Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD INTERAMERICA PARA EL DESARROLLO

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Materia:
Dirección de Mercadotecnia y Ventas.

Sesión 1:
El Enfoque Estratégico de la Mercadotecnia. Parte I

Tarea 1:
Investigación sobre las Estrategias Globales de Mercadotecnia

• GRUPO BIMBO

• RESTAURANTE LA PIGUA

Alumno:
Isaú de Jesús Torres Nolasco – 00340196

San Francisco de Campeche, Campeche a 10 de febrero 2020.


DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Y VENTAS

Contenido

1.- Introducción ......................................................................................................................... 2


2.- Investigación sobre las Estrategias Globales de la Mercadotecnia. ......................... 3
2.1.- Estrategia de Mercadotecnia: ........................................................................................ 3
2.2.- Diferencias de Estrategia Global y Local:..................................................................... 3
3.- Grupo Bimbo “Un Camino Sustentable” ........................................................................ 3
4.- La Pigua Restaurante ......................................................................................................... 4
5.- Comparaciones Estratégicas entre el Grupo Bimbo y Restaurante La Pigua. ........ 5
6.- Conclusión............................................................................................................................ 6
7.- Bibliografía............................................................................................................................ 6

1
DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Y VENTAS

1.- Introducción

En base al Grupo Bimbo y el Restaurante La Pigua se analizarán sus estrategias,


haciendo una comparación de ambas y así entender sus enfoques que tienen cada
uno hacia sus clientes.
El Grupo Bimbo a través de su estrategia integral de sustentabilidad llamado “Un
camino sustentable” reafirman el compromiso que tiene con los grupos de interés y
enmarcan sus iniciativas dentro de cuatro pilares, estos son: Bienestar, Planeta.
Comunidad y Colaboradores.
La acción del pilar que es Bienestar se consolida en una iniciativa estratégica, cuyo
objetivo es acelerar el cumplimiento de los compromisos asumidos en el año 2004
ante la Organización Mundial de la Salud, mismos que incluyen la mejora de perfiles
nutrimentales del portafolio actual, desarrollo de nuevos productos, implementación
de etiquetado, publicidad responsable a niños, promoción de estilos de vida
saludables y fomento de la actividad física. Con ello tiene como objetivo fortalecer
el conocimiento de los consumidores y de la sociedad en general, sobre todo a la
adopción de dientas y estilos de vida saludables.
El Restaurante la Pigua su estrategia lo ha llevado a grandes cambios, logros a nivel
nacional e internacional, gracias a la calidad, exquisitez, y llevar como principal
producto la comida regional campechana. Con ello se consolidan como la primer
Franquicia de pescados y mariscos.
La honestidad de su equipo de trabajo ha llevado la buena comunicación, confianza
y compromiso al restaurante; la lealtad a sus clientes y en sus platillos de comida
campechana; el trabajo en equipo ha llevado al cumplimiento de sus metas, en un
ambiente de unión, colaboración y confianza; y por último la responsabilidad para
afrontar sus dificultades y así realizar sus actividades con una buena actitud.

2
DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Y VENTAS

2.- Investigación sobre las Estrategias Globales de la Mercadotecnia.

2.1.- Estrategia de Mercadotecnia:


Es un tipo de estrategia que puede definir a un mercado meta. Al igual trata
de ser un panorama general sobre el modo de actuar de una empresa dentro de un
mercado. (Jerome McCarthy y William Perreault). Así también las empresas pueden
decidir aplicar diferentes estrategias, de acuerdo con las necesidades que se
tengan, al igual que la parte del proceso en el cual se encuentre la organización.

2.2.- Diferencias de Estrategia Global y Local:


Las diferencias de ambas estrategias pueden
enfocarse a un público en general, tanto nacional e
internacional o bien hacerlo para un público más específico
como puede ser una ciudad o país. Al igual todo dependerá
de las decisiones sobre nuestros negocios o de los recursos
que dispongamos, dependiendo de la perspectiva que
elijamos, determinaremos cuál será nuestra presencia de
Marketing: qué tipo, cómo elegir, elaborar y distribuir los Fig.
1
1.- Mercadotecnia Global

contenidos, cuántas presencias en redes sociales tendremos y qué decisiones


tomaremos en relación con el posicionamiento de la marca.

3.- Grupo Bimbo “Un Camino Sustentable”


Bimbo es una empresa a nivel mundial muy completa
que tiene muy bien definido sus estrategias, para este 2020
a lanzado una estrategia llamada “Un camino Sustentable”
Estrategia Grupo Bimbo en Salud y Bienestar.
Fig. 2.- Logo Grupo Bimbo.
Esta estrategia integral se encuentra enfocada a la
sustentabilidad de sus productos, el cual reafirma el compromiso con sus grupos de
interés, entre ellas enmarcan iniciativas dentro de cuatro pilares: Bienestar,
Planeta, Comunidad y Colaboradores. Siendo Bienestar el pilar de esta
estrategia, ya que integra fundamentos de salud y bienestar para un mejor
desarrollo en la calidad de vida de sus colaboradores y sus consumidores; a través
de la innovación, en la mejora del perfil nutrimental de sus productos, etiquetados
responsables y la promoción de estilos de vida saludables. El pilar Bienestar cuenta
con dos divisiones: Gobernabilidad y Compromiso General.

3
DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Y VENTAS

Tabla 1.- Pilar Bienestar

En la tabla anterior, nos describe la división dos de Compromisos Generales que se


encuentran en 5 plataformas con acciones y metas a mediano y largo plazo que son
los siguientes:
1.- Productos: Calidad nutrimental de portafolio.
2.- Información nutrimental: Información clara y de fácil acceso a consumidores.
3.- Marketing Responsable: Publicidad responsable, principalmente al público
infantil.
4.- Promoción de estilos de vida saludables: Fomento de practicas de actividad
física y estilo de vida saludable de consumidores y colaboradores.
5.- Alianzas e investigaciones: Alianzas estratégicas.

4.- La Pigua Restaurante


Restaurante fundado en la Ciudad de
Campeche, ubicada en la Av. Miguel Alemán, esta
empresa Local se define como la primera
franquicia de pescados y mariscos, conservando la
Fig. 3.- Logo La Pigua Restaurante.
tradicional comida campechana. En mi análisis se
puede comparar que el tipo de estrategia implementada es la deliberada porque ya
tiene acciones concretas y bien definidas para sus consumidores.
Mediante su Visión, Misión y Valores, se pueden resaltar algunas de sus estrategias
que han logrado posicionarse como de los mejores restaurantes en Campeche,
México y nivel Internacional a lo largo de su historia, puede resaltar las siguientes
estrategias que ha diferenciado al Restaurante La Pigua en el mercado
restaurantero:

4
DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Y VENTAS

1.- Primer Franquicia de Pescados y Mariscos.


2.- Atención personalizada para el cliente.
3.- Productos: Comida Tradicional Campechana.
4.- Excelente Calidad de Platillos y Servicios.
5.- Mejor Restaurante en Mariscos de Campeche.
6.- Mejores 120 Restaurantes de México 2016.
7.- Primeros lugares en distintas ferias gastronómicas tanto nacionales e
internacionales.
Como franquicia La Pigua ha extendido sus servicios en otras Ciudades y Estados
vecinos; como parte de sus estrategias elabora comida tradicional Campechana;
por lo que no implementa y conserva sus platillos en los estados vecinos, y
demuestra el compromiso de su Misión que es conservar y llevar la comida
tradicional Campechana a todos sus clientes.

5.- Comparaciones Estratégicas entre el Grupo Bimbo y Restaurante La Pigua.

Conforme al análisis anteriormente realizado se puede resaltar que una


empresa es local y otra nacional e internacional. Las cuales se definen sus
estrategias de manera activa, específicas y concretas, es decir, que están dando
resultados en sus acciones con sus clientes y que se encuentran posicionadas en
el mercado actualmente.
Así mismo se puede mencionar que sus estrategias están logrando satisfacer las
necesidades de sus clientes.
Un potencial del Grupo Bimbo es estar en tendencia de los temas actuales a nivel
nacional e internacional, como lo es en este momento la Sustentabilidad, en temas
de salud y bienestar reflejados en su línea de productos.
Por otro lado, el Restaurante La Pigua tiene como potencial el Servicio
Personalizado en sus platillos, así como la conservación de la comida Tradicional
Campechana en todos sus Restaurantes, y con ello han alcanzado grandes logros
a nivel nacional, así como internacional.

5
DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA Y VENTAS

6.- Conclusión

Ambas empresas como Bimbo que es global y el Restaurante la pigua como local,
han hecho un excelente papel mediante su buena mercadotecnia, su misión, visión,
que han generado grandes expectativas en sus clientes, por sus buenos productos,
su excelente calidad de trato al cliente, así como a sus trabajadores. Saben y tienen
claro sus objetivos en el presente y en el futuro, ayudando a mantenerse en un buen
nivel tanto como local e internacional.
Siempre han enmarcado su calidad y el buen ambiente de trabajo dentro de su
empresa (Bimbo), y Restaurante (La Pigua), señalando grandes valores y actitudes
que se ha desarrollado a lo largo de su historia.
Una de las claves es la importancia de sus productos innovadores que llevan
marcas duraderas y con un gran significado.

7.- Bibliografía

Grupo Bimbo (2020). “Un Camino Sustentable” Estrategia Grupo Bimbo, Salud y
Bienestar.
https://grupobimbo.com/es/inversionistas/estrategia-y-competitividad/nuestra-
estrategia
https://grupobimbo.com/sites/default/files/Estrategia-2017-Espanol.pdf
Restaurante La Pigua. Misión y Visión.
http://lapigua.com.mx/

También podría gustarte