Está en la página 1de 10

HISTORIA DE LA ADMINISTRACION

•Control administrativo
CIVILIZACION SUMMER •La escritura utilizada para la admón.
•Mismo gobierno para todas las tribus
•Utilizaron leyes en la organización
(Derecho contractual)
•Centro económico
•Planeaban hacia el futuro
•Instituciones políticas, económicas,
sociales, culturales, religiosas
•El sacerdote administraba jerarquías,
fijaba impuestos.
•Administraban bienes materiales
•Moneda en cerámica para comercio e
intercambios
•El Rey-sacerdote organizaba las
expediciones comerciales
•Estado centralizado con una cabeza
superior
MSc Lic. Nancy Dalida Martínez
* Regida por el faraón, nobles y funcionario
CIVILIZACION EGIPCIA llamado VISIR quien administraba
* Planificaban para temporadas de sequía
•Vivieron en aldeas con gobiernos y líderes propios
•Economía autosuficiente ( sistema de riego)
•Aparece el papiro
•Se organizaban para la construcción (pirámides)
•Sistema monárquico, la división del trabajo la
establecía el FARAÓN
•Los escribas eran encargados de administrar,
pertenecían al pueblo, cobraban impuestos
*Los nobles de clase alta, pertenecían a la clase
administrativa
*Buena organización y planeación económica

MSc Lic. Nancy Dalida Martínez


• Promulgaron leyes mercantiles: contratos, ventas,
sociedades registradas
• No delegaban funciones , la responsabilidad era
CIVILIZACION personal
BABILONICA
• Código de Hamurabi ( Ley del talión, “ojo por ojo,
diente por diente”) leyes severas para quienes
actuaban en contra del derecho, para todas las
clases babilónicas
• Moneda de metal en plata acuñada
• El código hablaba del derecho civil, penal,
administrativo: Búsqueda de justicia
• Instituciones crediticias, bancos, préstamos con
pagaré
• Salario mínimo en 6 ciclos
• No delegaban responsabilidades
• Crean el correo (avance económico manejo de
mensajes)

MSc Lic. Nancy Dalida Martínez


• Grandes desplazamientos del terreno, división
del trabajo
CIVILIZACION
• 10 mandamientos: Normas de organización d ela
HEBREA
sociedad
• Proyectaban hacia el futuro (negociantes)
• Principio de excepción: Delegaban funciones, lo
grande para el líder, selección de personal, lo
más fácil para el menos instruido
• Organización en Sistema patriarcal de tribus

MSc Lic. Nancy Dalida Martínez


• Potencia marítima y comercial de la antigüedad
CIVILIZACION • Legado a los griegos: ciencia náutica y a ala
FENICIA humanidad: alfabeto
• Enriquecimiento por comercio de esclavos, objetos
de valor, artículos suntuarios
• El comercio base del sistema político, nunca se
congregaron como estado

•Culturas agrícolas en cuencas del río


•Alto grado de tecnificación (agricultura)
•Eje d e la clase gobernante era el REY rodeado
CIVILIZACION de la corte, el clero, artesanos, agricultores
CHINA y los esclavos
*La dinastía Shang empezó la metalurgia del bronce,
carro y torno
*Moneda en cerámica vidriada y sistema pictográfico
de escritura
*Dinastía SHOU unificó el país por feudalismo,
luego lo reemplazaron por sistema confederado
*Administración centralizada

MSc Lic. Nancy Dalida Martínez


• Canalización de aguas y salida de residuales
• Aparición del alfabeto lineal A y B
CIVILIZACION • Construcción de murallas
GRIEGA • Juegos olímpicos
• Actividad productiva: agricultura
• Industria, transformación, extracción materias
primas
• Endeudamiento: problema grave
• Desarrollo de la navegación
• Soldadura del hierro, se establece la moneda
• Se conoce el reloj de sol
• Representación de los números por letras
• Escuelas elementales de Atenas

MSc Lic. Nancy Dalida Martínez


• Variante de la cultura griega, adaptada y asimilada
CIVILIZACION por los pueblos con tradiciones diferentes
HELENISTICA • Carácter esencialmente urbano
• Ciudades políticamente autónomas, gobernadas por
un Rey
• Las ciencias, la técnica y las artes alcanzaron un
notable desarrollo
• El arte militar se perfeccionó con el invento de las
catapultas y otras máquinas de lanzamiento
• Resaltaron la personalidad humana como
manifestación del arte, expresión en la escultura
• Aparición de tres escuelas filosóficas: Epicúrea,
Escéptica y Estoyca

MSc Lic. Nancy Dalida Martínez


• Solidez en las familias romanas factor que favoreció
su grandeza
CIVILIZACION
• Educación severa, primero a cargo d e los padres de
ROMANA familia y después por escuelas privadas y el Estado
• Ejercito y servicio militar
• Compiladores destacados, profesionales y técnicos
• Gran red de caminos para extender y conservar el
imperio, cloacas, puentes acueductos
• Primera ley agraria limitando la extensión de tierra,
murallas
• Reloj de agua, sistema de calefacción
• Casas de pisos, palacios, moneda de oro con efigie
del césar
• Economía de producción masiva
• Clasificó empresas en públicas, semipúblicas y
privadas

MSc Lic. Nancy Dalida Martínez


• Ocupación permanente de territorios y explotación
de los mismos
• Organizaron su proceso de expansión
PERSAS • Imperio de tipo patrimonial
• Administración imperial, cuadros organizativos
• No intentaron reorganización social ni cultural
• Los reyes optaron por circuitos económicos
separados y cerrados
• La riqueza se acumulaba en el centro, tienen
dificultad en manejo de áreas periféricas
• Manejaban profesiones específicas: médicos,
arquitectos, escultores, trabajadores

CIRO II EL GRANDE: División del imperio Persa en satrapías


Hijo y nieto de reyes, dirigió el imperio y lo convirtió
en el estado más poderoso del mundo hasta su conquista
en el 331 a.c por Alejandro Magno.

MSc Lic. Nancy Dalida Martínez


EJERCICIO DE AUTOAVANCE

• Lectura complementaria Cultura y


transformaciones, personajes innovadores
a través de la historia

• Elabore un resumen , cuadro sinóptico o


mapa conceptual acerca de la evolución
histórica de la administración

MSc Lic. Nancy Dalida Martínez

También podría gustarte