario para alcanzar el


equilibrio
q

10

También podría gustarte