Está en la página 1de 8

GUÍA DEL PARTICIPANTE

Guía del participante

1. Sobre el curso
El presente curso virtual tiene como propósito fortalecer en los docentes la
competencia digital, en la gestión de herramientas y recursos digitales del Portal
Educativo PerúEduca para la mejora de la práctica pedagógica y logro de
aprendizajes en el marco del enfoque por competencias.

2. Dirigido a:
Docentes del Aula de Innovación Pedagógica (DAIP) de instituciones educativas
públicas y toda la Comunidad Educativa.

3. Perfil del participante


Se tendrá en cuenta los siguientes criterios para la participación del docente:
• Docentes del Aula de Innovación Pedagógica (DAIP) en instituciones
educativas públicas y toda la Comunidad Educativa.
• Conocimientos básicos del uso de la computadora.

4. Metodología

• El curso será autoformativo. Los contenidos digitales y las actividades se


orientarán a propiciar el aprendizaje autónomo del participante,
reforzando sus habilidades y conocimientos para el uso de las tecnologías
digitales.

• El curso tendrá una duración de 48 horas, las cuales deberán ser


cumplidas en un periodo de 6 semanas. El curso está estructurado en 3
unidades temáticas con 2 sesiones cada una.

• Cada sesión tendrá la duración de 1 semana, en ese lapso los docentes


participantes podrán interactuar con las actividades y contenidos de la
unidad de acuerdo a la disponibilidad de sus tiempos, donde desarrollarán
un cuestionario para dar término a la sesión y proseguir con la siguiente.
5. Contenido del curso

Unidad Sesión Aprendizaje esperado Contenido


Unidad 1: Sesión 1 Identifica las funciones y El Portal educativo
utilidades del foro del PerúEduca.
Bondades Portal Educativo Herramientas:
educativas del PerúEduca y lo relaciona El muro PerúEduca,
foro del Portal con el desarrollo de concepto, función y
Educativo Competencia 28 del utilidad pedagógica.
PerúEduca. CNEB de los estudiantes
Sesión 2 Desarrolla actividades El foro PerúEduca:
pedagógicas que Concepto
fomentan la competencia Función
28 del CENB en los Utilidad pedagógica
estudiantes utilizando las
herramientas del foro del
Portal Educativo
PerúEduca
Unidad 2: Sesión 3 Reconoce las funciones y El blog PerúEduca
beneficios del blog del Concepto
El Blog del Portal Portal Educativo Características
Educativo PerúEduca y lo enlaza Estructura
PerúEduca, con el desarrollo Elementos
recurso competencia 28 del Función
educativo. CNEB de los estudiantes.

Sesión 4 Realiza actividades Uso pedagógico del


pedagógicas que blog PerúEduca
desarrollan la
competencia 28 del
CENB en los estudiantes
al utilizar el blog del Portal
Educativo PerúEduca
Unidad 3: Sesión 5 Identifica las funciones y Los grupos virtuales en
utilidades de mi grupo PerúEduca
El trabajo (foro, wiki, blog, Concepto
colaborativo en documento, enlaces y Tipos
Mi grupo del calendario del Portal Características
Portal Educativo Educativo PerúEduca y lo Herramientas:
PerúEduca relaciona con el desarrollo - Foro o hilos de
de la competencia 28 del discusión
CENB de los estudiantes. - Blog
- Wiki
- Documentos
- Enlaces
- Calendario
Funcionamiento
Sesión 6 Desarrolla actividades Importancia del trabajo
pedagógicas que colaborativo en el
promueven en el desarrollo de la
estudiante el trabajo enseñanza
colaborativo y la aprendizaje en los
competencia 28 del estudiantes.
CENB al utilizar Mi grupo Uso pedagógico de los
del Portal Educativo grupos de PeruEduca
PerúEduca.

6. Sobre la evaluación

• El presente curso MOOC utiliza tres cuestionarios obligatorios al finalizar


cada sesión, para que participante desarrolle y compruebe su
aprendizaje, así como afiance la adquisición de los nuevos conocimientos
y la autonomía en su proceso de formación. Para superar cada
cuestionario debe responder al menos 80% de las preguntas. El
participante tendrá dos intentos para responder cada cuestionario, a fin
de que en cada uno pueda comprobar sus aciertos y preguntas que aún
deberá seguir revisando.

• Los foros debates no son obligatorios sin embargo se sugiere la


participación de los docentes entre sus pares, ya que ello contribuye al
aprendizaje colaborativo y fortalece las experiencias pedagógicas de cada
participante.

• Las actividades pedagógicas son los foros “Comparte tu tarea” porque el


participante creará actividades haciendo uso de la herramienta aprendida
en cada unidad (foro, muro, blog y grupos) y así fortalecerá su desarrollo
profesional y practica pedagógica. Así mismo al finalizar el curso virtual el
participante realizara una actividad final: Elaboración de una sesión de
aprendizaje incluyendo actividades pedagógicas haciendo uso de una o
más herramientas pedagógicas del Portal Educativo PerúEduca.

• Los participantes deberán responder un cuestionario de entrada y salida


del curso de manera obligatoria, con el objetivo de que pueda comparar
sus respuestas y comprobar sus avances. De igual manera resolverá una
encuesta de satisfacción referida al curso.

7. Constancia de participación

El curso virtual tiene una duración de 48 horas pedagógicas. La Dirección de


Innovación Tecnológica en Educación del MINEDU emitirá una constancia de
participación teniendo en cuenta el siguiente criterio:

• Haber finalizado el curso virtual con un progreso del 80% de un total de 7


actividades evaluables.
8. Cronograma del curso
Actividades de aprendizaje
Tiempo Sesión Obligatorias Voluntarias
Del 24 al 27 Sesión 0 Prueba de entrada Actualización
de agosto Compromiso del perfil
Foro de
presentación
Del 28 de Sesión 1: Cuestionario 1 Visualización Foro debate
agosto al 3 Conociendo las de video.
de setiembre herramientas del Lectura del marco teórico
Portal Educativo
PeruEduca.
Del 4 al 10 Sesión 2: Visualización de video.
de setiembre Creando actividades Lectura del marco teórico
pedagógicas el foro Actividad pedagógica 1
y muro de (Foro comparte tarea)
PeruEduca
Del 11 al 17 Sesión 3: Visualización de video Foro debate
de setiembre Informándome sobre Lectura del marco teórico
el Blog del Cuestionario 2
PeruEduca.
Del 18 al 24 Sesión 4: Visualización de video
de setiembre Subiendo Lectura del marco teórico
publicaciones Actividad pedagógica 2
pedagógicas al Blog (Foro comparte tarea)
de PeruEduca.
Del 25 de Sesión 5: Visualización de video Foro debate
setiembre al Descubriendo las Lectura del marco teórico
1 de octubre bondades de Mi Cuestionario 3
grupos en
PeruEduca.
Del 2 al 9 de Sesión 6: Visualización de video
octubre. Lectura del marco teórico
Promoviendo el Actividad pedagógica 3
trabajo colaborativo (Foro comparte tarea)
a través de las ACTIVIDAD FINAL: (foro
herramientas de Los comparte tarea) Elaboración
grupos virtuales de de una sesión de aprendizaje
PeruEduca. incluyendo actividades
pedagógicas haciendo uso
de una o más herramientas
pedagógicas del Portal
Educativo PeruEduca
Cuestionario de salida
Encuesta de satisfacción

9. Netiqueta

• No desvié el tema • NO ABUSE DEL USO DE LAS


MAYÚSCULAS
• Asuma sus errores • Haga los mensajes cómodos de leer

• Evite enfrentamientos • Sea conciso y directo

• Asuma su posición correcta • Sea discreto


dentro del grupo
• Envíe respuestas concretas • Sea cordial

• Edite el mensaje a ser • No presione a su tutor o compañeros


respondido
• Especifique a quien va a • Respete siempre las normas
responder
• Utilice correctamente la línea • Evite las burlas, las ironías o el
Asunto sarcasmo
• Transmita emociones • Aporte opiniones o amplíe el tema
tratado
10. Requisitos técnicos mínimos

• Equipamiento técnico

Recuperado de: https://www.ca.com/ar/education-training/about-ca-education-


training/virtual-learning-technical-requirements.html

• Habilidades tecnológicas

- Manejo básico de programas y aplicaciones informáticas, procesamiento


de textos, hojas de cálculo, lectura de formatos en PDF, reproductor de
archivos multimedia.
- Facilidad para navegar por exploradores de Internet.
- Tener conocimiento a nivel básico sobre manejo y acceso a aulas
virtuales.
- Uso a nivel básico de distintas herramientas de comunicación sincrónica
y asincrónica como el correo electrónico y foros de discusión.

También podría gustarte