Está en la página 1de 4

PRESENTACIÓN

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado se complace en


presentar el nuevo Módulo de Ejecución Contractual versión 3.0, este
módulo sirve para registrar el contrato y sus modificaciones.

A través de los videotutoriales, los participantes podrán ver los pasos a


seguir para acceder al sistema y visualizar el panel principal del nuevo
módulo de Ejecución Contractual.

La finalidad del curso es enseñar cuáles son las nuevas funcionalidades del
módulo de ejecución contractual contenidas dentro del Sistema
Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.

Como se recuerda, las entidades públicas realizan el registro de los


contratos dentro de la plataforma; ello garantiza la transparencia de los
contratos públicos y una correcta gestión de las contrataciones.

Durante quince días (15) días, los participantes podrán ver las
funcionalidades explicadas mediante videotutoriales. Al finalizar el curso,
deberán aprobar un examen y obtendrán un certificado por 15 horas a
nombre del OSCE.

¡Adelante!

1
NOMBRE DEL PROGRAMA
Nuevo módulo de ejecución contractual en el SEACE

OBJETIVO DEL PROGRAMA


Informar las nuevas funcionalidades contenidas en el módulo de
ejecución contractual del SEACE.

DURACIÓN
Quince días = 15 horas

DIRIGIDO A
Operadores del SEACE

COMPETENCIA A LOGRAR
Comprende las nuevas funcionalidades del módulo de ejecución
contractual del SEACE, considerando los pasos a seguir para ingresar al
sistema; con la finalidad de registrar oportunamente los contratos.

RESULTADOS De APRENDIZAJE

1. Módulo 1.
Identifica los pasos a seguir para ingresar al sistema y publicar
información de los contratos, utilizando su usuario y clave de
acceso

2. Módulo 2
Registra las modificaciones al contrato, las acciones de
seguimiento y su cierre; considerando las figuras normativas
presentadas durante la ejecución.

3. Módulo 3
Identifica el acceso público de los contratos en el SEACE,
considerando los tipos de búsqueda de información; así como
la ficha pública del contrato.

REQUISITOS
Los servidores públicos interesados en llevar el presente curso deberán:

- Tener un usuario y clave de acceso en el aula virtual del OSCE


- Completar sus datos generales y específicos en el sistema (aula
virtual del OSCE).

CÓMO INSCRIBIRSE

Paso 1: Ingresar a la dirección: https://aulavirtual.osce.gob.pe y crear


nueva cuenta en la plataforma.
Nota. Si ya tiene una cuenta, no es necesario crear un nuevo usuario.

2
1. Paso 2: Ingresar a la dirección: https://aulavirtual.osce.gob.pe
con su N° de DNI y contraseña registrados.
2. Paso 3: Ubicar el curso en la sección “cursos disponibles” y hacer
clic en Ver Curso.
3. Paso 4: Matricularse en el curso
4. Paso 5: Esperar la fecha del inicio del curso y desarrollarlo según
las indicaciones del Programa establecido en el presente
documento

IMPORTANTE
Recuerde que, si usted ya tiene usuario y clave de acceso, no es
necesario crear otro nuevamente. Si necesita ver una guía gráfica para
inscribirse, hacer clic aquí:

https://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/Capacid
ades/Capacitacion/Virtual/tutorial_aula.pdf

Para inscribirse, hacer clic aquí: (http://aulavirtual.osce.gob.pe)

Metodología
Los alumnos revisan los tutoriales y resuelven el examen del curso.

Certificación
Certificado de 15 horas emitido por el OSCE.

Condiciones para la certificación


Obtener 14 puntos o más, como promedio final del curso.

Lugar
Aula Virtual del OSCE (https://www.aulavirtual.osce.gob.pe)

Programa
El programa está dividido en 04 unidades.

MÓDULO 1. CÓMO INGRESAR AL SISTEMA

Unidad Temas a desarrollar


UNIDAD 1 Credenciales de acceso
Cómo ingresar al Roles: operador logístico, OCI de la entidad, usuario de consulta de
sistema la entidad, usuario de control y fiscalización y usuario OSCE.
Menú principal o Dashboard (características de alertas,
indicadores y accesos directos)
UNIDAD 2 Lista de procedimientos de selección consentidos
Cómo publicar la Lista de contratos
información de Registro de datos generales generales al contrato
los contratos
Agregar ítems al contrato
Cronogramas de pagos al proveedor
Declaración de garantías
Registro de garantías
Listado de garantías

3
Publicación del contrato
Transferencia de información al SIAF

MÓDULO 2. EJECUCIÓN DEL CONTRATO

Unidad Temas a desarrollar


Registro de adicionales
Registro de reducciones
UNIDAD 1 Registro de prórrogas
Registro de Registro de contratos complementarios
modificaciones Registro de Nulidad de contratos
al contrato Registro de resolución de contratos
Listado de acciones de modificaciones de contratos (historial de
modificaciones al contrato)
Registro de adelantos
UNIDAD 2
Registro de Registro de penalidad
seguimientos Registro de intervención económica
de contrato Registro de ampliación de plazo
UNIDAD 3 Registro de Conformidad
Cierre de
contrato Registro de liquidación

MÓDULO 3. ACCESO PÚBLICO DEL CONTRATO

Unidad Temas a desarrollar


UNIDAD 1 Búsqueda mediante mapa interactivo
Cómo se Búsqueda avanzada
visualiza la Búsqueda mediante palabra clave
información
pública del Ficha pública de contrato
contrato

También podría gustarte