Está en la página 1de 6

DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD

AUTORA: CAROL MELVI AVALOS MONTERO

1
OBJETIVO
El Texto Didáctico consistirá en un documento escrito, cuyo objetivo será auxiliar a los
docentes en las actividades propias de su labor, que promoverá aprendizajes
específicos y podrá ser utilizado con fines de enseñanza. Estará diseñado de tal forma
que la trayectoria del aprendizaje implique una dosificación y graduación, es decir, que
vaya de los aspectos introductorios de los contenidos a los aspectos más
especializados y complejos. Deberá redactarse con un lenguaje apropiado al nivel
académico de los usuarios, a sus posibilidades cognoscitivas, a la especificidad
disciplinaria implicada, al entorno institucional en el cual será utilizado

2
2 Do GRADO DE LA CÉLULA UNIDAD ESTRUCTURAL Y
ESCOLARIDAD
FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS DE LA
PRIMER
BIMESTRE
MADRE TIERRA

ANTES DE EMPEZAR
APRENDERAS:
1. Características básicas de la
célula: forma, tamaño y
movimiento.
2. Organización de la estructura
de las células eucariotas y
procariotas, diferencias.
CONTENIDOS 3. Reproducción celular.
4. Instrumentos ópticos para el
estudio de la célula.

3
LA CÉLULA UNIDAD ESTRUCTURAL Y
UNIDAD 1
FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS DE LA
MADRE TIERRA

Hay dos tipos principales de células: Las


Eucariotas y las células Procariotas

Las células procariotas son


los organismos
unicelulares más antiguos
y primitivos de la vida en la
tierra

La célula se presenta de varias formas y


tamaños

4
La célula es la unidad fundamental de los seres vivos que contiene todo el material necesario
para mantener los procesos vitales como crecimiento, nutrición y reproducción. Se encuentra en
variedad de formas, tamaños y funciones.

Las células se clasifican en células procariotas y eucariotas. Las células procariotas se caracterizan
por no tener un núcleo definido en su interior, mientras que las células eucariotas poseen su contenido
nuclear dentro de una membrana.

FORMAS Y TAMAÑO DE LA CÉLULA


En general podemos decir que la forma de
las células está determinada básicamente
por su función. También depende de sus
elementos más externos (pared celular,
prolongaciones como cilios y flagelos) y de
otros internos (cito esqueleto).
Las células tienen una dimensión que varía
entre 0,1 y 0,001 milímetros, algunos
microorganismos miden de 1 a 20 micras

5
Tamaños relativos en escala logarítmica

ACTIVIDADES …………

MOVIMIENTO DE LAS CELULAS


El movimiento celular se logra por medio de cilios y flagelos.
Los cilios son estructuras como pelos que pueden moverse en sincronía
causando el desplazamiento del paramecio unicelular.
Los flagelos son apéndices como látigos que ondulan para mover las células.
Son más largos que los cilios, pero tienen estructuras internas similares a las de
los microtubulos.

También podría gustarte