Está en la página 1de 16

1

ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO

Hugo Rodolfo Maldonado Contreras 1


Enfermedades nuevas y emergentes
•10% de las EDA son infecciones
parasitarias •80% de las infecciones
parasitarias se debe al consumo de
agua •Resistentes a los procesos de
desinfección y filtración

2
INTRODUCCIÓN
Objetivo General
El objetivo principal del curso
es aprender los criterios,
bases de diseño y métodos
que permitan diseñar técnica y
económicamente sistemas de
abastecimiento de agua
potable y de alcantarillado.
3
INTRODUCCIÓN
Objetivos Específicos
Determinar especificaciones
y bases de diseño para
solucionar problemas relativos
al dimensionamiento de
estructuras de captación,
conducción, reserva y
distribución de agua potable a
los diferentes usuarios.
4
INTRODUCCIÓN
Objetivos Específicos
Plantear la solución a
diferentes problemas
existentes de infraestructura
sanitaria en los campos de
suministro de agua potable y
sistemas de alcantarillado e
identificar soluciones
técnicas a los mismos.
5
INTRODUCCIÓN
Objetivos Específicos
Hacer conocer
metodologías y criterios de
diseño que se aplican en
nuestro país para obtener
proyectos eficientemente

6
1.0.- GENERALIDADES
Sistema de abastecimiento de agua y
alcantarillado
Objetivos
• Proporcionar un servicio de
agua eficiente a la población,
considerando calidad,
cantidad, continuidad y
confiabilidad.
• Sumistrar agua que cumpla
requisitos físicos, químicos y 7

bacteriológicos.
Sistema de abastecimiento de agua
y alcantarillado
Importancia
• Prevenir las enfermedades.
• Mejorar las condiciones ambientales.
• Promover prácticas deportivas y
recreacionales.
• Proporcionar servicios de limpieza
pública y combatir incendios.
• Estimular hábitos de higiene.
• Estimular el desarrollo comercial e
8

industrial.
Sistema de abastecimiento de agua y
alcantarillado
Principio
Los criterios teóricos de
diponibilidad, cantidad, calidad y
confiabilidad deben generar un
diseño real y económico, tomando
en cuenta las circunstancias y
recursos locales.
9
Gestión Integral
Los componentes que integran
los sistemas de abastecimiento
de agua y alcantarillado ya sea
para los grandes conglomerados
urbanos como para las pequeñas
comunidades rurales tienen las
mismas funciones.

10
Elementos Constitutivos de los Sistemas de
Agua Potable y Alcantarillado
Suministro de agua
 Fuente de abastecimiento de agua
 Captación
 Conducción
 Tratamiento (potablilización)
 Regulación y/o almacenamiento
 Distribución
Alcantarillado
Recolección de agua residual
Tratamiento de agua residual
Disposición del agua tratada
11
12
Sistema de abastecimiento de
agua

13
ESTUDIOS Y PROYECTO
INTRODUCCIÓN
Para implantar un sistema de abastecimiento
público de agua, según la normativa vigente, es
necesario elaborar estudios y proyectos. Estas
obras deberán tener una capacidad determinada,
no solamente para atender las necesidades
actuales, sino también para atender las
necesidades futuras, en un tiempo determinado,
denominado alcance o año horizonte del plan, que
puede cifrarse entre 15, 20 25, 30 y 40 años.

14
ESTUDIOS Y PROYECTO
ESTUDIOS
Topografía
Catastro
Hidrología: Localización de la fuente, aforos
Hidrogeología
Geología
Geotecnia y Mecánica de Suelos
Impacto Ambiental
Socio – Económicos
Determinación de densidad y cálculo poblacional
Tarifas y administración del servicio de agua 15
ESTUDIOS Y PROYECTO
PROYECTO
Memoria descriptiva: descripción y cálculos
Especificaciones técnicas
Metrados
Presupuesto
Análisis de precios unitarios.
Relación de insumos: mano de obra, matreriales,
equipos y herramientas.
Cronogramas: valorizados, avances y
adquisición de materiales
Programación
16

Planos

También podría gustarte