Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
ELECTIVA II

Andamio Cognitivo: Pilares del Aprendizaje

Después de realizar la lectura respectiva sobre los Pilares del aprendizaje, construya el siguiente andamio
cognitivo:

Nicolás López 1360184

Oscar Arévalo 1360168

Angélica Cercado 1360183

CONCEPTO DEFINICIÓN IMPORTANCIA

Las funciones ejecutivas pueden Ser efectivo en el cumplimiento de


Funciones ejecutivas entenderse como una gran nuestros objetivos y metas.
variedad de procesos cognitivos
que organizan y controlan la
cognición y el comportamiento.
Es la capacidad de mantener la Almacenar información, para luego
Memoria de trabajo información en la mente, ser utilizada en diversas situaciones
disponible para su manipulación de la vida cotidiana.
y es una habilidad necesaria
para actividades de lo más
diversas.
Es la capacidad de acomodar la Es un gran referente a la hora de
conducta frente a cambios del mencionar el aprendizaje basado en
Flexibilidad cognitiva ambiente. experiencias.

Es la habilidad para suprimir Controlar los diversos estímulos


información irrelevante e inhibir emocionales.
respuestas preponderantes.
Control inhibitorio

Es la capacidad de tomar Autonomía


decisiones teniendo en cuenta
Toma de decisiones las consecuencias a largo plazo
de nuestras acciones y no solo
los beneficios inmediatos, ha
sido relacionada también con las
funciones ejecutivas.
Es un proceso cognitivo que nos Nos ayuda a estar enfocados en
Atención permite seleccionar y determinadas ocasiones de la cual se
concentrarnos en estímulos requiera en dicha instancia.
relevantes.
Nos ayuda a diferenciar la Diferenciar los dos tipos básicos de
Atención sostenida capacidad de mantener la atención, además de mantenernos
atención, en dos tipos básicos: alternas frente a diversas acciones,
uno tiene que ver con el alerta, que arraiguen una carga emocional.
que es la disposición general del
organismo para procesar un
estímulo, y otro con la vigilancia.
Es de forma jerárquica elevada Adaptar los diferentes estímulos que
Atención selectiva en los procesos atencionales. hay en el ambiente y/o contexto.
Comprende tanto la capacidad
para la selección e integración
de estímulos específicos como la
capacidad para focalizar o
alternar entre dichos estímulos
mediante un adecuado
tratamiento de la información.
Es lo que clásicamente se conoce En pocas palabras es el encargado
Atención ejecutiva como atencional, o sistema de controlar todos los mecanismos
supervisor. El sistema atencionales, de todas las funciones
supervisor atencional es el que superiores que me permiten
controla el alerta de todos los planificar y resolver problemas.
mecanismos atencionales, de
todas las otras funciones
superiores que me permiten
planificar y resolver un
problema.
Conclusión general : Gracias a la etapa de formación educativa nos ayuda de manera implícita a
reforzar todas estas capacidades, y con ello ayuda a formar personas autónomas e independientes
para la sociedad actual.

También podría gustarte