Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

Nombre:

Esthefany Acevedo Cruz

Matrícula:

2019-04258

Asignatura:

Procesos Cognitivos

Facilitadora:

Heidy Lora

Fecha:

14 de octubre del 2020, Santiago de los Caballeros


República Dominicana
Introducción

En esta unidad estaremos desarrollando diferentes temas, dentro de ellos


está la cognición que es la facultad de un ser vivo para procesar
información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y
características subjetivas que permiten valorar la información, por otro lado
estaremos viendo  los lóbulos de cada hemisferio cerebral lo que
conocemos como lóbulos del cerebro consiste en una clasificación por
parcelas de la corteza cerebral que permite mapear las principales áreas de
actividad nerviosa. No se trata de áreas radicalmente separadas las unas
de las otras, pero sí resulta relativamente fáciles de distinguir las unas de
las otras si nos fijamos en los pliegues y las diferente.
1.     Elabora un cuadro que contenga:

 Concepto de cognición
 La psicología en el mundo. 
 Mente y Cerebro.

Concepto de cognición La cognición nos permite percibir nuestro


entorno, aprender de éste y recordar la
información que hemos obtenido, así como
solucionar problemas que surgen durante la
vida o comunicarnos con otras personas.
En este artículo describiremos qué es
exactamente la cognición y cuáles son los
principales procesos cognitivos.
Consiste en procesos tales como el
aprendizaje, el razonamiento, la atención, la
memoria, la resolución de problemas, la toma
de decisiones, los sentimientos.
La psicología en el mundo La psicología en la actualidad es una ciencia
que pretende reconocer y solventar los
problemas conductuales y cognitivos que se
presentan en los individuos y que afectan su
día a día, teniendo como fin mejorar su calidad
de vida.
La psicología pretende ser una mano amiga
que acompañe al individuo, pero no pretende
resolver el problema, sino que la persona sea
capaz de resolverlo por sí mismo, a partir de
técnicas específicas que le ayuden.
En la actualidad el método de intervención
más utilizado es el cognitivo-conductual y sus
derivados, aunque aún hoy el psicoanálisis y la
corriente humanista siguen con fuerza.

La psicología está intentando encontrar un


lugar en un mundo, todavía hoy, con una gran
hegemonía de la medicación.

Mente y Cerebro La mente


Es el conjunto de capacidades cognitivas
(mentales) que engloban procesos como la
percepción, el pensamiento, la conciencia, la
memoria, imaginación, etc., algunas de las
cuales son características del humano y otras
son compartidas con otras formas de vida.
El cerebro
Es el soporte físico a través del cual se
objetivan las funciones de la mente, y se
expresan diferentes grados y profundidades de
conciencia. Más allá de los sentimientos.

2.     Sintetiza en un esquema los siguientes puntos:


 
·         Diferencias entre el enfoque cognitivo y el conductista
·         Relación entre la actividad mental y la actividad cerebral
·         Los lóbulos de cada hemisferio cerebral

Diferencias entre el enfoque


cognitivo y el conductista

Podemos encontrar que; si bien el Podemos encontrar que; si bien el


cognitivismo se basa en los procesos cognitivismo se basa en los procesos
cognitivos (atención, percepción, cognitivos (atención, percepción,
memoria…), Otra diferencia destacable memoria…), Otra diferencia destacable
son los métodos de investigación; ya son los métodos de investigación; ya
que el cognitivismo, partiendo de la que el cognitivismo, partiendo de la
metáfora del ordenador, parte del uso metáfora del ordenador, parte del uso
instrumental de ordenadores, estudios instrumental
Relación entre la actividad de ordenadores, estudios
experimentales y la introspección.
mental y la actividad cerebral experimentales y la introspección.

La relación que existe entre la actividad


mental y la actividad cerebral es que el
cerebro es el soporte físico a través del cual
se objetivan las funciones de la mente, y se
expresan diferentes grados y profundidades
El lóbulo frontal El lóbulo parietal

Constituye una región grande que El lóbulo parietal se encuentra cerca del
está situada en la parte delantera del centro del cerebro, detrás del lóbulo frontal.
cerebro, justo detrás de la frente. Es el Lóbulo parietal tiene dos funciones
responsable de procesos cognitivos principales: somato sensación y la
complejos y las llamadas funciones integración sensomotora. El lóbulo parietal
ejecutivas, está ubicado en el área de puede ser considerado como el “corteza de
Broca, encargada de la producción asociación”, ya que integra visual, auditiva
lingüística y oral. y somatosensorial información con el fin de
guiar el comportamiento.

Lóbulo occipital Lóbulo temporal

El lóbulo occipital, ubicado en la parte El lóbulo temporal Se encuentra por debajo


del cerebro más cercana a la nuca. El de la cisura lateral en ambos hemisferios
lóbulo occipital comprende la corteza cerebrales, Alberga la corteza primaria de
visual, que es la zona de la corteza la audición del cerebro; maneja el lenguaje
cerebral a la que llega primero la auditivo y los sistemas de comprensión del
información proveniente de las retinas, habla. Además, desempeña un papel
es decir es el encargado de importante en tareas visuales complejas,
procesamiento de la información visual. como el reconocimiento de rostros.

Conclusión
En conclusión, los procesos cognitivos facilitan la interpretación de los
estímulos reflejándolos en nuestra conducta. Se han convertido de gran
importancia en el desarrollo humano tanto para la Psicología como para otras
ciencias.

Los Procesos Cognitivos, se refieren a la adquisición de conocimientos


basados principalmente en las experiencias previas. Entre estos procesos se
distinguen.

También podría gustarte