Está en la página 1de 39

ASIGNATURA : GENETICA MEDICA

CICLO : IV
SEMESTRE ACADEMICO : 2020-1
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”

ACREDITADA POR SINEACE


RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV

Genética Médica: NOVENA SEMANA

DOCENTES RESPONSABLES DE LA ASIGNATURA

SEDE LIMA : VÁSQUEZ ENCALADA ALEJANDRO


FILIAL ICA : PACCO CARRIÓN CESAR
FILIAL CHINCHA : ANTEZANA QUISPE JOSÉ
Genética del Desarrollo Humano
Células germinales
Genética del desarrollo

Mecanismos moleculares que regulan la transformación de un cigoto en un organismo


multicelular
Organización del
material genético
Importancia de la expresión génica
diferencial
GENES DEL DESARROLLO
Funciones de los genes del desarrollo

1. Organización de los dos ejes


principales del embrión
(cefalocaudal y dorsoventral).

- Bicoid
- Oskar
Genes de efecto materno - Swallow
- Caudal
- Torso
- Trunk
Funciones de los genes del desarrollo

2. Subdivisión del eje cefalocaudal en una


serie de segmentos o metámeros y
asignación de una función a cada
segmento.

Genes de segmentacion - Empty Polaridad segmentaria - Hairy


- Hunchback - Runt
- Krupel - Fushi tarazu
- Knirps - Hedhehog
- Orthodenticle - Patchet
- Tailles - Smoothened
Funciones de los genes del desarrollo

3. Subdivisión del eje dorsoventral del


embrión en endodermo, mesodermo
y ectodermo.

4. Producción de los diversos órganos


y tejidos.

5. Diferenciación de células germinales


vs somáticas
Mecanismos de diferenciación celular

Incremento factor Incremento Aumento de señales Incremento en la


crecimiento receptor factor de transducción actividad de transcripción
crecimiento
Los genes dirigen la comunicación
celular
Moléculas de senalización

Moléculas receptoras

citoplasma Señales de transducción

Factores de Transcripción

núcleo

GENES DEL DESARROLLO


Factores de transcripción
Promueven la expresión génica

• Clases de factores:
• Proteína Helice-lazo-helice
• Proteínas en dedo de Zinc
• Proteínas homeodominio

Regulacion 1 2 3 4 5 6
promotor
Factores de transcripción:
homeobox
• Genes Hox
• Genes Pax
• Genes Sox
Factores de transcripción: HOX

http://www.people.virginia.edu/~rjh9u/homeo.html
Genes hox

• Mosca mutante para el gen Ubx, del clúster Hox. Se observa


duplicación del segmento corporal del que nacen las alas
……y en humanos
Genes Hox

• Sindactilia en individuos mutantes para el gen Hoxd13.

Izquierda: heterocigoto.
Derecha: homocigoto
(mano y pie)
FOCOMELIA

Cortesia: Dr. Miguel Chavez


Factores de transcripción: PAX
Muchos aspectos del desarrollo, órganos de los sentidos, SN, etc.
Factores de transcripción: PAX
Muchos aspectos del desarrollo, órganos de los sentidos, SN, etc.

PAX1: Segmentación en embriones de vertebrados


PAX2: Nervio óptico y riñon. (Síndrome Renal-Coloboma)
PAX3: Orejas, ojos y cara (Síndrome de Waardenburg, Melanoma)
PAX4: Células beta del páncreas
PAX5: Desarrollo neural, espermatogénesis y diferenciación de células B
PAX6: Órganos sensoriales y ojos
PAX7: Músculo esquelético
PAX8: Tiroides
PAX9: Desarrollo esquelético, dientes
Mutaciones en PAX6:
Aniridia
Anomalía de Peters (EAR)
Distrofia corneal
Catarata congénita
Hipoplasia de la fovea
aniridia catarata

normal
Mutaciones en PAX2:
EAD
Colobomas del nervio óptico
Anomalías renales
Reflujo vesico-ureteral.
coloboma
Diferenciación sexual
Factores de transcripción: SOX
DIFERENCIACION UROGENITAL

Se expresan durante alguna fase del desarrollo, diferenciacion sexual, etc

Agenesia Gonadal
Agenesia Gonadal y adrenal
y adrenal
Adrenal
Ovario

DAX

Gónada
SRY SOX9

Testículo
Riñón

• DIFERENCIACION UROGENITAL
Displasia campomélica

Inversión de sexo en varones


Arqueamiento congénito de huesos largos
Paladar hendido
Ausencia costillas
Tórax pequeño
Moléculas señalizadoras

• Intervienen en las interacciones de los grupos celulares


• La familia TGF- B (Factor de crecimiento transformante Beta)
• La familia FGF (Factor de crecimiento fibroblástico)
• IGF (Factor de crecimiento similar a insulina)
• La familia Hedgehog
Características Clínicas: Mutación de IGF
(Factor de crecimiento similar a insulina)

• Macrosomia
• Macroglosia
• Onfalocele
• Hipoglicemia
• Visceromegalia
• Adrenocortical citomegalia
• Nefroblastoma…
Beckwith Wiedeman
Moléculas señalizadoras
Desarrollo de miembros
Malformaciones del miembro superior

Amelia Hemimelia

Aqueiria
Adactilia

Ectrodactilia
Desarrollo del miembro superior o inferior

AER
Región Ectodérmica
Apical
Areas de actividad mesodérmica
FGF10

CEA FGF 1,2,4

Área de crecimiento

Zona de actividad
polarizante
(ZAP)

Cresta ectodérmica apical (Dirige la


polaridad próximo – distal de la
extremidad)
Regulación molecular en el desarrollo
de miembros
Inducción Respuesta Mantenimiento
Somites

13 13 13
14 14 14

15 15 15

16 16 16
FGF10 FGF8+ FGF4
17 17 17
FGF8
18 18 18

19 19 19
20 20 20
Shh Shh
21 21 21
22 22 22

23 23 23
Tubo neural Mesodermo intermedio
Shh

Cell. Vol 18,4. 20 August 2004, Pages 517–528


Evidence for an Expansion-Based Temporal Shh Gradient in Specifying Vertebrate Digit Identities
Sindactilias
Malformación Sindrome de Apert (AD)
Desarrollo de la mano Cresta
ectodérmica apical

Rayo digital
Receptor B BMP- 2,
Msx - 1
del acido retinoico BMP- 4, BMP- 7
G C
RA I A S
PREGUNTAS ??????

También podría gustarte