Está en la página 1de 227

Prevención de Pegas de tubería

10. Operaciones de pesca

10.1 Procedimiento General

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


1/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Contenido
• Objetivos
• Definición
• Tipos de pesca
• Sarta de pesca
• Preparación para la operación
• Pesca externa
• Pesca interna
• Pesca de chatarra
• Técnicas Especiales

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


2/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Objetivos

• Reconocer los tipos de operación de pesca


• Describir el procedimiento general de la operación de
pesca
• Definir los parámetros necesarios para la pesca
• Identificar el tipo de operación a realizar en cada caso

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


3/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Definición
• Operaciones para recuperar herramientas, tubulares y/o chatarra
dejadas voluntaria y/o involuntariamente en los pozos revestidos o
abiertos como consecuencia de:
• Operaciones de prueba y/o reparación
• Ruptura de tubulares por cedencia del material
• Ruptura, corte o desenrosque de tubulares por pega
• Caída de herramientas u objetos dentro del pozo desde
superficie
• Desenrosque accidental de tubulares
• Ruptura o destrozo de herramientas dentro del pozo (brocas,
estabilizadores, etc.)
• Ruptura de cable, varillas, etc.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


4/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Tipos de pesca
• Externa
• Con overshot
• Con die collar

• Interna
• Con arpón recuperable (releasing spear)
• Con rabo de rata (taper tap)
• Con sustituto de roscado (screw in sub)

• Pesca de chatarra
• Con Canasta de circulación inversa
• Con Canasta chatarrera (junk sub)
• Con Arpones para cable (wire rope spear)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


5/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

D.P
• Sarta de pesca Intensificador

D.C

Martillo de pesca

Golpeador (bumper sub)

Conexión de
seguridad (opcional)

Taper Tap Die Collar


Overshot Screw in sub Releasing Spear

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


6/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Sarta de pesca
• Las herramientas de pesca normalmente exceden en gran magnitud
la capacidad de tensión de la tubería de perforación
• Se debe seleccionar grados de DP de alta resistencia,
recomendablemente recién inspeccionada
• La longitud de Drill Collars debe ser calculada solo para la carga del
martillo de pesca
• Deberá incluir
• intensificador de impacto
• Como mínimo un martillo de pesca
• Un golpeador
• Una conexión de seguridad
• Herramienta de pesca

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


7/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Preparativos para la operación

• Análisis de la pesca

• Tipo , dimensiones y condición del pescado


• Pescado libre o pegado (de qué esta pegado?)
• Condición del pozo (abierto / revestido)
• Pesca interna o pesca externa
• Posibilidad de correr herramientas dentro de
la sarta de pesca
• Alternativas diferentes de pesca

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


8/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

•Preparativos para la operación

• Pasos previos

• Efectuar reunión pre – operacional y de seguridad.


• Elaborar el Análisis de Riesgos en el Trabajo (HARC)
• Cumplir con las normas, disposiciones y políticas sobre
seguridad, higiene y ambiente vigentes
• Mantener los parámetros de manejo de las herramientas
en los límites seguros de operación
• Personal debidamente adiestrado

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


9/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Preparativos para la operación


• Pasos previos

• Asegurar la supervisión continua durante la operación


• Verificar el buen estado del equipo de perforación y
herramientas de manejo de tubulares
• Mantener el buen funcionamiento de los equipos de
alerta (alarmas)
• Asegurar la certificación del personal y equipos
• Calibración y uso de las herramientas adecuadas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


10/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Normas para pescar


• Conocer las dimensiones del pescado y de la sarta de
pesca
• D.E., D.I y longitud del pescado
• D.E., D.I y longitud del ensamble de pesca
• D.E., D.I y longitud de la sarta de trabajo
• Conocer las resistencias de torque y tensión de la
sarta de trabajo
• Conocer la profundidad del tope del pescado
• Conocer la forma y estado del tope del pescado
• Herramientas y operador de pesca certificados
• Conocer la capacidad del equipo y herramientas de
levantamiento

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


11/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Normas para pescar


• Inspeccionar la DP después de cada trabajo
• Inspeccionar el aparejo de pesca cada 250 hrs
• No rotar el pescado durante le viaje de salida
• Efectuar el viaje de salida lentamente
• No correr dentro del pozo herramientas que no se
puedan pescar externamente
• Familiarizarse con el pescado (definir la forma con
sello de plomo)
• Desenroscar o cortar la tubería unos dos tramos
arriba del punto de pega

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


12/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca externa

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


13/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca externa

• Primera opción considerada de pesca


• Puede efectuarse con overshot liberable o con
tarraja dependiendo de la condición del pescado
• Los elementos de agarre de la herramienta están
restringidos por el D.E. del pescado
• El diámetro externo de la herramienta está
limitado por el tamaño del pozo o por el drift del
revestimiento

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


14/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca externa con overshot (Overshot)


• Características generales
• Primera opción para pesca externa
• Diseñado para un rango específico de tamaños de
pozo
• Grapas y accesorios diseñados para un tamaño
definido de tubular
• Guías del mismo tamaño del cuerpo o sobre
diseñadas
• Espirales no aptas para martillar
• Controles con o sin elemento de sello
• Extensiones disponibles para incrementar la longitud
de alojamiento del pescado

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


15/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca externa con overshot (Overshot)


• Condiciones
• Conocimiento de la herramienta
• Forma regular del tope del pescado
• Diámetro externo sin irregularidades
• Suficiente espacio entre el pescado y el revestimiento
• Longitud mínima del pescado para agarre
• Conocimiento exacto del D.E. del pescado
• pescados libres o atrapados

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


16/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca externa con Tarraja “Die Collar”


• Características generales
• Ultima opción para pesca externa
• Diseñado para un rango específico de
tamaños de pozo
• Engancha varios tamaños de pescado de
acuerdo con su rango de agarre
• Guías del mismo tamaño del cuerpo o
sobre diseñadas
• Hilos de agarre endurecidos y afilados para
maquinar rosca en el pescado
• No apto para martillar

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


17/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca externa con Tarraja “Die Collar”


• Condiciones

• Conocimiento de la herramienta
• Espacio entre el D.E. del pescado y el revestimiento
• No requiere forma regular del tope del pescado
• Puede trabajar sobre D.E del pescado ligeramente
irregulares
• Longitudes muy cortas del pescado para agarre
• Pescados libres

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


18/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca interna

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


19/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca interna

• Se usa cuando no es posible la pesca externa


• Puede efectuarse con releasing spear o con rabo
de rata dependiendo de las circunstancias
• Los elementos de agarre de la herramienta están
restringidos por el D.I. del pescado
• El diámetro externo de la herramienta pocas
veces está restringido por el tamaño del pozo o
por el drift del revestimiento

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


20/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca interna con arpón recuperable (Releasing Spear)


• Características generales
• Primera opción para pesca interna
• Grapas y accesorios diseñados para un diámetro
interno definido de tubular
• Guías diseñadas para el drift del tubular a pescar
• Excelentes para martillar y desenroscar
• Guías con o sin elemento de sello
• Extensiones disponibles para incrementar la
profundidad de ingreso dentro del pescado

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


21/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca interna con arpón liberable (“Spear”)


• Condiciones
• Conocimiento de la herramienta
• Diámetro interno del tope del pescado libre de
obstrucciones
• Diámetro interno sin irregularidades
• Longitud mínima del pescado para agarre
• Pescados libres o atrapados
• Bajo requerimiento de circulación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


22/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca interna con rabo de rata (Taper tap)


• Características generales

• Ultima opción para pesca interna


• Engancha varios tamaños de pescado de
acuerdo con su rango de agarre
• Camisas para centrar el pescado
• Hilos de agarre endurecidos y afilados
para maquinar rosca en el pescado
• No apto para martillar

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


23/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca interna con machuelo (con guía)


• Condiciones
• Conocimiento de la herramienta
• No requiere forma regular del tope del
pescado
• Puede trabajar sobre D.I del pescado
ligeramente irregulares
• Longitudes muy cortas del pescado para
agarre
• pescados libres

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


24/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca de chatarra

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


25/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca de chatarra con cesta de circulación inversa


• Características generales
• Primera opción para pesca de chatarra pesada
dejada en el fondo del pozo
• Limitada por el tamaño del pozo y/o por el drift del
revestimiento
• Diseñado para un tamaño específico de pozo
• Accesorios de retención de los objetos pescados
• Zapatas rotatorias para tomar núcleos de formación
• Circulación inversa que ayuda en la remoción de la
chatarra del fondo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


26/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca de chatarra con cesta de circulación inversa

• Condiciones

• Conocimiento de la herramienta
• Chatarra suelta que pueda ingresar en el barril
• Conocimiento de la dureza de la formación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


27/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca de chatarra con imán de fondo

• Condiciones
• Puede correrse con tubería o con cable
• Circulación y peso (5 – 10 Klb) óptimos
son la clave del éxito
• Para pescar Chatarra suelta
• Circular para lavar el tope de pesca,
reducir circulación y asentar la
herramienta sobre el pescado
• Sacar el magneto del pozo y recuperar
la chatarra.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


28/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca de chatarra con imán de fondo

• Condiciones
• Puede correrse con tubería o con cable
• Circulación y peso (5 – 10 Klb) óptimos
son la clave del éxito
• Para pescar Chatarra suelta
• Circular para lavar el tope de pesca,
reducir circulación y asentar la
herramienta sobre el pescado
• Sacar el magneto del pozo y recuperar
la chatarra.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


29/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Pesca de chatarra con Junk Boot Sub

• Condiciones
• Se corre siempre conectada a una
herramienta de molienda
• Recoge los ripios más pesados que no son
acarreados por el fluido de trabajo
• Para operarla basta con parar la circulación y
esperar que el ripio ingrese a su caja
• La operación se repite varias veces
• Para recuperar la chatarra recolectada se
invierte y golpea de manera gentil

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


30/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2 Herramientas de pesca

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


31/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Clasificación

• De agarre externo
• Overshot
• Die collar

• De agarre interno
• Releasing spear (Arpón recuperable)
• Taper tap (Rabo de rata o Rabo de Rata)

• De agarre roscado
• Screw in sub (Substituto de enroscado)
• Locking pin sub (Substituto con anillo de seguridad)
• Pin Tap (Piñón acanalado)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


32/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Clasificación

• Recuperadoras de chatarra
• Canasta de circulación inversa (Reverse circulating junk basket)
• Canasta chatarrera tipo bota (Boot basket junk sub)
• Magnetos
• Arpones para cable
• Herramientas de lavado
• Tubería Herramientas de lavado (Wash pipe)
• Zapato lavador (Wash over shoe)
• Substituto Impulsor (Drive sub)
• Herramientas de molienda
• Molinos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


33/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Clasificación
• De seguridad
• Soltadores de emergencia (safety joints)

• De impacto
• Martillo de pesca (fishing jar)
• Intensificador del martillo (jar intensifier)
• Bumper Sub (bumper sub)
• Bloque de impresión

• De corte
• Cortador mecánico (interno o externo)
• Cortador hidráulico (interno o externo)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


34/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

•D.P
•Intensificador

•D.C

•Martillo de pesca

•Bumper Sub (bumper sub)

•Junta de Seguridad

•Rabo de •Die collar


•Overshot •Conexión rata
•Spear

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


35/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Propiedades

•Las siguientes propiedades están calificadas de “0” a “5”,


siendo “5” la calificación óptima.

• Resistencia a la tensión
• Mecanismo de Liberación
• Circulación
• Mecanismo de corrida con Wire line
• Capacidad Torque
• Tipo de Enganche

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


36/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Propiedades
CALIFICACION DE LA HERRAMIENTA
PROPIEDAD Rabo Die Screw in Pin
Spear Overshot
de rata collar sub Tap
Resistencia a la tensión 5 3 4 3 5 5
Mecanismo de enganche 5 4 5 2 4 4
Mecanismo de
5 1 5 1 4 0
liberación
Circulación 3 1 1 1 5 5
Uso interno de W.L. 0 0 5 5 5 5
Capacidad de torque 3 3 3 3 5 5
Enganche hacia arriba 4 2 4 3 5 5
Enganche hacia abajo 1 1 1 1 5 5

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


37/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Overshot serie 150

• Componentes Internos
limitados por el tamaño del pozo
• Conexión superior (“Top sub”)
• Tazón (“bowl”)
• guía

• Componentes Internos
limitados por el tamaño de pescado
• Grapa – (“grapple”)
• Control de la grapa
• Empaque

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


38/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

•Overshot (“Overshot”) serie 150


• Componentes externos
• Conexión superior
• Enlace con la sarta de pesca, intercambiable
• Tazón
• Configuración helicoidal ahusada interna
• Comprime la grapa a medida que se tensiona
• Guía
• Guía al pescado para ingresar en el Overshot
• Proporciona el enganche apropiado al
mecanismo interno
• Impide el ingreso de pescados que exceden el
máximo agarre
• Tres tipos: estándar, sobre diseñada y gancho
de pared

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


39/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

•Overshot serie 150

• Componentes externos
• Guía tipo estándar
• Usada en pozos de tamaño homogéneo •estándar
• Acompaña al overshot de su tamaño

• Guía sobre-diseñada (oversized guide)


• Usada en pozos de gran tamaño en
comparación con el tamaño del pescado

• Guía tipo gancho para pared (wallhook guide)


• Especial para pescados recostados
•SWH especialmente en washouts.
•Sobre diseñada

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


40/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Overshot (“Overshot”) serie 150


• Componentes externos

•Guía tipo gancho para


pared “Wallhook
Guide”

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


41/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

•Overshot (“Overshot”) serie 150


• Accesorios

• Extensión
• se usa cuando la parte superior del •estándar
pescado esta elongada
• Permite almacenar la sección dañada del
pescado, para engancharlo en la parte de
tamaño normal

• Zapato de molino interno


•De molino • Reemplaza a la guía estándar
interno • Repara el tope del pescado
• Asegura agarre y sello limpios del pescado
•molino interno

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


42/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Overshot serie 150


•Componentes internos
• Grapa tipo Canasta (“basket grapple”)

• Cilindro ranurado con rosca izquierda helicoidal


externa
• Rosca interna con hilos afilados y dirigidos hacia
arriba
• Asegura enganche positivo del pescado
• Se comprime a medida que se tensiona la
herramienta
• A mayor tensión mayor compresión y agarre
• Se utiliza cuando el tamaño del pescado es
aproximadamente 1/8” menor que el máximo
agarre

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


43/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Overshot serie 150


•Componentes internos •estándar
•Grapa tipo Canasta
 Estándar

 pescados con diámetro externo uniforme

 El pescado pasa completamente a través de la grapa

 Agarre largo: •largo


 Posee tope superior interno
 Especial para enganchar refuerzos o acoples

 Agarre corto:
 Posee tope superior interno
 Dos juegos de hilos internos de diferente tamaño
(superior de menor tamaño)
•corto

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


44/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Overshot serie 150


•Componentes internos
•Grapa tipo espiral
• Posee forma helicoidal ahusada externa
• Rosca interna con hilos afilados dirigidos hacia
arriba
• Enganche positivo del pescado
• A medida que se tensiona el Overshot, mayor es
el agarre
• Muy frágil por lo cual no es recomendable para
martillar
• Se utiliza cuando el tamaño del pescado es
aproximadamente 1/8” menor al máximo agarre
• Normalmente se utiliza en Overshots tipo SH

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


45/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo


• Overshot serie 150
•liso
•Componentes internos
•Controles de grapa tipo Canasta
• Liso
 Actúa únicamente como unidad de control
de giro
 Se instala cuando no se requiere sello en el
pescado •empaque
• Empaque
 Tiene la doble función de controlar el giro de
la grapa y sellar contra el diámetro externo
del pescado
• De molino
 Posee dientes para pulir el tope del pescado

 Tiene también elemento empaque •fresador

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


46/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Overshot serie 150

•Componentes internos
•Control de grapa tipo espiral
• Impide el giro de la grapa
•Control
•Elementos de empaque espiral
• Tipo “A”
 Se usa con grapa en espiral

 Proporciona sello en el diámetro externo del


pescado y en el diámetro interno del
Overshot
 Se energiza con el fluido circulante

 Se instala inmediatamente debajo de la


conexión superior
•empaque tipo
 Es seleccionado de acuerdo con el tamaño del
“A”
pescado y del Overshot

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


47/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo


•empaque interno
• Overshot serie 150

•Componentes internos
•Elementos de empaque
• empaques para control

 Interno: se instala en el receso interno del


control de la grapa y proporciona sello al
diámetro externo del pescado

 Externo: se instala en el receso externo del


control de la grapa y proporciona sello al
diámetro interno del tazón
 Se utilizan con el ensamble de grapa tipo •empaque externo
Canasta

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


48/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo


• Overshot serie 150
• Operación
• Ensamble de la herramienta

• Confirmar y probar el tamaño de la grapa


• La grapa tiene una tolerancia de agarre de + 1/8”
• Confirmar el apriete de la conexión superior
• Instalar la grapa adecuada por la parte inferior del
cuerpo, girándola a la izquierda (en la serie 150)
• Alinear e instalar el control de la grapa
• Instalar el elemento de sello
• Conectar y apretar la guía
• Medir la distancia: guía – base de la grapa
• Medir la longitud de agarre de la grapa

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


49/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Overshot serie 150

• Operación de enganche

• Bajar el Overshot hasta el tope del pescado


• Romper circulación 10 m. antes
• Circular sobre el tope del pescado para limpiarlo
• Tomar y registrar el peso de la sarta subiendo,
bajando y rotando
• Bajar el Overshot con rotación lenta (30 a 40
RPM) a la derecha para centrar y enchufar el
pescado (indicado por incremento de presión)
• Parar la rotación y la circulación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


50/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Overshot serie 150

• Operación de enganche

• Desfogar la presión entrampada


• Aplicar unas 20 KLb. de peso par
enganchar el pescado
• Tensionar lentamente para comprobar que
el pescado se encuentra enganchado
• Levantar el pescado a superficie
• No rotar la tubería a la derecha durante el
viaje porque se soltará el pescado

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


51/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo


• Overshot serie 150

• Operación de liberación
• Golpear el Overshot hacia abajo con el bumper
sub
• Aplicar de 2 a 3 KLb. de peso
• Rotar el Overshot a la derecha al mínimo (20 a
30 RPM)
• Levantar la sarta lentamente
• Verificar que el peso de la sarta corresponde al
peso neutro
• Sacar sarta de pesca
• Para recuperar el Overshot de un pescado
recuperado efectuar el mismo procedimiento
desde el segundo paso.
Desarrollamos Gente de Alto Desempeño
52/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Overshot para varillas – serie 10

•1
• Componentes
1. Conexión superior
•2
2. Cuerpo
3. Grapa •3

4. Control de la grapa •4

5. Guía •5

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


53/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Overshot para varillas – Serie 10

• Características generales
• De agarre largo (serie 10) o de agarre corto
(serie 20)
• diseñado para un rango específico de diámetros
internos de varilla de producción
• Grapas y accesorios diseñados para un tamaño
definido varilla o acople
• Guías del mismo tamaño del cuerpo
• Adaptables para correr con varillas, línea de
acero o tubería flexible

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


54/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Overshot para varillas – Serie 10

• Operación
• Ensamble de la herramienta
• Confirmar el agarre de la grapa en un diámetro
igual al del pescado
• Confirmar el apriete de la conexión superior
• Instalar la grapa adecuada por la parte inferior
del cuerpo, girándola a la izquierda (en la serie
10)
• Alinear e instalar el control de la grapa
• Conectar y apretar la guía
• En la serie 20 el Overshot se ensambla por la
parte superior del cuerpo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


55/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo


• Overshot para varillas – Serie 10

•Operación de enganche
• Conectar el Overshot a la sarta de pesca
• Bajar y detectar la tope del pescado
• Continuar bajando con rotación derecha, vigilando el
torque
• Una pérdida de peso momentánea con recuperación
rápida indicará en enganche del pescado
• Levantar la sarta de pesca suavemente para
comprobar el enganche
• Sacar el pescado a superficie

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


56/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Overshot para varillas – Serie 10

• Operación de Liberación
• Descargar el peso de la sarta de pesca sobre el
Overshot
• Rotar a la derecha y levantar en forma simultánea
y lenta
• La liberación del Overshot se notará por la
pérdida de torque
• Sacar el Overshot
• Para soltar el Overshot de un pescado
recuperado, seguir el mismo procedimiento
sosteniendo el pescado por debajo del Overshot

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


57/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Overshot serie 150 - tabla de selección

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


58/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Die collar

• Herramientas más simples disponibles


• Tipos A y B.
• tipo “A” con guía integral
• tipo “B” con extremo inferior roscado
para la instalar diferentes tipos de guías
• Rosca interna con hilos afilados, diseñados para
fabricar rosca en el diámetro externo del
pescado
• Circulación nula después de enganchar el
pescado
• De rosca izquierda o derecha de acuerdo con •Tipo •Tipo
las necesidades “A” “B”

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


59/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Die collar “Die Collar”


• Operación de enganche
• Sólo se requiere correrla hasta el tope del pescado
• Aplicar poco peso y rotar suficiente hasta lograr que
los hilos afilados maquinen una rosca sobre el
pescado.
• Finalmente, detenga la rotación y hale el pescado.
• herramienta difícil de liberar y generalmente es
corrida como última opción de pesca externa
• Se recomienda el uso de conexión de seguridad
(safety joint)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


60/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.1 Herramientas de agarre externo

• Die collar “Die Collar”


• Operación de liberación
• Golpear hacia abajo con el bumper sub
• Aplicar de 2 a 3 Klb. de sobre tensión
• Girar a la izquierda lentamente ( 30 a 40 RPM)
• Vigilar el valor del torque para no sobre pasar el
torque de conexión
• Si la liberación se torna difícil, retorquear la
tubería cada cinco giros realizados

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


61/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Die collar “Die Collar” – Tabla de selección

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


62/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno

• Arpón liberable (Releasing Spear)

•SPEAR
•STOP

•SPEAR

•SPEAR
•PACKOFF

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


63/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno


• Arpón liberable (“Releasing spear”)
• Componentes
• Mandril
• Grapa
• Estándar
• Segmentada
• Anillo de liberación
• Guía tipo tuerca
• De nariz redonda
• Pata de mula
• Fresadora
• Tipo combinación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


64/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno

• Arpón liberable (“Releasing spear”)


• Componentes
• Mandril
• Conexión superior
 Lisa

 Con hombro

• Cuerpo de configuración helicoidal


ahusada para instalar la grapa
• Proporciona el mecanismo básico para el
enganche del pescado
• Diámetro interno reducido que permite
circulación restringida.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


65/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno

•Arpón liberable (“Releasing spear”)


• Componentes
• Grapas
• Estándar
• se usa para enganchar un tamaño especifico de
tubular en su diámetro interno •estándar
• Segmentada
• Permite enganchar un rango de tamaños de
tubulares
• Se compone de :
 Cuerpo de la grapa

 Segmentos

 Anillos retenedores

 Anillos espaciadores

 Tuercas y tornillos acopladores


•segmentada

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


66/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno


•Anillo de
• Arpón liberable (“Releasing spear”) liberación
• Componentes
• Anillo de liberación
• Sostiene la grapa y permite junto con la tuerca
removerla cuando se requiera
• Tuerca
a. de nariz redonda
• Para guiar la entrada en el pescado centrado
•(a) •(b)
b. de molino
• Para reparar la entrada al pescado
c. Pata de mula
• Para guiar la entrada en pescados
recostados
d. Tipo combinación
•(c) •(d)
• Para conectar una cola por debajo del arpón

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


67/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno

•Conexió
• Arpón liberable (“Releasing spear”) n
• Accesorios
• Conexión y anillo de parada
• se utilizan para limitar la entrada del
arpón de conexión superior lisa dentro •Anillo
del pescado

• Ensamble de empaque
• se conecta a la guía tipo combinación y
es usado cuando se requiere circular a
través del pescado •Ensamble
de
• Sirve como indicador de la entrada en empaque
el pescado debido al incremento de
presión de bomba
Desarrollamos Gente de Alto Desempeño
68/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno

• Arpón liberable (“Releasing spear”)

•Operación
•Ensamble de la herramienta
• El arpón “spear” puede ser equipado con
un empaque (Pack-off rubber) que permite
circular a través del pescado y detectar la
entrada en el mismo
• Un Stop sub o Stop ring se puede usar para
prevenir que el arpón entre demasiado en
el pescado y limite la capacidad de cargar
los martillos.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


69/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno

• Arpón liberable (“Releasing Spear”)


• Operación de enganche
• Bajar el arpón en posición de seguro (grapa
comprimida)
• Romper circulación a gasto bajo unos 10 m. arriba del
pescado
• Circular a gasto pleno de 1 a 2 m. sobre el tope del
pescado para limpiarlo
• Reducir la circulación al mínimo para efectuar la pesca
• Bajar lentamente hasta enchufar el arpón en la boca del
pescado (indicado por incremento de la presión de
bomba). Apagar la bomba si se usa empaque (pack off)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


70/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno

• Arpón liberable (“Releasing Spear”)


• Operación de enganche
• Girar el mandril una vuelta completa a la izquierda
para llevar la grapa a posición de enganche (indicado
por torque)
• Levantar lentamente con un movimiento continuo la
sarta para que la grapa encaje efectivamente en el
pescado
• Operación de liberación
• Golpear hacia abajo con el bumper sub
• Girarlo dos (2) o tres (3) vueltas a la derecha para
ponerlo en posición de seguro
• Levantar lentamente con rotación mínima a la
derecha hasta estar fuera de la boca del pescado

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


71/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Arpón liberable – tabla de selección

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


72/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Arpón liberable – tabla de selección

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


73/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno

• Rabo de rata (“Taper tap”)


• Tipos
• Liso
• se utiliza cuando el pescado se
encuentra centrado y es de fácil acceso
• Encamisado
• Se utiliza cuando el pescado no está
centrado y el rabo de rata puede pasar
por el anular formado entre el diámetro
externo del pescado y el pozo.
• La camisa se monta en el rabo de rata y
se puede instalar una guía sobre
diseñada para dirigir la entrada del
pescante

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


74/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno •D

• Rabo de rata (“Taper tap”)

• Dimensiones
• A : diámetro mínimo de enganche
• B : diámetro máximo de enganche
• C : longitud total de enganche
• D : diámetro externo (referido a la conexión •B
superior)
• Si la diferencia entre “A” y “B” es mayor que de lo •C
especificado normalmente, la longitud “C” debe
ser incrementada proporcionalmente
• Pueden ser fabricados de rosca derecha o
izquierda de acuerdo con los requerimientos
•A
Desarrollamos Gente de Alto Desempeño
75/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno

• Rabo de rata (“Taper tap”)


• Operación de enganche
• Es la última opción de pesca interna por su dificultad de
liberación (usar conexión de seguridad cruzada
izquierda)
• Puede ser liso o encamisado con guía sobre
dimensionada
• Bajar el rabo de rata hasta el tope del pescado
• Circular para limpiar el pescado, parar la bomba
• Rotar lentamente (30 ó 40 RPM) mientras se introduce
en el pescado para engancharlo (fabrica rosca al
pescado)
• Parar la rotación y levantar para recuperar el pescado

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


76/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.2 Herramientas de agarre interno

• Rabo de rata (“Taper tap”)

• Operación de liberación
• Golpear hacia abajo con el bumper sub
• Aplicar sobre tensión de 2 a 3 Klb.
• Si el rabo de rata es derecho, girar a la izquierda a
unas 30 a 40 RPM
• Vigilar el valor del torque para no sobrepasar el
torque de conexión de la tubería
• Si la liberación se torna complicada, poner la sarta
de pesca en peso neutro y retorquearla cada 5 giros
a la izquierda
• Si el rabo de rata es izquierdo, girar a la derecha a
unas 30 a 40 RPM

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


77/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Rabo de rata (“Taper tap”) – Tabla de selección

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


78/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.3 Herramientas de agarre roscado

• Combinación tipo Rabo de rata


(“cutlip screw in sub”)

• Se utiliza después de efectuar una desconexión


• Se diseña especialmente para el tipo de rosca del
pescado
• Rectifica la rosca de la caja del pescado
• Las operaciones de enganche y liberación son
relativamente sencillas
• Recomendado para operaciones de martilleo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


79/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.3 Herramientas de agarre interno

• Rabo de rata de piñón acanalado (“pin tap”)

• Se utiliza para enganchar cajas rajadas o


acampanadas
• Se usa para efectuar desconexiones
• Rosca mas larga que la conexión API normal
• Rosca izquierda o derecha
• Las operaciones de enganche y liberación son
relativamente sencillas
• Hilos afilados (wickers) endurecidos con carburo de
tungsteno
• Recomendado para operaciones de martilleo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


80/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.3 Herramientas de agarre interno

• Combinación con anillo de seguridad


(“locking pin sub”)

• Especial para desenrosque y martilleo


• De fácil enganche en la caja del pescado
• El anillo seguridad se actúa con rotación izquierda
• Imposible de liberar en el pozo
• Se libera en superficie utilizando una herramienta
liberadora a través de su diámetro interno
• Se fabrica para todas la conexiones API

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


81/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra

• Canasta de circulación inversa


(“Reverse circulating junk basket”)
• Componentes externos

•Conexión superior
 Conecta la Canasta con la sarta de pesca

•Barril
 Consta de dos secciones concéntricas selladas en el

fondo para formar una cavidad anular


 Toberas de alta presión comunican esta cavidad con

el espacio anular del pozo


 Rosca superior para conectar la conexión superior

 Rosca inferior para conectar una Zapato lavadora

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


82/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra


•A
• Canasta de circulación inversa
•C
(“Reverse circulating junk basket”)
• Componentes externos
•Zapatos Herramientas de molienda
 Tipo A : dientes angulados de acero para

formaciones blandas
 Tipo B : dientes con carburo de tungsteno

embebido en bronce. Formaciones medias y


chatarra irregular
•B
 Tipo C : de base plana revestida en carburo
•F
de tungsteno. Toma núcleos de formación
 Tipo F : con dedos usados como retenedores

cuando la chatarra está suelta en el fondo


del pozo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


83/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra


• Canasta de circulación inversa •3
(“Reverse circulating junk basket”) •1
• Componentes internos
•2
•Válvula cheque
1. Copa: recibe la bola y la dirige al asiento. •Válvula
Posee puertos de circulación
2. Asiento : Sirve de soporte a la bola
3. Bola : Proporciona el sello de la válvula
conjuntamente con el asiento
•Retenedor : se instala en la Zapato. Permite el
paso de material sólido hacia el interior del
barril e impide su salida del mismo. Los dedos
•Retenedor
son reemplazables.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


84/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra

• Canasta de circulación inversa


(“Reverse circulating junk basket”)
• Accesorios
•Tapón de levante
Se usa para el manejo de la Canasta
•Sustituto de ventana •Tapón de levante
instalado tope de la sarta de pesca, se
usa para introducir la bola de la válvula sin
necesidad de desconectar la kelly
•Magneto de pesca
se instala en lugar del retenedor convirtiendo la
Canasta en magneto de pesca con circulación
con inversa para recuperar fragmentos ferrosos
pequeños del fondo del pozo
•Magneto de pesca

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


85/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra


• Canasta de circulación inversa
• Operación
• Ensamble de la herramienta
• Seleccionar Zapato adecuada
• Instalar el receptor de chatarra en el asiento
de la Zapato
• Conectar la Zapato a la parte inferior del barril
• Instalar el asiento de la bola por la parte
superior del barril
• Instalar la copa sobre el asiento
• Conectar y apretar la conexión superior • Zapato
tipo B
• Conectar la Canasta a la sarta de pesca

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


86/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra


• Canasta de circulación inversa
• Operación
• Bajar la Canasta hasta unos 3 m. arriba del fondo
• Lanzar la bola por dentro de la DP.
• Circular a bajo gasto hasta posicionar la bola en el
asiento
• Incrementar la presión hasta cizallar los pasadores
para activar el sistema de circulación inversa
• Continuar bajando hasta detectar el fondo del pozo
• Incrementar el gasto hasta el valor máximo seguro
• Rotar la sarta y aplicar peso hasta tomar un núcleo •Zapato
tipo C
de 1 a 2 pies de longitud.
• Para la rotación y la circulación y sacar la
herramienta
Desarrollamos Gente de Alto Desempeño
87/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Canasta de circulación inversa - Tabla de selección

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


88/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra •1

•2
• Canasta chatarrera (“boot basket junk sub”)

• Componentes

1. Conexión superior piñón hacia arriba •3

2. Cuerpo

3. Tazón ó Copa

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


89/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra

• Canasta chatarrera (“boot basket junk sub”)

• Características

• Se utilizan en operaciones Herramientas de molienda


• Se conectan directamente entoope de la fresa
• Puede utilizarse más de una Canasta en la sarta
• Se pueden correr en pozo descubierto o revestido
• Debe usarse el mismo DE que la fresa
• Tamaños estándar, larga y extra larga

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


90/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra

• Canasta chatarrera (“boot basket junk sub”)


•Operación
• Conectar la herramienta Herramientas de molienda en la
conexión inferior de la Canasta chatarrera
• Conectar la Canasta chatarrera a la sarta Herramientas de
molienda
• Bajar la herramienta Herramientas de molienda hasta el
tope del pescado
• Efectuar la operación Herramientas de molienda
• Durante la operación Herramientas de molienda, suspender
la rotación y la circulación
• Reciprocar la sarta Herramientas de molienda 3 o 4 veces
para pescar la chatarra suspendida en el fluido dentro de la
bota
• Repetir la operación anterior cuantas veces sea necesario
• Sacar la Canasta chatarrera y limpiarla

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


91/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Canasta chatarrera (“boot basket junk sub”)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


92/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra

• Magneto de pesca (“Fishing magnet”)

•Características

• Recupera todo tipo de objeto pequeño con


propiedades magnéticas
• Puede correrse con DP, TF, varillas o línea de
acero
• Posee puertos de circulación para remover la
mugre de entoope del pescado
• Puede intercambiarse guías de acuerdo con la
necesidad

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


93/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra

• Magneto de pesca (“Fishing magnet”) •1

• Componentes
1. Conexión superior : Conecta el magneto a la sarta de
pesca
2. Plato polarizado : mantiene la carga en el elemento
magnético •2
3. Elemento magnético : transmite el efecto de atracción
magnética al plato de contacto •3
4. Barril : aloja los dos elementos anteriores y los aísla del •4
espacio lateral exterior
5. Guía : dirige los elementos a recuperar hacia el plato de
contacto •5
6. Anillo retenedor : sostiene el elemento magnético y el
•6
plato de contacto
7. Plato de contacto : entra en contacto con la chatarra •7

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


94/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra

• Magneto de pesca (“Fishing magnet”)

• Accesorios •(a)

a. Guía de labio cortado : centra el pescado


asegurando el contacto de éste con el plato de
contacto •(b)

b. Guía de molino : permite moler la formación


blanda y liberar el fondo del pozo de escombros
para permitir el contacto del magneto con la
chatarra

c. Adaptador : se usa para conectar el magneto a


varillas, tubería flexible o línea de acero
•(c)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


95/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra

• Magneto de pesca (“Fishing magnet”)


• Operación
• Conectar el magneto a la sarta de pesca
• Bajar el magneto hasta unos 30 cm. del
pescado
• Circular al máximo gasto permitido para
limpiar el fondo
• Reducir la circulación al mínimo
• Rotar lentamente y bajar hasta tocar el
pescado
• Suspender la circulación y sacar

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


96/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra

• Magneto de canal (“Ditch magnet”)

• Características
• Remueve las partículas metálicas del fluido
de perforación
• Se instala en la línea de flote o en las cajas de
las sheakers
• Especialmente utilizado en operaciones de
fresado
• Componentes
• Cápsula
• Cubierta de acero inoxidable
• Magnetos
• Placas de alto esfuerzo magnético
cubiertas por la cápsula

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


97/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.4 Herramientas recuperadoras de chatarra

• Arpones para cable (“Rope spears”)

• Se usan para recuperar cable y/o alambre partido


dentro del pozo
• Se pueden utilizar también para recuperar líneas
de control de válvulas de seguridad
• Normalmente se corre con dos o tres drill collars
• Se inserta en el pescado y posteriormente se rota
• Se tensiona para seccionar parte del cable o para
recuperarlo en su totalidad de acuerdo con la
situación.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


98/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.5 Herramientas de
lavado
• Sarta lavadora (“Wash pipe”) •1
• Componentes
1. Combinación Impulsora
• Conecta la sarta de trabajo con la tubería lavadora
• Transmite la rotación a la tubería lavadora
2. Tubería lavadora
• Tramos con rosca de doble paso y doble hombro
• Conexión rápida y resistente a la torsión
• Diámetros externo e interno totalmente lisos
•2
• Tamaños desde 3 ½” hasta 20”
• Pared gruesa y resistente
• Normalmente fabricada en grado N-80
3. Zapato lavadora
• Fabricados normalmente en acero endurecido al
carbono
• Lisos o con revestimiento de carburo de tungsteno
en la base, de acuerdo con los requerimientos •3

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


99/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.5 Herramientas de lavado

• Sarta lavadora (“Wash pipe”)


• Componentes – Tipos de Zapato

• A : corta formación blanda con la base


• B : lava sobre un pescado dentro de TR
sin dañarla
• C : corta con la base, dentro de TR sin
dañarla
• D : corta formación media con la base
y el D.E
• E : corta metal con la base y el D.I
dentro de TR sin dañarla
• F : corta formación blanda con la base
dentro de TR sin dañarla

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


100/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.5 Herramientas de lavado

• Sarta lavadora (“Wash pipe”)


• Componentes – Tipos de Zapato

• G : corta formación, cemento y metal en


pozo abierto con la base, D.I y D.E
• M : corta formación, cemento y metal
con el D.E y la base en pozo descubierto,
donde la tolerancia es limitada
• N : se usa dentro de TR. Se usa para
conformar la toope del pescado
• P : corta formación, cemento y metal
con la base, el D.E y el D.I
• R : corta formación, cemento y metal
con la base y el D.E, en pozo descubierto

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


101/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.5 Herramientas de lavado

• Sarta lavadora (“Wash pipe”)


• Componentes – Tipos de Zapato

• S : corta formación, cemento y metal con


la base y el D.E y el D.I en pozo revestido

• T : corta formación, cemento y metal en


pozo abierto con la base, D.I y D.E

• Z: corta metal en pozo revestido con la


base y el D.I

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


102/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.5 Herramientas de lavado

• Sarta lavadora (“Wash pipe”)

• Accesorios

• Combinación impulsora triple (Driving sub)

• Permite además de conectar la tubería lavadora


a la sarta de trabajo, conectar un pescante para
lavar y pescar tubulares al mismo tiempo, bien
sea por desenrosque o corte

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


103/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.5 Herramientas de lavado

• Sarta lavadora (“Wash pipe”)

• Accesorios
• Tapones de levante

• Están diseñados para manipular la tubería


Herramientas de lavado en la superficie y
proporcionar el hombro suficiente para
colgar la tubería del elevador y correrla
dentro del pozo

• Pueden ser diseñados con asa o sin asa

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


104/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

• Tubería lavadora - Ejemplo tabla de selección

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


105/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.6 Herramientas de molienda


• Molinos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


106/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.6 Herramientas de molienda


• Molinos
• Se usan para:
• Acondicionar el tope de los pescados
• Moler los pescados cuando es imposible pescar
• Moler empaques permanentes
• Moler tapones de cemento
• Moler tubería anclada o pegada
• Abrir ventanas para salidas laterales
• Corregir colapsos en revestimientos
• Moler chatarra en el fondo del pozo
• Se usan en:
• pozo abierto
• pozo revestido
• Tipo de cortadores
• Granos de carburo de tungsteno embebidos en bronce
• Insertos de metales especiales endurecidos
Desarrollamos Gente de Alto Desempeño
107/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.6 Herramientas de molienda

• Molinos – Tipos:

De acuerdo con la configuración y geometría de su


cara de ataque, pueden ser:

• De base plana y de base cóncava:

• Se usan en pozo descubierto o revestido para


moler tubería, conos de barrenas, colgadores
de liner, empaquees y chatarra suelta en el
fondo del pozo.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


108/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.6 Herramientas de molienda

• Molinos – Tipos:
• de base desplazada y de cuchillas

• Se usan en pozo descubierto o revestido para


moler cemento, tapones puente y tubería de
producción.
• La fresa de base desplazada es especial para
efectuar trabajos Herramientas de molienda que
requieren esfuerzo agresivo.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


109/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.6 Herramientas de molienda

• Tipos de Molino:

• de nariz redonda y tipo piloto

• Se usan en pozo descubierto o revestido para


moler revestimiento, liner, tubería lavadora,
tubería de perforación y de producción.
• La fresa tipo piloto puede ser fabricada con
cuchillas estándar o extra largas para trabajos de
larga duración

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


110/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.6 Herramientas de molienda

• Tipos de Molino:

• de base combinada
• Se usa para moler cemento y pedazos
pequeños de chatarra tales como brazos
de ampliadores, cuchillas de escariadores,
cuñas, etc.
• de base cónica (ahusada)
• Se usa para corregir colapsos en
revestimientos, corregir el diámetro
interno de pescados para pesca interna y
pulir ventanas después de una operación
de salida lateral en el revestimiento

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


111/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.6 Herramientas de molienda

• Tipos de Molino:

• molino encamisado
• Se usa para moler chatarra o tubulares en
pozo revestido, normalmente se utiliza una
fresa de base plana o cóncava dentro de la
camisa
• La camisa tiene cordones endurecidos para
mayor resistencia, pero no contiene carburo
de tungsteno para evitar el daño al
revestimiento.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


112/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.7 Junta de seguridad


• Componentes
• Sección superior
• Rosca de trabajo en la caja para conectar la DP
o DC
• Rosca tipo ACME en el piñón para conectar la
sección inferior
• Sello tipo anillo la base del piñón para
mantener la presión de trabajo
• Anillo de fricción:
• Localizado entre la sección superior y la inferior
• Tornillos que mantienen la torsión al giro
derecho y se cizallan al giro izquierdo
• Sección de caja
• Conexión tipo ACME en la toope para conectar
la sección superior
• Conexión de trabajo en el piñón para conectar
la tubería lavadora o al pescante

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


113/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.8 Herramientas de impacto

• Martillos de pesca (“Fishing Jars”)

• Golpean únicamente hacia arriba


• Hidráulicos o hidromecánicos
• La intensidad del impacto depende del valor de la
tensión aplicada
• Se cargan con peso
• Tienen límites de tensión establecidos por cada
fabricante.
• Proveen el tiempo necesario para que los
intensificadores se carguen

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


114/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.8 Herramientas de impacto •Conexión


superior
• Bumper Sub (“Bumper sub”)
• Componentes •Sellos
en “O”
• Conexión superior : conecta la herramienta •Bumpe
r Sub
con la sarta de trabajo, está acoplada
directamente al mandril
• Mandril hexagonal : tiene un recorrido de
•Cuerpo
20”, permite transmitir torque mientras medio
opera arriba o abajo •Mandril
• Cuerpo del mandril : acopla la parte cilíndrica
del cuerpo medio con el mandril
• Cuerpo medio : aloja el mandril y tiene la
misma forma de éste internamente •Cuerpo
• Bumper Sub : contiene los sellos en forma de del
•mandril
“O”. Se conecta al tope del mandril Hombro
• Juego de sellos tipo “O” : mantienen la del
mandril
presión de circulación.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


115/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.8 Herramientas de impacto


• Componentes del Bumper Sub

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


116/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.8 Herramientas de impacto

• Bumper Sub - Operación


• Golpe hacia abajo
1. Marque en la tubería el recorrido del Bumper Sub
2. Levantar la sarta de pesca para abrir el Bumper Sub
3. Tensionar la tubería por debajo del límite permitido
4. Dejar caer la sarta hasta unas 6” antes de la posición de
cierre y frenar abruptamente
5. Este movimiento creará un golpe suave hacia abajo

•Golpe sólido hacia abajo


• Repetir los pasos 1 al 3
• Dejar caer la sarta hasta cerrar completamente el Bumper
Sub sin frenar
• Este movimiento golpeará la parte inferior del cuerpo del
mandril contra el hombro del mandril, produciendo un
golpe seco contra la herramienta conectada al Bumper Sub

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


117/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.8 Herramientas de impacto

• Bumper Sub – Operación

• Golpe hacia arriba


• Marque en la tubería el recorrido del Bumper Sub
• Levante la sarta de pesca para producir una sobre
tensión moderada
• Suelte la sarta hasta liberar la sobre tensión y frene
abruptamente
• Este movimiento hará que:
• La punta de la sarta resorte
• El Bumper Sub se cierre un poco
• La sarta de pesca rebote
• El Bumper Sub se abra rápidamente
• La parte superior del cuerpo del mandril choque
contra el Bumper Sub produciendo martilleo hacia
arriba

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


118/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.8 Herramientas de impacto

• Bumper Sub – Operación

• Controlar peso o apoyo

• Solo para operaciones de corte interno


• Conectar los DC para el peso requerido
• Conectar el Bumper Sub
• Conectar el resto del ensamble de fondo y
la DP
• Bajar el cortador a la profundidad de corte
• Levantar la sarta para abrir el Bumper Sub
el 50% de su recorrido (normalmente 10”)
• Con este movimiento el cortador solo
recibirá el peso proporcionado por los DC
ubicados debajo del Bumper Sub.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


119/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.8 Herramientas de impacto

• Intensificador de impacto

• Se corre conjuntamente con un martillo


• Seleccionar el intensificador correspondiente al
martillo (consultar al fabricante)
• Es básicamente un resorte hidráulico que
almacena energía cuando la sarta es tensionada
• Cuando la tensión cesa por el golpe del martillo,
la energía almacenada se libera acelerando los
DC y el martillo hacia arriba
• Se produce un fuerte impacto
• Además de intensificar el golpe del martillo,
protege las sarta ubicada por entoope

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


120/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.8 Herramientas de impacto

• Bloque de Impresión
•1

• Componentes
1.Conexión superior
2.Cuerpo
•2
3.Base de plomo
• Aplicación
• Se diseñan para permitir al operador de
pesca determinar el tamaño y forma del
tope del pescado •3

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


121/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.8 Herramientas de impacto

• Bloque de Impresión
• Operación
• Conectar el bloque de impresión a la sarta de
trabajo
• Bajar el bloque de impresión hasta el tope del
pescado
• Aplicar peso (10 – 12 Klb) para tomar la impresión
• No rotar la sarta de pesca, pues esto dañaría la
impresión del perfil del tope del pescado en el
bloque
• Saca la sarta de pesca, la impresión en el bloque
revelará la condición del tope del pescado
• Si el bloque ya ha sido usado, pulir la base de
plomo con una lima hasta dejarla sin marcas
Desarrollamos Gente de Alto Desempeño
122/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte


•1

• Cortador mecánico interno


•3
• Componentes •4
•4

1. Mandril : soporta todos los componentes del


cortador •5
2. Baleros de las cuchillas : permiten el movimiento •6
de las cuchillas
3. Cuchillas : cortan el tubular durante la rotación
4. Bloque de las cuchillas : sostiene todos elementos
•7
que intervienen en el corte

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


123/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte


•1

• Cortador mecánico interno


•3
• Componentes
•4
•4
5. Resorte principal : mantiene la expansión
uniforme de las cuchillas
•5
6. Cono : expanden las cuñas hacia las paredes del
tubular para su respectivo anclaje •6

7. Cuñas : anclan la herramienta para permitir el


corte en un solo sitio
8. Bloque de fricción : permite el anclaje automático •7
de las cuñas con la rotación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


124/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte

• Cortador mecánico interno


• Operación

• Revisar que el cortador esté bien ensamblado


• Conectar el cortador a la sarta de trabajo
• Comprobar que el bloque de fricción está
enganchado (cuñas y cuchillas retraídas)
• Correr el cortador hasta la profundidad de
corte (no rotar la tubería durante el viaje)
• Rotar el cortador lentamente a la derecha y
aplicar peso para anclar las cuñas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


125/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte


• Cortador mecánico interno
• Operación

• Continuar bajando lentamente para expandir las


cuchillas
• Rotar entre 20 – 30 rpm hasta cortar el tubular
• Debe tenerse especial cuidado de no aplicar
peso en exceso porque se partirán las cuchillas
• La disminución del torque indicará que el corte
se ha realizado

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


126/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte •1

• Cortador hidráulico interno


• Componentes
•2
1. Conexión superior
• Conecta el cortador con la sarta de
trabajo
2. Ensamble del pistón •3
• Expande las cuchillas al aplicarle presión
y las retrae cuando esta cesa
3. Cuerpo del cortador •4
• Sostiene todas las partes móviles del
cortador •5
4. Pasadores de las cuchillas
• Sirven de ejes y valeros a las cuchillas
5. Cuchillas
• Son las encargadas de realizar el corte

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


127/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte

• Cortador hidráulico interno


• Operación

• Conectar el cortador a la sarta de trabajo


• Bajar el cortador hasta la profundidad de
corte
• Circular a bajo gasto
• Levantar el cortador hasta localizar el
acople más próximo
• Bajar y localizar el acople inferior

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


128/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte


• Cortador hidráulico interno
• Operación

• Localizar el cortador en el centro del tramo


• Rotar entre 30 y 50 RPM
• Aumentar el gasto en incrementos de 50 psi,
hasta máximo 1500 psi
• El incremento del torque indica el inicio del
corte
• Cuando el corte está listo la disminución del
torque y la presión lo indicará.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


129/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte


•1

• Cortador mecánico externo


• Componentes
1. Conexión superior •2
• Conecta el cortador con la sarta de trabajo
2. Cuerpo
• Contiene las cuchillas de corte y todas las
•4
partes móviles del cortador
3. Guía
• Conduce el pescado dentro del cortador
4. Resorte principal
• Transmite una carga pre-calculada a las
cuchillas para mantenerlas uniformemente
expandidas durante la operación
•3

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


130/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte


• Cortador mecánico externo
• Componentes •6

5. Impeler lavador
• permite la rotación de todo el ensamble de corte, •5
excepto al ensamble de perros
6. Ensamble de perros
• Se usa para localizar los acoples de hombro recto
y agarrarse debajo de estos para activar el
ensamble de corte y pescar la sección de tubería •8
cortada •7
7. Cuchillas
• Se encargan del corte de los tubulares
8. Pasador de cizallamiento
• Al romperse permite la liberación del resorte
principal que activa el ensamble de corte.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


131/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte

• Cortador mecánico externo


• Operación
• Recuperar la tubería libre del pozo
• Realizar operación Herramientas de lavado el
tirante requerido para el corte
• Revisar que el cortador está apropiadamente
ensamblado
• Verificar que el tamaño del cortador es el
adecuado
• Conectar el cortador a la sarta de trabajo
• Bajar el cortador hasta la profundidad de corte
• No bajar el cortador a más de 120 m. por
debajo del tope del pescado (límite de los
perros)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


132/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte

• Cortador mecánico externo


• Operación
• Levantar el cortador hasta que los perros
enganchen la conexión más próxima
• Tensionar un poco la sarta para comprimir el
resorte principal, cizallar los pasadores del
impeler lavador y expandir las cuchillas
• Mantener una pequeña tensión en la sarta
• Rotar la sarta entre 30 y 50 RPM hasta cortar el
tubular
• La pérdida de torque y tensión indicará el corte

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


133/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte


• Cortador hidráulico externo •1
• Componentes
1. Conexión superior
• Conecta el cortador con la sarta de trabajo
2. Cuerpo
• Contiene todas las partes móviles del cortador y los
pozos para los pasadores de cizallamiento •4
3. Guía
•6
• Conduce al pescado dentro del cortador
4.Ensamble del pistón
•5
• Compuesto por sellos en forma de “O” y segmentos
cónicos, al liberarse con presión activa las cuchillas •2
5.Ensamble de las cuchillas
• Se encarga de efectuar el corte del tubular
6.Pasador de cizallamiento
• Al romperse permite que el pistón se desplace y •3
active las cuchillas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


134/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte

• Cortador hidráulico externo


• Operación

• Recuperar la tubería libre el pozo


• Lavar el pescado hasta donde sea posible
• Verificar que el cortador está correctamente
ensamblado (tamaño y posición)
• Conectar el cortador a la sarta de trabajo
• Bajar el cortador hasta la profundidad requerida
para el corte
• Arrancar la bomba con gasto mínimo con la
válvula de derivación (o de descarga) abierta
para impedir el fuljo hacia el pozo

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


135/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte

• Cortador hidráulico externo


• Operación

• Arrancar la bomba con gasto mínimo con la


válvula de derivación (o de descarga) abierta
para impedir el fuljo hacia el pozo
• Cerrar lentamente la válvula de derivación hasta
obtener unas 150 psi, con lo cual el pasador de
cizallamiento se romperá
• Abrir la válvula de derivación para desfogar la
presión
• Iniciar la rotación de la herramienta a bajas RPM
(20 – 30) y cerrar lentamente la válvula de
derivación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


136/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.2.9 Herramientas de corte

• Cortador hidráulico externo


• Operación

• Realice el corte del tubular rotando entre 30 y


50 RPM.
• El gasto y la presión de la bomba dependen del
modelo y tamaño de cortador que se este
utilizando.
• Evite al máximo las variaciones de presión
porque esto cambiará las cuchillas de posición y
podrá partirlas
• Otra forma de cizallar los pasadores es levantar
el cortador hasta el acople más cercano y
tensionar. Los pasadores parten con + 700 – 800
lbs.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


137/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.3 Lavado Exterior

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


138/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.3 Lavado Exterior

• Sarta de lavado (“wash over string”)


• Componentes
• Conexión impulsora o de seguridad
• Tubería de lavado (máximo 150 m.)
• Zapata lavadora
• La conexión de seguridad permite una
liberación y recuperación fácil de la sarta
de lavado cuando la tubería lavadora se
pega

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


139/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.3 Lavado Exterior

• Tubería de lavado externo (“Wash over pipe”)


• La tubería de lavado es TR N-80 de paredes gruesas,
que tiene un diámetro externo ligeramente inferior
al del hueco y un diámetro interno suficientemente
grande introducir el pescado en su interior
• Tiene conexiones de doble paso especiales para alto
torque
• El borde cortante de la sarta de lavado lo da
cualquiera de las zapatos rotarias hechas de acero
de alto grado y con superficies recubiertas con
carburo de tungsteno.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


140/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.3 Lavado Exterior

• Zapatos rotatorios
• Utilizar zapatos rotatorios con dientes para cortar la
formación
• Utilizar zapatos de fondo plano con carburo de
tungsteno para:
• cortar metal
• reducir el diámetro o adecuar el tope de un
pescado
• hacer un cuello de pesca en collares grandes y
redondos o lastra barrenas cuadradas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


141/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.3 Lavado Exterior

• Ensamble de la sarta de lavado

• Conectar el tramo inferior de tubería de lavado a la


zapata apropiada

• Agregar suficiente tubería de lavado para lavar el


pescado, pero no más de 150 ft.

• Conectar una combinación de seguridad, un


martillo, lastra barrenas y un acelerador

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


142/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.3 Lavado Exterior

• Operación

• Bajar el ensamblaje con DP hasta una o dos


juntas por encima del tope del pescado

• Establecer circulación y bajar lentamente

• Iniciar operación de lavado, una vez se


determine la entrada al pescado

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


143/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.3 Lavado Exterior

• Operación

• Rotar de 30 a 50 rpm.

• Verificar la rotación y la circulación cada 7 a 10


metros (torque y fricción).

• Sacar sarta de lavado, sí el torque incrementa


mucho.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


144/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.3 Lavado Exterior

• Operación

• En hueco tortuoso, es posible que el tope del


pescado esté por debajo de una curva.
Tramos de tubería de lavado más corta
podrán adaptarse más fácilmente al perfil.

• Cuando la tubería de lavado engancha el


pescado. Un tirón hacia arriba en la sarta de
pesca indica si el pescado está libre.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


145/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.3 Lavado Exterior

• Operación

• Si no está libre, correr sarta de desenrosque


dentro de la sarta y el pescado hasta una o
dos juntas del fondo de la tubería de lavado.

• Realizar desenrosque y sacar el pescado a la


superficie.

• Sacar DP y parte de la sarta de pesca,


desconectar hasta que la tubería de lavado
esté en el piso con las cuñas asentadas.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


146/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.3 Lavado Exterior

• Operación

• Desarmar y tumbar sarta de lavado


utilizando las cuñas, llaves y collar de
seguridad adecuados

• Desconectar y tumbar el pescado.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


147/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


148/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Aplicaciones
• Diámetro interno del pescado taponado
por recortes
• Imposibilidad de correr herramientas
con cable a través de la sarta
• Tope del pescado deformado
• Colapso de revestimientos
• Salidas laterales en pozo revestido
• Intentos de pesca fallidos
• Chatarra en formaciones muy duras
• Empaques recuperables atoradas
• Empaques permanentes

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


149/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Objetivo
•Establecer criterios para la selección y uso de
molinos en operaciones de molienda en pozo
abierto y/o revestido, cumpliendo con los
estándares operacionales y de seguridad de la
industria petrolera

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


150/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Equipos y Herramientas
• Tubería de perforación
• Drill Collars
• Combinaciones (cross-overs)
• Molinos: plano, cónico, tipo piloto, etc.
• Equipo adicional
• Magnetos de canal
• Estabilizadores (opcional)
• Canasta chatarrera
• Equipos primarios de control de sólidos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


151/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Normas de Seguridad

• Línea de flujo suavizada en forma de “Y” en zarandas

• Remover sensores de flujo

• Utilizar lodo base agua para facilitar la remoción de los cortes


en superficie y mejorar la capacidad de arrastre

• Instalar línea para circulación continua de lodo en la línea de


flujo (tobera para línea de flujo)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


152/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Normas de Seguridad

• Establecer plan de limpieza como circular el pozo cada 60 pies

• Reciprocar la sarta para remover los “nidos de pájaro” o tejido


formado con hilos del metal cortados con el molino (“bird
nesting”)

• Detener la circulación y reciprocar la sarta si la presión se


incrementa (recolección de cortes en la canasta chatarrera)

• Circular reciprocando (mínimo tres tiempos de atraso)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


153/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Consideraciones generales

• Remoción efectiva de recortes

• Velocidad anular 80 – 120 pies/min.

• Relación PC/VP lo más cercana posible a 1.0

• Si PC/VP > 1.5, añadir LCM o bombear baches


o agentes que ayuden al acarreo

• El mejor lodo es el polimérico, después el


bentonítico

• En lo posible no usar lodo base aceite

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


154/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Consideraciones generales

• Remoción efectiva de recortes


• No moler más rápido que la velocidad de acarreo
• Iniciar la operación con flujo laminar alto
• Ajustar los parámetros de acuerdo con la forma,
tamaño y espesor de los recortes en el retorno
• Si retornan “nidos de pájaro”, levantar la sarta y
circular hasta obtener retornos apropiados
• Instalar magnetos de canal antes de iniciar la
operación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


155/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Consideraciones generales

• Remoción efectiva de recortes


• En equipos pequeños de reparación y trabajos
profundos, bombear baches viscosos pesados cada 2
ó 3 horas
• En trabajos largos de molienda el procedimiento
anterior debe repetirse con frecuencia para mejorar
la ROP
• Los primeros 4´ o 5´ pueden formar “nidos de
pájaro”, especialmente la molienda de secciones de
tubulares, si esto ocurre, levantar 5´ y repasar hacia
abajo lentamente

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


156/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Consideraciones generales

• Sarta de molienda

• Inspeccionar los diámetros internos de las


herramientas y asegurarse que estén despejados

• El uso de una canasta chatarrera es muy útil para


pescar recortes largos y pesados

• Instalar la canasta chatarrera justo encima de la


fresa

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


157/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Consideraciones generales
• Operación
• Iniciar rotación cinco pies por encima del pescado
• Bajar lentamente hasta tocar el pescado
• Ajustar PSB y RPM para encontrar el mejor avance
• Las ROP más eficientes normalmente se logran
con 80 – 100 RPM, excepto en trabajos de lavado
(60 – 80 RPM)
• Mantener el peso constante en lo posible
• El patrón de desgaste es el mejor indicio del
trabajo de los molinos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


158/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Consideraciones generales
• Factores que afectan el avance
• Estabilidad del pescado : usar estabilizadores (60´
o 90´)
• Cementación del pescado
• Altos PSB y RPM en TR cementada mejoran el
avance
• Bajos PSB y RPM en TR no cementada
• TR viejas o corroídas: bajo PSB y alta RPM
• Recubrimiento apropiado de carburo de tungsteno
• Dureza del pescado : ajustar PSB y RPM (torque)
• Caucho en el pozo : golpear o cambiar molino por
broca

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


159/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Estabilizadores
• Estabilizadores bajo calibre “under gauge”
pueden ser corridos para centralización.
• Correr el mínimo posible de estabilizadores
(prevenir torque excesivo y la formación de nidos
de pájaro “bird nesting”).
• Normalmente, correr un estabilizador con una o
dos Drill Collars por encima del molino.
1) Considerar el uso de estabilizadores “Soft blade”
o “Non-rotating”, cuando los estabilizadores
quedan ubicados dentro del revestimiento.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


160/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Interpretación de los recortes


• Tamaño ideal de recortes metálicos
• Espesor : 1/32” – 1/16”
• Longitud máxima: 3”.
• Recortes tipo rizos con bajas ratas de
penetración : incrementar PSB
• Recortes tipo escama con molino piloto
o molino seccionador: reducir PSB e
incrementar RPM
• Fenómeno común cuando se fresa
TR H-40 y J-55
• Recortes largos retornarán cuando
se muele sobre TR de grado N-80 y
P-110

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


161/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Registro de parámetros.
• Avance
• Caudal
• Metal recobrado en los magnetos
• Torque
• Presión de bomba
• Peso sobre el Molino
• RPM

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


162/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación
• Parámetros recomendados
Parámetros recomendados para diferentes tipos de molinos
Tipo de fresa RPM PSB (Lbs) Comentarios
Plana, Cóncava 80 - 100 4,000 - 10,000 Parar y reiniciar la molienda ocasionalmente

Tipo piloto 80 - 100 6,000 - 10,000 Variar el peso hasta obtener la mejor velocidad de corte

Cónica 80 - 100 2,000 - 4,000 Empezar con con PSB y RPM bajos

De aletas 80 - 100 2,000 - 8,000 Iniciar rotación 1 pie arriba del pescado

zapato lavadora 80 - 100 2,000 - 6,000 Levantar el zapato con alguna frecuencia

Seccionadora 80 - 100 4,000 - 8,000 Fresar a menor velocidad que el acarreo de recortes

Base desplazada 80 - 100 2,000 - 4,000 Empezar con PSB y RPM bajos

Encamisada 80 - 100 2,000 - 4,000 Fresar a menor velocidad que el acarreo de recortes

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


163/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación
• Velocidades promedias de avance
velocidad de molienda (pies / hora)
Tipo de fresa
Material Base Seccionad zapato
Plana/ Tipo desplaz De . lavador
Cóncava Piloto . Aletas a

Revestimiento 4-6 8 - 12 4-8


Tubería de perforación 2-6 6-8 6
Drill Collars 1-2 2-3 4
empaques 4 2-3 2-3
brocas, conos, etc. 2-4
Chatarra general 3-5 2-4
Tubería lavadora 4-6

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


164/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molinos para chatarra (“Junk Mill”)


• Procedimiento general para moler chatarra
1. Detectar fondo y levantar 3´. Iniciar circulación
normal
2. Iniciar rotación con 60 – 80 RPM
3. Bajar y aplicar peso hasta 4,000 Lbs.
4. Si existe indicio de chatarra rotando, iniciar el
procedimiento 2 ó 3 veces
5. Después de moler 1´ ó 2´, levantar 15´ - 20´ y apagar
las bombas (asentamiento y pesca de chatarra)
6. Reiniciar el procedimiento con 80 – 100 RPM y aplicar
peso de 6,000 – 10,000 Lbs.
7. Repetir los pasos 3 y 4 cuantas veces sea necesario

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


165/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

•Operación - Molinos para chatarra (“Junk Mill”)


• Chatarra caída en pozo descubierto
• Molino con 1/8” a 1/4” bajo calibre
• Usar por lo menos 10 Klbs de peso con Drill Collars
• Ubicar una canasta chatarrera “Junk subs” sobre el
molino
• Reiniciar frecuentemente la operación para optimizar la
operación
• Determinar el peso neutro y marcarlo en la kelly
• Levantar 4´a 6´ y dejarla caer bruscamente hasta 1´
ó 1.5´ antes del peso neutro (estiramiento de sarta)
• Reiniciar operación (más agresiva por paso anterior)
• Considerar el acceso de las canastas por las zapatos de
TR en pozos con inclinaciones mayores a 30°

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


166/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

•Operación - Molinos para chatarra (“Junk Mill”)


• Chatarra estacionaria en pozo descubierto
• Molino con 1/8” bajo calibre
• Usar de 4,000 a 10,000 Lbs de peso dependiendo de la
resistencia del pescado a moler
• Después de moler de 3´ a 5´, levantar 10´ - 15´ y repasar
el pozo
• Aplique el peso de molienda sobre el pescado con
rotación para reiniciar la operación
• No aplicar peso sin rotación
• No asentar la herramienta sobre el pescado con bajo
peso y baja rotación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


167/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molinos para chatarra (“Junk Mill”)


• Chatarra caída y estacionaria en pozo descubierto
• Usar estabilizadores no rotatorios sobre el
molino, con el mismo diámetro de éste

• El diámetro del molino debe ser igual al “drift”


del último revestimiento

• Incluir por lo menos una canasta chatarrera

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


168/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molinos tipo piloto (“Pilot Mill”)


• Usos
• Adaptadores
• Revestimiento
• Liner / colgadores
• Tubería lavadora
• Tubería de perforación
• Revestimiento con combinación (sartas
telescópicas)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


169/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molinos tipo piloto (“Pilot Mill”)


• Guías generales
• Diámetro de las cuchillas > ¼” del diámetro del
conexión o del acople del pescado
• Diámetro externo del molino piloto = drift del
pescado
• La mejor combinación de RPM y PSB debe ser
determinada para cada trabajo (incluso en el mismo
pozo)
• En ausencia de experiencias anteriores, iniciar con 80
-100 RPM y 2 – 6 klb. de peso

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


170/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molinos tipo piloto (“Pilot Mill”)


• Guías generales
• Cuando se muele liner o revestimiento pre-empacado,
dañado por un arpón o colapsado, usar 60 RPM con 2000
lbs de peso o menos
• Al moler una sarta telescópica puede ocurrir una
disminución repentina de avance causada posiblemente por
la caída del anillo final de la TR dentro de la combinación,
en tal caso operar la fresa muy suavemente
• Si al moler Liner, TR o tubería de lavado se disminuye la
generación de cortes y no se aprecian incrementos en el
torque, es posible que el pescado este girando con el
molino. Correr un arpón

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


171/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molinos tipo piloto (“Pilot Mill”)


• Procedimiento general
• Bajar el molino 5´ arriba del pescado y registrar peso
neutro bajando y torque arriba del pescado
• Insertar el piloto lentamente en el pescado, rotando
a 30 RPM
• El torque se incrementará cuando las cuchillas
empiecen a moler
• Aplicar 2 Klbs de peso y suspender rotación
repentinamente. Una disminución gradual del giro
indica que el piloto ha entrado en el pescado y esta
apropiadamente alineado.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


172/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molinos tipo piloto (“Pilot Mill”)


• Procedimiento general
• Para moler tubería de revestimiento
• H-40 y K-55, usar 4 – 6 Klbs y 125 RPM
• N-80 y P-110, usar 8 – 10 KLbs. y 125 RPM
• Si el revestimiento esta rodeado por cemento duro o el pozo
descubierto tiene un diámetro muy próximo a las cuchillas, se
deberá aplicar más peso
• Al moler debajo del zapato, repasar el pozo hacia arriba cada 15´
a 20´ molidos (mayor periodicidad en pozos > 45o)
• El peso debe permanecer constante durante toda la operación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


173/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molinos tipo piloto (“Pilot Mill”)


• Consideraciones para fresar :
• Liner, colgadores y adaptadores
• Se usa para liners cementados o si el colgador tiene
muchos flejes, cuñas, etc.
• Tubería de lavado
• Es la herramienta más eficiente para moler tubería
lavadora pegada
• Si existen otros tubulares dentro de la tubería lavadora
deben molerse primero con un molino para chatarra
(junk mill) o con un molino piloto más pequeño

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


174/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molinos tipo piloto (“Pilot Mill”)


• Consideraciones para fresar :
• Tubería de perforación y Drill Collars
• Si el DI está libre, eventualmente se usa la fresa tipo
piloto
• No se utiliza en pozos desviados, especialmente si la
tubería está cementada dentro del revestimiento
• Es una herramienta con desarrollo razonable para
moler Drill Collars
• Terminaciones telescópicas
• Es ideal para moler la sección de cambio de diámetros

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


175/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molinos cónica (“Taper mill”)


• Usos
• Pulir ventanas

• Corregir colapsos

• Corregir internamente en retenedores y


adaptadores

• Moler zapatos guía

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


176/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molino cónico (“Taper mill”)


• Operación general
• Iniciar rotación antes de la profundidad de molienda
• Iniciar el trabajo de molienda con 75 RPM y 1,000 Lbs de
peso
• Las RPM están gobernadas por el torque que no debe
exceder de 6000 lbs-pie
• Incrementar las RPM de 80 -100 y el peso a 2,000 Lbs
• Reciprocar la sarta suavemente a través del intervalo
corregido

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


177/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molino cónico (“Taper mill”)


• Pulir ventana abierta con cuchara
• DE molino cónico = DE herramienta de apertura de
ventana o ligeramente mayor que la broca a usarse
• Bajar hasta 5 pies del tope de la ventana
• Rotar a 40 RPM y bajar a lo largo de la cuchara. No
intentar perforar formación
• Mantener un peso de 1,000 Lbs. Mayor peso deslizará
el molino fuera de la ventana prematuramente
• Para corregir todas las rugosidades de la ventana
repetir varias veces el procedimiento

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


178/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molino cónico (“Taper mill”)


• Revestimiento colapsado
• Determinar el diámetro aproximado a partir de :
• La corrida con bloque de impresión,
• La corrida con broca que pase libremente a
través del intervalo colapsado.
• No usar molino cónico sí el intervalo colapsado
ha pasado el centro.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


179/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molino cónico (“Taper mill”)


• Revestimiento colapsado
• Usar DE 1/4” mayor que el diámetro mínimo interno
de la sección colapsada
• Si el colapso es grande, acondicionar la sección en
varias etapas
• Si el colapso es muy grande, utilice diferentes
tamaños de molinos hasta alcanzar el diámetro
requerido
• esto puede minimizar alguna tendencia a construir
un desvío involuntario (sidetrack)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


180/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molino cónico (“Taper mill”)


• Revestimiento colapsado
• Iniciar molienda con 50 RPM
• Usar pesos sobre el molino alrededor de 2-3
klbs
• El peso sobre el molino depende de los
torques que se generen
• Cuando el colapso en la tubería es muy
grande, la porción inferior del intervalo
colapsado puede actuar como una cuchara

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


181/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molino cónico (“Taper mill”)


• Revestimiento colapsado
• El molino cónico en este caso puede cortar a través
de la sección superior del intervalo colapsado y
generar una ventana para desviarse en la
formación.

• En este caso de extremo colapso, correr una sarta


estabilizada con un molino para chatarra “Junk
Mill”, usando muy bajos pesos y RPM cerca de 125

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


182/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.4 Molienda

• Operación - Molino cónico (“Taper mill”)


• Ampliación de restricciones en retenedores y
adaptadores
• Usar un diámetro igual al agrandamiento deseado
• Rotar a 70 RPM y peso de 2 a 6 Klbs
• RPM y PSB serán regidos por el torque
• Después de atravesar la sección restringida,
incrementar la RPM a 80 – 100
• Reciprocar la sarta varias veces a través de la
sección agrandada

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


183/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


184/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Objetivo :

• Discutir e ilustrar con diagramas el procedimiento


para recuperar con overshot, sondas de registros
geofísicos atrapadas en el hueco

• Operación conocida como “Pesca Enhebrada

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


185/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Consideraciones Generales de Seguridad


• Realizar reunión de seguridad, antes del trabajo
• Participación de todo el personal involucrado
• Cumplir con estándares para la colocación de poleas
• Mantener protegida el piso para evitar caída de objetos
• Buen sistema de comunicación entre el piso y unidad
• Presencia del personal necesario en el piso

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


186/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Consideraciones Adicionales de Seguridad :

• Para pesca de herramientas con fuentes radioactivas

• Método recomendado de pesca enhebrada

• Perforador no debe colocar excesivo peso a la DP

• Los retornos de lodo se deben vigilar

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


187/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Preparación del trabajo :


• Información del equipo requerido
• Naturaleza de la herramienta
• Dimensiones y peso de las herramientas
• Rangos de tensión y compresión de las herramientas
• Tipo, condición, longitud y máximo límite de tensión
del cable
• Rango de tensión e información del punto débil
• Dimensiones de la cabeza de la herramienta de registro
• Equipo de pesca disponible

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


188/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Preparación del trabajo :


• Información del incidente de pega.

• Está la herramienta o el cable pegado?.

• Profundidad del punto de pega.

• Tensión antes de la pega.

• Puede la herramienta moverse hacia abajo?

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


189/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Preparación del trabajo :


• Información especial

• Hay fuentes radioactivas en el hueco?

• Otra información útil

• Selección de la técnica de pesca

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


190/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Preparación del trabajo :

• Revisión de procedimientos con

• Cliente

• Cuadrillas

• Gerenciamiento de riesgos

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


191/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Selección de Técnica de Pesca :


• Ruptura del Punto débil
• Método rápido para recuperar el pescado.
• No requiere pesca enhebrada.
• Si el punto débil es mecánico, tener cuidado con la
ruptura del cable
• El cable no está conectado a la sonda, así que el
overshot no tiene guía para entrar al pescado.
• Si el cable esta atascado en un ojo de llave, este
método no es recomendado.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


192/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Selección de Técnica de Pesca :


• Ruptura del Punto débil

• Método muy a menudo usado en pozos


revestidos

• Podría usarse en hueco descubierto, si las


condiciones son excelentes y no hay ojo de llave

• Método no recomendado para herramientas con


fuentes radioactivas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


193/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Selección de Técnica de Pesca :


• Pesca Enhebrada
• Involucra corte del cable en superficie y corrida de un
overshot conectado al extremo de la DP
• El cable se hace pasar por dentro de la sarta mientras se ell
baja en el hueco con el overshot
• El cable siempre está conectado al pescado y actúa como
una guía para la entrada del overshot
• Método confiable para recuperar herramientas cortas o
en huecos grandes

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


194/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Selección de Técnica de Pesca :


• Pesca Enhebrada

• Método con opción de adquirir información mientras se


pesca (logging while fishing)

• Método no usado, si ID de DP < 1 7/8” o si el cable esta


dañado

• Método es lento e involucra la corrida de DP sobre el


cable

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


195/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Selección de Técnica de Pesca :


• Pesca Enhebrada
• Método recomendado para herramientas con fuentes
radioactivas
• El uso de un sustituto de entrada lateral en el extremo
inferior de la sarta (“side entry sub”) reduce tiempo de
operación al permitir correr la tubería dentro del pozo con el
cable exterior a ella
• Mas DP puede conectarse sin enhebrar cable
• Riesgo de machacar el cable

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


196/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Selección de Técnica de Pesca :


• Opciones para recuperar el pescado después del agarre
• Romper el punto débil

•Ahorro de tiempo

•No recomendado para herramientas con fuentes


radioactivas

•Decisión demorada para romper punto débil (pescado en


TR)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


197/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Selección de Técnica de Pesca :
• Opciones para recuperar el pescado después del agarre

• Corte y enhebrado inverso


• El cable permanece conectado a la sonda
• La sonda se recupera cuando se saca la DP
• El cable es cortado después de sacar cada parada
• Recomendado para sondas con fuentes radioactivas
• Toma tiempo pero es confiable
• Decisión demorada para romper punto débil (pescado
en TR)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


198/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Equipo
• Ensamble del overshot
• Usar siempre grapa o abrazadera nueva para cabeza de registro
• Usar grapa o abrazadera de 2 5/16” para sonda LEH-Q
• No usar grapa o abrazadera de 2 3/16”, están obsoletas
• Usar guía grande que pueda moverse a través de la TR y hueco
• Asegurar que la cabeza de logging pase a través del buje no
pasante

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


199/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Equipo
• Ensamble del overshot
• Estar seguro recuperar el cable con su cabeza cuando se
rompa el punto débil
• Probabilidad de correr overshot sin NO-GO
• No aplicar puntos de soldadura porque afectan las
propiedades mecánicas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


200/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Equipo
• Ensamble del overshot
• Usar el torque correcto para conectar las partes del
overshot. Es suficiente para evitar el desenrosque.
• Apriete estándar para:
• Tazón 4 11/16” 1300 lbs-pie
• Combinación superior 3200 lbs-pie

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


201/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Pesca Enhebrada
• Mecanismos de atrapamiento de la sonda

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


202/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Pesca Enhebrada
• Mecanismos de atrapamiento de la sonda

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


203/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Pesca Enhebrada
• mecanismos de atrapamiento de la sonda

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


204/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Pesca Enhebrada
• Herramientas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


205/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Pesca Enhebrada
• Herramientas
• Grapa en forma de “T”
• se usa para prensar y soportar el
cable eléctrico sobre la mesa
rotaria antes de efectuar el corte

• Juego de overshots para cable


• Se conectan en cada extremo del
cable cortado para empalmar las
demás herramientas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


206/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Pesca Enhebrada
• Herramientas
• Unión giratoria para cable
• Evita la torsión del cable durante
el proceso de tensión y liberación
del cable

• Cabeza de pesca y pescante


• Permiten la unión y separación
cíclica de los extremos del cable en
la mesa rotaria durante las
conexiones

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


207/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Pesca Enhebrada
• Herramientas
• Llave de liberación
• Acciona el seguro del overshot
para desconectarlo de la
cabeza de pesca (en el cable)

• Plato de soportante
• Sostiene el cable del pescado
(cuelga de la cabeza de pesca)
sobre el tope de la caja del
tramo de DP asentado en cuñas

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


208/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Herramientas
• Barra de peso
• Proporciona peso al extremo
superior del cable para poderlo
bajar por dentro de la DP

• Combinación de circulación
• Permite circular a través de la
tubería, con el cable en su
interior

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


209/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Pesca Enhebrada
• Herramientas
• overshot de pesca
• Especialmente diseñado para enganchar la herramienta de
registro geofísico.
• Se conecta en la punta de la tubería de perforación y baja al
hueco para efectuar la pesca.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


210/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de arme

1. Tensionar el cable con la unidad de


registro de 1000 a 1500 lbs sobre el
peso del cable e instalar la grapa en
forma de “T”
2. Efectuar prueba de agarre antes de
cortar el cable, asentando la grapa
sobre la rotaria

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


211/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de arme
3. Cortar el cable e instalar el juego de
overshots (uno en en cada uno de sus
extremos)
4. Instalar la unión giratoria y el pescante
(spearhead oversot) en extremo superior
del cable (cable de la unidad)
5. Instalar la cabeza de pesca en el extremo
inferior del cable
6. Instalar la barra de peso al cable de la
unidad

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


212/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de arme

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


213/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de arme

7. Antes de retirar la grapa enganchar el


pescante a la cabeza de pesca
8. Marque con un pedazo de cinta (tape) en
el cable adyacente a cada uno overshots
9. Aplicar 5000 lbs de sobre tensión al
cable
10. Después de un minuto inspeccionar que
las marcas no se hayan corrido
11. Si la prueba es positiva iniciar el
procedimiento del viaje

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


214/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de pesca

1. Levantar la primera parada y conectar


la combinación apropiada para
conectar el overshot a la DP.
Previamente el extremo inferior del
cable se pasa por el overshot de
pesca.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


215/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de pesca

2. El operador del winche


levanta el cable con el
pescante hasta la posición del
chango e instala una marca
en el cable cerca al tambor
del malacate.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


216/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de pesca

3. El chango introduce el pescante en


la primera parada. Se debe tener
especial cuidado de no chocar la
barra de peso contra el bloque
viajero y lastimar al chango

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


217/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de pesca

4. Una vez el pescante sale por


debajo del overshot, uno de los
obreros de piso lo toma y lo
conecta a la cabeza de pesca

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


218/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de pesca

5. El overshot de pesca se conecta


manualmente a la tubería de
perforación

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


219/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de pesca
6. El operador del winche tensiona el cable
hasta levantar la grapa de la mesa rotaria
7. Verificar la tensión en el indicador de peso
del equipo y de la unidad de registro
8. Remover la grapa del cable (cubrir el hueco
para evitar la caída accidental de objetos
dentro de este)
9. Aplicar el apriete adecuado al overshot de
pesca
10. Ajuste la tensión del cable con 2000 lbs de
sobre tensión

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


220/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de pesca
11. Bajar la primera parada lentamente al
hueco. Vigilar la tensión del cable
12. Instalar el plato en el espacio comprendido
entre el overshot de cable y la cabeza de
pesca
13. El operador del winche baja el cable y lo
asienta en el plato e instala marcas en el
cable cerca al tambor del malacate

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


221/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de pesca

14. El pescante es retirado de la cabeza de


pesca con la llave especial
15. El operador del winche levanta el
pescante hasta la posición del chango
16. El chango introduce el pescante en la
segunda parada, el cual es bajado de
nuevo y enganchado a la cabeza de
pesca (mantener las manos en una
posición segura)

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


222/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales


• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de pesca

17. El operador del winche levanta


nuevamente el cable
18. Se retira el plato soportante
19. Se ajusta la tensión con 2000 lbs de
sobre tensión
20. Conectar y apretar la parada número 2 a
la parada número 1
21. Bajar lentamente la parada número 2 en
el hueco
22. Vigilar la tensión del cable y el peso de la
tubería

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


223/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de pesca

23. Repetir los pasos anteriores para cada una de


las paradas de DP requeridas para alcanzar la
profundidad del pescado
24. Vigilar la velocidad de bajada
25. Verificar que el menor diámetro interno de
cada uno de los componentes de la sarta tenga
el pasaje suficiente para alojar los overshots del
cable, el torpedo y el punto de paro de las
herramientas de registro
26. El trabajo más rápido es el trabajo seguro. Bajar
al pozo lentamente es la vía más segura.

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


224/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de pesca

27.Antes de enganchar el pescado,


conectar la combinación de
circulación
28.Conectar la kelly o top drive y circular
para limpiar el overshot y la cima del
pescado

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


225/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

10.5 Técnicas Especiales

• Pesca Enhebrada
• Procedimiento de pesca

29.Bajar el gasto al mínimo


30.Bajar y enganchar el pescado
31.Un incremento en la presión de
la bomba indicará que el
pescado está enganchado

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


226/227
Prevención de Pegas de tubería
10. Operaciones de pesca

PREGUNTAS / OBSERVACIONES

Desarrollamos Gente de Alto Desempeño


227/227

También podría gustarte