Está en la página 1de 1

3.

Comente en qué consisten las Gatisst relacionadas con riesgo biomecánico y comente
cuáles fueron sus principales cambios. (ver documento complementarios)

Las GATISTT o guías de atención integral en seguridad y salud en el trabajo basadas en la


evidencia son documentos técnicos y científicos dirigidos a todos los integrantes del
sistema general de riesgos laborales con el fin de proporcionar los elementos fundamentales
para realizar la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las
patologías laborales con mayor índice en Colombia,

Las guías exponen cuáles son los pasos adecuados que se deben realizar al trabajador para
prevenir ciertas enfermedades o las ya existentes y mirar cuál es el tratamiento más
adecuado de acuerdo con la mejor evidencia disponible, con el fin de para recuperar al
trabajador con enfermedades como asma ocupacional, dolor lumbar, dermatitis, cáncer de
pulmón, hombro doloroso, neumoconiosis, derivados de exposición a trabajos de rocas
silíceas, polvo de carbón y a los asbestos; hipoacusia del ruido; bencenos utilizados en
fábricas de pinturas, pegantes e industria química; organofosforados o manipulación y
contacto con plaguicidas de alta toxicidad; y desórdenes musculoesqueléticos DME, este
último identificado como el de mayor morbilidad profesional en el país.

Las actividades y procedimientos establecidas en las GATISST, hacen parte del Sistema de
Vigilancia epidemiológico el cual es de carácter obligatorio y se consideran como
herramienta para la gestión del riesgo biomecánico, interviniendo la condición de salud, el
entorno laboral o de trabajo y el comportamiento del trabajador.

4. Escriba una conclusión donde integre todos los aspectos revisados por usted – Elabore un
mapa mental en donde involucre todos los aspectos revisados en esta actividad de
aprendizaje.

f. Anote la bibliografía consultada

También podría gustarte