Está en la página 1de 10

CÓDIGO: SST-R-I11-1

GEMBA WALK VERSIÓN: 4

Sema Seman Sema Sema


✘ ✘
a2 na3 na4
CENTRO LOGÍSTICO: SUPPLA S.A FECHA:21/09/2020
na1
PRODUCTOS ALMACENADOS: PRODUCTOS ALIMENTARIOS DE USO Y ELECTRO - GRUPO DE TRABAJO 4 -SENA

Cumple
Id Tópicos Criterios Observaciones
NO SI
Orden, aseo y limpieza,
control de plagas Revisar la condiciones generales de aseo, en la cual se verifica que
en el piso, esquinas, protectores de estantería no exista acumulación
de papeles, plástico o polvo, que puedan proveer espacios
1
adecuados para la cría de plagas como, ratas, cucarachas, hormigas
entre plagas/ El control de plagas debe estar soportado por los
documentos de servicio del proveedor, como de la verificación de los
X Se evidencia Aseo y Limpieza en las áreas evaluadas

productos empleados, las condiciones físicas de los cebos, trampas


y estaciones de cebado.

Almacenamiento y
apilamiento de materiales Esto debe cumplir las normas de apilamiento definidas por producto
y cliente que aseguran la seguridad a su entorno y del material, como se evidencia Orden y apilamiento de las mercancías
2 su estabilidad, su apilamiento ordenado. Ningún puesto de trabajo
puede estar próximo a zona de almacenamiento por el riesgo de
X almacenadas
caída de materiales.

Escaleras
Donde aplique verificar si la escalera posee ranuras antideslizantes o
Se evidencia buen estado de las escaleras y ranuras
3
cinta antideslizante, reflectiva que permita un adecuado agarre del
zapato y que este en buen estado y firme, barandas de apoyo, sin
áreas cortantes o sin punto de soldadura.
X antideslizantes en buen estado

Suelos, columnas, techos y Se evidencia buen estado de los techos y columnas de la


4 puertas
Estos no deben presentar grietas, abolladuras o fisuras que puedan
debilitar la estructura. X plataforma
Iluminación En algunas zonas se evidencia poca iluminación y esto dificulta
5
Estos no deben presentar deficiencias como bombillas o tubos
fundidos, parpadeantes, faltantes o áreas sin iluminación. X las labores de los operarios así como se puede convertir en un
riesgo que puede generar un incidente o un accidente de trabajo
Montacargas, apiladores y
porta estibas Estos deben cumplir con la inspección general diaria según los
instructivos definidos y su correspondiente archivo de registros como Los equipos de movilización de carga cumplen con los estándares
6 constancia de la actividad./ Verificar el cumplimiento de
mantenimiento preventivo y las actividades de mantenimiento
X de movilidad y los chequeos se encuentran diligenciados
correctivo.

Mantenimiento y calibración
Verificar el cumplimiento del cronograma de mantenimiento, las
Los cronogramas de calibración y mantenimiento preventivo se
7 fechas de calibración de los equipos que requieran calibración y
notificar cualquier anomalía.
X encuentran al día y no presentan ninguna anomalía

Guardas, barreras y Para el caso de guardas protectoras de estantería estas deben estar
barandas ancladas a piso y garantizar, una protección adecuada a las Las guardas de las estanterías se encuentran en buen estado y
8
estructura./ Las que estén el mal estado debe presentar soporte de
mantenimiento escrito o cotización de cambio./ Todos los puestos de
trabajo y pasos peatonales deben asegurar la presencia de baranda,
X no presentan abolladuras o golpes de los equipos de movilización
de carga
contra baranda y rodapiés.

Sistema eléctrico En recorrido, verificar condiciones de las toma corrientes, estas no


deben presentar ruptura del protector plástico, manchas de
quemaduras por corto circuito, cables sueltos sin su debida Se encontraron algunos tomas de energía que no cumplen con
9 protección o señalización./ Si hay presencia de cables sueltos estos
deben estar debidamente entubados y aislados. En las cajas de luz
X los estándares de calidad y presentan un riesgo para el personal
que labora en la plataforma
debe existir diagramas unifilares y protectores en cada una de las
aperturas de los tacos.

Recarga de baterías
La recarga de baterías debe ser externa y aislada del área de
10
almacenamiento, el cuarto no debe presentar acumulación de
equipos, oxido en las baterías, piso en buenas condiciones, con
ventilación y debe existir un extintor CO2 próximo a este cuarto.
X El área de carga de baterías se encuentra en una zona aislada

Estanterías
Estas deben estar ancladas a piso, ni deben presentar abolladuras ni
golpes que puedan generar que la estructura colapse./ Las batientes
11 deben estar debidamente aseguradas y ajustadas. En caso de
estantería golpeada esta debe ser identificada por daño y no ubicar
X Las estantería s se encuentra en buen estado y no presentan
golpes
mercancía.

Equipos contra incendio Verificar la existencia de la lista de chequeo de extintores y


gabinetes, esta debe estar diligenciada a la fecha, como la existencia Los equipos contra incendios se encuentran en buen estado y las
12 física de los equipos y su debido manejo y ubicación./ Verificar y ser
exigente en la no obstrucción de los accesos a los equipos contra
X fechas de vencimiento están vigentes
fuego.

Demarcación de áreas
Esta debe ser continua y visible, de color amarillo trafico, la ubicación
13 de extintores debe estar demarcada, línea amarilla y fondo rojo.
Deben identificarse claramente los pasos peatonales.
X Las áreas se encuentran demarcadas y delimitadas dentro de la
plataforma

Señalización de seguridad
14
Debe contar con señalización de prevención y promoción acorde a la
guía corporativa X La plataforma cuenta con un esquema de señalización adecuado

Ruta de evacuación
Las rutas de evacuación deben estar libres de obstáculos, las Las rutas de evacuación se encuentran demarcadas y no están
15 puertas de emergencias libres de elementos que bloqueen su libre
apertura
X obstruidas

Patios y muelles
Debe contar con topes anti choque en los muelles, no presentar
daños en los pisos, muros o tapas de alcantarillado, debe existir En la zona de patio se encontraron algunas rejillas de seguridad
16
topes de parqueo acorde al tamaño del vehículo, no deben existir
funcionarios ayudando a parquear vehículos, debe contar de
demarcación de parqueo y de no permanencia de personal en la
X que protegen el canal de aguas lluvias en mal estado esto puede
ocasionar un incidente o un accidente de trabajo
zona.
CÓDIGO: SST-R-I29-1

VERSIÓN: 1

BBS- SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO


NOMBRE DEL EVALUADOR Fecha PROCESO SELECCIONADO PARA OBSERVAR
GRUPO DE TRABAJO 4 -SENA FECHA:21/09/2020 ALISTAMIENTO

Semana1 Semana2✘ Semana3 Semana4


Definir el comportamiento a observar y seleccionar el comportamientos que se tendrá en cuenta.
Ergonom Manejo Seguro Acondicionamiento
✘ EPP Oficinas Peatones
ia Montacargas Secundario
Patios y Trabajo Seguro
Contratistas
Muelles Alturas
Id Criterios de Observación Calificación
La bota de seguridad se utiliza correctamente y cada una de ellas se encuentra debidamente amarrada.
1
EPP 5
Los funcionarios emplean chalecos de transito ANSI tipo 2,diseñados para ambientes claros y oscuros
2
EPP 5
Los funcionarios emplean los guantes al momento de movilizar estibas vacías.
3
EPP 1
Los funcionarios emplean su lentes de seguridad al estar expuestos a material particulado, durante un derrame, una emergencia o al manejar
4
EPP montacargas. 5
Los funcionarios emplean solo bisturí de seguridad punta cerámica/ roma, cúter o punzón.
5
EPP 5
Los protectores respiratorios es empleada en las zonas de exposición a particulado o vapores.
6
EPP 0
El personal durante la carga de baterías cuenta con peto en PVC, guantes de nitrilo, estación lava ojos y googles.
7
EPP 5
El personal emplea casco de seguridad en las zonas de exposición a golpes en la cabeza.
8
EPP 5
Los lugares en donde existe demasiado ruido el personal emplea protectores auditivos.
9
EPP 5
El personal en zonas de riesgo de superficies calientes emplea guantes y mangas kevlar.
10
EPP 5
CÓDIGO: SST-R-I29-1

VERSIÓN: 1

BBS- SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO


NOMBRE DEL EVALUADOR Fecha PROCESO SELECCIONADO PARA OBSERVAR
GRUPO DE TRABAJO 4 -SENA FECHA:21/09/2020 ALISTAMIENTO

Semana1 Semana2✘ Semana3 Semana4


Definir el comportamiento a observar y seleccionar el comportamientos que se tendrá en cuenta.
Ergonom Manejo Seguro Acondicionamiento
EPP ✘
Oficinas Peatones
ia Montacargas Secundario
Patios y Trabajo Seguro
Contratistas
Muelles Alturas
Id Criterios de Observación Calificación
Los funcionarios levantan y descargan las cajas flexionando las piernas
Erg 1 5
Los funcionarios sujetan la carga completamente
Erg 2 5
Los funcionarios mantienen la espalda recta y aproximan la carga al cuerpo
Erg 3 5
Los funcionarios validan la capacidad de carga antes de levantar la carga
Erg 4 1
Si la carga supera el peso (15 Kg Hombres y 10 Kg Mujeres) o es sobredimensionada lo realizan entre 2 funcionarios
Erg 5 5
Los funcionarios emplean herramientas para movilizar la mercancia que supera la capacidad a manipular entre 2 funcionarios.
Erg 6 5
Los funcionarios realizan acondicionamiento fisico antes de iniciar labores
Erg 7 5
Los funcionarios realizan pausas activas
Erg 8 5
Los funcionarios rotan en actividades repetitivas
Erg 9 5
CÓDIGO: SST-R-I29-1

VERSIÓN: 1

BBS- SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO


NOMBRE DEL EVALUADOR Fecha PROCESO SELECCIONADO PARA OBSERVAR
GRUPO DE TRABAJO 4 -SENA FECHA:21/09/2020 ELECTRO

Semana1 Semana2✘ Semana3 Semana4


Definir el comportamiento a observar y seleccionar el comportamientos que se tendrá en cuenta.
Ergonom Manejo Seguro Acondicionamiento
EPP ✘ Oficinas Peatones
ia Montacargas Secundario
Patios y Trabajo Seguro
Contratistas
Muelles Alturas
Id Criterios de Observación Calificación
Antes de movilizar el Montacargas, el operador verificó en su perímetro la presencia de personal con el fin de informar la movilización del equipo y
1
Man evitar atropellamientos. 5
El operador de montacargas manejó a una velocidad segura (no más de10 km/h).
2
Man 5
El montacargas estaba siendo operado por una persona certificada y avalada
3
Man 5
El montacarguista estaba utilizando el cinturón de seguridad de la maquina
4
Man 5
El operador de montacargas realizó la preinspección del equipo antes de iniciar su jornada.
5
Man 5
El personal mantuvo una distancia segura entre peatón y montacargas (3 metros mínimo)
6
Man 1
El montacarguista no se desplazó o giró con carga elevada
7
Man 5
Las cargas fueron debidamente aseguradas ante de movilizarlas
8
Man 5
El montacarguista se detuvo en las intersecciones
9
Man 5
A la hora de elevar la carga el montacarguista lo hizo sin desplazar horizontalmente o girar el equipo
10
Man 0
El montacarguista mantuvo las uñas cerca al suelo cuando se trasladó o cuando parqueó el equipo.
11
Man 5
El montacarguista maniobró buscando tener siempre una buena visibilidad del entorno (manejó en reversa en los casos que la carga era
12
Man voluminosa asegurando un campo visual adecuado) 5
El montacarguista respetó la norma de no transportar personal como pasajero o en desplazamientos dentro de la canastilla.
13
Man 5
El montacarguista durante la operación del equipo mantuvo sus extremidades al interior de la cabina del equipo.
14
Man 5
El montacarguista giró lentamente, no giró con cargas elevadas o sobre superficies inclinadas.
15
Man 5
Cuando montacarguista estacionó, paró el motor, engranó el equipo, dejó las uñas en el suelo, colocó el freno de mano y retiró las llaves.
16
Man 1
El montacarguista corroboró que el peso de la mercancía antes de maniobrar el montacargas o el Estibador
17
Man 1
Mantuvo las piezas de carga más pesadas cerca de la torre de elevación. Una mala distribución de la carga en la estiba puede afectar la
18
Man estabilidad del Montacargas. 5
El montacarguista no manejó sobre superficies húmedas o con grasa y evitó maniobrar sobre objetos sueltos o en superficies con surcos o baches.
19
Man 0
CÓDIGO: SST-R-I29-1

VERSIÓN: 1

BBS- SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO


NOMBRE DEL EVALUADOR Fecha PROCESO SELECCIONADO PARA OBSERVAR
GRUPO DE TRABAJO 4 -SENA FECHA:21/09/2020 OFICINAS ADMINISTRATIVAS

Semana1 Semana2✘ Semana3 Semana4


Definir el comportamiento a observar y seleccionar el comportamientos que se tendrá en cuenta.
Ergonom Manejo Seguro Acondicionamiento
EPP Oficinas Peatones
ia Montacargas

Secundario
Patios y Trabajo Seguro
Contratistas
Muelles Alturas
Id Criterios de Observación Calificación
Los funcionarios se sientan correctamente, apoyando su espalda en el espaldar.
Ofic 1 1
Los funcionarios ajustan la altura de la silla acorde a su estatura.
Ofic 2 1
Los funcionarios aseguran una distancia de 50 cm hacia las pantallas de computo.
Ofic 3 1
Los funcionarios cierran los cajones de sus archivadores.
Ofic 4 5
Los funcionarios guardan su silla al momento de abandonar el escritorio
Ofic 5 5
Los funcionarios adelantan pausas activas
Ofic 7 5
CÓDIGO: SST-R-I29-1

VERSIÓN: 1

BBS- SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO


NOMBRE DEL EVALUADOR Fecha PROCESO SELECCIONADO PARA OBSERVAR
GRUPO DE TRABAJO 4 -SENA FECHA:21/09/2020 RECIBO

Semana1 Semana2✘ Semana3 Semana4


Definir el comportamiento a observar y seleccionar el comportamientos que se tendrá en cuenta.
Ergonom Manejo Seguro Acondicionamiento
EPP Oficinas ✘ Peatones
ia Montacargas Secundario
Patios y Trabajo Seguro
Contratistas
Muelles Alturas
Id Criterios de Observación Calificación
Los peatones se detienen en las intersecciones y miran hacia lado y lado.
1
Pea 5
Los peatones se mantienen en su recorrido dentro del paso peatonal.
2
Pea 5
Los peatones al emplean el celular se ubican en un punto seguro y detienen su marcha
3
Pea 0
Los peatones mantienen una distancia de 3mts próximos a montacargas y plataformas.
4
Pea 1
Los peatones advierten su presencia a movilizadores de montacargas o plataformas.
5
Pea 1
Los peatones aseguran una distancia de seguridad mayor a la altura de izaje de carga al momento de elevar el mástil.
6
Pea 1
Los peatones mantienen su derecha al momento de movilizarse por los pasillos y escaleras
Pea 7 1
Los peatones emplean el pasamanos al subir y bajar escaleras.
Pea 8 5
Los peatones respetan las señales de piso húmedo o de bloqueo.
Pea 9 5
CÓDIGO: SST-R-I29-1

VERSIÓN: 1

BBS- SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO


NOMBRE DEL EVALUADOR Fecha PROCESO SELECCIONADO PARA OBSERVAR
GRUPO DE TRABAJO 4 -SENA FECHA:21/09/2020 ACONDICIONAMIENTO

Semana1 Semana2✘ Semana3 Semana4


Definir el comportamiento a observar y seleccionar el comportamientos que se tendrá en cuenta.
Ergonom Manejo Seguro Acondicionamiento
EPP Oficinas Peatones ✘
ia Montacargas Secundario
Patios y Trabajo Seguro
Contratistas
Muelles Alturas
Id Criterios de Observación Calificación
¿Cundo hay una falla mecánica del vehículo se moviliza con ayuda de grúas o equipos seguros?
1
Seg 5
Seg 2 Los funcionarios al girar con carga, lo hacen con sus pies. 5
El personal expuesto a calor cuenta con jornada de aclimatación antes de salir.
3
Seg 5
Los funcionarios que trabajan en las líneas de producción trabajan a una misma altura.
4
Seg 5
Los funcionarios usan elementos de protección en áreas de calor como mangas kevlar, anteojos de seguridad.
5
Seg 5
El personal debe realizar rotación de actividades y pausas activas
6
Seg 5
Los trabajadores realizan el levantamiento de cargas con el peso adecuado (mujeres 10kg y hombres 15kg)?
7
Seg 5
Los funcionarios emplean los apoya pies.
8
Seg 0
Los funcionarios reconocen la ubicación de las paradas de emergencia y conocen su funcionamiento
9
Seg 5
Los funcionarios mantienen una distancia de 50cm de seguridad con respecto a los túneles de termoencogido
10
Seg 5
El personal trenzo y recogió el cableado de equipos de tal manera que no brinde oportunidad de tropiezos
11
Seg 5
CÓDIGO: SST-R-I29-1

VERSIÓN: 1

BBS- SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO


NOMBRE DEL EVALUADOR Fecha PROCESO SELECCIONADO PARA OBSERVAR
GRUPO DE TRABAJO 4 -SENA FECHA:21/09/2020 DESPACHOS

Semana1 Semana2 Semana3 Semana4


Definir el comportamiento a observar y seleccionar el comportamientos que se tendrá en cuenta.
Ergonom Manejo Seguro Acondicionamiento
EPP Oficinas Peatones
ia Montacargas Secundario
Patios y Trabajo Seguro
✘ Contratistas
Muelles Alturas
Id Criterios de Observación Calificación
¿Los conductores esperaron en área habilitada?
1
Segu 0
¿Se cumple con la distancia mínima de 2 metros entre vehículo o muelle con cualquier persona que se encuentre en el exterior de la bodega?
2
Segu 1
¿Los funcionarios que se encuentran al interior de las instalaciones se encuentran ubicados a 1 metro del nivel del muelle con las puertas abiertas?
3
Segu 5
¿El vehículo cierra las puertas cuando no se está realizando ninguna carga?
4
Segu 5
¿El personal de la cuadrilla emplea los muelles como zona de acceso o salida?
5
Segu 0
¿Al momento de parquear los vehículos se encuentra personal con alguna parte de cuerpo fuera del muelle para ayudar a dicha labor?
6
Segu 0
¿Los vehículos detenidos cuentan con cuñas metálicas que impidan el movimiento intempestivo?
7
Segu 1
¿Cuándo se requiere de un paletero este se encuentra ubicado en la parte frontal de vehículo a una distancia de 10 metros, en donde pueda ser
8 identificado por el conductor y dotado con los EPP requeridos?
Segu 5
¿Los muelles cuentan con barreras antichoque debidamente certificadas y a una altura de 90cm con una barrera a 60 cm en el contorno del puesto
9 para impactos de montacargas o estibas en movimiento?
Segu 5
¿El conductor se encuentra identificado con su chaleco reflectivo ANSI tipo ll durante la permanencia en las instalaciones y patio de operaciones?
10
Segu 5
¿Al momento de parquear los vehículos se encuentra personal con alguna parte de cuerpo fuera del muelle para ayudar a dicha labor?
11
Segu 0
¿Cuándo se realizan trabajos nocturnos son utilizadas las paletas luminosas para la operación en tráfico?
12
Segu 5
CÓDIGO: SST-R-I29-1

VERSIÓN: 1

BBS- SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO


NOMBRE DEL EVALUADOR Fecha PROCESO SELECCIONADO PARA OBSERVAR
GRUPO DE TRABAJO 4 -SENA FECHA:21/09/2020 ELECTRO

Semana1 Semana2 Semana3 Semana4


Definir el comportamiento a observar y seleccionar el comportamientos que se tendrá en cuenta.
Ergonom Manejo Seguro Acondicionamiento
EPP Oficinas Peatones
ia Montacargas Secundario
Patios y Trabajo Seguro
✘ Contratistas
Muelles Alturas
Id Criterios de Observación Calificación
El auxiliar que realiza trabajo en alturas esta certificado en 40 horas y recertificación anual.
1
Trab 5
La labor es supervisada por un coordinador de trabajo en alturas debidamente certificado.
2
Trab 5
El funcionario que labora en alturas cuenta con casco con barbuquejo, guantes, arnés, anteojos de seguridad, eslingas, etc. Y existe preinspección
3
Trab operacional de estos elementos. 5
Los empleados emplean equipos seguro para alturas, plataformas tipo tijera o andamios.
4
Trab 5
El auxiliar que realiza labores en altura asegura su anclaje al 100%
5
Trab 5
Durante los desplazamientos horizontales de la plataforma tipo tijera los auxiliares mantienen una distancia de 3 mt.
6
Trab 1
Ningún funcionario abandona la plataforma tipo tijera cuando esta esta elevada.
7
Trab 5
Ningún funcionario hacer proyección del cuerpo para alcanzar altura empleando las barandas de las canastillas o plataformas.
8
Trab 0
No se instalan escaleras u otros elementos dentro de la canastilla para alcanzar altura.
9
Trab 5
Todas las escaleras deben contar con certificado para la labor y rutina de mantenimiento.
10
Trab 1
Todas las escaleras deben estar en buen estado, no deben presentar daños estructurales, inestabilidad, ausencia de barandas, etc.
11
Trab 5
Durante el uso de la escalera se deben asegurar la regla de los tres puntos de apoyo y no manejo de carga sobre dimensionada que pueda
12
Trab generar caída. 5
CÓDIGO: SST-R-I29-1

VERSIÓN: 1

BBS- SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO


NOMBRE DEL EVALUADOR Fecha PROCESO SELECCIONADO PARA OBSERVAR
GRUPO DE TRABAJO 4 -SENA FECHA:21/09/2020 RECIBO

Semana1 Semana2✘ Semana3 Semana4


Definir el comportamiento a observar y seleccionar el comportamientos que se tendrá en cuenta.
Ergonom Manejo Seguro Acondicionamiento
EPP Oficinas Peatones
ia Montacargas Secundario
Patios y Trabajo Seguro
✘ Contratistas
Muelles Alturas
Id Criterios de Observación Calificación
Los contratistas cuentan con elementos de protección personal en buen estado y los emplean
Cont1 5
Los contratistas delimitan el area de trabajo
Cont2 5
Los contratistas mantienen el area de trabajo libre de obstaculos y en orden
Cont3 1
Los contratistas realizan charla de seguridad diaria.
Cont4 0
Los contratistas cuenta con permisos de trabajo de alto riesgo
Cont5 5
Los contratista cuenta con supervisión autorizada para trabajos de alturas.
Cont6 5
Los contratistas realizan instalaciones electricas u otras seguras que lo puedan afectar la integridad de otros contratistas
Cont7 0
Los contratistas que manipulan sustancias quimicas conocen las hojas de seguridad y pueden presentarlas
Cont8 5

También podría gustarte