Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SANTO DOMINGO

Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad

Asignatura: Sistemas Esbeltos para Procesos de Servicios


Período: Agosto / Octubre 2017

TRABAJO FINAL

OBJETIVO:

Dar a los estudiantes la oportunidad de poner en práctica, en un ambiente real, los


conocimientos aprendidos relativos la gestión de la Calidad en Organizaciones de
Servicios. Para ello en equipo recolectarán y analizarán los datos de una
Organización de Servicios y propondrán la implementación de una mejora
utilizando los métodos y técnicas de construcción de Sistemas Esbeltos. Es
importante que considere las necesidades de los clientes, lo que ofrecen los
competidores, los recursos disponibles y las competencias distintivas de la
empresa. Se recomienda ser lo más detallado posible en su recomendación y
realizar un plan de implementación.

PRESENTACIÓN:
El trabajo deberá presentarse de acuerdo al calendario estipulado. No hay límites
en el número de páginas del informe escrito.

VALOR: Veinte (20) puntos

GUÍA DE PRESENTACIÓN DEL REPORTE

I. Introducción
II. Índice
III. Desarrollo
A) Perfil de la empresa:
1. Datos generales: Breve historia, descripción del entorno
2. Datos estratégicos y organizativos
a. Misión, Visión, Valores y Normas que definen su cultura
b. Metas y objetivos
c. Análisis FODA
d. Estrategias principales
e. Estructura de la organización
3. Aspectos mercadológicos
a. Productos / servicios que comercializa
b. Mercado al cual dirige sus servicios / productos
c. Principales competidores
d. Posición de mercado
4.- Resultados operacionales
a. Descripción de los procesos productivos (Cadena de Valor)
b. Tecnología y sistemas de información disponibles
c. Principales proveedores

Perla Cuevas Página 1 10/18/20


INSTITUTO TECNOLOGICO DE SANTO DOMINGO
Maestría en Gerencia de Calidad y Productividad
d. Indicadores principales (KPI’s)
e. Otros indicadores financieros
5. Recursos humanos
a. Composición de la fuerza laboral
b. Beneficios y prestaciones a empleados

B) Propuesta Mejora Proceso de Servicio


1. Identificar necesidad de mejora.
2. Presentación de los datos que sustentan la decisión.
3. Planear la mejora
4. Descripción de la metodología Lean a utilizar
5. Objetivos e Indicadores para medir la efectividad de la acción tomada
6. Plan de implementación

IV. Conclusiones y recomendaciones


V. Anexos
VI. Bibliografía

Buena suerte!!!

Perla Cuevas Página 2 10/18/20

También podría gustarte