Está en la página 1de 5

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

COMPRAS Y SUMINISTROS

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

2020
Introducción
Los elementos de protección personal son la protección más importante de las personas
ante los riesgos presentes de las diferentes actividades, tareas y áreas de trabajo. Es por
eso que se debe conocer algunos factores provenientes en la utilidad de los mismos.
Los elementos de protección personal, su función principal es proteger las diferentes
partes del cuerpo, para evitar que un trabajador tenga contacto directo con los factores de
riesgo que se presentan y ocasionan una lesión o enfermedad en nuestro sitio de trabajo.
No nos ayuda a evitar el accidente o el contacto con los elementos que puedan ser
agresivos, pero nos ayudan a que la lesión sea menos grave.
El elemento de protección personal, es cualquier equipo o dispositivo para ser utilizado
por el trabajador, para protegerlo de los riesgos y aumentar la seguridad y la salud en su
trabajo.
Una de las ventajas más importantes sobre el uso de los elementos de protección
personal, es proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona; mejorar
el resguardo de la integridad física del trabajador y disminuir la gravedad de las
consecuencias de un posible accidente sufrido por el trabajador.

Resumen
Selección de elementos de protección personal
Para la selección de los EPP es importante tener en cuenta los reglamentos sobre el uso
de equipo de protección personal, pero para llevar a cabo este punto se debe encontrar la
normatividad del país correspondiente a donde se realizara la investigación.

 Se debe tener en cuenta la reglamentación de seguridad y salud en el trabajo


como cumplimiento de la misma
 Se debe de cumplir con la documentación proveniente a la de recibimiento,
dotación de los elementos de protección personal, y además lineamientos regidos
por el ministerio de trabajo.

Existen diferentes tipos de elementos de protección personal, para cada parte de nuestro
cuerpo existe un EPP, a continuación se describen:

 Guantes: Existen diferentes tipos de guantes, para cubrir cada tipo de riesgo. Este
elemento de protección personal sirven para salvaguardar al trabajador de
salpicaduras de productos químicos o de material fundido, depende de la actividad
económica y la tarea diaria que realice en la empresa, también nos sirve para
realizar cortes con objetos o uso de diferentes materiales, evitar el contacto con la
electricidad, contacto con superficies calientes y/o frías.

 Protección para los ojos: En este tipo de protección personal, no solo existe
protección para los ojos, sino que también existe protección para el rostro. Debido
a las actividades de las grandes y diferentes empresas conlleva a que el
trabajador se exponga a riesgos que por ende la principal parte del cuerpo
expuesta es el rostro y los ojos, debido a impactos de partículas o cuerpos sólidos,
radiaciones peligrosas, deslumbramientos, entre otros.

 Calzado: El calzado de seguridad es muy importante en los trabajadores porque


con estos se evitan, golpes, caídas de objetos, amputaciones por estas caídas de
los objetos, caídas a l mismo nivel, resbalones, pisada sobre objetos corto
punzantes. Debido a este tipo de protección personal evitamos grandes
cantidades de accidentes laborales.

 Protección para la cabeza: Para la protección de la cabeza, zona más importante


de nuestro cuerpo es el uso del casco de seguridad, este elemento es más
conocido para la protección de golpes en la cabeza y está diseñado para recibir
impactos hasta de 4 kg, que caen desde la altura máxima de 1.5m.

En seguridad y salud en el trabajo, se manejan diferentes tipos de programas basados por


la resolución 0312 del año 2019, el enfoque del programa de EPP en seguridad y salud en
el trabajo es buscar y crear conciencia sobre el uso adecuado de los elementos de
protección personal de cada uno de los trabajadores, esto con el fin de crear barreras y
minimizar los riesgos en el área de trabajo, se crea conciencia de los elementos de
protección personal debido a que no podemos eliminar el riesgo, pero si podemos crear
conciencia sobre el uso de estos para así minimizar el peligro / riesgo.
Como profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo debemos de:

 Conocer la empresa y área de trabajo


 Inspeccionar el lugar
 Examinar material
 Observar a los trabajadores como realizan sus actividades
 Hablar con los trabajadores
 Realizar una encuesta a los trabajadores sobre el lugar de trabajo
Con base en los puntos anteriores y en los resultados de las encuestas podremos cumplir
y realizar un excelente programa de Elementos de Protección Personal (EPP).
Como lo habíamos indicado anteriormente, si no se puede eliminar el riesgo, creamos y
colocamos una barrera como por ejemplo: Si no se puede sustituir la maquinaria vieja por
una nueva o mejor para la realización de las tareas, se puede adecuar protección en la
maquina o por medio de métodos de aislamiento. La idea de esta solución o problema es
que los trabajadores estén en un lugar de trabajo debidamente adecuado para
salvaguardar la salud e integridad de los mismos.
Para la selección del Elemento de Protección Personal correcto, es necesario tener
identificados los riesgos y peligros que se presentan en el área de trabajo, este se debe
seleccionar muy bien porque actuara como barrera protectora del trabajador y medida
temporal para evitar lesiones al mismo.
Se debe de tener en cuenta de que para el EPP funcione correctamente, se debe ajusta
muy bien a nuestro cuerpo, debe ser el indicado para cada trabajador, con su respectiva
talla y realizar su respectivo ajuste. Es por eso que a cada trabajador se le debe de
preguntar la talla, la medida, para que así los fabricantes o proveedores realicen la
dotación a cada trabajador de su equipo.
Existen algunas empresas de dotación y entrega de elementos de protección personal en
donde brindan diferentes capacitaciones, sobre el uso adecuado de cada elemento. En la
capacitación se brinda la siguiente información:

 Para que es el EPP: la idea principal de la empresa es que los trabajadores no


deberían de ver los EPP como accesorios que la gerencia los obliga a portar. Se
les brinda la función principal de para qué sirve cada pieza, indicando los peligros
en los lugares de trabajo para los que se están protegiendo.

 Como y cuando usar el EPP: Para que el trabajador entienda como usar
correctamente los elementos es necesario de que ellos mismos lo prueben y los
utilicen, para que así aprendan como se deben utilizar.

 Como detectar problemas: Para que los trabajadores usen un EPP en estado
crítico o defectuoso, es necesario brindarles información de cómo detectar las
deficiencias.

Es muy necesario de que las capacitaciones se brinden a los trabajadores, sea por
sesiones, por grupos o incluso podría ser individuales, lo importante es asegurarse de que
los trabajadores comprendan la importancia de las políticas y sobre todo los equipos de
protección personal en los sitios de trabajo.
Por lo general en las empresas realizan auditorias anualmente acerca del sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, abalados por el Ministerio de Trabajo.
En estas auditorías revisan específicamente todo lo que hace parte de los trabajadores y
la revisión de los EPP es uno de ellos por la frecuencia de su uso. Cabe resaltar que a los
elementos de protección personal se les realiza una debida inspección, la empresa define
cada cuanto realizar esta inspección, pero por lo general se realiza cada 3 meses o cada
6 meses. Importante tener en cuenta de que cada que se utiliza el EPP se le debe dar un
debido mantenimiento, sea porque este se haya ensuciado o se haya caído y se haya
dañado; se realiza este debido mantenimiento para evitar posibles lesiones o accidentes
de trabajo.
Conclusiones

 Para la compra y suministros de una excelente dotación de elementos de


protección personal, es importante verificar la normatividad legal vigente, para dar
cumplimiento a los estándares mínimos del ministerio de trabajo.
 Es necesario que los trabajadores tomen conciencia sobre el buen uso y
aprovechamiento de los elementos de protección personal, porque con ellos se
minimiza el riesgo de que sufran una lesión y accidente de trabajo
 Las organizaciones deben garantizar el debido cumplimiento sobre los elementos
de protección personal y los trabajadores deben utilizar adecuadamente el
elemento de protección personal, dicho esto, si el trabajador no cumple con el uso
de los EPP, la empresa no está obligada a darle la respectiva dotación a los
trabajadores.

También podría gustarte