Está en la página 1de 2

PRACTICA DE PRESUPUESTO

Seleccione la respuesta correcta. Partiendo de que las preguntas con ** deben tener una
justificación numérica **1.- Sean dos proyectos de inversión definidos por sus
dimensiones financieras: periodo de recuperación y van se hacen
A.- (-10, 3, 3, 3, 3, 3) B.- (-10, 1, 2, 3, 4, 5) El tipo de interés del mercado es del 5%.
a) B será preferido por el plazo de recuperación descontado (Período de Recuperación
descontado)
b) A será preferible porque B no es rentable.
c) A será preferible y los dos proyectos son rentables
d) B será siempre preferible a A.
**2.- Sean dos proyectos de inversión definidos por sus dimensiones financieras:
A.- (-10, 5, 4, 3, 2, 1) B.- (-10, 1, 2, 3, 4, 5) El tipo de interés del mercado es del 5%.
a) El proyecto A es preferible con cualquier criterio que tome en cuenta el valor del dinero en
el tiempo. El van y la tir y el periodo de recuperación por el flujo de contado
b) El VAN de los dos proyectos coincidirá porque en ambos casos se recibe lo mismo
c) a y b son correctas.
3-. El VAN se basa en:
a) La capitalización de los valores futuros. b) La actualización de los valores presentes. c) La
actualización de los valores futuros.
4. Tienen en cuenta el diferente valor del dinero en el tiempo:
a) El VAN y la TIR b) El VAN y el Periodo de Recuperación C) la TIR y el Periodo de
Recuperación
5. La TIR es la tasa de descuento que hace:
a) el VAN igual a cero b) Maximiza la rentabilidad. c) Minimiza la rentabilidad
6.- El concepto de inversión hace referencia a:
a) La adquisición de títulos-valores
b) El acto de aplicar recursos al mantenimiento y ampliación del capital productivo.
c) Todos los gastos del grupo 6 del Plan General de Contabilidad
d) La compra de bienes y servicios por parte de la empresa
7.- Se denomina flujo de caja o cash flow:
a) Al beneficio anual que produce una inversión
b) Al resultado de restar de las ventas la amortización del período
c) A la diferencia entre los ingresos y gastos generados por una inversión determinada en un
momento
d) A la diferencia entre los cobros y pagos generados por una inversión determinada en un
momento.
8.- Cuál de los siguientes índices de rentabilidad de inversiones se puede expresar en años
a) La Tasa Interna de Rendimiento (TIR) d) El Valor Actual Neto (VAN)
c) El periodo de Recuperación (Pay-Back) e) Todos los anteriores
9.- El Valor presente Neto VPN de una inversión es:
a) El precio que le cuesta al empresario adquirir una inversión
b) La diferencia entre el valor de los flujos de caja actualizados y el monto de la inversión.
c) La sumatoria de todos los valores presente a una tasa determinada
d) El valor actual por el que se puede vender una inversión.
10.- El tiempo necesario para recuperar una inversión con los flujos obtenidos es:
a) La tasa de descuento b) El TIR c) El periodo de Recuperación d) El VAN
12.- Dados unos flujos de caja de un proyecto que ha sido financiado por un préstamo
bancario, cuanto mayor sea el interés cobrado por el banco:
a) Menor será el valor presente VPN de la inversión b) Menor será la TIR
c) Mayor será VAN de la inversión d) La tasa de interés no influye en el valor actual neto de la
inversión
13.- Si tuviéramos que invertir en varios proyectos de inversión alternativos, aplicando el
método VAN, nos decidiríamos por:
a) Invertir en el proyecto cuyo VAN sea negativo b) Invertir en el proyecto cuyo VAN sea
mayor
c) Invertir en el proyecto cuyo VAN sea menor d) Invertir en el proyecto cuyo VAN sea igual a
cero
**14- Para ilustrar el concepto de Valor Presente, supongamos que se recibirán $ 1.000
pesos después de un año. Si el Costo de oportunidad de los fondos es 7%, la pregunta es:
¿qué suma de Dinero de hoy llegará a ser igual a $ 1.000 después de un año con un Interés
de 7%?
a- 1070 b- 934.58 c- 930.10

15- El Criterio de Selección de proyectos de inversión


a- Las inversiones realizables serán aquellas que nos proporcionen un VAN positivo. b- Las
inversiones se seleccionarán en base a la mayor de las inversiones. c- Tomaremos siempre
como mejor inversión la que mayor valor presente neto VPN.
16- La regla del VAN implica:
a. Realizar el proyecto con mayor VAN. b. Realizar el proyecto con mayor VAN si este es
positivo.
c. No aceptar proyectos con VAN negativo si existe alguno con VAN positivo.
d. Aceptar todos los proyectos con VAN positivo.
17. Utilizar el Período de Recuperación como criterio para seleccionar inversiones es
erróneo porque:
a. No tiene en cuenta el valor temporal de los flujos que ocurren antes de un determinado
periodo.
b. no toma en cuenta el valor del dinero a través del tiempo c. Ambas son ciertas d. Ambas son
falsas.
18. La TIR
a. Es la tasa de descuento adecuada para un proyecto de inversión.
b. Es la tasa de descuento que hace que la función VAN del proyecto tome el valor cero.
c. Es la rentabilidad ofrecida por inversiones alternativas que tengan parecido nivel de riesgo.
d. Todas son correctas.
19 ¿Qué sucede cuando la TIR de un proyecto es igual a su costo de oportunidad del
capital?
a. El VAN será positivo. b. El proyecto no tiene flujos de entrada de tesorería.
c. El VAN será cero. d. El proyecto debería rechazarse.
20.- Si la tasa interna de retorno (TIR) de un proyecto de inversión es del 10% y el valor
actual neto (VAN) de ese proyecto paga un interés del 8% entonces dicho VAN será:
a.- Negativo. b.- Positivo. c.- Igual a cero

También podría gustarte