Está en la página 1de 3

Violencia política

Presentado por:
Natalia Ballesteros
Alexa Jiménez
Jessica Ramírez

Presentado a:
Natalia Helena Álvarez

Corporación Universitaria Minuto De Dios


Realidades y problemas sociales
Guía de Cine Foro
Normas de presentación:
1. Utilice letra Times New Román 12, interlineado de 1,5, referencias en APA.
2. La respuesta a cada pregunta debe ser de mínimo 3, máximo 5 párrafos.

Información del estudiante


Nombre María José Ortiz Quiñones
ID 771293
Fecha de 7/10/2020
entrega

Información de la película
Titulo Cóndores no entierran todos los días
Director Francisco Norden
Año 1984

Preguntas Orientadoras

1 ¿Qué entiende por violencia política?


2 ¿Cómo percibe usted que se vive la violencia política hoy en día en nuestro país?
3 ¿según la película vista como relaciona lo que se vivió en tiempos pasados a nuestra
realidad?
1.Entiendo la violencia política como aquellos hechos que configuran atentados contra la
vida, la integridad, y la libertad de personas producida por abusos de autoridad de agentes
del estado como en motivaciones políticas lo derivado de la discriminación hacías personas.
Socialmente marginadas alas causas del conflicto armado interno ya que solo le ha causado
daño a proyectos de vida de hombres y mujeres que habitan los territorios del país si no el
conjunto de la sociedad por otro lado ya que las guerras de este país se remontan en barias
décadas en la que las modalidades de violencia ya sea como desplazamientos forzados,
masacres, asesinatos entre otros.
2.Percibo la violencia en nuestro país se vive hoy en día que proviene de los hostigamientos
que mantiene el gobierno con las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia como la
FARC y el ELN y otros grupos sociales que es una guerra que cada día que pasa deteriora
la integridad de las personas y la salud de la nación.

Al parecer vivimos en un conflicto que no parece tener fin en unas de las sociedades más
violentas de la historia en donde cada cual tiene y ejerce en la violencia la ley del mas
fuerte ya que el estado colombiano mantiene con las guerrillas liberales y las bandas
criminales que ha atraído una cantidad de masacres daños psicológicos, desplazamientos
forzosos desapariciones de personas, violaciones de derechos entre otros.
La violencia política des de hace tiempos atrás hace parte del día adía de los colombianos
es decir se ha convertido en un habito en que nosotros hemos vistos en las causas de la
violencia un sentido de dañar o perjudicar al otro y así obtener el poder político en el país.

3.De acuerdo a la película no te que en las épocas atrás la violencia política genero
crímenes que se extendieron a raíz de la nación conocida como el bogotazo dado el
principio del periodo elico de la historia conocida como la violencia ya que la violencia fue
la deliberación de un periodo histórico de Colombia en el que hubo confrontaciones entre
los seguidores del partido liberal y el conservador que sin a ver declaro una guerras civil se
caracterizó por un caso extremadamente violento incluyendo asesinatos , agresiones ,
excursión de propiedades privadas , y sobre todo territorismo por la Fidencio política.
En nuestra realidad primero para comparar como ha ido cambiando el tema de los partidos
político en Colombia en lo que pudimos ver hubieron muchas guerras y muchas muertes
por ambos partidos y a lo largo de los tiempos se han ido creando más partidos, pero a
diferencias de esas épocas no ha ocurrido ninguna guerra civil publica mas sin embargo a
hora ya no hay dos partidos y tras de eso se han presentado muchos ataques a personas por
pensar diferente y criticar a los partidos políticos que mas se predominan a hora donde
podemos decir que la violencia a un no a pasado por que se notan muchas amenazas a hora
se ven muchas corrupciones que han aumentado muchísimo , los compros de botos porque
les ofrecen cualquier cosas simplemente para que los apoyen es decir les voten.

También podría gustarte