Está en la página 1de 6

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD CODIGO:

INTERACCIÓN CON TERCEROS,


Página 1 de 6
ENTREGA Y RECEPCIÓN DE
MERCANCÍA. FECHA 18/172019 VERSION 1

1. OBJETIVO: Definir, implementar y mantener los protocolos de bioseguridad para prevenir el riesgo de
contagio de Covid-19 en la interacción con terceros y en la recepción de mercancía en el desarrollo de
labores productivas
2. ALCANCE: El presente protocolo aplica para proveedores, clientes y personal externo a la empresa

3. RESPONSABILIDADES: Gerencia, operador de Gestión humana, Encargado SG-SST y colaboradores.


4. CONCEPTOS:
CORONAVIRUS (COVID-19): Es un virus causante de enfermedades respiratorias con síntomas como
fiebre, tos, secreciones nasales, malestar general y, en algunos pacientes, dificultad para respirar. Fuente:
Página web sura ARL.

BIOSEGURIDAD: Conjunto de medidas preventivas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor de
riesgo biológico que pueda llegar a afectar la salud, el medio ambiente o la vida de las personas asegurando
que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de los
trabajadores.

DESINFECCIÓN: es la destrucción de microorganismos de una superficie por medio de agentes químicos


o físicos.

DESINFECTANTE: es un germicida que inactiva prácticamente todos los microorganismos biológicos


patógenos reconocidos, pero no necesariamente todas las formas de vida microbiana, ejemplo esporas.
Este término se aplica solamente a objetos inanimados.

MASCARILLA QUIRURJICA (TAPABOCAS): elemento de protección personal para la vía respiratoria que
ayuda a bloquear las gotitas más grandes de partículas, derrames, aerosoles o salpicaduras, que podrían
contener microbios, virus y bacterias, para que no lleguen a la nariz y boca.

MATERIAL CONTAMINADO: es aquel que ha estado en contacto con microrganismos o es sospechoso de


estar contaminado.

1. MEDIDAS GENERALES PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGO DE CONTAGIO.

AUTOFAX S.A pensando en el bienestar de todos sus clientes proveedores, visitantes y demás personal
externo de la compañía ha diseñado los siguientes lineamientos basados en una cultura de autocuidado.

A. LAVADO O DESINFECCIÓN DE MANOS: En los espacios designados para la realización de atención


de clientes, proveedores, visitantes o entrega de mercancía, encontrarán un gel desinfectante, en el
cual deberá realizar un adecuado proceso de desinfección, en el caso de visitas de larga duración, en
los lavamanos designados para terceros podrá realizar el lavado de manos, el cual deberá realizarse
de acuerdo al procedimiento indicado por la OMS.
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD CODIGO:
INTERACCIÓN CON TERCEROS,
Página 2 de 6
ENTREGA Y RECEPCIÓN DE
MERCANCÍA. FECHA 18/172019 VERSION 1

Recuerde que el contacto con el jabón debe de ser 20 a 30 segundos

B. USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Los proveedores, visitantes, clientes y


personal externo para ingresar a las sedes de trabajo deben portar los siguientes elementos de
protección personal:

• Tapabocas: Para acceder a cualquier espacio de las sedes es obligatorio portar siempre el
tapabocas, no deberá retirarse bajo ninguna circunstancia.

El adecuado uso del tapabocas debe de ser el siguiente:

• GUANTES, PUEDEN SER ESTÉRIL DE NITRILO O DE CAUCHO: Deben de ser desinfectados


al ingreso de las instalaciones de Autofax S.A. (Sólo para conductores externos).

C. GENERALIDADES:
• Los proveedores, visitantes, clientes y personal externo deben de mantener una distancia de 2
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD CODIGO:
INTERACCIÓN CON TERCEROS,
Página 3 de 6
ENTREGA Y RECEPCIÓN DE
MERCANCÍA. FECHA 18/172019 VERSION 1

metros, de acuerdo a la señalización.


• La compañía fomenta el pago a través de tarjetas o plataformas digitales
• Si el pago debe ser en efectivo se recomienda tener el monto exacto de la compra y evitar la firma
de recibido, a menos que se use un lapicero propio.
• No se permite el préstamo de baños
• No se permite el ingreso a las zonas designadas como grises.
• Se restringe servir agua, tinto o aromática a clientes, proveedores o personal externo.
• Sólo están permitidas las visitas comerciales totalmente inaplazables o que no sean posibles de
realizar por medio de videoconferencia.
• En el momento en que proveedores, clientes o personal externo ingrese a las instalaciones se le
realizara una encuesta de sintomatología y toma de temperatura. (Registrar en la planilla designada
para ello)

2. LINEAMIENTO DE INGRESO A LAS INSTALACIONES (sólo visitas)

a. SEDE ADMINISTRATIVA MEDELLÍN:

• Las visitas de deben ser programadas previamente con el trabajador de la compañía, quien
deberá informar a Erika Ochoa (Recepcionista), para ser autorizado en el ingreso.
• Solo se autoriza el ingreso de una persona por entidad a las instalaciones y se deberá
mantener en la zona negra.
• La zona designada para la atención de terceros será la sala de juntas en la cual deberá realizar
desinfección constante de manos de acuerdo a lo indicado en las medidas generales.
• Al dirigirse a la sala de juntas deberá hacerlo por el sendero señalizado, está prohibido
acercarse a los puestos de trabajo.
• En caso de reuniones superiores a 2 horas deberá dirigirse al lavamanos de las oficinas para
realizar el lavado de manos.
• Al ingreso deberá de pasar sobre el tapete con solución desinfectante y realizar desinfección
de manos.
• Deberá rosear la ropa y demás utensilios (morrales y bolsas) que requiera ingresar a las
oficinas con el aspersor suministrado en la recepción.
• Deberá ingresar sus utensilios de trabajo (lapiceros, cuadernos, agendas) ya que está
prohibido prestar elementos de trabajo.
• En caso de usar el tablero de la sala de juntas los marcadores deberán ser desinfectados antes
de su uso con el pañuelo y desinfectante suministrad en la sala de juntas.
• En el caso de las visitas que deben durar más de 3 horas y requieren ingresar a las zonas
grises deberán cumplir con el PROTOCOLO DE MOVILIDAD E INGRESO A LAS SEDES DE
TRABAJO.

b. SEDES CENTROS DE VENTAS Y SERVICIOS A NIVEL NACIONAL:

• Para los montajes deberán llevar control de montajes, garantizando sólo tener un vehículo por
turno.
• Sólo está permitido un cliente por vehículo en los montajes.
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD CODIGO:
INTERACCIÓN CON TERCEROS,
Página 4 de 6
ENTREGA Y RECEPCIÓN DE
MERCANCÍA. FECHA 18/172019 VERSION 1

• Para la entrega de mercancía los asesores comerciales deberán informar a los asistentes
administrativos, con la finalidad de evitar tener más de dos clientes en patio, éstos deberán
conservar los dos metros de distancia.
• El cliente siempre deberá mantener en la zona negra.
• Está prohibido acercarse a los puestos de trabajo.
• Al ingreso deberá de pasar sobre el tapete con solución desinfectante y realizar desinfección
de manos.
• Para la atención en patio o caja deberá estar en los lugares designados para ello, guardando
la distancia.
• Cuando se realiza entrega de mercancía el personal de la empresa deberá contar con todos
los elementos de bioseguridad suministrados.
• Se deberá tomar la temperatura de los clientes y registrarla en el formato designado para ello.
• En caso de que un cliente presente temperaturas superiores a 38°C se deberá aislar en patio
y esperar 5 minutos para volver a tomarla, en caso de continuar con la sintomatología dar las
líneas de atención de la clínica más cercana y finalizar su atención.
• Está prohibido acercarse a la zona de montaje, balanceo y alineación.
• En el patio de montaje, balanceo y alineación, el cliente se debe ubicar en la zona designada
para ello.
• En caso de que el cliente al momento de hacer la compra de las llantas toque las mismas,
deberá realizarse desinfección de las llantas antes de ser ingresada a la bodega o mostrador.
• Se deberá desinfectar el mesón de atención de los jefes de patio mínimo cada hora o de acuerdo
al flujo de atención.
• El cliente sólo podrá estar en la zona demarcada para ello, conservando el distanciamiento
social.
• Se delimitará el espacio por el cual deberá ingresar los clientes.
• En el caso de los clientes que ingresan en el vehículo, cuando deba bajarse el operario de
montaje deberá desinfectarle el calzado con el fumigador suministrado.
• Se deberá forrar con papel vinipel o chicle el PIN-PAD (Datáfono portátil) con el que el cliente
tiene contacto, y se deberá cambiar luego de la atención de cada cliente, y a su vez desinfectar
con el paño impregnado en un mínimo de alcohol.
• El lapicero designado para atención al público deberá desinfectarse con alcohol cada vez que
sea utilizado.
• Se deberán delimitar en cada centro de ventas y servicio las entradas, garantizando que sólo
se tenga acceso peatonal por el espacio en el que se encuentra el tapete de desinfección.

3. LINEAMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN DE MERCANCÍA E INSUMOS

El ingreso de mercancía a las sedes de trabajo deberá garantizar un adecuado proceso de desinfección con
la finalidad de reducir el riesgo de contagio entre colaboradores y terceros para ello se deberán seguir los
siguientes lineamientos:

a. Entrega y recepción de facturas, insumos de oficina y demás elementos en sede administrativa:


• En las situaciones en que se habilite el ingreso del proveedor o mensajero, este deberá ingresar
a las oficinas y será atendido únicamente en la zona de recepción.
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD CODIGO:
INTERACCIÓN CON TERCEROS,
Página 5 de 6
ENTREGA Y RECEPCIÓN DE
MERCANCÍA. FECHA 18/172019 VERSION 1

• Si debe entregar facturas, dispositivos o papelería que por su composición no se puede


desinfectar con el fumigador, se deberá recibir, introducir en una bolsa ziploc y realizar
desinfección de manos.
• Para la firma de la factura o recibido se deberá usar un lapicero diferente, en caso de que sea
el mensajero quien debe firmar, deberá hacerlo con un lapicero propio.
• Si los productos a entregar pueden ser desinfectados deberá hacerse con el fumigador
dispuesto en la recepción, este estará lleno de alcohol diluido de acuerdo al protocolo de
limpieza y desinfección.
• En las oficinas sólo se dará autorización de ingreso a una persona por turno para entrega y
recepción, los demás deberán esperar en las afueras de la portería principal respetando los
dos metros de distancia.
o Limpieza y desinfección de mercancía:
• Rociar solución de alcohol en toda la mercancía (que sea viable).
• Dejar actuar unos minutos.
• Limpiar con paño húmedo
• Ingresar a zona de trabajo.

b. Entrega y recepción de facturas, insumos, llantas y demás elementos en Centros de ventas y


servicios nacionales:
• Productos utilizados en el desarrollo de la actividad (no llantas)
o Deberá ingresar y será atendido únicamente en la zona de recepción.
o Si debe entregar facturas, dispositivos o papelería que por su composición no se puede
desinfectar con el fumigador, se deberá recibir, introducir en una bolsa ziploc y realizar
desinfección de manos.
o Para la firma de la factura o recibido se deberá usar un lapicero diferente, en caso de
que sea el mensajero quien debe firmar, se deberá realizar desinfección del mismo una
vez haya finalizado la atención.
o Si los productos a entregar pueden ser desinfectados deberá hacerse con el fumigador
dispuesto en la zona de recepción, este estará lleno de Herbalvet o alcohol diluido de
acuerdo al protocolo de limpieza y desinfección.
o Sólo se atenderá una persona por turno para entrega y recepción, los demás deberán
esperar en las afueras de la planta respetando los dos metros de distancia.
▪ Limpieza y desinfección de mercancía (insumos oficina):
• Rociar solución de alcohol en toda la mercancía (que sea viable).
• Dejar actuar unos minutos.
• Limpiar con paño húmedo
• Ingresar a zona de trabajo.
• Recepción de llantas:
o El conductor del vehículo deberá cumplir el protocolo de bioseguridad para conductores
o El vehículo podrá ingresar hasta la zona de cargue y descargue
o Se realizará desinfección del vehículo antes del descargue, en caso de que ingrese.
o El conductor deberá descargar la mercancía para ser ubicada en la zona designada por
el personal de la compañía.
o El conductor del vehículo deberá presentar el certificado de desinfección del vehículo.
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD CODIGO:
INTERACCIÓN CON TERCEROS,
Página 6 de 6
ENTREGA Y RECEPCIÓN DE
MERCANCÍA. FECHA 18/172019 VERSION 1

o Se deberá realizar desinfección de las llantas y residuos con el fumigador al momento


de ser descargados.
o Evite acercarse a otras personas en un rango de 2 metros. En caso de requerir la ayuda
de un compañero cerciórese que tenga todos los elementos de protección y evite que
ese acercamiento sea prolongado.
o Luego de realizado el cargue, lavarse las manos con agua y jabón.

También podría gustarte