Está en la página 1de 25

Elementos decorativos y

PARA LOS QUE NO CUENTAN CON TIERRA PLANA

escultóricos.
La vegetación tiene una gran importancia en el diseño de
interiores y en la arquitectura, promoviendo ambientes más
habitables y adecuados. En nuestros proyectos siempre tiene una
gran relevancia, a parte de como elemento decorativo ofrece
muchas otras ventajas al diseño de interiores .
Hoy venimos a hablar de la vegetación en el diseño de interiores.
Te contamos cómo se utiliza y también qué se consigue. No sólo
hablamos de consecuencias estéticas sino también otras
percepciones del ambiente. Descubre cuáles son los beneficios
del uso de plantas en tu espacio.
Pero el uso de vegetación como elemento de decoración y diseño de interiores ofrece otras ventajas
además de decorar. A continuación enumeramos tres ventajas más que te convencerán de integrar
elementos vegetales en tus proyectos de diseño de espacios interiores.

Mejora la acústica
La colocación de vegetación en los espacios interiores, en paramentos verticales u horizontales,
garantiza una mayor absorción acústica que evitará el rebote de sonidos. Ya sea mediante la utilización
de paredes vegetales, maceteros con plantas de pie o descolgados en las zonas superiores de las
estancias.

Regula la temperatura
Las plantas son seres vivos capaces de conservar la humedad que contienen. Es por eso que también
hacen posible la regulación de temperatura en un espacio cerrado y permite mantener la frescura que
un ambiente bien balanceado necesita.

Imprimir personalidad
Un espacio rodeado de vegetación posee un atractivo muy particular que ningún otro elemento
decorativo puede ofrecer. La personalidad que adquiere una habitación que integra plantas es única.
De hecho en arquitectura y diseño de interiores una de las búsquedas constantes es la originalidad.
 Cuando no hay tierra a disposición, no
significa resignarse a carecer de un bello
jardín, ya que la jardinería en macetas,
jardineras o contenedores es perfectamente
posible y abre posibilidades más que
interesantes.
LAS MACETASVARÍAN DETAMAÑOY CONVENIENCIA
 ¿CÓMO DISPONER LOSCONTENEDORES?
 Básicamente optimizando espacio y
aprovechando al máximo las condiciones que las
plantas necesitan (horas de sol, resguardo del
viento etc). Al agrupar los contenedores, no
todos tienen que tener la misma forma o
contener las mismas plantas, pero
estéticamente trata de incluir un elemento que
vincule la imagen de forma conjunta, como una
planta particularmente distintiva que se repite
en cada maceta, o elegir macetas de la misma
material y color.
 ¿DE QUÉ MATERIALES ELEGIRLOS?
 Su mejor consejo pasa por no mezclar estilos en
el mismo grupo de macetas. Las de barro
tienden a ser más informales, mientras que el
hierro fundido y la piedra son más formales.
También depende del lugar que elijas: no es lo
mismo un contenedor para una planta de
interior en tu hogar (por ejemplo en la puerta
principal) que una agrupación informal de
macetas de barro para el patio.
MACETAS PEQUEÑAS EN VARIADOSCOLORES
LOS CONTENEDORES NO OCUPAN MUCHO ESPACIO
 ¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE?
 Sin duda, más que la estética que importa y
mucho, un aspecto vital es que cualquier bote
que utilices como contenedor debe tener un
agujero de drenaje o más, y siempre
funcionando en óptimas condiciones.
 ¿QUÉ PUEDO LLEGAR A PLANTAR?
 En materia de jardinería creativa, todo puede
ser y si te estás preguntando qué puedes
llegar a plantar en un jardín de contenedores,
la respuesta es que podrías variar. Plantar
desde flores pequeñas y coloridas, hasta
cactus en contenedores grandes para que
cuando crezca las metas bajo la tierra.

También podría gustarte