Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL

CARLOS LOZANO Y LOZANO


APROBACIÓN DE ESTUDIOS RESOLUCIÓN 0995 DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 SEM
NIT.890.680.054-3 DANE 125290000103
TRANSVERSAL 12 # 16BIS-56 FUSAGASUGÁ
Tel. 8674927

GUÍA DIDÁCTICA NÚMERO 01

ÁREA: LENGUAJE TIEMPO ESTIMADO: 4 HORAS


ESTUDIANTE: Kimberly Camargo CURSO: ONCE ( 11-4 )

OBJETIVO: Desarrollar las competencias sociales, comunicativas y ambientales a través


de la reflexión, el análisis y la posición crítica frente a diferentes ecosistemas en Colombia.

COMPETENCIA: Argumentativa.

DESEMPEÑO: Respeto a la diversidad de criterios y posiciones ideológicas que surgen en


los grupos humanos.

CONTEXTUALIZACIÓN: La argumentación es una variedad discursiva con la cual se


pretende defender y persuadir de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos.
Con base en el documental “Colombia magia salvaje “, argumentar y hacer aportes a la
discusión sobre el peligro y las amenazas a la biodiversidad del país, haciendo uso de la
argumentación como competencia importante para defender nuestra posición frente a una
situación o postura y en pro de la ética de la comunicación.

EJEMPLOS: Por medio de la argumentación podemos en forma oral o escrita, exponer los
motivos y puntos de vista sobre un tema determinado. A partir de una verdad, el video
“Colombia magia salvaje “, por ejemplo, podemos tomar una posición, para defender o
contradecir, siempre con razones, sobre una premisa o situación presentada.

TRABAJO INDIVIDUAL: Reflexión: de acuerdo con el documental, crees que, si no


cuidamos nuestros ecosistemas en Colombia, ¿nuestra situación social y biológica se verá
desmejorada a futuro? Argumenta tu respuesta.

EVALUACIÓN:

1. De acuerdo con el documental “Colombia magia salvaje”, el ave voladora más


grande del mundo es:
a. el cóndor. c. el mono.
b. el papagayo. d. el loro.
2. De acuerdo con el documental y a sus conocimientos previos, primates es sinónimo
de:
a. segundos. c. primeros.
b. posteriores. d. secundarios.
3. De acuerdo con lo visto en la película, la riqueza más grande de un país es:
a. el oro. c. la naturaleza.
b. el platino. d. la minería.
4. La palabra biodiversidad está compuesta por un prefijo que significa:

1
a. soledad c. muerte.
b. investigar. d. vida.
5. ¿Cuál es la importancia de conocer la biodiversidad en Colombia? Escribe dos
Razones:
_________________________________________
______________________________-

_______________________________________________________________________

EXITOS

También podría gustarte