Está en la página 1de 6

Taller # 1 Estadística 1

Profesor Fausto Alexander Arteaga

1. La empresa de publicidad TxDigital de la ciudad de Cali, solicito a una muestra de 1960


consumidores caleños que probaran un platillo con pollo recién elaborado por Riko Cali. De las 1960
personas, 1176 dijeron que comprarían el alimento si lo comercializaran.

a) Este es un ejemplo de estadística descriptiva o inferencial. Explique

b) ¿Cuál Sería la Población y Muestra respectiva?

c) ¿Una variable para medir la preferencia del producto cuál sería?

d) Teniendo en cuenta esta variable anterior a que tipo correspondería y cuál sería su escala
de medición.

e) De la información suministrada que tipo de medida utilizaría para medir la preferencia, esta
medida sería un estimador o un parámetro.

2. Un fabricante afirma con razón en virtud de su experiencia, que la carga promedio que soportan
los cables de acero producidos por su compañía es de 4.006 libras. Un cliente pone en duda dicha
afirmación y para comprobarlo toma 10 de dichos cables y encuentra que la carga media soportada
por éstos es de 4.003 libras.
a) Cual es la muestra, b) Cual es la población, c) Cual es el valor del parámetro, d) Cuál es el
estimador.

3. En una Universidad que ofrece un programa de postgrado especializado en manejo de desechos


peligrosos. Para planificar futuros cambios, se hizo una encuesta para determinar los antecedentes
y objetivos de los 225 estudiantes que actualmente están inscritos en el programa (Fuente: Journal
of Professional Issues in Engineering.). La gráfica circular muestra un desglose de las carreras que
cursaron los 225 estudiantes. Interprete la gráfica. Transforme este gráfico en un gráfico de barras
donde se muestren las frecuencias absolutas. ¿Cuántos estudiantes son de las carreras diferente al
área de Química (Química e Ingeniería Química)?
4. Los datos siguientes corresponden a los tiempos de reacción de una muestra de 33
sujetos, medidos en centésimas de segundos:

55, 51, 60, 56, 64, 56, 63, 63, 61, 57, 62, 50, 49, 70, 72, 54, 48, 53, 58, 66, 68, 45, 74,
65, 58, 61, 62, 59, 64, 57, 63, 52, 67.

a) Calcule la media, mediana, moda, primer cuartil y tercer cuartil directamente de los datos
sin agrupar.

b) Con los datos del problema anterior, construya una tabla de frecuencias (utilice un número
entero para el ancho de clase y múltiplo de cinco teniendo en cuenta lo visto en clase),
calcule la media, y la mediana, compare estos resultados con los obtenidos en el problema
anterior.

c) Qué porcentaje de sujetos tiene una reacción entre 50,5 y 70,5 centésimas, cuantos una
reacción mayor a 65,5 centésimas de segundo.

4c.

d) Defina el porcentaje de sujetos con reacción entre 50 y 60 centésimas de segundos.

4d.
5. En un sector suburbano se ha hecho una encuesta a una muestra de familias para conocer el
número de integrantes de cada uno de ellas. Los resultados se muestran en el siguiente gráfico:

5.1 Cuantas familias fueron encuestadas? _____________


5.2 Que % de las familias encuestadas se componen de 3 integrantes? _______________
5.3 Que % de las familias encuestadas tiene más de 3 integrantes? __________________
5.4 Cuantas familias encuestadas tiene 2 o 3 integrantes? _________________________
5.5 Que % de las familias encuestadas tiene a lo más 4 integrantes? _________________

6. La siguiente gráfica resume el precio de ventas de casas vendidas en el mes pasado en el


suroccidente por la constructora Jaramillo Pérez.

6.1 Que nombre recibe la gráfica? _________________________________


6.2 Cuántas casas se vendieron en el mes pasado? ____________________
6.3 En menos de que cantidad se vendió 75% de las casas?_________________________
6.4 En menos de que precio se vendieron 175 casas?______________________________
6.5 Que cantidad de casas se vendieron en un precio inferior a 150 Millones?___________________
6.6 Halle el porcentaje aproximado de casas vendidas entre 100 y 200 Millones de pesos.
7. El ingreso promedio del área de recurso humano en una empresa Estelar es de $1.500.000 con
una desviación estándar de $90.000. En el área de publicidad la media de los ingresos es de
$1.800.000 con una desviación estándar de $110.000.
a. Suponga que los grupos corresponden a una distribución simétrica, mediante la regla
empírica se estima el rango aproximado del ingreso promedio de los trabajadores del área
de recursos humanos y Publicidad:

b. Determinar mediante los cálculos adecuados el grupo con mayor variabilidad

8. El Invima hizo un estudio que mide el contenido de sodio (en miligramos) en 63 tipos de galletas
dulces en venta en el comercio.

a. ¿Cuál es el valor aproximado de la mediana?_______________________________


b. ¿Qué medidas de dispersión puede calcular del gráfico de caja? Calcúlelas.
c. ¿Aproximadamente cuántos productos contenían más de 250 miligramos de sodio?
Justifique._________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
d. ¿Se puede decir que la distribución del contenido de sodio es simétrica?
Justifique._________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

9. Qué forma tiene las distribuciones descritas por las siguientes medidas de tendencia central?:
a. Media = 46, Mediana = 42, Moda = 39.

b. Media = 3,1, Mediana = 3,1, Moda = 3,1.

c. Media = 105, Mediana = 110, Moda = 115.

También podría gustarte