Está en la página 1de 3

Trimestre:

ESPAÑOL Y LITERATURA TRES Grado: 603,604,605 Versión:


MODULO: TEXTO LÍRICO - POESÍA Perí TALLER REVALORACIÓN. Pág:__ Pág.________
Docente: Mary Ruth Holguín
Correo: mholguin@isantander.email
REFUERZO

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Identifica y reconoce los elementos de textos poéticos y literarios y produce textos empleando reglas ortográficas,
rasgos adecuados de caligrafía y tipología textual
Con el fin de reforzar los conocimientos sobre texto poético realice la siguiente actividad contemplada en el módulo de lecto-escritura del libro
Encuentros con la lectura. El taller también será valorado.

ESTUDIANTE:_Michael Joan Barrios Camacho_CURSO:_603_FECHA:_09/10/2020_

1. Lea primero los tres textos y luego resuelva las preguntas.


2. Seleccione entre las tres lecturas, que acompañan el taller, quince palabras y busque el significado, un sinónimo y un antónimo para cada una.
(Esta consulta la debe adjunta en hojas blancas)

TEXTO 1
A partir del texto titulado Oda al gato de Pablo Neruda resuelva las preguntas a continuación

1. El poema tiene _seis estrofas y __noventa y ocho__ versos


2. Reescriba con sus palabras lo dicho en la primera estrofa del poema.

Hay personas que poco a poco fueron


consiguiendo las cosas que necesitaban
para estar mejor, pero hay otras
que nacieron teniéndolo todo
y se siente felices por eso, ya que
no tienen que esforzasen para
conseguir nada.

3. Analizo las comparaciones que hace el poeta en la segunda estrofa. Determine qué reflexiones podemos encontrar en torno
al comportamiento del hombre
El hombre lastimosamente la mayoría somos muy envidiosos y siempre queremos tener o hacer lo de los demás por que no
nos conformamos y no estamos a gusto con lo que tenemos, pero el poquito de gente que queda se siente muy feliz siendo
ellos mismos y con sus cosas.

4. ¿Cuál es el tema que aborda el poema?

_el tema que aborda es que el escritor describe que quieren las personas ser en vez que son diciendo que el no quiere ser
nada ni alguien

5. Todos los poemas se inspiran en un objeto, una persona o una situación que permiten desarrollar su contenido. En este
poema ¿cuál es?

En este poema se inspiran en la vida real (en la envidia).

6. ¿La visión que tiene el poeta del gato, corresponde a la visión de las personas en general? Explique su respuesta

Si, por que el poeta sabe que hay personas que creen que por tenerlo todo y no tener que haberse esforzado para
conseguir nada en la vida pueden pisotear y pasar por encima de cualquier persona y piensan que solamente vale la gente
de su ciclo social.

7. La hipérbole es un recurso literario que consiste en exagerar ciertos rasgos para dar un mayor significado al texto. ¿En qué
versos del poema se utiliza este recurso? Escriba tres ejemplos
En el verso numero 1:los animales fueron imperfectos, el gato, solo el gato apareció completo y orgulloso
En el verso numero 4: oh pequeño emperador sin orbe, conquistador sin patria minimo tigre del salón nupcial.
En el verso numero 5: oh fiera independiente de la casa, arrogante vestigio de la noche.
  TEXTO 2 Y 3
8. ¿Qué tema común comparten los textos 1, 2 y 3?
El tema en común es la adoración al gato___

9. Según el contenido de cada texto, sugiera un título diferente para cada uno de ellos
1. El gato arrogante
2. Descripción del gato
3. Adoración de los gatos

10. ¿Qué rasgos sobre el comportamiento del gato resalta cada uno de los textos?

Los rasgos que resaltan es que los gatos son muy perezosos, que son inteligentes, que son tiernos y debido a esto las
personas suelen contemplarlos mucho.

11. Según la visión que tenía los egipcios del gato, ¿qué características se pueden deducir de su cultura?
Las características son: que eran personas que preferían lo popular y por eso cambiaban y adoraban diferentes dioses
haciendo creencias de dichos
12. ¿ A qué tipología textual pertenece cada uno de los textos?
Oda al gato: narración
Gatos: descripción
Basto o baste: argumentación

13. Teniendo en cuenta la lectura de los tres textos, analice la función que ha cumplido el gato como especie a través de la
historia

La función que ha cumplido el gato es que quiso gobernar en siglos anteriores y le gusta que lo contemplemos siendo casi
sus esclavos ya que su ternura nos conlleva a ser así con ellos

14. ¿Por qué crees que a través de la historia el ser humano le ha otorgado al gato distintos símbolos y funciones?

por qué así como son tiernos también son animales de la descendencia del tigre lo que quiere decir que son agiles y
Feroces y muy inteligentes
15. Durante la Edad Media, el gato era un animal frecuentemente asociado con la magia negra. ¿Cree que esa postura se
retoma en alguno de los tres textos? ¿Por qué?
Si, por que hacían rituales y los adoraban como dioses para que les concediera cualquier deseo utilizando magia negra

TEXTO 1
ODA AL GATO reclamas
Por: Pablo Neruda cuando pasas
Los animales fueron y posas
imperfectos, cuatro pies delicados
largos de cola, tristes en el suelo,
de cabeza. oliendo,
Poco a poco se fueron desconfiando
componiendo, de todo lo terrestre,
haciéndose paisaje, porque todo
adquiriendo lunares, gracia, vuelo. es inmundo
El gato, para el inmaculado pie del gato.
sólo el gato
apareció completo Oh fiera independiente
y orgulloso: de la casa, arrogante
nació completamente terminado, vestigio de la noche,
camina solo y sabe lo que quiere. perezoso, gimnástico
y ajeno,
El hombre quiere ser pescado y pájaro, profundísimo gato,
la serpiente quisiera tener alas, policía secreta
el perro es un león desorientado, de las habitaciones,
el ingeniero quiere ser poeta, insignia
la mosca estudia para golondrina, de un
el poeta trata de imitar la mosca, desaparecido terciopelo,
pero el gato seguramente no hay
quiere ser sólo gato enigma
y todo gato es gato en tu manera,
desde bigote a cola, tal vez no eres misterio,
desde presentimiento a rata viva, todo el mundo te sabe y perteneces
desde la noche hasta sus ojos de oro. al habitante menos misterioso,
tal vez todos lo creen,
No hay unidad todos se creen dueños,
como él, propietarios, tíos
no tienen de gatos, compañeros,
la luna ni la flor colegas,
tal contextura: discípulos o amigos
es una sola cosa de su gato.
como el sol o el topacio,
y la elástica línea en su contorno Yo no.
firme y sutil es como Yo no suscribo.
la línea de la proa de una nave. Yo no conozco al gato.
Sus ojos amarillos Todo lo sé, la vida y su archipiélago,
dejaron una sola el mar y la ciudad incalculable,
ranura la botánica,
para echar las monedas de la noche. el gineceo con sus extravíos,
el por y el menos de la matemática,
Oh pequeño los embudos volcánicos del mundo,
emperador sin orbe, la cáscara irreal del cocodrilo,
conquistador sin patria, la bondad ignorada del bombero,
mínimo tigre de salón, nupcial el atavismo azul del sacerdote,
sultán del cielo pero no puedo descifrar un gato.
TEXTO 2
GATOS
Cuando contemplamos a un gato que acecha a un
pájaro, comprendemos su parentesco con los leones y
de las tejas eróticas, Mi razón resbaló en su indiferencia, los tigres. Todos los gatos son excelentes cazadores son
el viento del amor sus ojos tienen números de oro. fuertes y ágiles y tienen las garras y los dientes afilados;
en la intemperie como suelen cazar de noche, pueden ver muy bien en la
oscuridad
Hasta el gato doméstico podría vivir en los bosques
cazando ratones, pájaros, insectos y otros animales, la
TEXTO 3 mayoría de los gatos de raza, sin embargo, no podría
Nombre egipcio: Basto o “Bastet” soportar mucho tiempo en los bosques, porque estos
Nombre griego: Bastis, Aeluros (que significa gato) elegantes animales se han acostumbrado a las
comodidades de la vida doméstica.
El antepasado del gato doméstico actual es el gato
Diosa solar, normalmente considerada hija de Ra o bien Atum. Es una de
salvaje africano, un felino pequeño que vivió durante un
las diosas más antiguas del panteón egipcio. En sus orígenes era una millón de años en África, Asia y Europa hasta que se
diosa leona considerada como feroz protectora y devoradora, pero más doméstico, desde el gato atigrado corriente hasta el
tarde, al popularizarse el gato doméstico como animal sagrado, pasó a blanco y peludo angora, pasando por el gato siamés de
tomar la forma de este animal. cola enroscada. Hace tres mil años abundaban en
Se le representa como una mujer con cabeza de gato o bien en forma Egipto, donde se le veneraba. Actualmente, hay más de
enteramente felina. 500 millones de gasto domésticos en el mundo.
No obstante, cuando aparece en forma semi-humana, suele sostener un Tomado de: Enciclopedia Larousse
pequeño escudo con una cabeza de leona, como recordatorio de su
naturaleza salvaje; era en efecto considerada una peligrosa enemiga para
los malvados o sacrílegos.
Como Bast tenía el poder de hacer fértiles a las mujeres, estas solían
visitar los exteriores de su templo y ofrecer estatuillas a la diosa para
pedirle hijos; las estatuillas por lo general representaban a una gata con
sus gatitos. El número de gatitos representaba el número de hijos que la
mujer le pedía a Bast. Tomado de:
www.egiptoforo.como/antiguo/Bastet

También podría gustarte