Está en la página 1de 5

1.

laboratorio diagramas estadísticos: desarrollar en el paso (2)

Variable cualitativa. A partir de la base de datos “Indicadores de accidentalidad


-220 municipios 2020 (16-1)”, la cual se encuentra en el Entorno de aprendizaje
colaborativo; cada estudiante deberá tomar una variable cualitativa y resolver los
siguientes aspectos:

a) Organizar la variable cualitativa en una tabla de frecuencias, que contenga


como mínimo lo siguiente:

Variable cualitativa: genero.

Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Frecuencia
Variable Absoluta
Absoluta Relativa porcentual (%)
Acumulada.
Hombre 139 0,695 139 70%
Mujer 61 0,305 200 31%
         
         
TOTAL 200 1    

b) Representar la información por medio de diferentes diagramas estadísticos,


según corresponda: (diagrama de barras, diagramas circulares, etc.).
Género.
160
140
120
Personas fallecidas. 100
80
60
40
20
0
Hombre Mujer
Género

Género.

31%
Hombre
Mujer

70%

c) Hallar la moda de la variable cualitativa asocia con la situación objeto de


estudio.

la mayoría de personas fallecidas fueron hombres.

d) Mencionar dos conclusiones a partir del gráfico.


- Según lo anterior, podemos constatar que en los diferentes accidentes viales
el género de personas fallecidas en el 2019, fueron hombres, los cuales se
presentaron con el 69%.
- Según el grafico de barras se puede evidenciar la educación vial y prudencia
que tienen las mujeres durante su actuar en las vías.

1. Tabla de contingencia. Realizar una tabla de contingencias o de doble entrada, con


dos variables cualitativas.

Días.
Vierne Sábad Doming Tota
Género lunes martes Miércoles Jueves s o o l
Hombre 23 9 17 18 14 30 28 139
Mujer 6 6 17 9 5 12 6 61
Total 29 15 34 27 19 42 34 200

Variable cuantitativa. A partir de la base de datos “Indicadores de accidentalidad -220


municipios 2020 (16-1)”, la cual se encuentra en el Entorno de aprendizaje colaborativo,
cada estudiante debe elegir como mínimo, una variable cuantitativa distinta y caracterizarla;
es decir:

N 200  
Dato
Menor 2  
Dato
Mayor 205  
Rango 203  
N° 8,6440216
Intervalo 5 9
23,484439
Amplitud 1 23

Intervalo límite Límite Usuario de Marca de clase


s inferior superior Motocicletas (Xi) f
1 2 25 [2;25) 13,5 19
9
2 25 48 [25;48) 36,5 0
3 48 71 [48;71) 59,5 0
4 71 94 [71;94) 82,5 0
5 94 117 [94;117) 105,5 0
6 117 140 [117;140) 128,5 0
7 140 163 [140;163) 151,5 0
8 163 186 [163;186) 174,5 0
9 186 209 [186;209) 197,5 1
20
total         0

a) Representar la información por medio de un histograma, polígono o diagramas


de barras, según corresponda.

Usuario de Motocicletas fallecidos por acto vial.


250

200
Personas fallecidas

150

100

50

0
5) 8) 1) 4) 7) 0) 3) 6) 9)
2;2 5;4 8;7 1;9 ;11 ;14 ;16 ;18 ;20
[ [2 [4 [7 4 7 0 3 6
[9 [ 11 [ 14 [ 16 [ 18

Intervalos

b) Mencionar dos conclusiones a partir del gráfico.


- En los accidentes donde se involucró motocicletas en la mayoría de estos
accidentes solo hubo fallecidos por el actor vial entre 2 y 25 usuarios.
- El grafico también nos arroja que entre 48 y 71 usuarios de motocicletas, no
se presentó ningún fallecido en el 2019

También podría gustarte