Está en la página 1de 3

ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIO

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

2020
El termino empresa se define como una organización construida por una o más personas
en donde se enfocan a realizar una actividad para la transformación de la vida cotidiana,
como por ejemplo mercancías, transporte, realización de productos, materiales entre
otros, esto se realiza con el fin de generar ingresos y rentabilidad a los dueños y
propietarios de la misma organización.
También se utiliza la palabra empresa para hacer referencia a una unidad económica y
productiva por los negocios que conforman las personas, recursos, materiales y técnicos
en la producción, con el fin de transformar los bienes y servicios que se comercializan con
otras unidades productivas del sector económico.
En las diferentes empresas podemos definir diferentes características ya que por su
existencia difieren diferentes aspectos como lo son los siguientes
Actores del entorno externo de la empresa

 Proveedores
 Clientes
 Empresas competidoras o del mismo sector económico
 Costos y finanzas
 Socios
 Estado
 Entidades de apoyo
 Comunidad
 Entre otros
Cada uno de los aspectos anteriores mencionados puede resultar como influencia positiva
y negativa en la organización por su alteración y decisiones que se toman de acuerdo a
cada uno de estos.
Actores del entorno interna de la empresa
Los actores internos de la empresa son los funcionarios, propietarios y demás
trabajadores, quienes se establecen por áreas de trabajo y cumplen sus distintas
funciones como lo son de operación, gestión y comunicación.
A continuación veremos las áreas principales en la organización que permiten el manejo
organizado de la misma; es muy necesario tener identificado estas áreas ya que es un
factor clave para la operación y ejecución de la empresa a gran escala.
Mercado: Es el área en la que la empresa maneja la parte comercial y las relaciones
importantes de la organización para definir estrategias, territorios de trabajo y generación
de ingresos necesarios para las operaciones comerciales a través de las diferentes
ventas.
Producción: Área encargada de los procesos productivos y de logística para la
prestación de servicios, en esta área se maneja lo que es el inventario de los materiales y
proveedores, productos, diseño, manejo estratégico de la producción, tecnología,
maquinaria y equipos, entre otros
Administración: es el área dedicada en general de toda la organización, los procesos de
planeación, manejo de los recursos, crecimiento y cumplimiento de responsabilidades,
resultados y toma de decisiones. Esta área también debe de asegurarse de que los
elementos estén listos y adecuados para que la operación no falle y tenga buenos
resultados.
Finanzas: en el área de finanzas se maneja el presupuesto para el desarrollo de las
diferentes tareas de la organización, este maneja el dinero, control de cuentas, manejo de
cartera, análisis de costos, los inversionistas y sus análisis, realización de pagos. Esta
función se encuentra asociada con el área administrativa.
Tipos de empresa
Existen diferentes formas de clasificar las empresas, debido a su tamaño, número de
trabajadores, sector económico. A continuación podemos ver la clasificación de las
empresas, sector económico y su respectivo número de trabajadores.

También podría gustarte