Está en la página 1de 9

UNIDAD DE CIENCIENCIAS EMPRESARIALES UVD

PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA NOVENO


GUÍA DE APRENDIZAJE 3
CONTABILIDADES ESPECIALES

EJERCICIO PRACTICO CONTABILIDAD FIDUCIARIA  

  

  

  

  

    

Julio Martinez   

  

  

Corporación Universitaria Minuto de Dios  


Contaduría pública

13 de septiembre del 2020 Bogotá D.C


UNIDAD DE CIENCIENCIAS EMPRESARIALES UVD
PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA NOVENO
GUÍA DE APRENDIZAJE 3
CONTABILIDADES ESPECIALES

OBJETIVO GENERAL:

Conocer las particularidades en el proceso contable de compañías diferentes al sector real


de la economía y su ámbito de aplicación dentro de una organización.

OBJETIVOS ESPECIFÍCOS:

Conocer las regulaciones específicas en materia contable que existe para este tipo de
entidades.

Diferenciar los tipos de registros contables entre estas entidades y los de compañías del
sector real.

Conocer la estructura de los estados financieros de cada entidad.

Conocer la aplicación de forma práctica de algunas NIIF plenas para estas entidades.

CONTENIDO:

Conceptos y principios generales de contabilidad fiduciaria

Objetivos

Plazos

Registros contables de operaciones fiduciarias

Estructura de los estados financieros

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
UNIDAD DE CIENCIENCIAS EMPRESARIALES UVD
PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA NOVENO
GUÍA DE APRENDIZAJE 3
CONTABILIDADES ESPECIALES
UNIDAD DE EVIDENCIAS CONDICIÓN DE ENTREGA FECHA
APRENDIZA DE DE
JE APRENDIZAJ ENTRE
E GA
teniendo en cuenta el contenido temático de la semana
El estudiante
arriba mencionado, definir conceptos de cada uno,
identifica,
elaborar un mapa mental que resuma las generalidades
conceptualiza
CONTABILID de las entidades fiduciarias. semana
y aplica las
AD Desarrollar los ejercicios prácticos relacionados en la 3
diferentes
BANCARIA hoja No.2 de la presente guía.
transacciones
hacer envió del archivo por el aula virtual en el espacio
y productos
y horario designado.,
bancarios.
Enviar escrito aplicando normas APA

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO:

Marial publicado en el aula.

EJERCICIOS PRACTICOS

De acuerdo a la información obtenida a través de las lecturas y lo aportado durante la Tutoría


desarrollar los siguientes ejercicios:

La constructora MYN planea realizar un proyecto de vivienda en el municipio de chía,


Cundinamarca. El proyecto contará con varias etapas pues se construirán alrededor de 720
apartamentos distribuidos en 15 torres cada torre 48 apartamentos. Al ser un proyecto tan
importante, la firma constructora ha contratado a Fiduciaria Bancolombia para administrar
todos los recaudos, pagos y custodia de los inmuebles del proyecto. La firma constructora
transferirá al patrimonio autónomo las 5 matrículas inmobiliarias pertenecientes a los 5 lotes
donde se construirá la unidad residencial. La fiduciaria, buscando apoyar al cliente
constructor en la consecución de su objetivo y bajo su mandato, abre un encargo fiduciario
de preventas para recibir los dineros de los clientes quienes ven en este gran proyecto
reflejado el sueño de tener casa propia.

Las personas se acercan a la sala de ventas dispuesta para tal fin y salen muy contentos a
depositar en la fiducuenta respectiva la cuota inicial para separar su apartamento. Una vez
alcanzados los diferentes puntos de equilibrio del proyecto, comienza la fase de construcción
y es la fiduciaria quien realiza los pagos a los proveedores para la compra de materiales,
UNIDAD DE CIENCIENCIAS EMPRESARIALES UVD
PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA NOVENO
GUÍA DE APRENDIZAJE 3
CONTABILIDADES ESPECIALES
impuestos, etc. Los socios del proyecto están muy contentos y de igual manera los clientes
pues ven que el proyecto de construcción avanza sin tropiezos y ya comienzan a verse los
apartamentos terminados. Cuando se termina la unidad, se cierra el patrimonio autónomo, se
le entregan al constructor las utilidades, se escrituran los apartamentos a los nuevos dueños
y lo más importante, el proyecto fue un éxito tanto para los socios constructores como para
los felices compradores quienes vieron en el grupo Bancolombia el aliado perfecto para tener
tranquilidad y confianza en el desarrollo de sus sueños. Ahora la constructora está
solicitando un nuevo Patrimonio Inmobiliario para un nuevo desarrollo pues el flujo de
efectivo estaba separado de sus propios recursos dando señas de transparencia y fortaleza
financiera.

Se pide:

A. Como contabiliza la constructora la constitución del encargo fiduciario, como se


reflejaría en sus estados financieros, que pasa con la fiduciaria Colombia, realice las
observaciones de la forma como operarían contablemente los dos entes económicos.
(Constructora y fiducia) que tipo de fiducia es esta.

RTA/ Contrato de Encargo Fiduciario por medio del cual una Empresa que desea adelantar
un proyecto de construcción encarga a una Fiduciaria de la recepción directa de los recursos
correspondientes a la separación de las unidades, con la finalidad de que ésta los administre
a nombre de cada uno de los compradores interesados, mientras se cumplen unas
determinadas condiciones estipuladas en el contrato.

Si en el plazo fijado se cumplen las condiciones estipuladas en cuanto a unidades o área


vendida y presentación de documentos la Fiduciaria procede a desembolsar los recursos al
Fideicomitente Constructor y en caso de no cumplirse los devuelve a cada comprador
vinculado.

COTABILIZACIÓN CONSTRUCTORA

CUENT NOMBRE DEBIT CREDITO


A O

1110 BANCOS X
UNIDAD DE CIENCIENCIAS EMPRESARIALES UVD
PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA NOVENO
GUÍA DE APRENDIZAJE 3
CONTABILIDADES ESPECIALES
22 INVERSIONES INMOBILIARIAS X

COTABILIZACIÓN FIDUCIA

CUENT NOMBRE DEBIT CREDITO


A O

142404 ENCARGO FIDEICOMISO X

142403 RENDIMIENTOS SOBRE DEPÓSITOS EN X


ADMINISTRACIÓN

COMO SE REFLEJARÍA EN SUS ESTADOS FINANCIEROS EN UNA FIDUCIA

El balance general o estado de posición financiera, refleja la situación del fideicomiso a


una fecha determinada, proporcionando información sobre sus activos (bienes y derechos
con los que cuenta el fideicomiso), pasivos (obligaciones a cargo del patrimonio) y patrimonio
(aportaciones del o los fideicomitentes, así como de los resultados obtenidos en su
operación). 

La suma del Activo representa el total del patrimonio del fideicomiso

Estados Financieros Estado de resultados o de Ingresos y Egresos Aquí refleja el


resultado obtenido en la operación del fideicomiso en un periodo de tiempo, ya sea mensual,
trimestral o anual, reflejando los ingresos, gastos, pérdidas y beneficios obtenidos durante
ese periodo, generalmente, se registran en cuentas de resultados los intereses ganados por
la inversión de los recursos líquidos patrimoniales, así como todos aquellos gastos
efectuados con cargo al patrimonio y los impuestos causados por los mismos o sobre las
inversiones. 

Las aportaciones que se realicen al patrimonio o las entregas patrimoniales a los


fideicomitentes o fideicomisarios no se registran en estas cuentas.
UNIDAD DE CIENCIENCIAS EMPRESARIALES UVD
PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA NOVENO
GUÍA DE APRENDIZAJE 3
CONTABILIDADES ESPECIALES

QUE PASA CON LA FIDUCIARIA COLOMBIA

La fiduciaria Colombia solo le asiste procurar que la condición impuesta por el constituyente
del fideicomiso se cumpla o esperar a que esta se cumpla si es por ejemplo la muerte del
fiduciario.

INSTRUCTIVO CONTABLE FIDUCIA

1. Concepto 

Los negocios fiduciarios son actos de confianza en virtud de los cuales una persona entrega
a otra uno o más bienes determinados, transfiriéndole o no la propiedad de los mismos, con
el propósito de que ésta cumpla con ellos una finalidad específica, bien sea en beneficio del
fideicomitente o de un tercero. Incluye la fiducia mercantil y los encargos fiduciarios, al igual
que los negocios denominados de fiducia pública y los encargos fiduciarios públicos de que
tratan la Ley 80 de 1993 y disposiciones complementarias.

Por su parte, el fiduciario es quien recibe el dominio de los fondos para comprar el inmueble,
inscribirlo en forma temporal y condicionada a su nombre y llevar adelante el emprendimiento
según las pautas dispuestas en el anteproyecto. Al terminarse las obras proyectadas y una
vez afectado el inmueble al Régimen de Propiedad Horizontal o al de Loteo, transmitirá a los
beneficiarios el dominio de las unidades que a cada uno le corresponda.

En primer lugar, se debe destacar que el fideicomiso por sí mismo no implica una garantía ni
brinda soluciones mágicas frente a otros vehículos para la inversión inmobiliaria. Debe estar
estructurado con sentido común para que pueda conseguir los objetivos que se proponen,
quizás el punto más importante y el que lo diferencia de los tradicionales "consorcios al
costo" es que el patrimonio entregado en garantía es inembargable. 

Está aislado y protegido ya que los bienes fideicomitidos (todo lo que forma parte del
proyecto inmobiliario) constituyen un patrimonio separado del patrimonio personal de los
fiduciantes y del fiduciario, el patrimonio del fideicomiso solo responde por las deudas
generadas en el propio negocio y no es atacable por acreedores particulares de las partes,
puede servir para financiar la compra de un inmueble y crea un ámbito extrajudicial para
resolver potenciales conflictos.

Permite sumarse a un negocio constituido desde "cero", sin pasivos ocultos ni conflictos
heredados, en muchos casos los fideicomisos al costo tienen un componente en dólares
UNIDAD DE CIENCIENCIAS EMPRESARIALES UVD
PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA NOVENO
GUÍA DE APRENDIZAJE 3
CONTABILIDADES ESPECIALES
(correspondiente al terreno) y otro en pesos (costo de obra), pero una vez terminada la obra
las unidades se venderán en dólares. Y aunque a medida que la obra avanza los costos se
incrementen, raramente tendrán la misma apreciación que tiene generalmente el dólar, ya
que históricamente el valor del dólar superó los costos.

Desde el punto de vista contable tiene la ventaja de que las posibles contingencias del
proyecto no aparecerán en balances de los fiduciantes (reclamos laborales, impositivos,
etcétera) y de quienes inviertan en el fideicomiso inmobiliario.

El mismo patrimonio puede garantizar futuras operaciones sin necesidad de volver a


constituir un fideicomiso de igual manera los derechos fiduciarios pueden ser negociables.

incorpora en el grupo12 de inversiones.

B. El señor Carlos Loaiza entrega a una compañía fiduciaria unos recursos por valor de
45.456.000 por un tiempo de un año, para que sean invertidos a través del fondo
común ordinario, que registro contable realizaría la fiducia y el señor Loaiza, responda
que tipo de fiducia se realiza entre ellos.

RTA/ -La fiducia clase de fiducia es de Inversión-Carteras Colectivas

CONTABILIZACIÓN SEÑOR LOAIZA

CUENTA NOMBRE DEBITO CREDITO

2105 BANCOS NACIONALES 45.456.000

1225 INVERSIONES- CERTIFICADOS 45.456.000

CONTABILIZACIÓN FIDUCIA

CUENT NOMBRE DEBITO CREDITO


A

142404 ENCARGO FIDEICOMISO 45.456.000

142403 RENDIMIENTOS SOBRE DEPÓSITOS 45.456.000


UNIDAD DE CIENCIENCIAS EMPRESARIALES UVD
PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA NOVENO
GUÍA DE APRENDIZAJE 3
CONTABILIDADES ESPECIALES
EN ADMINISTRACIÓN

C. Contextualice indicando que tipos de fiducia existen en Colombia y nombre las 3


características principales de cada una de ellas.

RTA/ Los contratos fiduciarios se diferencian según las actividades que se le encomiendan a
la Sociedad Fiduciaria, dependiendo del tipo de bienes que sean entregados y de la finalidad
que con ellos se persiga. De esta forma, se agrupan en cinco tipos de productos fiduciarios,
según lo establecido por la Superintendencia Financiera.

 Fiducia de Administración
 Fiducia de Inversión
 Fiducia de Garantía
 Fiducia Inmobiliaria
 Fiducia con recursos del sistema general de seguridad social y otros
relacionados

 Fiducia Inmobiliaria: Negocio fiduciario que tiene como finalidad la administración de


recursos y bienes relacionados con un proyecto inmobiliario, o la administración de los
recursos asociados al desarrollo y ejecución de dicho proyecto, de acuerdo con las
instituciones señaladas en el contrato. Dentro de las modalidades de este tipo de
fiducia, se encuentran los negocios de preventas, en los cuales la obligación principal
de la sociedad fiduciaria es realizar el recaudo de los dineros provenientes de la
promoción y consecución de las personas interesadas en adquirir inmuebles dentro de
un proyecto inmobiliario. Para ello, la fiduciaria recibe los recursos, los administra e
invierte mientras se cumplen las condiciones establecidas para destinarlos al
desarrollo del proyecto inmobiliario.

 Fiducia de Garantía: Negocio en el cual el fideicomitente entrega uno o varios bienes


a la Sociedad Fiduciaria, para que sirvan de garantía en el cumplimiento de
UNIDAD DE CIENCIENCIAS EMPRESARIALES UVD
PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA NOVENO
GUÍA DE APRENDIZAJE 3
CONTABILIDADES ESPECIALES
obligaciones propias o de terceros establecidas en el contrato y para que ejecute la
garantía en caso de incumplimiento de los deudores garantizados.

 Fiducia de Administración: Negocio en virtud del cual el Fideicomitente entrega


bienes a la Sociedad Fiduciaria, con o sin transferencia de la propiedad, para que los
administre y desarrolle la gestión encomendada, destinándolos junto con los
respectivos rendimientos, si los hubiere, al cumplimiento de la finalidad señalada.

También podría gustarte