Está en la página 1de 19

17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega  17 de dic en 23:55  Puntos  125  Preguntas  20


Disponible  14 de dic en 0:00 ­ 17 de dic en 23:55 4 días  Límite de tiempo  90 minutos
Intentos permitidos  2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 1/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1  45 minutos 125 de 125

Puntaje para este intento: 125 de 125
Entregado el 17 de dic en 14:14
Este intento tuvo una duración de 45 minutos.
 
Pregunta 1 6.25 / 6.25 pts

El programa de la ANDI de corresponsabilidad ambiental eco­computo
tiene como objetivo recibir equipos de aparatos eléctricos y electrónicos
conocidos como RAEE, los puedes disponer de forma adecuada en
centros comerciales en tolvas y contenedores que tienen para su fin,
¿porque estos equipos se catalogan RESPEL?

 
Se fabrican con material amigable con el medio ambiente como plásticos
y compuestos aromáticos

 
Contienen material biodegradable en sus compuestos como poliestireno
expandido

  Se fabrican con compuestos orgánicos fácilmente reciclables 

¡Correcto!  
Contienen materiales peligrosos como baterías de cilicio, zing, cadmio
entre otros

 
Pregunta 2 6.25 / 6.25 pts

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 2/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

El desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer
sus propias necesidades (Riechmann, 1995). El anterior concepto se
considera sostenible porque:

  Subestima la capacidad del hombre futuro para alimentarse 

¡Correcto!   Considera los niveles de resiliencia actual 

 
Comprende la necesidad de racionalizar el consumo de las futuras
generaciones

  Compromete el futuro del planeta al restringir el consumo actual 

 
Pregunta 3 6.25 / 6.25 pts

Patagonia es una compañía que fabrica prendas de vestir, esta empresa
está muy comprometida con la sociedad, con el medio ambiente y tiene
muchos programas sustentables. Se han enfocado en ofrecerle a los
usuarios prendas durables y de alta calidad. Para más información:
http://www.patagonia.com/environmental­impact.html Cuál de los
siguientes enunciados no está relacionado con la estrategia sustentable
de la empresa:

  Promueve reusar, reparar y reciclar las prendas de vestir 

  La calidad de sus productos garantiza una vida útil más larga 

¡Correcto!  
La calidad de sus productos es muy baja, con el objetivo de vender más
prendas

  Motiva a los proveedores a utilizar materia prima sustentable 

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 3/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

 
Pregunta 4 6.25 / 6.25 pts

Muchas personas a nivel mundial cocinan sus alimentos con carbón, leña
o combustibles fósiles (como por ejemplo estufas de gasolina). Estas
actividades pueden ser nocivas para la salud humana y el medio
ambiente (por ejemplo pueden ocasionar enfermedades respiratorias). La
empresa GoSunStove diseñó una estufa que funciona con energía solar,
no necesita de otra fuente energética para cocinar los alimentos. Tiene
una superficie curva que refleja los rayos solares hacia el centro, en
donde está un contenedor que mantiene el calor para la cocción de los
alimentos. Funciona en días nublados y fríos. Es portable y se puede
llevar a cualquier lugar. Para mayor información:
https://www.gosunstove.com/ Este tipo de innovaciones pueden ser una
buena solución para disminuir los impactos al medio ambiente ya que:

¡Correcto!  
Funciona con energía solar, es decir energía renovable y en su
funcionamiento solo produce vapor de agua, el cual no es nocivo para el
medio ambiente

  Usa agua como fuente energética 

  Usa transgénicos en el proceso de generación de energía 

 
Funciona solamente con combustibles fósiles, los cuales emiten una
gran cantidad de dióxido de carbono y metano.

Pregunta 5 6.25 / 6.25 pts

Colombia uno de los países más afectados por el acuerdo de la COP21 
Colombia uno de los países más afectados por el acuerdo de la COP21 

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 4/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

Las dinámicas actuales y la continua interdependencia y afectaciones en
la economía y los ecosistemas se han globalizado como consecuencia de
una economía globalizada, donde la hegemonía del sistema económico
sobre los demás sistemas biofísicos y socio culturales ha generado un
alto impacto de tal magnitud que puede determinar la continuidad de la
especie humana y no humana. 
En el caso de Colombia, el escenario no es el mejor, actualmente es uno
de los países más vulnerables al cambio climático “En países tropicales
como Colombia, pequeños cambios en el clima pueden resultar más
devastadores que en otras regiones del globo, pues sus ecosistemas
están adaptados a un clima regular, sin grandes variaciones” 
En ese sentido los resultados no fueron los mejores. Después de varias
sesiones de debate, los representantes de 195 países acordaron durante
la Conferencia en París poner un límite de 2°C y limitar el aumento de la
temperatura a 1,5°C en comparación con la era preindustrial, Pacto que
no van a cumplir porque no establece medidas serias con metas que se
definen en el largo plazo y no comprenden medidas en el corto plazo
inmediatas y efectivas para avanzar hacia una economía baja en
carbono. 
Es importante resaltar que la situación actual es crítica y al mismo tiempo
es producto de la acción humana, como los científicos lo han llamado el
antropoceno, por lo cual el cambio climático no solo es un fenómeno
físico, es social y político. En ese sentido lo que está en juego es el futuro
de la humanidad, el futuro de la especie. 
El escenario futuro de la COP21 es desolador, los antecedentes
demuestran que es muy probable que no se establezca un acuerdo
vinculante que cumpla con el objetivo de estabilizar las emisiones.
Generando un escenario de crisis especialmente para los países que
llaman en “desarrollo” y los Estados insulares. La definición del límite de
la temperatura, no se puede estandarizar, hay diferentes impactos en el
escenario global. 
En relación con la propuesta de viabilidad tecnológica, si bien es
necesario y urgente para cambiar la matriz energética actual, no es
suficiente, se debe integrar otros principios importantes y necesarios que
se deben tener en cuenta para afrontar la crisis ecológica­social global
como los que plantea el profesor Jorge Riechmann: autolimitación,
biomímesis, precaución, igualdad social y el principio democrático. Es
necesaria la participación de los diferentes movimientos sociales y
ambientales, pueblos indígenas entre otros que le exijan a estos espacios
internacionales medidas claras, concretas y vinculantes. Los gobiernos

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 5/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

no representan el interés general de la comunidad global. Se necesitan
profundos cambios políticos y económicos, especialmente en relación
con el modelo de producción y consumo. (León, sf). 
Según el artículo porque el COP21 afecta a Colombia en su modelo de
producción y consumo:

  Destrucción de los ecosistemas endémicos 

  Dependencia económica de petróleo y carbón 

  Extrativismo de materias primas 

  Corrupción estatal 

¡Correcto!   Todas 

Correcto todas son causas del modelo colombiano de producción y 
consumo que afectan el medio ambiente y el COP21.

 
Pregunta 6 6.25 / 6.25 pts

Pekín decreta su primera alerta roja por contaminación 
Las autoridades prohíben la mitad de los coches, cierran obras y fábricas,
aconsejan quedarse en casa y recomiendan a los colegios interrumpir las
clases. 
Por primera vez desde que puso en marcha un nuevo sistema de
alarmas por contaminación en 2013, Pekín ha activado este lunes la
alerta roja por polución. Ante la espesa nube tóxica que se prevé para los
próximos días, el Ayuntamiento ha ordenado que no circulen la mitad de
los coches y ha obligado a cerrar las industrias más contaminantes,
según informa la agencia estatal Xinhua. Desde las siete de la mañana
del martes (once de la noche, hora peninsular española), las autoridades
recomiendan a las guarderías y colegios interrumpir sus clases hasta que
las lluvias previstas a partir del jueves limpien la atmósfera. 
Junto al humo de los coches y fábricas, la contaminación se debe al
carbón que se usa en las centrales térmicas para producir electricidad y

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 6/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

en las calderas de la calefacción. Cuando llega el invierno, la falta de
viento suele disparar la polución hasta niveles muy superiores a los
recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta 25
veces por encima de sus límites, Pekín registró la semana pasada una
concentración de 634 microgramos por metro cúbico de partículas PM
2,5, tan diminutas que se cuelan en los pulmones y pueden provocar
cáncer. 
La contaminación está tan extendida que el 70 por ciento de la población
china estuvo en 2012 expuesta a unos niveles superiores a los
recomendados por la OMS, que ya ha relacionado la polución con el
cáncer de pulmón. Se calcula que en 2012 la insalubridad del aire se
cobró en todo el planeta siete millones de vidas, la mayoría en Asia,
donde es el más común junto al de estómago e hígado. A tenor del
centro de Prevención y Control de Pekín, el cáncer mata cada año en
China a dos 2,5 millones de personas, pero subirá hasta los tres millones
en 2020. (Díez,P., 2015). 
La problemática de la contaminación atmosférica mundial y el efecto
invernadero se ve reflejada en los gastos de mitigación y control. En los
acuerdos internacionales, uno de los más importantes que China no firmó
trayendo entre otras lo planteado en el artículo, en esta materia es:

  Protocolo de Montreal. 

¡Correcto!   Protocolo de Kioto. 

Correcto un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las 
emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el 
calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y 
óxido nitroso (N2O), y los otros tres son gases industriales fluorados: 
hidrofluorocarburos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro 
de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5 %, 
dentro del periodo que va de 2008 a 2012, en comparación a las 
emisiones a 1990.

  Protocolo de Conservación Ambiental. 

  Acuerdo Ramsar. 

 
https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 7/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

Pregunta 7 6.25 / 6.25 pts

La necesidad de cambio en los niveles de consumo de la población a
nivel mundial se incentiva y complementa con una serie de alternativas
de desarrollo económico, dentro de los cuales no se encuentra:

¡Correcto!   Economía lineal 

  Economía naranja 

  Economía azul 

  Economía verde 

 
Pregunta 8 6.25 / 6.25 pts

Un consumidor responsable es aquel que antes de realizar un consumo
de detiene a considerar :

  Compro y luego desecho 

  Compro para tener 

  Compro y luego existo 

¡Correcto!   Compro desde el ser 

 
Pregunta 9 6.25 / 6.25 pts

Los escombros de las obras son residuos especiales, pues contienen
materiales inertes que pueden ocasionar problemas a los ecosistemas y

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 8/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

a las fuentes hídricas, como disponemos adecuadamente de este tipo de
residuos:

 
Deber ser conservados por el generador para ser usados en obra como
recebo y lo que sobra lo puedo disponer como residuos común

  Deben ser dejados a la orilla de las carreteras 

 
Estos residuos no son especiales se manejan como cualquier residuo en
el relleno sanitario

¡Correcto!  
Deben ser recogidos y dispuestos en las escombreras para que no
generen problemas ambientales separando materiales

 
Pregunta 10 6.25 / 6.25 pts

Pekín decreta su primera alerta roja por contaminación 
Las autoridades prohíben la mitad de los coches, cierran obras y fábricas,
aconsejan quedarse en casa y recomiendan a los colegios interrumpir las
clases 
Por primera vez desde que puso en marcha un nuevo sistema de
alarmas por contaminación en 2013, Pekín ha activado este lunes la
alerta roja por polución. Ante la espesa nube tóxica que se prevé para los
próximos días, el Ayuntamiento ha ordenado que no circulen la mitad de
los coches y ha obligado a cerrar las industrias más contaminantes,
según informa la agencia estatal Xinhua. Desde las siete de la mañana
del martes (once de la noche, hora peninsular española), las autoridades
recomiendan a las guarderías y colegios interrumpir sus clases hasta que
las lluvias previstas a partir del jueves limpien la atmósfera. 
Junto al humo de los coches y fábricas, la contaminación se debe al
carbón que se usa en las centrales térmicas para producir electricidad y
en las calderas de la calefacción. Cuando llega el invierno, la falta de

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 9/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

viento suele disparar la polución hasta niveles muy superiores a los
recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta 25
veces por encima de sus límites, Pekín registró la semana pasada una
concentración de 634 microgramos por metro cúbico de partículas PM
2,5, tan diminutas que se cuelan en los pulmones y pueden provocar
cáncer. 
La contaminación está tan extendida que el 70 por ciento de la población
china estuvo en 2012 expuesta a unos niveles superiores a los
recomendados por la OMS, que ya ha relacionado la polución con el
cáncer de pulmón. Se calcula que en 2012 la insalubridad del aire se
cobró en todo el planeta siete millones de vidas, la mayoría en Asia,
donde es el más común junto al de estómago e hígado. A tenor del
centro de Prevención y Control de Pekín, el cáncer mata cada año en
China a dos 2,5 millones de personas, pero subirá hasta los tres millones
en 2020. (Díez,P., 2015). 
Según el artículo, la contaminación ambiental en Pekín y la alerta naranja
es una consecuencia de:

  Cumplimiento del Protocolo de Montreal. 

  Material particulado. 

  Desarrollo sostenible. 

  Enfermedades Respiratorias. 

¡Correcto!   Quema de combustibles fósiles. 

Correcto. Es la principal fuente de emisiones de gases efecto 
invernadero en el mundo, como el carbón y petróleo.

Pregunta 11 6.25 / 6.25 pts

La Revolución Industrial es un periodo que genera una gran
transformación a todo nivel, en dónde se introduce la máquina de vapor

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 10/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

en la industria inglesa. Uno de los mayores impactos que generó a nivel
del ambiente fue:

¡Correcto!   Mayor contaminación debido a quemas de carbón 

  Incremento del costo de vida 

  Incremento de la población en las ciudades 

  Mayor producción de textiles 

Pregunta 12 6.25 / 6.25 pts

Cada día más de 2.050 llantas terminan invadiendo el espacio público. 
Terminan en andenes, separadores, parques, humedales e incluso frente
a las casas. 
El problema se ha agudizado de forma muy evidente desde diciembre, y
ahora aparecen hasta en barrios residenciales. No hay solución a la vista
y cada día se abandonan en las calles más de 2 000. Como si los
problemas de Bogotá no fueran ya bastantes, los habitantes de la capital
están teniendo que soportar un ‘tsunami’ de llantas viejas que si bien
comenzó ‘inundando’ los separadores de varias de las principales vías de
la ciudad, ahora está afectado hasta zonas residenciales. 
La situación es cada vez más crítica, pues en la capital cifras oficiales
indican que tres de cada 10 llantas –750.000 de 2’500.000 que cumplen
su vida útil por año– terminan en andenes, separadores, parques,
humedales e incluso frente a las casas. Es decir, cada día más de 2.050
llantas terminan invadiendo el espacio público. 
Pero además lanza una hipótesis adicional: “Hay depósitos que surgen
como iniciativas de reciclaje, pero que luego no logran las condiciones de
mercado necesarias y, con el tiempo, terminan viéndose obligados a
deshacerse de las llantas. Para lo cual recurren a la forma más fácil y
barata: arrojarlas en cualquier esquina”. 
Otra posible hipótesis explicativa surge de una información suministrada
por Muhamad: desde diciembre se han sellado 29 establecimientos
comerciales por mal manejo de estos residuos y se han impuesto nueve

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 11/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

comparendos, cada uno por 6 millones de pesos, para evitar que se
repitan tragedias como la ocurrida en noviembre en una bodega de
Fontibón, donde se incendiaron 600.000 llantas, que generaron una
emergencia ambiental en la ciudad. 
Los usos ideales. Las llantas recogidas por el programa Rueda Verde van
a parar, en el caso de Bogotá, a una planta de tratamiento en Mosquera
(Cundinamarca). “La máquina recibe la llanta y separa el caucho (80 %),
acero (15 %) y fibras textiles (5 %)”, dice Élmer Cardozo, director de la
Corporación. El caucho que se obtiene se puede aprovechar como poder
calórico en calderas, en procesos industriales (calzado, parques, pistas
atléticas o canchas de fútbol) o pulverizado para incorporar en las
mezclas asfálticas para rehabilitación de vías. Sin embargo, la demanda
actual, sobre todo en este último aspecto, es bastante débil, pero existen
propuestas como la del Distrito, que obligaría el uso del gránulo de
caucho (en un 18 por ciento de la mezcla asfáltica) para el ciento por
ciento de la construcción y rehabilitación de vías en la ciudad, de aquí a
tres años. “Lo ideal es que se haga en todo el país”, concluye Susana
Muhamad. (Guevara, 2015). 
Las llantas usadas en las empresas muchas veces no logran ser
recicladas especialmente en los nuevos mercados debido a la siguiente
razón:

  Es más fácil botarlas a las aceras. 

¡Correcto!   Consumismo; las personas prefieren productos nuevos. 

Correcto. El consumismo hace comprar productos con poca duración 
pero elaborados con materiales nuevos.

  Corresponsabilidad Ambiental. 

  Sale más costoso que uno de plástico. 

Pregunta 13 6.25 / 6.25 pts

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 12/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

Debemos luchar contra el espíritu inconsciente de crueldad con que
tratamos a los animales. Los animales sufren tanto como nosotros. La
verdadera humanidad no nos permite imponer tal sufrimiento en ellos. Es
nuestro deber hacer que el mundo entero lo reconozca. Hasta que
extendamos nuestro círculo de compasión a todos los seres vivos, la
humanidad no hallará la paz. 
Dr. Albert Schweitzer 
Según la frase de doctor Albert Schweitzer la paz y la igualdad del
hombre depende principalmente :

  Maltrato animal 

  El humanismo 

¡Correcto!   El respeto por todos los seres vivos 

correcto mientras no entendamos que somos parte de la tierra no 
dueña de ella.

  Igualdad laboral 

  El antropocentrismo 

 
Pregunta 14 6.25 / 6.25 pts

Según la publicación de El Tiempo (2017) titulada “las 5 claves de la
alerta roja por la contaminación del aire paisa”, estos son 5 motivos por
los que es tan difícil que mejore el aire que respiran las 3’821.797
personas que viven en el valle de Aburrá, de acuerdo a las proyecciones
poblacionales del Dane. 
• El aumento del parque automotor. En la última década la cantidad de
autos que circulan por el Valle aumentó un 304 por ciento, pasando de
478.000 automotores en el 2005 a una cifra de 1'453.000 en el 2016. Por
otro lado, más del 50 por ciento del parque automotor de la ciudad tiene
más de 15 años de antigüedad, lo que los hace más contaminantes. 

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 13/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

• La topografía del valle de Aburrá. La cuenca en la que se ubican
Medellín y otros nueve municipios de Antioquia tiene una profundidad
máxima de un kilómetro y en su parte más ancha solo tiene 7 kilómetros
de largo. Así, las montañas convierten a este lugar, que concentra el 58
por ciento de la población total del departamento, en una especie de 'olla
a presión' cuando el aire contaminado no puede ascender y ser llevado
fuera del Valle por los vientos alisios. 
• La transición entre la temporada seca y la húmeda. Durante este
cambio meteorológico, que sucede en el mes de marzo, se presenta alta
nubosidad, lo que no facilita la radiación solar. Y, si el aire no puede
calentarse lo suficiente, no asciende y no es arrastrado fuera del Valle. 
• Falta de zonas verdes. En el Valle de Aburrá hay un déficit de más
700.000 árboles. Según las recomendaciones de la Organización Mundial
de la Salud (OMS) debería haber un árbol por cada tres habitantes y en
esta subregión de Antioquia solo hay 0,39 árboles por cada tres
habitantes. 
• Controles poco estrictos. Los Centros de Diagnóstico Automotriz (CDA)
no son lo suficientemente estrictos, según autoridades ambientales; en
ese sentido, hasta el 46 por ciento de los vehículos que son revisados
con los controles móviles de emisiones vehiculares, que realizan las
autoridades ambientales y de movilidad, son regresados a las calles
porque tienen 'luz verde' de los CDA con la certificación de la revisión
técnico­mecánica” 
Con respecto a la contaminación atmosférica, se hacen las siguientes
afirmaciones: 
I. El efecto invernadero es causado principalmente por el aumento de la
concentración de gas carbónico en la atmósfera, provocado por la quema
de combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo. 
II. La destrucción de la capa de ozono es mayor en la región situada en el
polo norte que en la Antártida, de las bajas temperaturas. 
III. La sustitución de los CFC (clorofluorocarbonos) por otros gases como
el propano y el butano, es una medida para impedir la destrucción de la
capa de ozono. 
IV. La destrucción de la capa de ozono provoca el aumento de la
radiación ultravioleta, aumentando la actividad fotosintética de las plantas
con la ampliación de las cosechas. 
De las afirmaciones anteriores, son correctas, sólo:

¡Correcto!   B I y III 

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 14/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

En realidad, el aumento de la concentración de gas carbónico en la 
atmósfera sólo incrementa el efecto invernadero, fenómeno sin el 
cual no podría haber vida en el planeta.

  A I y II 

  D II y III e. E II y IV 

  C I y IV 

 
Pregunta 15 6.25 / 6.25 pts

En el protocolo de Montreal surgió por la necesidad de detener el agujero
de la capa de ozono en la atmosfera, especialmente por el agujeró en la
Antártida, y por la inminencia del aumento de la enfermedad dérmica en
los seres humanos y al trabajo de científicos que buscaban la protección
del ambiente. Se reunieron más de 190 países en una pequeña ciudad
de Canadá en Montreal, para ratificar y suspender todos los productos
derivados de los CFC y gases agotadores de la capa de ozono en un
plazo menor a diez años, además del movimiento transfronterizo de estas
sustancias y la corresponsabilidad de los productores para recolectar y
tratar estas sustancias, además de incluir las investigaciones con
satélites especializados para la vigilancia mundial del comportamiento de
los gases destructores de la capa de ozono. Por lo anterior, podemos
afirmar que:

  Los gases SAO son los mismos que generan el calentamiento global 

  El protocolo de Kioto es lo mismo que el de Montreal 

¡Correcto!  
La reducción de los gases SAO son factores determinantes en la
protección del medio ambiente.

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 15/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

 
El aumento de gases SAO es bueno genera que el calentamiento global
disminuya y se auto recupere el planeta

 
Pregunta 16 6.25 / 6.25 pts

Muchas personas a nivel mundial cocinan sus alimentos con carbón, leña
o combustibles fósiles (como por ejemplo estufas de gasolina). Estas
actividades pueden ser nocivas para la salud humana y el medio
ambiente (por ejemplo pueden ocasionar enfermedades respiratorias). La
empresa GoSunStove diseñó una estufa que funciona con energía solar,
no necesita de otra fuente energética para cocinar los alimentos. Tiene
una superficie curva que refleja los rayos solares hacia el centro, en
donde está un contenedor que mantiene el calor para la cocción de los
alimentos. Funciona en días nublados y fríos. Es portable y se puede
llevar a cualquier lugar. Para mayor información:
https://www.gosunstove.com/ Este tipo de innovaciones pueden ser una
buena solución para disminuir los impactos al medio ambiente ya que:

 
Funciona solamente con combustibles fósiles, los cuales emiten una
gran cantidad de dióxido de carbono y metano.

  Usa agua como fuente energética 

¡Correcto!  
Funciona con energía solar, es decir energía renovable y en su
funcionamiento solo produce vapor de agua, el cual no es nocivo para el
medio ambiente

  Usa transgénicos en el proceso de generación de energía 

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 16/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

Pregunta 17 6.25 / 6.25 pts

Cuando un país como Colombia asiste a una conferencia ambiental
internacional en la cual se compromete con responsabilidades explicitas
para mejorar la gestión de un problema ambiental o ecológico, requiere
un proceso interno en su nación para que estos compromisos se puedan
cumplir, el cual tiene como nombre:

  Análisis interno de partidos 

  Convención interna de acuerdos internacionales 

¡Correcto!   Ratificación de acuerdo internacional 

  Constituyente 

 
Pregunta 18 6.25 / 6.25 pts

El pensamiento ecológico y la educación ambiental deben convertirse en
prioridad en la sociedad actual porque con estas herramientas se logrará:

 
Resolver los problemas culturales generados por la degradación
ambiental.

  Entender la deforestación que aumenta el oxígeno de consumo. 

¡Correcto!  
Influenciar a la comunidad para concientizarla sobre la realidad actual
respecto a nuestro entorno.

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 17/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

 
Aumentar el recalentamiento de la atmósfera que produce problemas y
catástrofes naturales.

 
Pregunta 19 6.25 / 6.25 pts

Los principales problemas ambientales globales provienen del factor
económico, donde se alteran los ecosistemas para extraer la mayor
cantidad de recursos sobrepasando su nivel de resiliencia, de las
siguientes descripciones cual se podría ubicar en nuestro país:

  Aumento en la población de caracoles gigantes 

  La extinción del águila calva por uso de pesticidas. 

¡Correcto!  
Límites de extinción del águila pescadora debido a vertimientos tóxicos 

  El deshielo de casquetes polares debido al calentamiento global 

 
Pregunta 20 6.25 / 6.25 pts

La economía ambiental, es importante para la valoración de los recursos
porque :

  Verifica el sistema entrópico 

  Desarrolla las demandas sociales 

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 18/19
17/12/2019 Evaluacion final ­ Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE­TEORICO/CULTURA AMBIENTAL­[GRUPO8]

¡Correcto!  
Evalúa los costes que supone la pérdida de recursos naturales o
ambientales

  Desarrolla los sistemas endógenos de la teoría 

Puntaje del examen: 125 de 125

https://poli.instructure.com/courses/10746/quizzes/39412 19/19

También podría gustarte