Está en la página 1de 11

Programa educativo:

Licenciatura en Nutrición aplicada


TSU en Gestión en alimentación y nutrición

Asignatura: Sistemas y salud


Semestre: Primero
Guía para la elaboración y entrega de evidencias de examen extraordinario
Sistemas y salud

ÍNDICE

I. Presentación ..................................................................................................... 2

II. Indicaciones para realizar la evidencia ........................................................ 2

III. Procedimiento para subir la evidencia al aula .......................................... 6

IV. Lineamientos aplicables para la modalidad de examen extraordinario


mediante la entrega de evidencia .................................................................. 10

1
Guía para la elaboración y entrega de evidencias de examen extraordinario
Sistemas y salud

I. Presentación

Estimado(a) estudiante:

La presente guía tiene el propósito de orientarte para elaborar y entregar el


examen extraordinario que, para la asignatura de Sistemas y salud, se realiza
mediante la entrega de evidencia(s). Estas evidencias las elaborarás de acuerdo
con las indicaciones, criterios y procedimiento que se señalan más adelante.

A través de la(s) evidencia(s), se evaluarán los conocimientos, habilidades y


actitudes trabajados durante el curso, y que se espera hayas alcanzado en esta
oportunidad. Las competencias son las que se señalan en las Tablas de
especificaciones de la asignatura.

En la guía, se precisan las indicaciones y el procedimiento para realizarlas. Se


incluyen, además, los lineamientos que aplican para este proceso, mismos que
deberás observar durante todo el tiempo que permanezcas en éste.

Finalmente, se describe el procedimiento para subir a la plataforma el (los)


documento(s) y/o recursos solicitados, para que sean calificados por los
docentes a cargo.

II. Indicaciones para realizar la evidencia

Es muy importante que, al realizar el trabajo solicitado como evidencia, sigas


puntualmente las indicaciones y especificaciones que se proporcionan ya que
los criterios con los que se te evaluará corresponden a estos aspectos.

Semestre: Primero
Asignatura: Sistemas y salud
Evidencia Estructura del sistema de salud
Descripción Analiza la estructura del sistema de salud y sus dimensiones
para vincular dichos conocimientos con los procesos de salud
enfermedad.

Indicaciones

Esta evidencia tiene la finalidad de demostrar que eres capaz de analizar la


estructura del sistema de salud como la integración de un conjunto de
subsistemas, reconociendo la dimensión biológica, psicológica y social

2
Guía para la elaboración y entrega de evidencias de examen extraordinario
Sistemas y salud

constitutiva del ser humano, desde una perspectiva dialéctica e histórica, así
como su vinculación con los procesos de salud/enfermedad, por lo que
elaborarás un documento y un video mediante los cuales pondrás en práctica
tus competencias con respecto a la teoría de sistemas. Es importante que
consideres que tendrás 15 días hábiles para realizar lo mencionado.

Con base en lo anterior, realiza lo que se te solicita a continuación:

Documento

1. De acuerdo con los contenidos de la asignatura y con base en una


investigación propia, elabora dos organizadores gráficos con los
siguientes elementos:
Organizador gráfico 1:
- Fundamentos de la teoría de sistemas (orígenes, evaluación y
aspectos fundamentales)
- Características de los sistemas
- Funciones de los sistemas
- Diferencia de los conceptos de sistemas, subsistemas y
suprasistemas

Organizador gráfico 2:
- Conceptualización y estructura de los sistemas de salud y su
relación con la teoría de sistemas
- Objetivos del sistema de salud
- Funciones del sistema de salud
- Sectores del sistema de salud
- Niveles de atención del sistema de salud

2. Elige una institución de salud dentro de tu comunidad y desarrolla los


siguientes puntos con base en una investigación sobre ella:
 Teoría de sistemas
- Menciona los orígenes de la teoría de sistemas.
- Describe qué relación tiene la teoría de sistemas con los
sistemas de salud y justifica tu respuesta.
 Generalidades y conceptualización de la teoría de sistemas
- Menciona los objetivos, funciones, sector y nivel de atención al
que pertenece dicha institución de salud, justificando tu
respuesta.
 Funciones y niveles de organización
- Describe qué relación tiene dicho nivel (el nivel de atención de
la institución) con el resto de los niveles, y cuál es su relevancia.

3
Guía para la elaboración y entrega de evidencias de examen extraordinario
Sistemas y salud

- Identifica por lo menos dos problemas (en cuanto a su


estructura y organización) dentro de la institución de salud
elegida y describe qué relación tienen con el proceso de salud-
enfermedad.
 Dimensión biológica, psicológica y social
- Menciona cómo influyen las dimensiones biológica, psicológica
y social constitutiva del ser humano en el proceso de
salud/enfermedad y cómo se ve reflejado esto en tu comunidad
(justificando y dando sustento a la respuesta).
 Estructura del sistema de salud
- Presenta los antecedentes históricos del sistema de salud
(desde el S. XVI hasta la edad contemporánea).
- Describe la estructura del sistema de salud en México.
- Presenta la relación y descripción de los niveles de atención (del
sistema de salud) que existen en tu comunidad.
 Conclusión
- Analiza la importancia de cada uno de los niveles del sistema de
salud y la utilidad que tienen estos conocimientos para los
Gerentes de los servicios de salud dentro de su práctica
profesional.

Video

3. Elabora un video en el que presentes la información anteriormente


recabada, de forma sintética y con apoyo de imágenes. En el video debes
mostrarte a cuadro presentando cada uno de los elementos solicitados.

4. Una vez que tengas tu video, súbelo a tu canal de YouTube


(https://youtu.be/WcWJ1Q3u24o) e inserta la liga en el documento que
entregarás. Para que tu video sea visualizado únicamente por las personas
que cuenten con la liga, debes agregarlo como No listado en
Configuración de privacidad
(https://support.google.com/youtube/answer/157177?hl=es-419).
Considera el tiempo que vas a invertir en este paso para que no tengas
problemas con tu entrega posteriormente.

4
Guía para la elaboración y entrega de evidencias de examen extraordinario
Sistemas y salud

Entregable
Documento que contenga:
- Portada: Nombre de la universidad, de la asignatura, del estudiante junto
con su matrícula, nombre de la actividad y fecha de entrega.
- Índice
- Introducción
- Desarrollo (organizadores gráficos y puntos solicitados en relación a la
institución de salud seleccionada)
- Conclusión
- Vídeo: Liga del vídeo
- Bibliografía:
Consulta mínimo 3 fuentes especializadas y actualizadas.
Citas en formato APA.

Nota: La actividad debe presentarse en Arial 12, interlineado de 1.15 y justificado,


en un máximo de 10 cuartillas (sin considerar portada, índice y bibliografía).

Esquema de evaluación:

Producto Ponderación
Documento 65%
Video 35%
Total 100%

5
Guía para la elaboración y entrega de evidencias de examen extraordinario
Sistemas y salud

III. Procedimiento para subir la evidencia al aula

Adjunta los documentos y los recursos en la sección de Tareas del aula de


exámenes como se indica a continuación:

a) Ingresa al aula de exámenes y selecciona el vínculo correspondiente a la


asignatura que registraste.

Ejemplo:

b) Verifica que tus archivos se encuentren nombrados y guardados


correctamente, da clic en Adjuntar tu Evidencia.

6
Guía para la elaboración y entrega de evidencias de examen extraordinario
Sistemas y salud

c) Revisa el estatus de la evidencia, debe estar sin intentos y sin calificar. Da


clic en Añadir envío.

d) Adjunta tu evidencia en el espacio correspondiente, ya sea arrastrando el


archivo o seleccionando la ruta. Ya cargado el archivo, da clic en Guardar
cambios.

7
Guía para la elaboración y entrega de evidencias de examen extraordinario
Sistemas y salud

e) Se mostrará la siguiente pantalla con el Estatus de la evidencia ya


actualizado refiriéndose a que la evidencia se ha adjuntado con éxito, da
clic en Enviar tarea.

f) En la pantalla siguiente, confirma que eres el autor del trabajo, que es el


envío final y da clic en Continuar.

8
Guía para la elaboración y entrega de evidencias de examen extraordinario
Sistemas y salud

g) Finalmente, verifica que en el estatus de la evidencia se muestre como


Enviado para calificar.

Consideraciones del examen extraordinario

 Envía la evidencia en las fechas señaladas, ya que sólo en ese periodo


tendrás acceso al aula de exámenes; una vez cerrada, no se recibirán
trabajos por ningún otro medio.
 Si te surgiera alguna duda durante el proceso, siempre y cuando no tenga
relación con el contenido de la evidencia, envía un correo electrónico a la
Mesa de servicio.
 Los resultados obtenidos en tu examen extraordinario serán inapelables.
 Las calificaciones de los exámenes extraordinarios presentados mediante
evidencia, serán publicadas en tu historial académico, aproximadamente
15 días hábiles posteriores a la fecha de aplicación de extraordinarios
designada en el calendario escolar.
Es muy importante que leas y observes los lineamientos que se describen a
continuación ya que el incumplimiento de los mismos, conllevará las
sanciones que apliquen según el caso.

9
Guía para la elaboración y entrega de evidencias de examen extraordinario
Sistemas y salud

IV. Lineamientos aplicables para la modalidad de examen


extraordinario mediante la entrega de evidencia

i. Dadas las características de esta modalidad de evaluación, mediante la


entrega de evidencias, el proceso de elaboración y calificación podrá requerir 20
días hábiles, según se indique en la guía correspondiente para cada asignatura.

ii. Los (las) estudiantes deberán observar los procedimientos y las fechas que
se les indiquen tanto para el acceso a la plataforma, como para la entrega de la
evidencia, ya que no se reprogramarán evaluaciones que no hayan cumplido en
tiempo y forma. Si desean aplicar nuevamente para este tipo de evaluación,
deberán esperar al próximo periodo de exámenes extraordinarios.

iii. Es compromiso del (de la) estudiante resolver de manera individual el


examen, así como usar con responsabilidad la guía y todos los materiales
relacionados con el proceso de evaluación. Se prohíbe su reproducción y
publicación por cualquier medio. Los actos de deshonestidad académica serán
remitidos al Comité de Evaluación de la Coordinación Académica y de
Investigación de la UnADM, quienes determinarán lo conducente para los (las)
estudiantes y demás personas involucradas.

iv. Cualquier situación no contemplada en estos lineamientos, será resuelta


por las autoridades competentes de la UnADM.

10

También podría gustarte