Está en la página 1de 9

CARTILLA FORMATIVA: PROBLEMA ÉTICO EN EL AMBITO ORGANIZACIONAL

YENE ZULAY

RITA EMERITA VERGEL VILLEGAS ID 641451


INTRODUCCIÓN
Los problemas éticos en las empresas se presentan cuando las personas al mando de la compañía
o de un departamento abusa de su "poder o superioridad" como jefe o encargado de una área
específica estas persona toman decisiones y manifiestan sus ideas y peticiones de una forma
incorrecta y abusiva que resultan en acciones que llevan a las personas afectadas a someterse a
sus abusos éticos y morales, por el hecho de no perder su trabajo sometiéndose a situaciones
desagradables y que en ocasiones son imposibles de resolver, Desde esta perspectiva buscamos
presen un argumento general con conceptos básicos del actuar de las personas al abusar de su
poder o jerarquía dentro y fuera de las empresas. Es por ello que el contenido aquí plasmado solo
hace referencia a términos en general de las conductas de abuso y desde nuestra perspectiva
como estudiantes participando y esperando cumplir con lo requerido hacemos un análisis básico
que nos permite reflexionar sobre la forma de actuar, si Esta afecta o no la convivencia a nivel
social.

PRESENTACIÓN

La siguiente actividad permite desarrollar un análisis crítico, frente a los conflictos internos en el
contexto laboral relacionado con el abuso de poder o autoridad, en este caso hacemos énfasis a
nivel general y aplicando las respectivas revisiones bibliográficas de las consecuencias del abuso de
autoridad de tipo organizacional con el fin de que el lector entienda los conceptos básicos sobre el
problema plantado y pueda identificar que dichos problemas se presentan en muchas empresas
de la región, sin detallar el conflicto por motivos de confidencialidad solo se nos permite revelar
en este trabajo el nombre de la empresa Alifin SAS el cual es una empresa producto de alimentos
para animales de consumo máximo al cual está ubicado en la ciudad de Guadalajara de Buga,
donde se han realizado dicha revisión mediante entrevista a dos de los empleados de la compañía,
la información Los entrevistados nos proporcionarán identificar el problema ético con el abuso de
autoridad donde los afectados son colaboradores del arca de despachos de materia prima con él
se enfrentó a dificultades que afectaron el proceso y por consiguiente a los clientes de la empresa.
En este caso se abordó teorías plantadas por distintos autores
donde se consigue desarrollar propuestas para la solución a los conflictos con el abuso de
autoridad, siempre y teniendo en cuenta diferentes perspectivas con una estructura ética que
debe estar aliada a nuestra forma de actuar y tomar decisiones. En el desarrolla de la actividad
podemos afirmar que no debemos ajustar la búsqueda del bien individual o accionar de acuerdo a
necesidades o placeres propios, sino por el contrario actuar en base a los valores éticos que como
personas integras debemos promover para un adecuado desarrollo personal y social, por tal
motivo debemos ser objetivos, actuar por el bien colectivo con responsabilidad y pertenencia por
lo que se hace.

OBJETIVO

Analizar, identificar y proponer soluciones a conflictos éticos a nivel organizacional, con el fin de
poder fortalecer el trabajo colaborativo y respetuoso, sensibilizar las propuestas de solución
donde se apliquen conceptos de compromiso social y desde nuestra profesión adquirir habilidades
de reflexión frene al tema expuesto para la ejecución de debida resolución de problemas éticos
organizacionales.
TRABAJO COLABORATIVO
Integrantes: Yene Liscano, Rita E Vergel Villegas ID641451, Viviana
Licenciatura en pedagogía infantil
GUÍA No. 3 lineamientos para cartilla
La Guía de trabajo No. 3 es un instrumento técnico en el que se presenta cada uno de los lineamientos que se
deben tener en cuenta para desarrollar la cartilla; esta debe ser una herramienta formativa para entornos
empresariales, en la que se expondrán cada una de las fases determinadas en esta guía. Se espera que el
ejercicio final sea un trabajo profundo, claro, concreto y creativo.
Descripción del Actores Causas y consecuencias
Problema
El abuso Autoridad al Mayoría de las personas El abuso de poderes tiene como
interior de las con influencias económicas, consecuencia daños totalmente
empresas. políticas, altos cargos, visibles y daños ocasiones son que,
empleados jefes, en muchas irreparables, entre las
Problema ético o Dentro de las coordinadores y consecuencias más comunes
moral de carácter empresas es muy gobernantes, en situaciones encontramos: Ambientes laborales
identificado común vivir de abuso la esencia incómodos y tensos inadecuados
(resultado del situaciones de abuso principal es buscar la para el buen rendimiento, malas
ejercicio de autoridad ya que dominación, limitar y saciar relaciones interpersonales dentro de
realizado en la el "poder" implica necesidades de placer y de fuera de las empresas.
Guía I) una influencia muy poder con el fin humillar,
marcada aislar y causar descredito rendimiento laboral bajo por-estrés
directamente en las directamente en el ser a situaciones de abuso, además
personas y más aún íntegro del abusado y en su tiene afectos muy graves en el ser
cuando la persona contexto social. integro personal carácter psicológico
vulnerada es que su entorno familiar y social
considera inferior dando como resultado sufrimiento,
por muchos y depresión, aislamiento y mal
diferentes factores. carácter.
normalmente el
abuso de poder suele
causar daño que
según su facultada y
nivel de problemática
personal lleva a que
la conducta de la
persona abusada
cambie a favor del
abusador donde se
termina imponiendo
la voluntad del
agresor para dominar
la situación a
conveniencia a pesar
que el abusado
oponga resistencia,
Determinando así
quién o quiénes son
realmente abusados
a que el abusar muy
no asume que este
problema es de
carácter personal y
que en ciertos
momentos su no es
la de un agresor
tanto moral o física.
En el caso de jefes y
empleados esta
conducta mal
intencionada además
de causar daño moral
y muchas veces
físico. también causa
un ambienté laboral
inapropiado para el
buen rendimiento
viéndose reflejado en
las actividades diarias
del abusado, dichas
circunstancias que
estas personas no se
sientan a gusto con
las labores asignadas
lo que les pensar que
su labor no es la
mejor asumiendo
una posición de baja
autoestima, y
finalmente voluntad
del agresor por el
temor a ser
despedidos o a
represalias en
trabajo lo que le
perjudicara
enormemente su
rendimiento y por
supuesto su
motivación al logro.

Referentes Expongan mínimo cinco argumentos a la luz de los Expongan mínimo tres (3)
teóricos o autores consultados en el curso, que fundamenten argumentos que expliquen, a partir
conceptuales el papel de la ética profesional (escojan solo dos (2) de los referentes teóricos elegidos,
de las teorías éticas desarrolladas). qué principios éticos son
cuestionados en el ámbito
Citando a D.Hume: su teoría nos indica que las organizacional analizado por
normas y juicios morales están intrínsecamente ustedes y por qué.
relacionados con el sentimiento ya sea de
aprobación o de rechazo surgiendo desde 1. Argumento:
determinadas acciones, además comenta con su Está claro que las diferentes
teoría que la moral es regida a un sentimiento organizaciones
natural referente a lo bueno, malo, justo o injusto. empresariales deben aplicar
y promover sus normas
Citando a F. Savater: su teoría nos da a conocer que internas y que en muchas
los diferentes ambientes sociales no deben incidir ocasiones deben ser
directamente en nuestro sentimientos y principios a estrictas, pero nunca estas
razón de complacer a otras personas, donde normas pueden degradar y
siempre debemos tener muy presente que humillar los sentimientos y
debemos lograr conseguir una conducta que principios morales de sus
permitir enaltecer el respeto hacia la moral, al amor trabajadores, de tal manera
propio, hacia la ética individual como persona lo que también se respeten
que constituye al ser humano integro con el fin de aportes y opiniones sin
alcanzar a la auto perfección, temor alguno a que se
tomen represalias contra su
persona o desempeño
laboral.
2. Argumento:
Directamente esta
problemática organizacional
esta relaciona también con
el acoso laboral
permanente, su logro
identificar que esta
conducta errada es
totalmente perjudicial tanto
para lo personal como para
lo emocional, teniendo en
cuenta esto podemos
afirmar que estas
situaciones no solo afectan
los empleados, sino también
las empresas.
3. Las teorías citadas aportan
al aprendizaje íntegro del
estudiante encaminado a la
persona al desarrollo social
y emocional para reconocer
y aplicar un sistema de
convivencia sano y próspero
con el objetivo de formar
valores de interés
igualitarios para promover
un efecto social positivo en
lo personal ético y moral

Propuesta de Definición de la propuesta Acciones Efectos esperados


solución para el
(resultado del desarrollo de
ejercicio la propuesta
realizado en la Se propone realizar talleres, de integración con los En primera Se espera con esta
guía 2) colaboradores de la organización para fomentar instancia se propuesta dar
valores de respeto y estima que permita un quiere solución o disminuir
ambiente Laboral sana para todos, así mismo socializar los problemas de
trabajar en armonía y en equipo lo que dar como situaciones abuso de autoridad
resultado el mejor de no y problemas
conformidad personales entorno
que afecta el a las organizaciones,
ambienté haciendo participar
laboral sin a los empleados
determinar
el por qué o
como
efectos
rendimiento y subalternos, al igual relaciones negativos tanto activos como
interpersonales entre jefes y que entre compañeros suceden los pasivos en cuanto a
de trabajo en igualdad de condiciones. eventos, con personalidades con
el fin de el propósito de que
garantizar puedan analizar y
que no se reflexionar sobre su
hagan forma de actuar
presentes en frente a los abusos
el momento en las empresas
de convocar como a nivel social
la persona personal.
para
participar en Igualmente se busca
las plantear posibles
herramientas soluciones a
que talleres problemas
de reflexión puntuales con base
y aplicación a juicios correctos y
de ayuden a valores éticos y
mejorar su morales.
rendimiento
y ambienté
laboral. En
segunda
instancia se
busca
capacitar al
personal con
participación
profesionale
s en
motivación
laboral v
personal
esto con el
fin de los
empleados y
jefes logren
identificar
los valores
que hacen
parte de un
ambiente
laboral sano
y con
condiciones
para el
mejoramient
o continúo
encomiado
reconocer e
incentivar a
sus
empleados y
compañeros
de trabajo.
la teoría de Adela En su teoría Adcla Cortina resalta un rasgo fundamental en la personalidad del ser humano
CONCLUSIÓN como presentación de las normas correctas del dialogo, donde nos indica que nosotros los
Desde la seres humanos siempre tendremos la necesita de compartir e interactuar con otras
perspectiva de personas para poder sobrevivir, el deber de la protección las personas que nos rodean es
Cortina y una obligación moral inherente que nos muestra el camino hacia un mundo más humano
teniendo en pero a la vez también tolerable ya que esto permite tomar conciencia de la necesidad de
cuenta su perfil preservar y mantener en óptimas condiciones el entorno en el que vivimos , lo anterior
profesional, nos permite hacer una reflexión de sunna importancia para promover una sana
presentando tres convivencia resaltando valores de respeto, tolerancia y sobre todo democrática que
(3) argumentos permite aplicar criterios de igualdad y amor propio.
que evidencien la
pertinencia de su
cartilla en el
campo
empresarial.
trabajo en equipo El desarrollo de esta actividad se logra en constante armonía, trabajo en equipo, respeto y
Cómo evaluar las tolerancia donde damos por hecho que esta actividad permite evidenciar nuestras
dimensiones del habilidades sociales y de comunicación con el compromiso, motivación y negociación, lo
utilizado durante que da como resultado un dinámico mediante la fijación de objetivos comunes que no
la elaboración del permitieron el buen uso del material revisado. Por otro lado, el tema facilito el desarrollo
portafolio ?, ¿de de la cartilla ya que debido su contenido logramos conceptos identificar y factores de
qué forma esto importancia que nos permiten la interacción continua y la responsabilidad compartida
facilitó la principalmente para adquirir los conocimientos necesarios para el desarrollo del taller de
elaboración de la manera optima y satisfactoria.
cartilla?

También podría gustarte