Está en la página 1de 8

Tipo

Tipo dede asignatura


asignatura ECTS
Formación Básica 64
Obligatorias 230
Optativas 6
Prácticas Externas 54

GRADO
Trabajo Fin de Grado 6
TOTAL 360

Descripción de los estudios

DE
Descripción de los estudios
El Grado de Medicina se encuadra dentro de la Rama de Ciencias de la Salud y pretende desarrollar

I N A
una serie de capacidades, habilidades y destrezas que permitan ejercer la profesión de médico.

Prácticas clínicas
Prácticas clínicas
Prácticas clínicas en base al Concierto entre la Universidad de Córdoba y la Consejería de Salud de
la Comunidad Autónoma Andaluza. Prácticas de verano dentro del Concierto anteriormente citado
Facultad de Medicina
Avda. Menéndez Pidal, s/n.· 14071 CÓRDOBA M E D I C
Teléfono: 957 21 82 27· Fax: 957 21 82 87
y con otras Instituciones Sanitarias y de Investigación. Email: decanato-med@uco.es

Movilidad deestudiantes
Movilidad de los los estudiantes
Programas de Intercambio. Nacionales: (Cajal y Sicue/Séneca), existe Convenio con todas las Universi-
dades españolas. Europeos: (Sócrates/Erasmus), existe Acuerdo con 20 Universidades europeas.
Organización de Estados Iberoamericanos (PIMA): Chile, Costa Rica y México. Otros Convenios: Brasil,
Más información en:
Argentina, Colombia y Virginia (EE.UU.). Para más información : www.uco.es/medicina
Web de la Titulación: http://www.uco.es/medicina/medicina
Web del Centro: http://www.uco.es/medicina
Web de la Universidad: http://www.uco.es
Oficina de Información al Estudiante: Tfno: 957 491 168
Nota: los estudiantes podrán obtener hasta un máximo de 6 créditos de reconocimiento académico por la participación en actividades universitarias
culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. http://www.uco.es/servicios/informacion
Perfilprofesional
Perfil profesional e inserción
e inserción laborallaboral
PLAN
PLAN DEDE ESTUDIOS
ESTUDIOS DE MEDICINA
DE MEDICINA
Durante el período de formación universitaria se Optativas ECTS
1 er Cuatrimestre ECTS 2º Cuatrimestre ECTS 1 er Cuatrimestre ECTS 2º Cuatrimestre ECTS
adquiere la formación básica de médico definida en la Medicina Intensiva 3
CURSO 1º CURSO 4º
Directiva Europea 13781/02/04REV. Este perfil único y Cirugía Plástica, Estética y Reparadora 3
Anatomía Humana: Organogénesis y Aparato Locomotor 9 Anatomía Humana: Cabeza y Esplacnología 7 Pediatría 9 Enfermedades del Aparato Locomotor 9
común es el soporte sobre el que se desarrolla la Medicina Oral 3
formación especializada posterior que en el caso de Enfermedades Cardiovasculares 6 Enfermedades del Sistema Nervioso 6
Biología Celular y Citogenética Humana 6 Histología Médica I 6 Epidemiología Clínica 3
medicina es mayoritaria. No obstante, a partir de la Enfermedades del Aparato Respiratorio 6 Psiquiatría 6 Calidad Asistencial 3
formación básica de médico, es posible desarrollar Bioquímica General Médica 6 Bases Moleculares en Biomedicina 3
Otorrinolaringología 6 Oftalmología 6 Dermatología Cosmética 3
otros perfiles profesionales, como la dedicación a la
Fisiología General 6 Fisiología Especial 8 Bases Microbiológicas del Uso Racional de los Antimicrobianos 3
actividad docente/investigadora, a la industria farma- Nutrición 3 Rehabilitación 3
céutica (I+D+I), a médico militar, medicina privada o a Microbiología Clínica 3
Introducción a la Patología: Parámetros 3 Historia de la Medicina y Documentación Médica 6 CURSO 5º
la gestión sanitaria. Vitales y Soporte Vital Básico
Medicina Preventiva y Salud Pública 9 Medicina Legal y Ética 9
Drogodependencias 3
Integración Asistencial Medicina Primaria-Nefrología 3
CURSO 2º
Enfermedades del Aparato Nefrourinario 6 Urgencias, Emergencias e Intoxicaciones 6
Capacidades que
Capacidades que adquirirá
adquirirá el estudiante
el estudiante del Anatomía Humana: Estesiología y Sistema Nervioso 6 Patología General, Semiología Clínica y 9
Manejo Empírico de los Síndromes Infecciosos 3

del Grado de Medicina Medicina de Familia y Comunitaria Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología 6 Investigación Clínica 6 Síndrome Metabólico 3
Grado de Medicina Ingeniería Tisular 3
Histología Médica II Comunicación Asistencial Radiología Clínica 6 Integración Clínica: Enfermo Pluripatológico 6
Conocimiento de: 6 6
Inglés I 3
• Las ciencias en las que se funda la medicina, el Optatividad 3
Neurofisiología 3 Inmunología Clínica 3 Inglés II 3
método científico y análisis de datos.
• La estructura, funciones y comportamiento de Optatividad 3
Inmunología 3 Procedimientos Quirúrgicos 3
los seres humanos, sanos y enfermos. CURSO 6º
• Las materias y prácticas clínicas que proporcio- Estadística y Epidemiología General 6 Radiología General 36/12 Rotatorio Medicina 6/12 Rotatorio Medicina 6/12
nen una visión coherente de las enfermedades
mentales y físicas, de la medicina preventiva, diagnóstica y terapéutica. Psicología Médica 6 Aplicación Clínica de las Ciencias Básicas Médicas 6 Rotatorio Medicina de Familia y Urgencias 4,5/9 Rotatorio Medicina de Familia y Urgencias 4,5/9
• Experiencia clínica adecuada adquirida en hospitales bajo supervisión. CURSO 3º Rotatorio Cirugía 4,5/9 Rotatorio Cirugía 4,5/9

Farmacología Humana 9 Obstetricia y Ginecología 9 Rotatorio Especialidades 4,5/9 Rotatorio Especialidades 4,5/9

Anatomía Patológica 9 Enfermedades del Aparato Digestivo 6 Rotatorio Ginecología y Obstetricia 3/6 Rotatorio Ginecología y Obstetricia 3/6

Microbiología Médica 9 Enfermedades Endocrino-Metabólicas 6 Rotatorio Pediatría 3/6 Rotatorio Pediatría 3/6

Patología Infecciosa 3 Hematología y Oncología Médica 6 Rotatorio Psiquiatría 1,5/3 Rotatorio Psiquiatría 1,5/3

Bioquímica Clínica y Análisis Clínicos 3 Trabajo Fin de Grado 3/6 Trabajo Fin de Grado 3/6
Perfilprofesional
Perfil profesional e inserción
e inserción laborallaboral
PLAN
PLAN DEDE ESTUDIOS
ESTUDIOS DE MEDICINA
DE MEDICINA
Durante el período de formación universitaria se Optativas ECTS
1 er Cuatrimestre ECTS 2º Cuatrimestre ECTS 1 er Cuatrimestre ECTS 2º Cuatrimestre ECTS
adquiere la formación básica de médico definida en la Medicina Intensiva 3
CURSO 1º CURSO 4º
Directiva Europea 13781/02/04REV. Este perfil único y Cirugía Plástica, Estética y Reparadora 3
Anatomía Humana: Organogénesis y Aparato Locomotor 9 Anatomía Humana: Cabeza y Esplacnología 7 Pediatría 9 Enfermedades del Aparato Locomotor 9
común es el soporte sobre el que se desarrolla la Medicina Oral 3
formación especializada posterior que en el caso de Enfermedades Cardiovasculares 6 Enfermedades del Sistema Nervioso 6
Biología Celular y Citogenética Humana 6 Histología Médica I 6 Epidemiología Clínica 3
medicina es mayoritaria. No obstante, a partir de la Enfermedades del Aparato Respiratorio 6 Psiquiatría 6 Calidad Asistencial 3
formación básica de médico, es posible desarrollar Bioquímica General Médica 6 Bases Moleculares en Biomedicina 3
Otorrinolaringología 6 Oftalmología 6 Dermatología Cosmética 3
otros perfiles profesionales, como la dedicación a la
Fisiología General 6 Fisiología Especial 8 Bases Microbiológicas del Uso Racional de los Antimicrobianos 3
actividad docente/investigadora, a la industria farma- Nutrición 3 Rehabilitación 3
céutica (I+D+I), a médico militar, medicina privada o a Microbiología Clínica 3
Introducción a la Patología: Parámetros 3 Historia de la Medicina y Documentación Médica 6 CURSO 5º
la gestión sanitaria. Vitales y Soporte Vital Básico
Medicina Preventiva y Salud Pública 9 Medicina Legal y Ética 9
Drogodependencias 3
Integración Asistencial Medicina Primaria-Nefrología 3
CURSO 2º
Enfermedades del Aparato Nefrourinario 6 Urgencias, Emergencias e Intoxicaciones 6
Capacidades que
Capacidades que adquirirá
adquirirá el estudiante
el estudiante del Anatomía Humana: Estesiología y Sistema Nervioso 6 Patología General, Semiología Clínica y 9
Manejo Empírico de los Síndromes Infecciosos 3

del Grado de Medicina Medicina de Familia y Comunitaria Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología 6 Investigación Clínica 6 Síndrome Metabólico 3
Grado de Medicina Ingeniería Tisular 3
Histología Médica II Comunicación Asistencial Radiología Clínica 6 Integración Clínica: Enfermo Pluripatológico 6
Conocimiento de: 6 6
Inglés I 3
• Las ciencias en las que se funda la medicina, el Optatividad 3
Neurofisiología 3 Inmunología Clínica 3 Inglés II 3
método científico y análisis de datos.
• La estructura, funciones y comportamiento de Optatividad 3
Inmunología 3 Procedimientos Quirúrgicos 3
los seres humanos, sanos y enfermos. CURSO 6º
• Las materias y prácticas clínicas que proporcio- Estadística y Epidemiología General 6 Radiología General 36/12 Rotatorio Medicina 6/12 Rotatorio Medicina 6/12
nen una visión coherente de las enfermedades
mentales y físicas, de la medicina preventiva, diagnóstica y terapéutica. Psicología Médica 6 Aplicación Clínica de las Ciencias Básicas Médicas 6 Rotatorio Medicina de Familia y Urgencias 4,5/9 Rotatorio Medicina de Familia y Urgencias 4,5/9
• Experiencia clínica adecuada adquirida en hospitales bajo supervisión. CURSO 3º Rotatorio Cirugía 4,5/9 Rotatorio Cirugía 4,5/9

Farmacología Humana 9 Obstetricia y Ginecología 9 Rotatorio Especialidades 4,5/9 Rotatorio Especialidades 4,5/9

Anatomía Patológica 9 Enfermedades del Aparato Digestivo 6 Rotatorio Ginecología y Obstetricia 3/6 Rotatorio Ginecología y Obstetricia 3/6

Microbiología Médica 9 Enfermedades Endocrino-Metabólicas 6 Rotatorio Pediatría 3/6 Rotatorio Pediatría 3/6

Patología Infecciosa 3 Hematología y Oncología Médica 6 Rotatorio Psiquiatría 1,5/3 Rotatorio Psiquiatría 1,5/3

Bioquímica Clínica y Análisis Clínicos 3 Trabajo Fin de Grado 3/6 Trabajo Fin de Grado 3/6
Perfilprofesional
Perfil profesional e inserción
e inserción laborallaboral
PLAN
PLAN DEDE ESTUDIOS
ESTUDIOS DE MEDICINA
DE MEDICINA
Durante el período de formación universitaria se Optativas ECTS
1 er Cuatrimestre ECTS 2º Cuatrimestre ECTS 1 er Cuatrimestre ECTS 2º Cuatrimestre ECTS
adquiere la formación básica de médico definida en la Medicina Intensiva 3
CURSO 1º CURSO 4º
Directiva Europea 13781/02/04REV. Este perfil único y Cirugía Plástica, Estética y Reparadora 3
Anatomía Humana: Organogénesis y Aparato Locomotor 9 Anatomía Humana: Cabeza y Esplacnología 7 Pediatría 9 Enfermedades del Aparato Locomotor 9
común es el soporte sobre el que se desarrolla la Medicina Oral 3
formación especializada posterior que en el caso de Enfermedades Cardiovasculares 6 Enfermedades del Sistema Nervioso 6
Biología Celular y Citogenética Humana 6 Histología Médica I 6 Epidemiología Clínica 3
medicina es mayoritaria. No obstante, a partir de la Enfermedades del Aparato Respiratorio 6 Psiquiatría 6 Calidad Asistencial 3
formación básica de médico, es posible desarrollar Bioquímica General Médica 6 Bases Moleculares en Biomedicina 3
Otorrinolaringología 6 Oftalmología 6 Dermatología Cosmética 3
otros perfiles profesionales, como la dedicación a la
Fisiología General 6 Fisiología Especial 8 Bases Microbiológicas del Uso Racional de los Antimicrobianos 3
actividad docente/investigadora, a la industria farma- Nutrición 3 Rehabilitación 3
céutica (I+D+I), a médico militar, medicina privada o a Microbiología Clínica 3
Introducción a la Patología: Parámetros 3 Historia de la Medicina y Documentación Médica 6 CURSO 5º
la gestión sanitaria. Vitales y Soporte Vital Básico
Medicina Preventiva y Salud Pública 9 Medicina Legal y Ética 9
Drogodependencias 3
Integración Asistencial Medicina Primaria-Nefrología 3
CURSO 2º
Enfermedades del Aparato Nefrourinario 6 Urgencias, Emergencias e Intoxicaciones 6
Capacidades que
Capacidades que adquirirá
adquirirá el estudiante
el estudiante del Anatomía Humana: Estesiología y Sistema Nervioso 6 Patología General, Semiología Clínica y 9
Manejo Empírico de los Síndromes Infecciosos 3

del Grado de Medicina Medicina de Familia y Comunitaria Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología 6 Investigación Clínica 6 Síndrome Metabólico 3
Grado de Medicina Ingeniería Tisular 3
Histología Médica II Comunicación Asistencial Radiología Clínica 6 Integración Clínica: Enfermo Pluripatológico 6
Conocimiento de: 6 6
Inglés I 3
• Las ciencias en las que se funda la medicina, el Optatividad 3
Neurofisiología 3 Inmunología Clínica 3 Inglés II 3
método científico y análisis de datos.
• La estructura, funciones y comportamiento de Optatividad 3
Inmunología 3 Procedimientos Quirúrgicos 3
los seres humanos, sanos y enfermos. CURSO 6º
• Las materias y prácticas clínicas que proporcio- Estadística y Epidemiología General 6 Radiología General 36/12 Rotatorio Medicina 6/12 Rotatorio Medicina 6/12
nen una visión coherente de las enfermedades
mentales y físicas, de la medicina preventiva, diagnóstica y terapéutica. Psicología Médica 6 Aplicación Clínica de las Ciencias Básicas Médicas 6 Rotatorio Medicina de Familia y Urgencias 4,5/9 Rotatorio Medicina de Familia y Urgencias 4,5/9
• Experiencia clínica adecuada adquirida en hospitales bajo supervisión. CURSO 3º Rotatorio Cirugía 4,5/9 Rotatorio Cirugía 4,5/9

Farmacología Humana 9 Obstetricia y Ginecología 9 Rotatorio Especialidades 4,5/9 Rotatorio Especialidades 4,5/9

Anatomía Patológica 9 Enfermedades del Aparato Digestivo 6 Rotatorio Ginecología y Obstetricia 3/6 Rotatorio Ginecología y Obstetricia 3/6

Microbiología Médica 9 Enfermedades Endocrino-Metabólicas 6 Rotatorio Pediatría 3/6 Rotatorio Pediatría 3/6

Patología Infecciosa 3 Hematología y Oncología Médica 6 Rotatorio Psiquiatría 1,5/3 Rotatorio Psiquiatría 1,5/3

Bioquímica Clínica y Análisis Clínicos 3 Trabajo Fin de Grado 3/6 Trabajo Fin de Grado 3/6
Perfilprofesional
Perfil profesional e inserción
e inserción laborallaboral
PLAN
PLAN DEDE ESTUDIOS
ESTUDIOS DE MEDICINA
DE MEDICINA
Durante el período de formación universitaria se Optativas ECTS
1 er Cuatrimestre ECTS 2º Cuatrimestre ECTS 1 er Cuatrimestre ECTS 2º Cuatrimestre ECTS
adquiere la formación básica de médico definida en la Medicina Intensiva 3
CURSO 1º CURSO 4º
Directiva Europea 13781/02/04REV. Este perfil único y Cirugía Plástica, Estética y Reparadora 3
Anatomía Humana: Organogénesis y Aparato Locomotor 9 Anatomía Humana: Cabeza y Esplacnología 7 Pediatría 9 Enfermedades del Aparato Locomotor 9
común es el soporte sobre el que se desarrolla la Medicina Oral 3
formación especializada posterior que en el caso de Enfermedades Cardiovasculares 6 Enfermedades del Sistema Nervioso 6
Biología Celular y Citogenética Humana 6 Histología Médica I 6 Epidemiología Clínica 3
medicina es mayoritaria. No obstante, a partir de la Enfermedades del Aparato Respiratorio 6 Psiquiatría 6 Calidad Asistencial 3
formación básica de médico, es posible desarrollar Bioquímica General Médica 6 Bases Moleculares en Biomedicina 3
Otorrinolaringología 6 Oftalmología 6 Dermatología Cosmética 3
otros perfiles profesionales, como la dedicación a la
Fisiología General 6 Fisiología Especial 8 Bases Microbiológicas del Uso Racional de los Antimicrobianos 3
actividad docente/investigadora, a la industria farma- Nutrición 3 Rehabilitación 3
céutica (I+D+I), a médico militar, medicina privada o a Microbiología Clínica 3
Introducción a la Patología: Parámetros 3 Historia de la Medicina y Documentación Médica 6 CURSO 5º
la gestión sanitaria. Vitales y Soporte Vital Básico
Medicina Preventiva y Salud Pública 9 Medicina Legal y Ética 9
Drogodependencias 3
Integración Asistencial Medicina Primaria-Nefrología 3
CURSO 2º
Enfermedades del Aparato Nefrourinario 6 Urgencias, Emergencias e Intoxicaciones 6
Capacidades que
Capacidades que adquirirá
adquirirá el estudiante
el estudiante del Anatomía Humana: Estesiología y Sistema Nervioso 6 Patología General, Semiología Clínica y 9
Manejo Empírico de los Síndromes Infecciosos 3

del Grado de Medicina Medicina de Familia y Comunitaria Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología 6 Investigación Clínica 6 Síndrome Metabólico 3
Grado de Medicina Ingeniería Tisular 3
Histología Médica II Comunicación Asistencial Radiología Clínica 6 Integración Clínica: Enfermo Pluripatológico 6
Conocimiento de: 6 6
Inglés I 3
• Las ciencias en las que se funda la medicina, el Optatividad 3
Neurofisiología 3 Inmunología Clínica 3 Inglés II 3
método científico y análisis de datos.
• La estructura, funciones y comportamiento de Optatividad 3
Inmunología 3 Procedimientos Quirúrgicos 3
los seres humanos, sanos y enfermos. CURSO 6º
• Las materias y prácticas clínicas que proporcio- Estadística y Epidemiología General 6 Radiología General 36/12 Rotatorio Medicina 6/12 Rotatorio Medicina 6/12
nen una visión coherente de las enfermedades
mentales y físicas, de la medicina preventiva, diagnóstica y terapéutica. Psicología Médica 6 Aplicación Clínica de las Ciencias Básicas Médicas 6 Rotatorio Medicina de Familia y Urgencias 4,5/9 Rotatorio Medicina de Familia y Urgencias 4,5/9
• Experiencia clínica adecuada adquirida en hospitales bajo supervisión. CURSO 3º Rotatorio Cirugía 4,5/9 Rotatorio Cirugía 4,5/9

Farmacología Humana 9 Obstetricia y Ginecología 9 Rotatorio Especialidades 4,5/9 Rotatorio Especialidades 4,5/9

Anatomía Patológica 9 Enfermedades del Aparato Digestivo 6 Rotatorio Ginecología y Obstetricia 3/6 Rotatorio Ginecología y Obstetricia 3/6

Microbiología Médica 9 Enfermedades Endocrino-Metabólicas 6 Rotatorio Pediatría 3/6 Rotatorio Pediatría 3/6

Patología Infecciosa 3 Hematología y Oncología Médica 6 Rotatorio Psiquiatría 1,5/3 Rotatorio Psiquiatría 1,5/3

Bioquímica Clínica y Análisis Clínicos 3 Trabajo Fin de Grado 3/6 Trabajo Fin de Grado 3/6
Tipo
Tipo dede asignatura
asignatura ECTS
Formación Básica 64
Obligatorias 230
Optativas 6
Prácticas Externas 54

GRADO
Trabajo Fin de Grado 6
TOTAL 360

Descripción de los estudios

DE
Descripción de los estudios
El Grado de Medicina se encuadra dentro de la Rama de Ciencias de la Salud y pretende desarrollar

I N A
una serie de capacidades, habilidades y destrezas que permitan ejercer la profesión de médico.

Prácticas clínicas
Prácticas clínicas
Prácticas clínicas en base al Concierto entre la Universidad de Córdoba y la Consejería de Salud de
la Comunidad Autónoma Andaluza. Prácticas de verano dentro del Concierto anteriormente citado
Facultad de Medicina
Avda. Menéndez Pidal, s/n.· 14071 CÓRDOBA ME D I C
Teléfono: 957 21 82 27· Fax: 957 21 82 87
y con otras Instituciones Sanitarias y de Investigación. Email: decanato-med@uco.es

Movilidad deestudiantes
Movilidad de los los estudiantes
Programas de Intercambio. Nacionales: (Cajal y Sicue/Séneca), existe Convenio con todas las Universi-
dades españolas. Europeos: (Sócrates/Erasmus), existe Acuerdo con 20 Universidades europeas.
Organización de Estados Iberoamericanos (PIMA): Chile, Costa Rica y México. Otros Convenios: Brasil,
Más información en:
Argentina, Colombia y Virginia (EE.UU.). Para más información : www.uco.es/medicina
Web de la Titulación: http://www.uco.es/medicina/medicina
Web del Centro: http://www.uco.es/medicina
Web de la Universidad: http://www.uco.es
Oficina de Información al Estudiante: Tfno: 957 491 168
Nota: los estudiantes podrán obtener hasta un máximo de 6 créditos de reconocimiento académico por la participación en actividades universitarias
culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. http://www.uco.es/servicios/informacion
Tipo
Tipo dede asignatura
asignatura ECTS
Formación Básica 64
Obligatorias 230
Optativas 6
Prácticas Externas 54

GRADO
Trabajo Fin de Grado 6
TOTAL 360

Descripción de los estudios

DE
Descripción de los estudios
El Grado de Medicina se encuadra dentro de la Rama de Ciencias de la Salud y pretende desarrollar

I N A
una serie de capacidades, habilidades y destrezas que permitan ejercer la profesión de médico.

Prácticas clínicas
Prácticas clínicas
Prácticas clínicas en base al Concierto entre la Universidad de Córdoba y la Consejería de Salud de
la Comunidad Autónoma Andaluza. Prácticas de verano dentro del Concierto anteriormente citado
Facultad de Medicina
Avda. Menéndez Pidal, s/n.· 14071 CÓRDOBA ME D I C
Teléfono: 957 21 82 27· Fax: 957 21 82 87
y con otras Instituciones Sanitarias y de Investigación. Email: decanato-med@uco.es

Movilidad deestudiantes
Movilidad de los los estudiantes
Programas de Intercambio. Nacionales: (Cajal y Sicue/Séneca), existe Convenio con todas las Universi-
dades españolas. Europeos: (Sócrates/Erasmus), existe Acuerdo con 20 Universidades europeas.
Organización de Estados Iberoamericanos (PIMA): Chile, Costa Rica y México. Otros Convenios: Brasil,
Más información en:
Argentina, Colombia y Virginia (EE.UU.). Para más información : www.uco.es/medicina
Web de la Titulación: http://www.uco.es/medicina/medicina
Web del Centro: http://www.uco.es/medicina
Web de la Universidad: http://www.uco.es
Oficina de Información al Estudiante: Tfno: 957 491 168
Nota: los estudiantes podrán obtener hasta un máximo de 6 créditos de reconocimiento académico por la participación en actividades universitarias
culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. http://www.uco.es/servicios/informacion
Tipo
Tipo dede asignatura
asignatura ECTS
Formación Básica 64
Obligatorias 230
Optativas 6
Prácticas Externas 54

GRADO
Trabajo Fin de Grado 6
TOTAL 360

Descripción de los estudios

DE
Descripción de los estudios
El Grado de Medicina se encuadra dentro de la Rama de Ciencias de la Salud y pretende desarrollar

I N A
una serie de capacidades, habilidades y destrezas que permitan ejercer la profesión de médico.

Prácticas clínicas
Prácticas clínicas
Prácticas clínicas en base al Concierto entre la Universidad de Córdoba y la Consejería de Salud de
la Comunidad Autónoma Andaluza. Prácticas de verano dentro del Concierto anteriormente citado
Facultad de Medicina
Avda. Menéndez Pidal, s/n.· 14071 CÓRDOBA ME D I C
Teléfono: 957 21 82 27· Fax: 957 21 82 87
y con otras Instituciones Sanitarias y de Investigación. Email: decanato-med@uco.es

Movilidad deestudiantes
Movilidad de los los estudiantes
Programas de Intercambio. Nacionales: (Cajal y Sicue/Séneca), existe Convenio con todas las Universi-
dades españolas. Europeos: (Sócrates/Erasmus), existe Acuerdo con 20 Universidades europeas.
Organización de Estados Iberoamericanos (PIMA): Chile, Costa Rica y México. Otros Convenios: Brasil,
Más información en:
Argentina, Colombia y Virginia (EE.UU.). Para más información : www.uco.es/medicina
Web de la Titulación: http://www.uco.es/medicina/medicina
Web del Centro: http://www.uco.es/medicina
Web de la Universidad: http://www.uco.es
Oficina de Información al Estudiante: Tfno: 957 491 168
Nota: los estudiantes podrán obtener hasta un máximo de 6 créditos de reconocimiento académico por la participación en actividades universitarias
culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. http://www.uco.es/servicios/informacion

También podría gustarte