Está en la página 1de 2

Manual para la prevención de riesgos higiénico-sanitarios frente al Covid-19 en la restauración

3. Modo actuación ante síntomas del


Covid-19
3.1. Trabajador que no presenta síntomas

Los trabajadores que hayan estado recientemente en zonas afectadas y no presenten síntomas (tos,
fiebre superior a 37º o sensación de falta de aire) pueden seguir realizando una vida normal, cumplien-
do el estado de alarma decretado, hay que tener en cuenta de que puede ser portador sin mostrar
síntomas.

En el caso de que la empresa quiera mejorar las medidas preventivas propuestas por el Ministerio de
Sanidad con respecto a personas que hayan estado en zonas afectadas o sean sospechosas de posi-
ble contagio puede recomendar las siguientes pautas de actuación, que deben de ser consensuadas y
aprobadas con los representantes de los trabajadores:

• Aquellas personas cuyo trabajo sea compatible con el teletrabajo, podrán adoptar esta medida
cautelar durante un período de 14 días, pudiéndose prorrogar.

• Para aquellas personas cuyo trabajo implique un contacto directo con el público o con otros com-
pañeros, el trabajador llamará al teléfono que ha puesto a disposición cada Comunidad Autónoma
para su valoración. En caso de confirmarse que no existen síntomas, podrá adoptar medidas cau-
telares como:
− El uso continuado, por parte de esta persona, de mascarillas y desinfección de manos periódi-
cas, durante al menos 14 días.
− Reubicación a puestos con menor contacto físico con otras personas, siempre que sea posible.
− Cuando no sean posibles las opciones anteriores, la empresa podrá optar por una licencia
retribuida (siempre que no exista baja médica) durante 14 días.

12 Hostelería de España
Manual para la prevención de riesgos higiénico-sanitarios frente al Covid-19 en la restauración

3.2. Trabajador presenta síntomas

El trabajador presenta síntomas de contagio de COVID-19 (tos, fiebre superior a 37º, sensación de falta
de aire) y ha estado en los últimos 1 días en zonas afectadas por COVID-19, o en contacto con infecta-
dos confirmados o posiblemente confirmados por COVID-19.

En este caso las actuaciones serán diferentes dependiendo de si los síntomas se presentan en el do-
micilio o en el centro de trabajo:

• En el domicilio: debe de existir un canal de comunicación con la empresa sin acudir al centro de
trabajo y permanecerá en su residencia habitual y no acercarse a personas a menos de 1,5 metros.
El afectado contactará con los servicios de salud para seguir sus instrucciones. En la empresa, se
limpiará minuciosamente el puesto de trabajo del afectado. Se ventilará lo mejor posible y se se-
guirán los protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad para las personas que hayan estado
en contacto con este.

• Si los síntomas aparecen en el centro de trabajo, el trabajador enfermo debe comunicarlo vía tele-
fónica a la persona responsable de activar el protocolo. Éste informará a las demás personas que
hayan estado relacionándose con ella. Se seguirán las mismas medidas de limpieza y desinfección
del puesto de trabajo.

3.3. Trabajador da positivo en COVID-19

El trabajador se pondrá en contacto vía telefónica con su inmediato superior indicando con qué otros
trabajadores ha estado en contacto directo y seguirá las instrucciones que le marque las autoridades
sanitarias, activando protocolo de actuación y se procederá a limpiar minuciosamente el puesto de
trabajo del afectado.

Hostelería de España 13

También podría gustarte