Está en la página 1de 1

1.-Rivalidad entre los competidores existentes en el sector industrial.

1.-Fuerzas La acción conjunta de estas fuerzas 2.-La amenaza de productos o servicios sutitutos
determina la intensidad competitivas Son:
detrminantes de la asi como la rentabilidad del sector
3.- La amenaza de nuevos ingresos en el sector.
competencia industrial. 4.-El poder negociador de los clientes
5.-El poder negociador de los proveedores

1.- Economías de Escala.- Los costes fijos se reparten entre un numero mayor de unidades
2.- Diferenciación del producto.- las empresas tienen identificación de marca y lealtad
Actúan
Es un costo alto u otro tipo de 3.-Requisitos de Capital.- Necesidad de invertir
2.- Barreras de barrera que impide la entrada
como
barreras
Entrada de un negocio al mercado. las
4.-Cotes cambiantes.- Costes que hacer el comprador al cambiar un proveedor.
5.- Acceso a los Canales de Distribución.- Deben persuadir para que acepten los productos
6.- Politica del Gobierno.- Fijación de normas para la aprobación del producto.

1.-Estan sujetos a tendencias que mejoran su desempeño y precio contra el


Son los productos que Merecen
producto del sector industrial.
3.- Productos responden a la misma máxima 2.- Los producidos por sectores industriales que obtienen elevados
Sustitutos necesidad genérica o atención si: rendimientos
desempeñan la misma función.
Análisis de 3.- Constituyen una amenaza permanente
las fuerzas
competitivas
Un comprador es poderoso sí:
1.-Compra grandes volumenes con relación a las Un grupo de proveedores es poderoso si:
4.-El poder ventas 1.- Que no estén obligados a competir con otros productos sustitutos.
negociador de los 2.-La materia prima representan una fracción 2.- La empresa no es cliente importante del grupo proveedor.
clientes y importante de los costes.
3.- Los productos del grupo proveedor están diferenciador.
proveedores. 3.- Los productos que se compra son estandar.
4.-Grupo proveedor represente una amenaza real.
4.- Obtienen bajas utilidades
1.- Gran numero de competidores
Tiene como objetivo mejorar la 2.- Crecimiento lento en el sector industrial
5.- La rivalidad posicion de las empresas, las formas
Existe una
mas comúnes: 3.- Costes fijos
entre los gran rivalidad
competidores 4.- Falta de diferenciación
*La competencia en precios si:
existentes. *Las campañas publicitarias. 5.- Competidores diversos
6.- Fuertes Barreras de Salida

Elementos 1.- Los objetivos Futuros


6.- Determinación Su objetvo es desarrollar un perfil de para el
del perfil de la naturaleza y éxito de los cambios diagnostico
2.-La estrategia Actual
respuesta del de estrategia que cada competidor 3.- Los supuestos
son
competidor podría hacer.
4.- Las capacidades

También podría gustarte