Está en la página 1de 11

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

NOMBRE: Lizeth Torrico Aguilar

N DE REGISTRO: 220036731

GRUPO: OC

1. ¿ Cómo se define el desarrollo sustentable o sostenible?


“ Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las
posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”.

 Desarrollo Sostenible busca satisfacer las necesidades de las


generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las
generaciones del futuro, contando con tres factores claves: sociedad,
economía y medio ambiente. Asimismo, es un método pensado a largo
plazo y con beneficios progresivos, que se deberán llevar a cabo de
manera permanente.
2. Explique con sus palabras las nueve necesidades de Más Neef.

 Subsistencia. Es decir, alimento y agua para mantenerse con vida, pero también acceso a


la salud tanto preventiva como curativa.

 Protección. O sea, ser mantenidos a salvo del peligro y de la inclemencia de la naturaleza: la


lluvia, el frío, etc.

 Afecto. Es decir, la consideración de otros, el amor de otros y la aceptación de otros.

 Participación. Lo cual equivale a ser tomado en cuenta en la sociedad y tener el derecho de


formar parte de ella.

 Ocio. O sea, tiempo libre y de descanso, tiempo para la reflexión.

 Entendimiento. Que equivale a educación, acceso al saber y al conocimiento.

 Creación. Esto es, la posibilidad de inventar, componer, interpretar, imaginar.

 Identidad. Es decir, un nombre propio, una historia propia, y su reconocimiento formal por
parte de los demás.

 Libertad. Lo cual significa ser dueño de los propios actos, decidir por el propio
cuerpo y la propia vida, sin estar sujeto a la voluntad de otros.

¿ De qué trató el libro “ Primavera Silenciosa?

 Un libro que es preciso conocer ya que aborda uno de los


problemas más graves que produjo el siglo XX: la
contaminación que sufre la Tierra. ... Se trata, por consiguiente,
de un libro de ciencia que va más allá del universo científico para
adentrarse en el turbulento mundo de "lo social".

Primavera Silenciosa - Resumen Silent Spring


Asignatura:

Ecologia Humana

Análisis del Libro:


Primavera Silenciosa
Rachel Carson
Publicado en 1962, advierte
de los efectos perjudiciales
de los pesticidas en el
ambiente y culpa a la
industria química de la
creciente contaminación.
Muchos
científicos calificaron el libro
de fantasioso, pero para
muchas personas se trata
del primer libro divulgativo
sobre ecologismo y se ha
convertido en un clásico de
la
concienciación ecológica.
En este celebre libro se trata
problemáticas sociales que
afectan no solo una
comunidad de un país
determinado ni tampoco a
una sociedad en específico
sino
a la sociedad en un concepto
global o totalitario y al reino
animal y vegetal.
El primer capítulo de su libro
es una fábula a mi parecer
bastante irónica en donde
expresa que al inicio todo es
paz y armonía entre los
animales y el hombre pero
pasado el tiempo todo
se trastoca y se
desequilibra sin razón
aparente o
perceptible y nos muestra
con palabras un futuro de
caos y enfermedades el cual
estaría próximo a volverse
realidad.
En un mundo en proceso de
globalización, consumista y
despreocupado por el
daño causado a cualquier ser,
Rachel Louise Carson nos
hace un llamado de
atención a todos no solo a las
transnacionales y
distribuidoras químicas y a
los
capitalistas sino también a la
clase baja y al campesinado a
que luchemos por una
vida de calidad y sana con
alimentos libres de químicos
y que no atenten a la
salud, bienestar y
reproducción nuestra sino
también a la de las demás
especies.
Nos expone de manera
interesante, con pruebas
y estadísticas los daños
causados por los
pesticidas como el DDT,
aldrín, dieldrín, endrín,
paratión,
malatión, etc. Daños a
niveles moleculares y en
muchos casos irreversibles
y
hereditarios ósea que las
generaciones futuras
heredarían el daño causado
por los
pesticidas en nuestros
organismos y además del
gran impacto ambiental
que
estos tienen sobre uno de los
recursos imprescindibles
como lo es el agua.
Nota: Es un libro muy
interesante que llama a
la concienciación sobre
la
contaminación,
lamentablemente solo pude
encontrar 4 capítulos de los
17 que
contiene la obra original y
sigo en espera de la edición
completa que prometió
enviarme espero este análisis
cumpla sus expectativas, y
estoy abierto a cualquier
sugerencia.
Documentos relacionados

Capitulo 1 Fabula PARA EL DÍA DE MaÑana Primavera silenciosa Libro de

Rachel CarsonCapitulo 2 LA Necesidad DE Sostenerse Primavera

silenciosa Libro de Rachel CarsonCapitulo 3 Elixires DE Muerte

Primavera silenciosa Libro de Rachel CarsonCapitulo 5 LOS Dominios

DEL Mantillo Primavera silenciosa Libro de Rachel CarsonCapitulo 6 EL


Manto Verde DE LA Tierra Primavera silenciosa Libro de Rachel Carson

resumen y análisisCapitulo 8 Y NingÚn PÁjaro Canta Primavera

silenciosa Libro de Rachel Carson resumen y análisis

Obtén la App


Empresa
 Sobre nosotros
Empleos

 Blog
 Dutch Website
Contacto y Ayuda
 Preguntas frecuentes
 Contacto
Legal
 Términos
 Política de Privacidad
 Declaración de cookies
Social
 Facebook
 Twitter
 Instagram

Acepto
1. Resume brevemente los avances internacionales a favor del medio ambiente.
 El Protocolo de Montreal.
  es un protocolo del Convenio de Viena para la protección de la capa de
ozono, diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y
el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan
con ella y se cree que son responsables del agotamiento de la misma.
 La cumbre de Río. El desarrollo del evento fue una de la Cumbres de la
Tierra -organizadas por la ONU- celebrada en Río de Janeiro en Brasil del 3
al 14 de junio de 1992, el Gobierno y 178 países. Maurice Strong fue el
secretario general.
 La cumbre de Kioto. es un protocolo de la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y un acuerdo internacional que
tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto
invernadero. La cumbre de Kioto.
  es un acuerdo internacional centrado
Protocolo de Cartagena.
específicamente en el movimiento transfronterizo de
Organismos Vivos Modificados resultantes de la
biotecnología moderna que puedan tener efectos adversos
para la conservación y la utilización sostenible de la
diversidad
2. Convención de Rotterdam. es promover la responsabilidad compartida
y los esfuerzos conjuntos de las Partes en la esfera del comercio
internacional de ciertos productos químicos peligrosos a fin de
proteger la salud humana y el medio ambiente frente a posibles
daños y contribuir a su utilización
Convenio de Nagoya. es promover la responsabilidad
compartida y los esfuerzos conjuntos de las Partes en la esfera
del comercio internacional de ciertos productos químicos
peligrosos a fin de proteger la salud humana y el medio
ambiente frente a posibles daños y contribuir a su utilización
¿ Qué es GREENPEACE?
3. es una ONG ambientalista. Realiza campañas en todo el mundo por temas como la
agricultura ecológica, los bosques, el cambio climático, contra el consumismo, por
la democracia y el contrapoder, el desarme y la paz y el cuidado de los océanos.
4. Resume el apartado de consideraciones finales.

5. ¿ Cómo aportó la materia de ecología a tu formación personal y académica?

También podría gustarte